Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Especulando, especulando, tampoco habría que descartar que lo hayan recapturado en Madrid y vuelto a llevar al lugar de suelta inicial, los machos buscan hembras y si no las encuentran vuelven o no.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
hola a tod@s, pvaldes lo de la Espe, era evidentemente ironico, por dios que espero que una persona, de tal nivel neuronal y reaccionario, tenga jamas opción de tener esa licencia
por lo demas, continuan los montones de periodistas alucinando con lo de Madrid y el Lince:
http://www.libertaddigital.com/opinion/ ... zos-75011/


http://www.libertaddigital.com/opinion/ ... zos-75011/
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Que opináis de esto??
http://www.ecoticias.com/naturaleza/106 ... r-al-lince
Yo cuando vivía en Madrid un par de veces estuve por la zona, pero no lo conozco muy bien. Conejos no vi ninguno, ni indicios pero he de reconocer que solo fui por la zona más humanizada, pedrizas y poco más .....
Por favor si conocéis la zona agradecería que comentaseis que posibilidades tiene.
Gracias!!
http://www.ecoticias.com/naturaleza/106 ... r-al-lince
Yo cuando vivía en Madrid un par de veces estuve por la zona, pero no lo conozco muy bien. Conejos no vi ninguno, ni indicios pero he de reconocer que solo fui por la zona más humanizada, pedrizas y poco más .....
Por favor si conocéis la zona agradecería que comentaseis que posibilidades tiene.
Gracias!!
-
- Mensajes: 524
- Registrado: Sab Oct 06, 2012 7:34 pm
- Contactar:
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Pues mira, la Sierra de Guadarrama puede dividirse en dos partes. Hasta cierta altura está excesivamente urbanizada, aunque quedan rodales de encina, a la que acompañan enebro de la miera en zonas pedregosas y fresno de hoja estrecha, nogal, saúco y arce de Montpellier en las vaguadas. A partir de los 1000 - 1200 metros es el dominio del roble rebollo y el pino albar, éste muy acrecentado por repoblaciones, pero autóctono de todos modos. Les acompañan tejos, acebos, abedules, avellanos, chopos temblones, serbales, mostajos, cerezos... Tanto el haya como el roble albar debieron ser en tiempos más abundantes.
Vamos, que es muy similar a la Demanda y otras zonas por donde ha andado Kentaro. No hay prácticamente conejos, excepto en las partes más bajas, así que los linces que haya cazarán liebres, corzos, cervatillos, jabatos, perdices... De un tiempo a esta parte hay también cabras montesas y lobos.
Vamos, que es muy similar a la Demanda y otras zonas por donde ha andado Kentaro. No hay prácticamente conejos, excepto en las partes más bajas, así que los linces que haya cazarán liebres, corzos, cervatillos, jabatos, perdices... De un tiempo a esta parte hay también cabras montesas y lobos.
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Pues sin conejo no entiendo porque dicen que es zona óptima?? Una cosa es que puedan vivir cazando otras presas ocasionales y otra diferente es que la pieza clave sea prácticamente inexistente como yo suponía.... me extraña entonces que se atrevan a soltar linces en Guadarrama.
Gracias!!
Gracias!!
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Para quien le interese...
Confirman mediante ADN la presencia de una población estable de linces en Madrid. 17-11-15
http://www.eldiario.es/sociedad/Comunid ... 05382.html
De ser cierto, y si lo es, si no se contemlplan como ejemplares del Life, habría que recordar a algunas personas que siempre apostaron por ello.
Saludos.
Confirman mediante ADN la presencia de una población estable de linces en Madrid. 17-11-15
http://www.eldiario.es/sociedad/Comunid ... 05382.html
De ser cierto, y si lo es, si no se contemlplan como ejemplares del Life, habría que recordar a algunas personas que siempre apostaron por ello.
Saludos.
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Muy buenos, pero que muy buenos días Sylvanus, la noticia es tremenda, sin quitarle ni pizca de credibilidad, me hago la siguiente pregunta ¿no serán rastros de los linces soltados en los Montes de Toledo? ¿no será el rastro genético de Kentaro? me imagino que los soltados estarán genéticamente individualizados.
Se sabe si lo analizado tiene genética propia, sería algo tremendo para la especie.
Un saludo a todos los foreros.
Se sabe si lo analizado tiene genética propia, sería algo tremendo para la especie.
Un saludo a todos los foreros.
-
- Mensajes: 1066
- Registrado: Dom Feb 24, 2013 12:22 am
- Contactar:
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Casualmente, el día 11, Joaquín de Prada soltó el bombazo para la Revista Síntesis de la existencia de linces en Madrid y hoy salta la noticia.
Si quereis leer la entrevista, no tiene desperdicio. Alguna vez he intentado convencer a Joaquín que se uniera al Foro, pero siempre declinó amablemente la invitación. Espero que no le zurreis mucho, le tengo en gran estima, jajaja.
http://revistasintesis.com/2015/11/05/e ... co-madrid/
Si quereis leer la entrevista, no tiene desperdicio. Alguna vez he intentado convencer a Joaquín que se uniera al Foro, pero siempre declinó amablemente la invitación. Espero que no le zurreis mucho, le tengo en gran estima, jajaja.
http://revistasintesis.com/2015/11/05/e ... co-madrid/
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Que pensáis de todo esto, puede ser cierto que haya una pequeña población de linces en Madrid, población no detectada, ¿a mi todo esto me resulta muy sorprendente?
Un saludo.

Un saludo.
-
- Mensajes: 1066
- Registrado: Dom Feb 24, 2013 12:22 am
- Contactar:
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Precisamente yo lo comenté una vez con Joaquín de Prada, el estaba convencido no, convencidísimo de ello. No conozco Madrid, ni que tipo de hábitats ni presas pululan por allí, la permeabilidad del territorio o la problemática, por eso no puedo dar una opinión al respecto.
Pero hay gente que siempre lo ha defendido y lo más importante, sin poner la mano o darse autobombo.
Pero hay gente que siempre lo ha defendido y lo más importante, sin poner la mano o darse autobombo.
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
https://es-la.facebook.com/ellinceiberico
¿Alguien tiene acceso al trabajo que cita ELDIARIO? no veo la noticia reflejada en ningún otro medio
Un saludo.
¿Alguien tiene acceso al trabajo que cita ELDIARIO? no veo la noticia reflejada en ningún otro medio

Un saludo.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Verdecillo, antes de nada un gran saludo, hombre, ya me extrañaba no leerte por aquí. Te envié un privado, pero ya ves, se lo llevó el viento...Tenía que ver con una paella en juego que apostamos hace algún tiempo, parece que ha habido alguna noticia de avistamientos en ese sentido, ojalá que sea cierta.
Bueno, sólo comentar que me ha parecido interesantísima la entrevista a Joaquín de Prada, muy significativa la simpleza de la acción de Fapas al colocar una carroña de vaca a la salida de la osera, y cómo esto puede suponer la diferencia entre salir adelante o no para los osos, frente a estrategias millonarias que no ofrecen resultados ni de lejos comparables a pasar de 40 a 200 ejemplares en tres décadas.
Respecto a los linces madrileños, hacen falta más datos, cierto es que sólo aparece la noticia en ese medio. Habrá que esperar a ver qué se esta trabajando y que nos llega al final, y si hay verdaderamente algo de peso tras la noticia, que ojalá que así sea.
Bueno, sólo comentar que me ha parecido interesantísima la entrevista a Joaquín de Prada, muy significativa la simpleza de la acción de Fapas al colocar una carroña de vaca a la salida de la osera, y cómo esto puede suponer la diferencia entre salir adelante o no para los osos, frente a estrategias millonarias que no ofrecen resultados ni de lejos comparables a pasar de 40 a 200 ejemplares en tres décadas.
Respecto a los linces madrileños, hacen falta más datos, cierto es que sólo aparece la noticia en ese medio. Habrá que esperar a ver qué se esta trabajando y que nos llega al final, y si hay verdaderamente algo de peso tras la noticia, que ojalá que así sea.
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Mencionan un trabajo de la Universidad Complutense, si es cierto la cosa tendría su seriedad, vamos digo yo.
Re: Avistamiento de un Lince en la Comunidad de Madrid
Si hay 55 parejas de águila imperial reproductoras en Madrid, creo que tiene que haber conejo, bastante conejo.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 3 Respuestas
- 1210 Vistas
-
Último mensaje por blancanogales
-
- 7 Respuestas
- 1683 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
-
- 3 Respuestas
- 216 Vistas
-
Último mensaje por Pardus
-
- 2 Respuestas
- 2086 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 7 Respuestas
- 700 Vistas
-
Último mensaje por Chucho
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados