Hongo emigra 250km desde Doñana a Portugal
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
Hongo emigra 250km desde Doñana a Portugal
Hola foreros.
Parece ser que algunos de nuestros jóvenes linces también emigran en busca de mejores condicionnes.
http://www.tsf.pt/PaginaInicial/Vida/In ... 24&page=-1
Se trata de Hongo y se ha marchado a la costa portuguesa del alenteixo, a unos 250 Km. de Doñana. Parece ser que ha sido fotografiado en la población de Vila Nova de Milfontes.
Un saludo
(te edito el titulo del hilo para unirlo con otro hilo de la misma temática que he unido a este)
Parece ser que algunos de nuestros jóvenes linces también emigran en busca de mejores condicionnes.
http://www.tsf.pt/PaginaInicial/Vida/In ... 24&page=-1
Se trata de Hongo y se ha marchado a la costa portuguesa del alenteixo, a unos 250 Km. de Doñana. Parece ser que ha sido fotografiado en la población de Vila Nova de Milfontes.
Un saludo
(te edito el titulo del hilo para unirlo con otro hilo de la misma temática que he unido a este)
Re: Emigración de nuestra juventud...lincera
Hola foreros.
Un par de imágenes de Hongo en Portugal.
http://www.publico.pt/ecosfera/noticia/ ... 1596143#/0
¿Desde cuándo no funcionaba el emisor del collar? Se liberó a pincipios de agosto del año pasado.
¿Dónde estaba la última vez que se le localizó?
Si marcamos 250 quilómetros de radio, podríamos imaginar hasta donde podría llegar un lince desde Doñana o Andújar. Desde Andújar podría subirse hasta Aranjuez. Pero claro, esto son conjeturas con poca consistencia.
Nuetro gato siempre nos sorprende "a pesar de los pesares".
Un saludo.
Un par de imágenes de Hongo en Portugal.
http://www.publico.pt/ecosfera/noticia/ ... 1596143#/0
¿Desde cuándo no funcionaba el emisor del collar? Se liberó a pincipios de agosto del año pasado.
¿Dónde estaba la última vez que se le localizó?
Si marcamos 250 quilómetros de radio, podríamos imaginar hasta donde podría llegar un lince desde Doñana o Andújar. Desde Andújar podría subirse hasta Aranjuez. Pero claro, esto son conjeturas con poca consistencia.
Nuetro gato siempre nos sorprende "a pesar de los pesares".
Un saludo.
Re: Emigración de nuestra juventud...lincera
Hola a todos.
Es impresionante de como se mueven estos bichos, como para encontrarlos una vez que se mueven de su territorio, y dicen en la noticia que portaba un collar emisor, que seguramente se lo colocarían el año pasado cuando se cayó en la balsa junto a su padre, pero también comentan en la noticia que probablemente le faltaran pilas, Martina en lo que preguntas de cuando fue la última vez que fue localizado según la noticia que tu pones fue el día 16 de octubre del año pasado.
PD: Gracias Martina por poner esta noticia tan sorprendente.
Un saludo a todos.
Es impresionante de como se mueven estos bichos, como para encontrarlos una vez que se mueven de su territorio, y dicen en la noticia que portaba un collar emisor, que seguramente se lo colocarían el año pasado cuando se cayó en la balsa junto a su padre, pero también comentan en la noticia que probablemente le faltaran pilas, Martina en lo que preguntas de cuando fue la última vez que fue localizado según la noticia que tu pones fue el día 16 de octubre del año pasado.
PD: Gracias Martina por poner esta noticia tan sorprendente.
Un saludo a todos.
-
- Mensajes: 132
- Registrado: Vie Ago 27, 2010 6:04 pm
- Contactar:
Re: Emigración de nuestra juventud...lincera
Menuda caminata que se ha pegado el tal hongo, así muchos desaparecen y no hay manera de encontrarlos, quien puede pensar que este lince se va a 250 kilómetros de donde ha nacido, y por que estaba identificado si no como sabes que procede de Doñana, que barbaridad, esperemos que tenga suerte por tierras portuguesas.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: Emigración de nuestra juventud...lincera
Pero la cuestión es que se ha constatado varias veces que linces adultos han hecho cosas parecidas...
¿qué necesitamos pequeños territorios plagados de conejos o todo el territorio con una variedad natural de presas?
Alguien dirá..."necesitamos todo el territorio nacional plagado de conejos"...jaja
¿qué necesitamos pequeños territorios plagados de conejos o todo el territorio con una variedad natural de presas?
Alguien dirá..."necesitamos todo el territorio nacional plagado de conejos"...jaja
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Dom Oct 01, 2006 10:29 am
- Ubicación: Lisboa
Lince de Doñana en Portugal
Hola a todos.
Se ha avistado un Lince de Doñana en Vila Nova de Mil Fontes.
Dejo la noticia.
http://www.rtp.pt/noticias/index.php?ar ... &visual=49
Un saludo
João
Se ha avistado un Lince de Doñana en Vila Nova de Mil Fontes.
Dejo la noticia.
http://www.rtp.pt/noticias/index.php?ar ... &visual=49
Un saludo
João
Re: Lince de Doñana en Portugal
Increíble, como el lince ibérico puede llegar tan lejos. Atravesando todo tipo de infraestructuras construidas del hombre.
Una noticia importante
Una noticia importante
Re: Hongo emigra 250km desde Doñana a Portugal
Hola foreros.
Me parece perfecto que los moderadores unieran los dos post, el que inicié el sábado 01/06/2013 con el titulo: "Emigración de nuestra juventud...lincera" con el que puso Joao M Martins el 04/06/2013 con el título: "Lince de Doñana en Portugal".
Sinceramente pensé que tardaban a realizar la fusión, que no realizaron hasta ayer día 06/06/2013, pero no me parece bien que hayan cambiado el título. Me parece que se tendría que haber respetado. Es una opinión.
Un saludo
Me parece perfecto que los moderadores unieran los dos post, el que inicié el sábado 01/06/2013 con el titulo: "Emigración de nuestra juventud...lincera" con el que puso Joao M Martins el 04/06/2013 con el título: "Lince de Doñana en Portugal".
Sinceramente pensé que tardaban a realizar la fusión, que no realizaron hasta ayer día 06/06/2013, pero no me parece bien que hayan cambiado el título. Me parece que se tendría que haber respetado. Es una opinión.
Un saludo
Re: Hongo emigra 250km desde Doñana a Portugal
Martina, los uní cuando lo vi, que no me dedico a tiempo completo a moderar el foro como tu entenderás.
Y no puse ni tu titulo, ni el otro titulo, puse uno que describiera bien de lo que hablaba el hilo, ni más ni menos.
Saludos
Y no puse ni tu titulo, ni el otro titulo, puse uno que describiera bien de lo que hablaba el hilo, ni más ni menos.
Saludos
Re: Hongo emigra 250km desde Doñana a Portugal
Cambiando un poco tema.... Está claro que los machos se desplazan más que las hembras esto hace que sea más difícil la creación de nuevas poblaciones, qué pensáis sobre esto?.... Algún forero como Lincejuan comentó un desplazamiento de Corral desde Mazagón a Arnalcazar de 50 km, conocéis algún desplazamiento superior de una hembra de lince?.
Saludos.
Saludos.
http://www.facebook.com/#!/group.php?gi ... 723&ref=ts
Grupo del lince ibérico en Facebook.
Un saludo.
Grupo del lince ibérico en Facebook.

Un saludo.
Re: Hongo emigra 250km desde Doñana a Portugal
Eh, Flavia que emigro de Cardeña para la zona de reintroduccion de Guadalmellato, no?
Re: Hongo emigra 250km desde Doñana a Portugal
Eso no es tanto, unos 50 km en línea recta, ya dije hace tiempo que por esa zona siempre se ha visto lince es una zona de dispersión natural de los superpoblados territorios de Cardeña...
Re: Hongo emigra 250km desde Doñana a Portugal
Hola a tod@s otra vez.
Para que luego digan que no se dispersan, esto es una prueba más.
Para que luego digan que no se dispersan, esto es una prueba más.
Re: Hongo emigra 250km desde Doñana a Portugal
Feliz año, a pues...de junio que salio esto a diciembre que se comenta...telaaa, fresquito, fresquito.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados