Fauna del HIMALAYA
Moderadores: Nahuel, alvalufer
Tigres del Himalaya.
Aquà podeÃs ver imagenes de los tigres del Himalaya, filmados a más de 4.000 m. en el Bhutan.
http://www.youtube.com/watch?v=kKNXL8cBlTI
Un saludo.
Jonás.
http://www.youtube.com/watch?v=kKNXL8cBlTI
Un saludo.
Jonás.
Re: Tigres del Himalaya.
¿De que se trata exactamente? ¿Tigres de Bengala que viven en las montañas, o son otra subespecie? Nunca habia oido a hablar de ellos...
Re: Tigres del Himalaya.
No es una subespecie no, son tigres de bengala que habitan un territorio de alta montaña demostrándonos su capacidad de subsistir en biotópos extremos, vamos desde los manglares a 4.000 metros de altura y desde la selva de Sumatra a los bosque s boreales de Siberia.
También nos hace ver como el mayor de los felinos vivÃa en territorios equiparables del Caucaso o Mongolia.
Un saludo.
Jonás.
También nos hace ver como el mayor de los felinos vivÃa en territorios equiparables del Caucaso o Mongolia.
Un saludo.
Jonás.
Tigres a más de 4000m de altura (videos)
Por lo visto, se ha encontrado una pequeña población de tigres en el Himalaya:
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecn ... s_lp.shtml
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecn ... s_lp.shtml
Re: Tigres del Himalaya.
Son tigres de bengala , son unos 30 que viven en el sur del Tibet en una inmensa area protegida junto a leopardos de las nieves , ciervos , argalis , goral (un tipo de cabra) , thar(otro tipo de cabra ) , osos negros , lobos y yaks salvajes
Re: Tigres del Himalaya.
Gracias!!
Pues no tenia ni idea
Siempre he tenido la mala costumbre de asociar al tigre (excepto al siberiano) a un habitat de jungla.
A ver si alguien se anima a poner mas informacion sobre este.
Saludos!
Pues no tenia ni idea

A ver si alguien se anima a poner mas informacion sobre este.
Saludos!
Re: Tigres del Himalaya.
La verdad que muy interesante. Eso sÃ, no creo que nadie le guste tanto como al que puso las cámaras... 

Re: Tigres del Himalaya.
Bicho, he insertado aquà tu mensaje, porque ya se estaba hablando de este tema antes. Asà queda más ordenado.
Un cordial saludo
Un cordial saludo
Los linces del Himalaya.
Una expedición española consigue fotografiar al esquivo lince boreal del Himalaya:
[img]http://estatico.vozpopuli.com/uplo ... .jpg[/img]
http://vozpopuli.com/next/46751-fantasm ... l-himalaya
Un saludo a todos.
[img]http://estatico.vozpopuli.com/uplo ... .jpg[/img]
http://vozpopuli.com/next/46751-fantasm ... l-himalaya
Un saludo a todos.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: Los linces del Himalaya.
Vamos a ver, ¿dónde está el bosque, los árboles, donde el dogma dice que tiene que subsistir el lince boreal?
Re: Los linces del Himalaya.
chulailo lailo
Última edición por indigo el Mar Ago 19, 2014 11:26 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: Los linces del Himalaya.
Siempre se dice que es animal forestal, pero en Ladak no parece que haya bosques por ningún lado. Ni siquiera parece un ambiente equivalente a los límites de taiga con la tundra.
Pero es que también hay linces en el desierto del Gobi, o en Kazastán y otras zonas desérticas y esteparias creo; por lo tanto: es cierto que se sabía, pero la receta de animal forestal es lo que impera, y se suele obviar todo lo demás.
http://www.ericdragesco.com/photographi ... -gobi.html
http://www.ericdragesco.com/photographi ... -gobi.html
Ninguna receta diría que el hábitat del camello bactriano sería también el del lince boreal...
http://www.ericdragesco.com/photographi ... rt-de-gobi
Y por cierto, ¿qué será lo próximo descubrir linces boreales en hábitat tropical ..? jaja
Pero es que también hay linces en el desierto del Gobi, o en Kazastán y otras zonas desérticas y esteparias creo; por lo tanto: es cierto que se sabía, pero la receta de animal forestal es lo que impera, y se suele obviar todo lo demás.
http://www.ericdragesco.com/photographi ... -gobi.html
http://www.ericdragesco.com/photographi ... -gobi.html
Ninguna receta diría que el hábitat del camello bactriano sería también el del lince boreal...

http://www.ericdragesco.com/photographi ... rt-de-gobi
Y por cierto, ¿qué será lo próximo descubrir linces boreales en hábitat tropical ..? jaja
Re: Los linces del Himalaya.
Vi la presentación que hicieron de esto el año pasado y creo que fue lo que más comentabamos todos. Fue muy interesante, no había vegetación arbórea y la vegetación era muy poco cerrada de hecho, era básicamente un canchal con carneros y algunos matorrales bajos de leguminosas y piedras... en los que "ay amigou"... había liebre. Ahí estaba el detalle. Los leopardos iban a por los carneros y los linces a por las liebres, así que cabían ambos.
Re: Los linces del Himalaya.
Me imagino que los leopardos de las nieves tampoco le harán ascos a las liebres y que los linces también pillarán alguna oveja o cordero despistado, por lo demás muy interesante el Himalaya, tigres, lepardos, leopardos de las nieves y ahora linces boreales.
Re: Los linces del Himalaya.
Al haber leopardo controlando a los ungulados había una especie de equilibrio y nicho para que aguantara el lince imagino.
¿En picos o pirineos en montaña podría caber si no se hubiera destinado toda la vegetación y espacio a fábrica de ganado? Probablemente habría más liebre a cambio así que ... puede ser. Es una idea interesante...
Lo cual me recuerda a lo ya comentado varias veces sobre que lince boreal y lobo se extinguieron casi a la vez en muchas zonas. El lobo, como en otros casos simplemente era más plástico y oportunista y volvió. Eliminar todos los linces de la cantábrica meramente por la caza es una tarea difícil, con veneno sí, con perros domésticos sí, pero a tiros no es nada sencillo.
¿En picos o pirineos en montaña podría caber si no se hubiera destinado toda la vegetación y espacio a fábrica de ganado? Probablemente habría más liebre a cambio así que ... puede ser. Es una idea interesante...
Lo cual me recuerda a lo ya comentado varias veces sobre que lince boreal y lobo se extinguieron casi a la vez en muchas zonas. El lobo, como en otros casos simplemente era más plástico y oportunista y volvió. Eliminar todos los linces de la cantábrica meramente por la caza es una tarea difícil, con veneno sí, con perros domésticos sí, pero a tiros no es nada sencillo.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: jujomore y 3 invitados