
https://noticiasambientales.com/medio-a ... del-suelo/

Para ver ampliado > https://1.bp.blogspot.com/-THzDD-xPkpI/ ... uelo06.jpg


Moderadores: Nahuel, alvalufer
Estoy en la misa, tengo un pequeño lugar de unos 2500m2 (es un terreno lindero a mi casa) donde tengo una pequeñísima huerta. La idea que siempre tuve fue hacerla totalmente ecológica es decir, no quiero utilizar ningún tipo de pesticida, plaguicida, etc. pero cada vez tengo más insectos no deseados en casa. Antes se limitaban al terreno lindero pero cada vez veo más hormigas, orugas, arañas y otros insectos que ni siquiera sé cómo se llaman. ¿Alguien tiene buena experiencia de tener su huerta totalmente ecológica pero sin tener que lidiar con esta alimañas? Ya me cansé de tener todos esos insectos por casa...Es fácil, la guerra química contra ellos es brutal...... yo tengo un pequeño huerto en casa en mi pequeña parcela de 500 m2 y en 3 años que llevo aquí, sin fumigar nada de nada de nada, la explosión de insectos es brutal. Tengo varias especies de arañas que no suelen verse, Licosas, cyrtophora citricola, Micrommata virescens y algunas que no puedo catalogar, tengo escarabajos peloteros, he plantado para que vengan mis insectos favoritos y este año he conseguido por primera vez, ver hasta 7 esfinjes colibrí!!! en casa !!! plagas pues no tengo ...... "bichos" muchos....... pero apenas afectan a los cultivos. El mayor problema son los limacos, babosas principalmente ya que los caracoles, bueno, forman parte de la dieta...... el control de plagas lo hacen una infinidad de avispas, si, cada año me pican 3 ó 4, un precio que hay que pagar, para esto los paseriformes son mejores, cobran menos, pero no son tan efectivos en algunos casos como los pulgones
Chucho escribió: ↑Mié Ene 16, 2019 4:06 pmGuau!!!targui escribió: ↑Mié Ene 16, 2019 10:27 am Es fácil, la guerra química contra ellos es brutal...... yo tengo un pequeño huerto en casa en mi pequeña parcela de 500 m2 y en 3 años que llevo aquí, sin fumigar nada de nada de nada, la explosión de insectos es brutal. Tengo varias especies de arañas que no suelen verse, Licosas, cyrtophora citricola, Micrommata virescens y algunas que no puedo catalogar, tengo escarabajos peloteros, he plantado para que vengan mis insectos favoritos y este año he conseguido por primera vez, ver hasta 7 esfinjes colibrí!!! en casa !!! plagas pues no tengo ...... "bichos" muchos....... pero apenas afectan a los cultivos. El mayor problema son los limacos, babosas principalmente ya que los caracoles, bueno, forman parte de la dieta...... el control de plagas lo hacen una infinidad de avispas, si, cada año me pican 3 ó 4, un precio que hay que pagar, para esto los paseriformes son mejores, cobran menos, pero no son tan efectivos en algunos casos como los pulgones..... si vas a casa de cualquier vecino, no se ve nada y esto conlleva que la cadena trófica se ve afectada negativamente, los insectos son la base!!. En mi pequeña parcela, crían dos parejas de mirlos, que sacan hasta 3 polladas, amén de varios verderones, verdecillos y jilgueros, este año al menos 2 nidos de verderón, 3 de verdecillo y 2 de jilguero.......si, comen semillas, pero en época de cría le pegan bien a la proteína, las golondrinas las tengo todo el día en casa, pero no crían, lo hacen en la del vecino !! ...... en solo 500 m en 3 años he conseguido bastante, incluso lo más raro dado que desde la infancia no lo veía, al mover el compós, tanto el año pasado como este, han aparecido para mi sorpresa varios ejemplares de Blanus cinereus o culebra ciega !!! catalogada de interés especial, otrora muy común, pero su población ha caído empicado, no esperaba verlas en casa!! otras especies de culebras como la escalera si que se ven en casa a menudo, se comen los huevos de las palomas, pero seguro que comen más ratones.......
Yo no he llegado a ese nivel que parece de maestro hortelano!
He conseguido que un naranjo dulce resista el duro invierno y hemos conseguido 4 naranjas! Sylvanus deja de reírte que te veo, te querría ver viendo hayucos en Valencia.
Yo tengo alergia a las avispas vespula y tengo que andar con ciertas precauciones pero me emociona sobre todo la cantidad de cuquetas (mariquitas) que limpian mis rosales. Tengo también un liquidambar que atrae un pequeño chinche que no logro identificar que es el desayuno invernal de numerosos mitos, herrerillos y carboneros. Y las arañas son una pelea familiar , tengo que hacerles cordones de seguridad para evitar su exterminio.
En vista de que nadie te ha contestado, tarde pero seguro lo hago yo... ¡es lo que hay!uanlopi23 escribió: ↑Dom Sep 13, 2020 5:51 am Estoy en la misma {que Targui}, tengo un pequeño lugar de unos 2500m2 (es un terreno lindero a mi casa) donde tengo una pequeñísima huerta. La idea que siempre tuve fue hacerla totalmente ecológica es decir, no quiero utilizar ningún tipo de pesticida, plaguicida, etc. pero cada vez tengo más insectos no deseados en casa. Antes se limitaban al terreno lindero pero cada vez veo más hormigas, orugas, arañas y otros insectos que ni siquiera sé cómo se llaman. ¿Alguien tiene buena experiencia de tener su huerta totalmente ecológica pero sin tener que lidiar con esta alimañas? Ya me cansé de tener todos esos insectos por casa...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado