La industria tal como la conocemos hoy en día no son sostenibles, malgastan energía, recursos económicos, recursos humanos y, además, maltratan a nuestro planeta hasta límites insospechados.
La respuesta, esta revolución 4.0, ha sido aplicar la tecnología a procesos en los que hace unos años parecía imposible hacerlo.
• La robótica aplicada a los procesos de fabricación en cadena o al mundo de la logística.
• El Big Data para analizar todo lo que sucede.
• La Inteligencia Artificial para utilizar dichos datos y encontrar caminos más directos y mejores para todas las partes gracias a ellos.
De ahí que los objetivos de la industria 4.0 sean bastante variados:
• Obtener un mayor margen de beneficio optimizando al máximo el proceso industrial.
• Dañar menos el medioambiente sirviéndonos de energías alternativas para funcionar y encontrando la mejor forma de utilizar nuestros recursos.
• Facilitar la vida de los operarios poniendo a su disposición maquinaria conectada que realiza su trabajo de forma mucho más efectiva.
• Crear productos y servicios que se ajusten mucho más a las necesidades reales de los consumidores.
Como has visto, muchos son los cambios que los nuevos procesos de producción nos proponen, para hacer de nuestro mundo, y lugar más habitable y menos dañado por la acción humana.
¿Conoces qué es la nueva industria 4.0?
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Oct 29, 2020 2:08 pm
- Contactar:
Re: ¿Conoces qué es la nueva industria 4.0?
Si te lo presentan así... ¿quién se podría oponer?Manuel Mendoza escribió: ↑Mar Mar 02, 2021 2:01 pm La industria tal como la conocemos hoy en día no son sostenibles, malgastan energía, recursos económicos, recursos humanos y, además, maltratan a nuestro planeta hasta límites insospechados. {...}
Como has visto, muchos son los cambios que los nuevos procesos de producción nos proponen, para hacer de nuestro mundo, y lugar más habitable y menos dañado por la acción humana.



¿Sabes cuál es el único problema que tengo yo con eso?Manuel Mendoza escribió: ↑Mar Mar 02, 2021 2:01 pm La respuesta, esta revolución 4.0, ha sido aplicar la tecnología a procesos en los que hace unos años parecía imposible hacerlo.
• La robótica aplicada a los procesos de fabricación en cadena o al mundo de la logística.
• El Big Data para analizar todo lo que sucede.
• La Inteligencia Artificial para utilizar dichos datos y encontrar caminos más directos y mejores para todas las partes gracias a ellos.
Ésto... ►

Para ver ampliado > https://pbs.twimg.com/media/C4PEeaPWEAEdZwF.jpg:large
¿"Obtener un mayor margen de beneficio"... pero PARA QUIÉN?Manuel Mendoza escribió: ↑Mar Mar 02, 2021 2:01 pm De ahí que los objetivos de la industria 4.0 sean bastante variados:
• Obtener un mayor margen de beneficio optimizando al máximo el proceso industrial.
• Dañar menos el medioambiente sirviéndonos de energías alternativas para funcionar y encontrando la mejor forma de utilizar nuestros recursos.
• Facilitar la vida de los operarios poniendo a su disposición maquinaria conectada que realiza su trabajo de forma mucho más efectiva.
• Crear productos y servicios que se ajusten mucho más a las necesidades reales de los consumidores.


¿"Facilitar la vida de los operarios"? (y de los oficinistas también) ¿CÓMO?
¿Reemplazando su trabajo por el automatizado que hagan robots dirigidos por computadoras?


Lo que ensombrece todo este proyecto es que la Tecnología no está en manos de toda "la Humanidad"...
Las empresas, las fábricas... no son tampoco de toda "la Humanidad".

¡Todo esto está en manos de un porcentaje muy reducido de "la Humanidad" y en función exclusiva de los intereses privados de esta minoría!

Me pregunto:
¿Todos los grandes empresarios se van a volver de golpe Papá Noel y van a hacer la inversión colosal necesaria para automatizar completamente (o casi completamente) sus fábricas para mejorarle al vida a sus "amados" obreros y empleados? ¿para seguirles pagando el mismo salario, conservarles sus puestos de trabajo pero haciendo que trabajen muchísimas menos horas para ellos y dispongan en cambio de mucho más tiempo libre para sí mismos?

Eso no se parecería mucho al tipo de Capitalismo que yo conozco eh...


¿QUÉ ES LO QUE VAMOS A HACER CON LOS MILLONES DE PERSONAS QUE LE VAN A SOBRAR AL SISTEMA CUANDO EL GRAN CAPITAL YA NO LAS NECESITE MÁS PARA TRABAJAR?


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado