La transición energética en España
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue Oct 29, 2020 2:08 pm
- Contactar:
La transición energética en España
La reducción de gases de efecto invernadero, la generación de puestos de empleo o la mejora en la calidad del aire son solo unos pocos ejemplos de los increíbles beneficios sobre el país que podría ofrecernos la transición energética. Pese a que España es un país con una gran riqueza de recursos renovables, aún no ha aprendido a aprovecharlos debidamente (sin contar el famoso impuesto al sol). ¿Cuánto tiempo hace falta para que en España exista una ley adecuada y firme de transición energética?
Un saludo.
Un saludo.
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue Oct 29, 2020 2:08 pm
- Contactar:
La importancia de las centrales termosolares en España
¿Sabíais que en España somos líderes mundiales en energía termosolar?
Para quien no lo sepa, las centrales termosolares utilizan la radiación solar para calentar un fluido, que por medio de un ciclo termodinámico mueve un alternador para generar energía eléctrica. Este tipo de energía renovable está cogiendo cada vez mayor fuerza, aunque aún así no la suficiente como para hacerle sombra (nunca mejor dicho) a otras energías no renovables.
Los diferentes tipos de centrales termosolares son:
1. Canales parabólicos.
2. De heliostratos.
3. De reflectores lineales de Fresnel.
4. Con discos parabólicos Stirling.
Pese a que en España tenemos varias restricciones a la hora de aprovecharnos de la energía solar, la inversión en este tipo de recurso renovable es esencial ya que es una energía limpia y además nuestro país en una potencia mundial en centrales termosolares por la gran cantidad de horas de sol que disfrutamos.
Para quien no lo sepa, las centrales termosolares utilizan la radiación solar para calentar un fluido, que por medio de un ciclo termodinámico mueve un alternador para generar energía eléctrica. Este tipo de energía renovable está cogiendo cada vez mayor fuerza, aunque aún así no la suficiente como para hacerle sombra (nunca mejor dicho) a otras energías no renovables.
Los diferentes tipos de centrales termosolares son:
1. Canales parabólicos.
2. De heliostratos.
3. De reflectores lineales de Fresnel.
4. Con discos parabólicos Stirling.
Pese a que en España tenemos varias restricciones a la hora de aprovecharnos de la energía solar, la inversión en este tipo de recurso renovable es esencial ya que es una energía limpia y además nuestro país en una potencia mundial en centrales termosolares por la gran cantidad de horas de sol que disfrutamos.
-
- Mensajes: 95
- Registrado: Jue Feb 14, 2019 4:18 pm
- 2
- Contactar:
Re: La importancia de las centrales termosolares en España
Desde luego, si hay que optar por alguna de las energías "limpias", es preferible la solar a la eólica, siempre teniendo en cuenta todas las precauciones. La construcción de grandes parques eólicos tiene también un impacto medioambiental y paisajístico importante, causando en algunas zonas importantes afectaciones a la fauna, especialmente las aves. Eso sí, eso no puede significar cambiar grandes superficies de molinos, por grandes superficies de paneles solares (las "huertas solares"). Se debe hacer con precaución, y de la forma menos invasiva y destructiva posible, evitando la especulación.
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue Oct 29, 2020 2:08 pm
- Contactar:
Re: La importancia de las centrales termosolares en España
Totalmente Tom. Cualquier consumo de los recursos, aunque sean de una fuente limpia, si se realizan con control y en exceso siempre supondran un perjuicio para el planeta (en este caso sobre el paisaje y la fauna de un ecosistema). Muy buen punto de vista.Tom Bombadil escribió: ↑Sab Nov 07, 2020 5:58 pm Desde luego, si hay que optar por alguna de las energías "limpias", es preferible la solar a la eólica, siempre teniendo en cuenta todas las precauciones. La construcción de grandes parques eólicos tiene también un impacto medioambiental y paisajístico importante, causando en algunas zonas importantes afectaciones a la fauna, especialmente las aves. Eso sí, eso no puede significar cambiar grandes superficies de molinos, por grandes superficies de paneles solares (las "huertas solares"). Se debe hacer con precaución, y de la forma menos invasiva y destructiva posible, evitando la especulación.
Un saludo.
Re: La importancia de las centrales termosolares en España
Ufff las termosolares son un timo, el timo de la estampita un engaño mayúsculo....... sé de que hablo...... mejor solar que eólica, pero solar fotovoltaica, la termosolar consume gas, no es eficiente en absoluto, fue una especulación más, una tecnología que nació muerta si no es amparada por los altísimos precios de venta de energía subvencionada he hecho algún proyecto de Termosolar y ni uno más.....
Consume mucha agua para su funcionamiento que no es más que una central de vapor y las concesiones de agua afectan a las comunidades de regantes y acuíferos
Aumento del consumo de gas, fluctuaciones del precio, engaños porque en teoría no pueden quemar más de un porcentaje de gas, pero se compra en negro bastante más del que se declara para poder aumentar el rendimiento de las plantas, almacenamiento con sales transferencia de temperatura, que supongo que sabréis que no es lo más eficiente y muchos etc..... veréis como desde hace una década prácticamente no se ha hecho ni una ni se hará. ...... y si ya hablamos de las torres de concentración, pues mejor ni hablamos, porque lo de la eólica con las aves se traslada a estas instalaciones en las que las aves se convierten literalmente en estrellas fugaces........
Consume mucha agua para su funcionamiento que no es más que una central de vapor y las concesiones de agua afectan a las comunidades de regantes y acuíferos
Aumento del consumo de gas, fluctuaciones del precio, engaños porque en teoría no pueden quemar más de un porcentaje de gas, pero se compra en negro bastante más del que se declara para poder aumentar el rendimiento de las plantas, almacenamiento con sales transferencia de temperatura, que supongo que sabréis que no es lo más eficiente y muchos etc..... veréis como desde hace una década prácticamente no se ha hecho ni una ni se hará. ...... y si ya hablamos de las torres de concentración, pues mejor ni hablamos, porque lo de la eólica con las aves se traslada a estas instalaciones en las que las aves se convierten literalmente en estrellas fugaces........
Última edición por targui el Mié Nov 18, 2020 11:41 am, editado 2 veces en total.
Re: La importancia de las centrales termosolares en España
Lo dicho, no es una energía limpia
PAra muestra un botón .....pero esta blusa, tiene muuuuuuchos botones, algunos escondidos
https://www.eldiario.es/economia/compet ... 45705.html
PAra muestra un botón .....pero esta blusa, tiene muuuuuuchos botones, algunos escondidos
https://www.eldiario.es/economia/compet ... 45705.html
Re: La importancia de las centrales termosolares en España
El truco es el siguiente, supuestamente se tienen "baterías" de sal para poder gestionar la energía y producir a cualquier hora, por otra parte, por ley, pueden utilizar gas hasta un máximo del 12% de la energía producida. El truco es el siguiente y lo repito, sé de que hablo, no puedo dar datos como comprenderéis.....
Por el día se produce con un híbrido solar y gas del legal, sin llegar al 12%, no se almacena nada, se vende toda la producción los acumuladores salinos son el figurante de este timo. Por la noche, la central funciona como un ciclo combinado normal y corriente a medio régimen, es decir una maquina de vapor quemando gas por no extenderme y vende la producción nocturna justificando que era lo que habían almacenado en los acumuladores salinos........
No me voy a extender mucho en el tema que sabéis que no me gusta hablar de trabajo en el foro, sólo si tenéis alguna duda así en general.
Por el día se produce con un híbrido solar y gas del legal, sin llegar al 12%, no se almacena nada, se vende toda la producción los acumuladores salinos son el figurante de este timo. Por la noche, la central funciona como un ciclo combinado normal y corriente a medio régimen, es decir una maquina de vapor quemando gas por no extenderme y vende la producción nocturna justificando que era lo que habían almacenado en los acumuladores salinos........
No me voy a extender mucho en el tema que sabéis que no me gusta hablar de trabajo en el foro, sólo si tenéis alguna duda así en general.
Re: La transición energética en España
Ya no hay impuesto al sol.... hoy día ya tenemos una ley adecuada sólo falta una limpieza de los puntos de conexión antiguos que no se están desarrollando y están copando las capacidades de la red, pero se está trabajando en dicha limpieza y legislando para ello
Saludos
Saludos
Re: La transición energética en España

Según este interesantísimo artículo, las Energías Alternativas pueden ser la clave para alcanzar un futuro sostenible en la ESPAÑA del Calentamiento Global que se viene (como ya lo están siendo en ISRAEL)

https://www.elmundo.es/papel/historias/ ... b4728.html

https://e00-elmundo.uecdn.es/elmundo/20 ... rto470.jpg
Re: La transición energética en España
PD = Desde luego que será muy lindo esto de obtener agua potable del Mar mediante la Energía del Sol... ¡pero ya no lo es tanto lo de devolver al Mar el subproducto restante: la Salmuera! (que según entiendo es veneno puro para la Vida Marina)
Pero me pregunto si la solución no viene en camino ¡y de poder hacerlo sería grandioso! ¡un círculo virtuoso perfecto!
¿SE PODRÁ EXTRAER LITIO (PARA LAS BATERÍAS SOLARES) DE LA SALMUERA RESULTANTE DE LA DESALINIZACIÓN DEL AGUA DE MAR?
https://elpais.com/elpais/2019/01/14/ci ... 96342.html
▲ El problema y sus posibles soluciones ▼
[<< La clave está en convertir la salmuera en una oportunidad. "En los 60 gramos de sales por litro, hay cloruro de sodio, pero también litio o magnesio", recuerda. Tanto el magnesio como el litio son metales muy apreciados, en especial en el sector tecnológico. El equipo de este profesor, en colaboración con el profesor Alfonso Caballero (Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla) y empresas como Abengoa, ha realizado distintos ensayos para recuperar sendos minerales. Son trabajos que están en sus inicios, pero, de fructificar, convertirían un problema en una gran oportunidad. >>]
https://www.hibridosyelectricos.com/art ... 20741.html
Video >
https://www.youtube.com/watch?v=0teVczusIn8


Sería genial poder usar la salmuera que los humanos producen en vez de extraer la que produce la Naturaleza en los salares ¿pero podrá hacerse?

¿Podrá darnos la respuesta el compañero Targui alias "El Ingenieri"?


Pero me pregunto si la solución no viene en camino ¡y de poder hacerlo sería grandioso! ¡un círculo virtuoso perfecto!
¿SE PODRÁ EXTRAER LITIO (PARA LAS BATERÍAS SOLARES) DE LA SALMUERA RESULTANTE DE LA DESALINIZACIÓN DEL AGUA DE MAR?

https://elpais.com/elpais/2019/01/14/ci ... 96342.html
▲ El problema y sus posibles soluciones ▼
[<< La clave está en convertir la salmuera en una oportunidad. "En los 60 gramos de sales por litro, hay cloruro de sodio, pero también litio o magnesio", recuerda. Tanto el magnesio como el litio son metales muy apreciados, en especial en el sector tecnológico. El equipo de este profesor, en colaboración con el profesor Alfonso Caballero (Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla) y empresas como Abengoa, ha realizado distintos ensayos para recuperar sendos minerales. Son trabajos que están en sus inicios, pero, de fructificar, convertirían un problema en una gran oportunidad. >>]
https://www.hibridosyelectricos.com/art ... 20741.html
Video >
https://www.youtube.com/watch?v=0teVczusIn8


Sería genial poder usar la salmuera que los humanos producen en vez de extraer la que produce la Naturaleza en los salares ¿pero podrá hacerse?


¿Podrá darnos la respuesta el compañero Targui alias "El Ingenieri"?


Re: La transición energética en España
Dependerá mucho de la concentración de litio en las sales, no es fácil la respuesta ni se puede generalizar, pero lo que si puedo decir que la tecnología de litio, está muerta antes de arrancar........ no es lógico que se siga investigando en baterías de litio si ya hay un sustituto mejor, simplemente es por sacar rendimiento económico a las inversiones realizadas, el hidrógeno lo adelantará sin duda
Re: La transición energética en España
¿En serio el Litio no será, como lo anuncian, "el Petróleo del Siglo XXI"?targui escribió: ↑Mar Ene 12, 2021 1:27 pm ... pero lo que si puedo decir que la tecnología de litio, está muerta antes de arrancar........ no es lógico que se siga investigando en baterías de litio si ya hay un sustituto mejor, simplemente es por sacar rendimiento económico a las inversiones realizadas,


Bien, supongo que entonces los países que tenemos yacimientos deberíamos sacarles provecho mientras podamos ¿cierto?


No sé, a mí del Litio me preocupaba que no es nada ecológica la manera de obtenerlo sino altamente destructiva... (las Comunidades Andinas no quieren saber nada con que las Compañías Mineras desembarquen en su zona para explotarlo: presienten que es un acta de defunción para ellas)

Otra cosa inquietante es que es un mineral bastante escaso en la Tierra ¿verdad? O sea que si la Humanidad apostara su futuro energético a un elemento finito así, a largo plazo (o quizá no tan largo) se estaría prácticamente en las mismas que con los Combustibles Fósiles...


Pero en este caso concreto del que hablamos acá, yo creo que la situación es análoga al tema del BIOGAS...targui escribió: ↑Mar Ene 12, 2021 1:27 pm Dependerá mucho de la concentración de litio en las sales, no es fácil la respuesta ni se puede generalizar {...] no es lógico que se siga investigando en baterías de litio si ya hay un sustituto mejor, simplemente es por sacar rendimiento económico a las inversiones realizadas.
No es un combustible limpio, contribuye al Efecto Invernadero, no es en absoluto la fuente de energía renovable y perfectamente ecológica que uno quisiera tener... ¡pero es lo que hay! (o mejor dicho, es algo que hay) O sea la única forma de obtener algún beneficio reciclando desechos que de todas formas producimos, seguiremos produciendo y con los que no sabemos qué hacer... ¡Mejor quemar gas obtenido de nuestras cloacas, basureros y criaderos de animales y plantar los árboles suficientes para que absorban el CO2 que seguir con lo que estamos haciendo ahora!


Lo mismo con esto: si las energías renovables que nos ofrecen los desiertos del Mundo en abundancia -la Solar y la Eólica- ya están listas para permitirnos desalinizar a un costo razonable el agua de los océanos y eso nos podrá permitir en un futuro no tan lejano tener cultivos, jardines y hasta ciudades verdes en medio de lo que hoy son arenales calcinados... ¿cómo resistirnos a esa gran oportunidad?


El problema es qué hacer con la maldita Salmuera...

Si no es anti-económico y si cuando menos se compensa el gasto, aunque la concentración de sales de Litio no proporcione una ganancia exorbitante, o bien así no la produzca en absoluto... pero tampoco de pérdida ¡yo opino que valdrá la pena aprovecharla en los lugares desérticos! Mejor eso en vez de tirarla al Mar...

No me parece un proceso difícil ni complicado ni que requiera una gran inversión ni una avanzada tecnología el poder obtener estas sales minerales de las salmueras.
De acuerdo, según cuánta se produzca habrá que construír kilómetros de piletones donde verterla; quizá equipo (que ya tenemos) para bombear el agua hiper-salobre de un piletón a otro; luego agregar cal o no me acuerdo qué para decantar las sales... ¡y luego simplemente dejar que el Sol del Desierto haga su trabajo! ¿qué puede tener eso de complicado?




▲ ¡Hasta dan ganas de bañarse en uno de esos piletones! (¿será como meterse en el Mar Muerto o más bien en una tina de ácido?)

¡Obvio que había oído sobre las promesas de <<LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO>>! Una perspectiva que me pareció desde siempre fabulosa ¡la verdadera solución para la Humanidad! Obtener nuestra energía del agua de mar ¿que puede ser más limpio, renovable e ilimitado en la Tierra?





Creía que sólo era cuestión de tiempo para que todo eso estuviera listo para volverse una maravillosa realidad.
Pero nunca falta en la vida un hijo de su madre que viene y te pincha el globito... Ahora parece que el HIDRÓGENO también tiene sus problemas (y que no serían fáciles ni baratos para resolver)



___________________________________________________________________________________________
PD = Me tiene confundido eso último... ¿no es que países como ISLANDIA ya han comenzado a utilizar muy satisfactoriamente el Hidrógeno? ¿se puede saber en qué quedamos, entonces?


https://www.ellinceiberico.com/foro/vie ... 552#p75552
Re: La transición energética en España
Ya es una realidad..... estamos desde nuestra empresa por ejemplo, preparando grandes proyectos de hidrógeno verde utilizando energía solar para la electrólisis ...... por ahora no puedo adelantar mucho más por compromisos de confidencialidad, pero ya hablaremos del tema que es una realidad ya, no compréis coches eléctricos por favor, nacen obsoletos....
Re: La transición energética en España
No sé qué pensar... el artículo que cité es pesimista, pero imagino que las Petroleras pueden estar distribuyendo mucha información falsa para confundir, tratando de retrasar lo inevitable...
¡Hacen bien en tu empresa! ALEMANIA parece que está apostando fuerte por esto...
http://www.lacelosia.com/espana-esta-mu ... -millones/
Entiendo que antes sí era inviable, no tenía sentido cuando había que gastar energía para producir esta otra energía ¡pero con las Energías Renovables se dice que todo cambió!
La única verdad es la realidad; así que ya lo veremos con el tiempo...



¡Hacen bien en tu empresa! ALEMANIA parece que está apostando fuerte por esto...

http://www.lacelosia.com/espana-esta-mu ... -millones/
Entiendo que antes sí era inviable, no tenía sentido cuando había que gastar energía para producir esta otra energía ¡pero con las Energías Renovables se dice que todo cambió!


La única verdad es la realidad; así que ya lo veremos con el tiempo...


-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 25 Respuestas
- 1903 Vistas
-
Último mensaje por DSISincolor
-
- 50 Respuestas
- 3192 Vistas
-
Último mensaje por Pardus
-
- 17 Respuestas
- 656 Vistas
-
Último mensaje por Iraol
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado