Foro sobre el que debatir, todos los temas relacionados sobre ecología, agricultura,medioambiente, Energías renovables y respetuosas con el medioambiente, catástrofes naturales vertidos,etc...
Muchas gracias por los datos que aportas,TAXUGAZ, que desde luego no son los que a mà me gustarÃa escuchar... (a nadie le gusta que le traigan malas noticias del Futuro)
2 preguntas: 1) ¿PodrÃa deberse a inexperiencia por parte de los volátiles que caigan vÃctimas cuando los Molinos son de reciente instalación en sus territorios... es decir que pueden llegar a aprender a evitar el área como peligrosa o más bien el peligro es crónico?
2) ¿El peligro lo consisten los grandes PARQUES EÓLICOS? (esos bosques de molinos como torres que cubren enormes extensiones) ¿los pequeños aerogeneradores o bien los grandes aislados constituyen peligro alguno?
Para quien le interese informarse sobre este tema de las Energias Alternativas pero utilizadas "a la medida del Hombre", seguro estas infografias le van a gustar como a mi >
¡¡¡MuchÃsimas gracias por la información TAXUGAZ!!!
Creo importantÃsimo el que se hagan esos estudios que mencionas y ojalá podamos beneficiarnos de ellos los paÃses del SUR; al menos los que apuesten a ese tipo de EnergÃa "Limpia" tan tentadora y, aparentemente, tan polÃticamente correcta.
Muy cierto TAXUGAZ. A mà mismo me pasa, realmente uno no quiere aceptar "malas noticias del Futuro", que la panacea imaginada no lo sea tanto. En realidad que todo lo que hagamos tendrá un precio -por "alternativo" que sea- y esto de la EnergÃa del Viento no sea la excepción...
Un estudio argentino sobre el posible impacto ambiental de la EnergÃa Eólica http://www.iae.org.ar/renovables/renovables60.pdf
(faltan datos locales -que aún no se chequearon- pero al menos se toma en cuenta las experiencias en otros paÃses)
Vale los aerogeneradores matan aves rapaces grandes, pues propongamos soluciones a eso
Que se ponga una rejilla en toda el aspa y nos habremos olvidado del problema, no me parece tan complicado, todo se reduce a invertir dinero en estudiar el proceso seriamente en vez de meterlo bajo la alfombra y limitarse a negarlo. Que contraten a ingenieros competentes para proponer una mejora en el diseño. ¿Estamos tan desacostumbrados a innovar que no se nos ocurre realmente nadie a quien recurrir ni ninguna idea para solucionarlo?
Es lo que pienso yo, sin duda habrá soluciones, o al menos paliativos, que serán más o menos difÃciles o caras, pero no lo sabemos porque nadie lo está investigando, y mucho me temo que mientras no se obligue por ley, no se investigará.