Página 1 de 2
¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Dom May 31, 2009 7:01 pm
por domingo
¿SerÃa posible que en los alrededores de la población madrileña de Valdemorillo se encontrase algún ejemplar de Lince ibérico? Hay zonas por allà con muchos conejos y alguna vez he visto algún cadaver de alguno. ¿PodrÃa haber sido presa de un lince?
¿Quedan linces en algún lugar de la Comunidad de Madrid?
Un saludo
Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Lun Jun 01, 2009 6:17 pm
por Alfredo
Hola Domingo:
Sé bienvenido al foro. Creo que en Valdemorillo ya no quedan linces, aunque pudo haber sido zona lincera hasta los años ochenta, e incluso los primeros noventa debido a su proximidad con Robledo de Chavela. En este último municipio sà que se cita al lince en un estudio realizado por la Comunidad de Madrid en 1998. Las últimas evidencias del lince en Madrid hacen referencia a unas heces encontradas en el municipio de Navas del Rey en 2005. Aquà tienes el enlace sobre el tema:
viewtopic.php?f=3&t=139
Se cree que puede quedar,
siendo muy optimistas, una población, muy pequeña, de muy pocos ejemplares entre el Suroeste de Madrid y las zonas vecinas de las provincias de Ãvila y Toledo. Espero haber satisfecho tu curiosidad.
Un saludo.

Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Lun Jun 01, 2009 6:31 pm
por Alfredo
Hola Domingo:
Aquà tienes casi todos los enlaces de los temas del foro relacionados con el lince en la Comunidad de Madrid. No sé si me habré dejado alguno, espero que no.
viewtopic.php?f=3&t=44
viewtopic.php?f=3&t=139
viewtopic.php?f=3&t=194
viewtopic.php?f=3&t=715
viewtopic.php?f=3&t=489
viewtopic.php?f=3&t=785
Un saludo.

Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Lun Jun 01, 2009 11:37 pm
por domingo
Muchas gracias, Alfredo. Curiosearé por los links que me aportas. Qué pena que ya no quede por Valdemorillo habiendo estado en los 80.
Un abrazo.
Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Mar Jun 02, 2009 12:51 am
por lincejuan
Hola Domingo bienvenido al foro.
Alfredo, creo que se te ha pasado éste enlace.
viewtopic.php?f=3&t=439&start=0
Os lo traigo aquà porque en él pegué un artÃculo que hablaba de un cadáver de lince en Valdemorillo.
El artÃculo decÃa:
Enriqueta Pidal Vives - (27/02/2006)
En octubre del 2000, recién fijada mi residencia en San Lorenzo de El Escorial, fui con mi hijo a conocer el entorno. Tomamos la carretera de El Escorial a Valdemorillo y nos desviamos por el camino de (La ...). Dejé el coche a la entrada del desvÃo y empezamos a caminar. Como a unos doscientos metros de la carretera, al otro lado de la valla, vimos debajo de unos árboles los restos de un animal muerto. Mi hijo sintió curiosidad y nos acercamos, saltando la valla. El animal parecÃa llevar bastante tiempo muerto, sólo quedaban restos, habÃa sido pasto de las alimañas. No obstante, parecÃa ser un lince ibérico de bastante edad: los restos de pelaje eran de lince pero con abundantes canas. TodavÃa se podÃan apreciar los bigotes, muy blancos, su gran mandÃbula y los colmillos.
Por lo que en respuesta a tu pregunta, parece ser que si hubiera una población de lince en Madrid esa serÃa una buena zona, y la fecha de desaparición no serÃan en los 80, sino mucho más reciente.
De todas formas no desesperes, puede que haya alguna sorpresa lincera... en Madrid.
un saludo a todos.
Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Mar Jun 02, 2009 4:44 pm
por Campero
Alfredo escribió:Hola Domingo:
Sé bienvenido al foro. Creo que en Valdemorillo ya no quedan linces, aunque pudo haber sido zona lincera hasta los años ochenta, e incluso los primeros noventa debido a su proximidad con Robledo de Chavela. En este último municipio sà que se cita al lince en un estudio realizado por la Comunidad de Madrid en 1998. Las últimas evidencias del lince en Madrid hacen referencia a unas heces encontradas en el municipio de Navas del Rey en 2005. Aquà tienes el enlace sobre el tema:
viewtopic.php?f=3&t=139
Se cree que puede quedar,
siendo muy optimistas, una población, muy pequeña, de muy pocos ejemplares entre el Suroeste de Madrid y las zonas vecinas de las provincias de Ãvila y Toledo. Espero haber satisfecho tu curiosidad.
Un saludo.

Hola a todos
Alfredo si me permites una puntualización
el estudio de 1998 como ya he comentado aquà anteriormente lo realizó Boscaje S.L., por encargo de la Comunidad de Madrid, no la Comunidad de Madrid propiamente dicha.
Ese trabajo cita varios municipios de la ZEPA de los rÃos Alberche y Cofio con presencia constatada de Lince, Robledo solo es uno de ellos.
La última evidencia
oficial, conocida en prensa es la que comentas de octubre de 2005, pero ni mucho menos es la última. Conozco varias citas de elevada o indudable fiabilidad tras esa fecha, coincidentes todas ellas (excepto 1-2 que ahora recuerde) con el periodo de celo, lo cual es llamativo. Avistamientos directos, fotografÃas de individuos, fotografÃas de huellas indudables, y alguna escucha. Quiero destacar que no me refiero a Valdemorillo, sino al suroeste de la provincia de Madrid. Los lÃmites de ese "suroeste" no los voy a detallar aquÃ.
Un dato: me ha llegado una información que no puedo confirmar, por la cual se afirma que en estos momentos se está elaborando un (¿nuevo?) borrador del PORN de la ZEPA 056, de los encinares de los rÃos Alberche y Cofio, y al parecer el equipo redactor del borrador ha recibido órdenes precisas de no hacer referencia alguna a la presencia de lince ibérico en esta zepa, lo cual de ser cierto significa un posible delito de prevaricación, por parte del cargo público de la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA) que ha dado esa orden. Insisto en no poder confirmar este extremo, pero por mi experiencia personal y por la trayectoria de la polÃtica ambiental del gobierno madrileño, especialmente en el suroeste de la provincia, le doy elevada credibilidad.
De hecho hay antecedentes de este comportamiento corrupto por parte de la DGMA, en Fresnedillas de La Oliva se editó hace pocos años una publicación, con la iniciativa del anterior equipo de gobierno municipal y financiada por la Comunidad de Madrid, relacionada con la naturaleza de este municipio, su flora y su fauna, y en ella se hacÃa referencia a la presencia de Lince Ibérico, pues bien, cuando el borrador llegó a manos de la anterior Dirección General de Medio Natural (hoy DGMA) leyeron la referencia sobre lince y comunicaron al Ayuntamiento de Fresnedillas que, o eliminaban esa referencia, o la publicación no serÃa financiada.
Un saludo
p.d.: la cita a la que hace referencia lincejuan apareció en un artÃculo de una web denominada la-almenara.net, no sé si aún estará colgada en la web, e ignoro la fiabilidad que pueda tener.
Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Mié Jun 03, 2009 4:15 pm
por Alfredo
Hola a todos:
Gracias Lincejuan por el enlace. Es un poco difÃcil encontrar tantos enlaces sobre una misma temática, tan tratada en este foro como es el lince en Madrid, en 14 o 15 páginas que tiene este foro en tan pocos minutos. SabÃa que alguno me dejaba.
Respecto de la historia que mencionas me acuerdo perfectamente, de la zona, la fecha y las circunstancias de la misma, aunque lo situaba en El Escorial. Lo que no recordaba era en qué tema se encontraba de los muchos que habÃa sobre el lince en Madrid.
Campero, muchas veces escribo de memoria en el foro. Yo no sabÃa que lo hubiese realizado una empresa por encargo de la Comunidad de Madrid. Lo que sà creo recordar, corrÃgeme si no es cierto porque escribo de memoria, que dicho estudio tenÃa relación con el informe de declaración de impacto medioambiental para el desdoblamiento de la polémica M-501, que para entonces ya habÃa sido proyectado por el gobierno madrileño de la época.
Lamentable lo del borrador, de ser cierto.
Un saludo.

Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Vie Jun 05, 2009 1:41 am
por Campero
Alfredo escribió: Lo que sà creo recordar, corrÃgeme si no es cierto porque escribo de memoria, que dicho estudio tenÃa relación con el informe de declaración de impacto medioambiental para el desdoblamiento de la polémica M-501, que para entonces ya habÃa sido proyectado por el gobierno madrileño de la época.
Hola Alfredo,
no puedo confirmártelo ahora mismo, pero no me suena. En las memorias de esos trabajos, que son 3, pertenecientes a los años 96, 97 y 98, no se hace referencia alguna ni directa ni indirecta a esta cuestión del desdoblamiento de la M-501... aunque ahora mismo también te lo digo de memoria jeje

pero jurarÃa que no.
Un saludo
Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Lun Jun 08, 2009 11:28 pm
por doctor bacterio
Hola a todos, solamente decir que en el tema del lince existen muchas zonas de la penÃnsula mal prospectadas, bien por su orografÃa o por pura desidia de los responsables de las administraciones... en estos lugares se está recuperando el conejo, y han aparecido otras presas potenciales como el corzo,etc.
Muy probablemente, en los próximos años veamos aparecer nuevas poblaciones de lince fuera de las ya conocidas a nivel "oficial".Además en el tema lince se ve claramente un afán de ocultar información, de no ofrecer datos actualizados (como en Castilla-La Mancha, p.ej.), de oscurantismo, en definitiva, que no beneficia en nada a esta especie.
Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Mar Jun 23, 2009 11:47 am
por Parus
Existe un run-run, o rumor que corre como la pólvora, según el cual en breve habrá novedades en forma de fotos sobre la cuestión.
La zona de Valdemorillo serÃa a dÃa de hoy el lÃmite oriental de una posible población lincera. caso de existir claro.
Todo el Suroeste de Madrid y zonas limÃtrofes de Avila y Toledo son sobre el papel aptas para mantener Lince, en especial la zona de Navas-Chapi-Colmenar-Fresnedillas, con altÃsimas densidades de conejo. Sin embargo hay un problemilla y es la red de carreteras existente en la zona, donde resulta muy muy fácil encontrar carnÃvoros atropellados, y hace mucho que no se encuentra ningún lince, raroraroraro.
PD. Si yo tuviera que apostar por algún sitio con linces, lo harÃa más al occidente de los pueblos señalados, ahà quizás si resulte más probable que quede algún superviviente escondido.
Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Mié Jun 24, 2009 12:11 am
por lincejuan
Hola a todos.
Efectivamente Parus ese run-run o macutazo existe, es por ello que en mi post anterior hablaba de “alguna sorpresa lincera en Madridâ€, y en el post de Aguirre hablaba de que “un milagro en forma de lince se le aparezca a la señoraâ€. Espero que esa supuesta foto salga a la luz y sirva para que la Espe, por lo menos, no pueda disimular su falta de escrúpulos para con el medio ambiente madrileño, sin embargo creo que aunque saliera en la foto una hembra con cachorros, dudo mucho que paralizase el proyecto, más bien dirÃa que hará 400 pasos de fauna y san sacabó.
De acuerdo contigo en que la mejor zona es de la que tú hablas, más que nada por la barbaridad de conejo que hay por allÃ, es la zona donde más conejo he visto en mi vida.
Un saludo.
Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Mié Jun 24, 2009 12:48 am
por Campero
discrepo que sea la mejor zona la que mencionais, ni que la densidad de conejo en esa zona sea tan espectacular como comentais, ni mucho menos es asÃ. La densidad de conejo en esos municipios es irregular y densidades elevadas solo se dan en sitios muy puntuales, tampoco son muchos. Hay otras zonas en el suroeste de Madrid que presentan densidades de conejo mayores y no están en esa zona que la que hablais.
Hay zonas que presentan densidades de conejo más modestas y a pesar de ello reúnen mejores condiciones para la presencia de la especie. En la zona de la que hablais la presión cinegética con artes legales y sobre todo ilegales es muy fuerte, dudo que un lince puede soportar eso. El bicho sobrevive en lugares donde no se le persigue o las trampas no abundan, aunque la densidad de conejo sea menor.
Hay un artÃculo breve pero en mi opinión notablemente interesante, valioso y esclarecedor que hace un repaso sobre el lince ibérico (y el boreal), en España y en Madrid, os paso el enlace
http://www.ruralnaturaleza.com/texto-so ... la-iberica
y supongo que ya conocereis el anuncio sobre la continuación del desdoblamiento de la M-501 hasta San MartÃn de Valdeiglesias.
http://www.madridiario.es/2009/Junio/tr ... esias.html
Si a partir de ahora hasta el inicio de esas obras salen otra vez pruebas de la presencia del animal en la zona, probablemente tendremos que asistir de nuevo a otra campaña de difamación y linchamiento del gobierno de Madrid contra los autores del hallazgo. Ya veremos.
p.d.: al 100% de acuerdo contigo dr. bacterio
Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Mié Jun 24, 2009 3:24 am
por Campero
Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Mié Jun 24, 2009 8:29 am
por Juanj
Esta parte del artÃculo me ha parecido tremenda:
"Los autores de estas lÃneas tienen constancia de la extracción cada año, en el pasado reciente, de una decena de linces en una única finca dedicada a la caza menor, en la provincia de Madrid."
Esto quiere decir que se ha aniquilado una población con reproductores, con la importancia que ello conlleva para conservar la genética de esta población. Creo que deberÃa darse parte al Seprona para que investigue el tema, que creo que es muy grave.
La pena es que probablemente algo parecido haya pasado o esté pasando en otras zonas, y se siga acribillando en silencio a nuestro querido animal.
Re: ¿Linces en Valdemorillo?
Publicado: Mié Jun 24, 2009 11:14 am
por alvalufer
Me quedo sorprendido de la cantidad de detalles que los ciudadanos desconocen y que si no fuera por lugares como este jamás me enterarÃa.Ojalá que salgan esas imágenes o hechos irrefutables y le pongamos las cosas más difÃciles a estos irresponsables destructores de todo.