Reintroducion del lince en el 2010
Re: Reintroducion del lince en el 2010
Hola a todos.
Gracias corvus por ir dandonos un poco de información y esperemos que no le queden ninguna para final de curso je je, tenemos que tener esperanzas y seguro que todo tiene que salir bien, y a la hora de la verdad seran unas campeonas.
Saludos.
Gracias corvus por ir dandonos un poco de información y esperemos que no le queden ninguna para final de curso je je, tenemos que tener esperanzas y seguro que todo tiene que salir bien, y a la hora de la verdad seran unas campeonas.
Saludos.
-
- Mensajes: 104
- Registrado: Sab Abr 16, 2005 5:50 pm
- 16
Re: Reintroducion del lince en el 2010
Aqui hablan ya de la suelta, estoy pillando un catarro y estoy bastante "empanado", a lo mejor he entendido mal; pero no me cuadra si el cercado es de cuatro hectáreas, con una población media de siete conejos por hectárea, eso hace unos 28 conejos, a conejo por dia/lince, les da para comer 2 semanas, ¿se habran equivocado los periodistas o es que hacen sueltas periodicas en el cercado? No me hagais mucho caso, es una tonteria. De todas formas, espero que tengan exito y que recolonicen pronto este area.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/0 ... 82585.html
Un abrazo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/0 ... 82585.html
Un abrazo.
sueltan en guarrizas
hoy sale en el diario de cordoba la noticia sobre la suelta en un cercado de guarrizas ( de memoria ) de dos hembras nacidas en la olivilla el año pasado , el nombre empieza por G y de un macho serrano que tambien es por G.
un saludo
un saludo
Re: sueltan en guarrizas
"Dos linces ibéricos nacidos en cautividad fueron reintroducidos ayer en la naturaleza por primera vez desde que comenzó este programa de crÃa, en 2005, mediante una suelta "blanda" en un cercado de aclimatación ubicado cerca del rÃo Guarrizas en la parte jiennense de Sierra Morena.
Las dos hembras, Granadilla y Grazalema , nacidas este año en el cercano centro de crÃa de La Olivilla, se mostraron nerviosas antes de su "puesta en escena", en la que estuvieron presentes decenas de personas, entre técnicos de la ConsejerÃa de Medio Ambiente, periodistas y familiares de los propietarios de las fincas donde se realizó la suelta.
En esta "suelta blanda" y previa a su liberación definitiva en la naturaleza, los dos linces han estado acompañados por un macho silvestre, Granizo , nacido este año en la parte de Sierra Morena perteneciente a la localidad jiennense de Andújar y que les facilitará la adaptación a la zona y la captura de conejos.
Estos ejemplares permanecen desde ayer en un cercado de cuatro hectáreas que posee una población media de siete conejos por hectárea, y estarán controlados por la transmisión GPS de sus collares, por un sistema de videovigilancia y desde un observatorio directo ubicado en la zona, según explicó el director del programa LIFE del lince ibérico, Miguel Angel Simón.
Simón sostuvo que este programa de conservación del felino más amenazado del planeta fijó el 2010 como año de la primera suelta de linces nacidos en cautividad, previsión que se cumplió ayer en una zona cercana al rÃo Guarrizas.
Los tres linces juveniles permanecerán en el cercado durante un mes y medio, periodo que determinará si son liberados definitivamente a la naturaleza al demostrar que son autosuficientes o si, por el contrario, deben regresar al centro de crÃa de La Olivilla, situado a unos diez kilómetros y localizado en Santa Elena (Jaén).
Junto a los dos linces cautivos y su acompañante, Granizo , otra pareja silvestre de estos felinos capturada en la zona de jiennense de Andújar, el macho Ibero y la hembra Eva , fueron liberados en otro cercado próximo, para que se reproduzcan en los meses de febrero o marzo.
Durante la suelta de esta pareja, los linces permanecieron más tranquilos e incluso abandonaron sus jaulas con cierta timidez. El área elegida para esta primera reintroducción de ejemplares cautivos y la segunda de ejemplares silvestres tras la iniciada el pasado año en el Guadalmellato (Córdoba) se debe a que cuenta con una alta densidad de conejos, el alimento casi exclusivo del lince ibérico, y a que se trata de una zona de ocupación histórica de este felino."
copiado de la paginal digital de Diario de Córdoba
Las dos hembras, Granadilla y Grazalema , nacidas este año en el cercano centro de crÃa de La Olivilla, se mostraron nerviosas antes de su "puesta en escena", en la que estuvieron presentes decenas de personas, entre técnicos de la ConsejerÃa de Medio Ambiente, periodistas y familiares de los propietarios de las fincas donde se realizó la suelta.
En esta "suelta blanda" y previa a su liberación definitiva en la naturaleza, los dos linces han estado acompañados por un macho silvestre, Granizo , nacido este año en la parte de Sierra Morena perteneciente a la localidad jiennense de Andújar y que les facilitará la adaptación a la zona y la captura de conejos.
Estos ejemplares permanecen desde ayer en un cercado de cuatro hectáreas que posee una población media de siete conejos por hectárea, y estarán controlados por la transmisión GPS de sus collares, por un sistema de videovigilancia y desde un observatorio directo ubicado en la zona, según explicó el director del programa LIFE del lince ibérico, Miguel Angel Simón.
Simón sostuvo que este programa de conservación del felino más amenazado del planeta fijó el 2010 como año de la primera suelta de linces nacidos en cautividad, previsión que se cumplió ayer en una zona cercana al rÃo Guarrizas.
Los tres linces juveniles permanecerán en el cercado durante un mes y medio, periodo que determinará si son liberados definitivamente a la naturaleza al demostrar que son autosuficientes o si, por el contrario, deben regresar al centro de crÃa de La Olivilla, situado a unos diez kilómetros y localizado en Santa Elena (Jaén).
Junto a los dos linces cautivos y su acompañante, Granizo , otra pareja silvestre de estos felinos capturada en la zona de jiennense de Andújar, el macho Ibero y la hembra Eva , fueron liberados en otro cercado próximo, para que se reproduzcan en los meses de febrero o marzo.
Durante la suelta de esta pareja, los linces permanecieron más tranquilos e incluso abandonaron sus jaulas con cierta timidez. El área elegida para esta primera reintroducción de ejemplares cautivos y la segunda de ejemplares silvestres tras la iniciada el pasado año en el Guadalmellato (Córdoba) se debe a que cuenta con una alta densidad de conejos, el alimento casi exclusivo del lince ibérico, y a que se trata de una zona de ocupación histórica de este felino."
copiado de la paginal digital de Diario de Córdoba
Re: sueltan en guarrizas
Muchas gracias Francisco por la información que aportas, en este y en el otro tema que has abierto, esta semana sin ir más lejos ha habido un atropello de un chachorro en la zona de Guadalmellato, con lo que tu denuncia sobre ciertas actividades en la zona adquiere mayor valor, gracias. De otra parte, agradecerte también la información sobre un hecho que no es cualquier cosa, por primera vez se van a reintroducir individuos criados en cautividad en la naturaleza, lo que me llama la atención en la ausencia de información por parte de los gestores del foro asà como opiniones de foreros al respecto, en fin, será por el puente. Saludos y gracias Francisco, no dudes en compartir informaciones como esta en el foro, algunos te lo agradeceremos.
Liberan cinco linces nacidos en cautividad en Guarrizas
La suelta de cinco linces en el entorno de Guarrizas (Jaén) dentro del proyecto Life tiene en esta ocasión un carácter pionero, ya que es la primera vez que se liberan ejemplares nacidos en un centro de crÃa en cautividad. El entorno en que se desenvolverán estos cinco ejemplares será la zona jienense de Sierra Morena
-
- Moderador
- Mensajes: 2229
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: Reintroducion del lince en el 2010
Llegó el ansiado momento,ojalá vengan buenas noticias respecto a la adaptación de estos animales a la vida salvaje,y ojalá se cumplan todos los objetivos que los amantesde la naturaleza queremos respecto a la recuperación del lince .Estaremos atentos a las noticias que surjan sobre estos linces liberados en Guarrizas,los focos de los cientÃficos y ecologistas se centran en buena parte en esta región desde este momento.
-
- Moderador
- Mensajes: 2229
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: Reintroducion del lince en el 2010
vaya tela,recién soltados en un sitio que desconocen y de bienvenida un montón de dÃas de lluvia y tormentas sin parar,sé que los animales no son tontos y se buscan la vida pero no creo que venga muy bien esto para empezar.Espero que por aquellas tierras linceras esté la cosa mejor que por aquÃ,porque vamos,voy a tener que ir hoy de Huelva a Sevilla en velero.
Re: Reintroducion del lince en el 2010
A ver si me aclaro entonces. En Guarrizas hay, o habrá:
3 Linces, dos machos y una hembra, en un cercado de aclimatación mientras se adaptan. las dos hembras son animales nacidos en cautividad el año pasado y el macho es uno capturado en otoño, salvaje.
15 linces, soltados por parejas (8 hembras y 7 machos¿?¿?¿) capturados en Sierra Morena y que serán mediante suelta dura.
En total, 18 linces todos en Guarrizas??
Guarrizas y Gudalmellato están lo suficientemente cerca para que se comuniquen entre ellas?
Que mortandad esperada hay para los animales en los primeros meses?
Con Andújar se comunicarán?
En Guadalmellato se seguirán soltando linces?
Responded si podeis!!
3 Linces, dos machos y una hembra, en un cercado de aclimatación mientras se adaptan. las dos hembras son animales nacidos en cautividad el año pasado y el macho es uno capturado en otoño, salvaje.
15 linces, soltados por parejas (8 hembras y 7 machos¿?¿?¿) capturados en Sierra Morena y que serán mediante suelta dura.
En total, 18 linces todos en Guarrizas??
Guarrizas y Gudalmellato están lo suficientemente cerca para que se comuniquen entre ellas?
Que mortandad esperada hay para los animales en los primeros meses?
Con Andújar se comunicarán?
En Guadalmellato se seguirán soltando linces?
Responded si podeis!!
Re: Reintroducion del lince en el 2010
Lo que se ha comentado hasta ahora es lo siguiente:
Doñana: una pareja capturada en Andujar
Guarrizas: una pareja capturada en Andujar, dos hembras del ex-situ y un macho silvestre que hara de instructor
Todas ellas sueltas blandas, en cercados presuelta.
Mas adelante se soltaran 15 ejemplares en Guadalmellato mediante sueltas duras, de ahi que se este esperando a que el celo este mas avanzado para intentar fijar a los bichos. (Aunque esto ultimo es cosecha mia, por logica, ese serÃa el motivo).
La mortandad en este tipo de reintroducciones de felinos suele ascender al 50%. Menor con sueltas blandas y mayor con sueltas duras. Pero en Guadalmellato dado el numero de linces que se pretende reintroducir, y para evitar interferencias con los otros ejemplares es por el tipo de reintroduccion que se ha optado.
El sex ratio de los ejemplares liberados estara inclinado hacia las hembras, ya que en buena logica un macho puede cubrir a mas de una hembra. Pero imagino que solo ligeramente... 8 hembras y 7 machos, o 9 hembras y 6 machos...
Ya se han visto movimientos entre Guadalmellato y Andujar, a cargo eso si de dos hembras post reproductoras: Casandra procedente de Andujar hacia Guadalmellato y Mata a la inversa.
Bandolero se ha comentado que anda por Guarrizas... pero poco mas se del tema. Nuria estarÃa al este de Guarrizas como nos comento Ger:
En cuanto a la localización te pongo una imagen que les "robe" a los del life para poner en mi blog:

Espero haber arrojado algo de luz sobre las cuestiones que planteabas, saludos.
Doñana: una pareja capturada en Andujar
Guarrizas: una pareja capturada en Andujar, dos hembras del ex-situ y un macho silvestre que hara de instructor
Todas ellas sueltas blandas, en cercados presuelta.
Mas adelante se soltaran 15 ejemplares en Guadalmellato mediante sueltas duras, de ahi que se este esperando a que el celo este mas avanzado para intentar fijar a los bichos. (Aunque esto ultimo es cosecha mia, por logica, ese serÃa el motivo).
La mortandad en este tipo de reintroducciones de felinos suele ascender al 50%. Menor con sueltas blandas y mayor con sueltas duras. Pero en Guadalmellato dado el numero de linces que se pretende reintroducir, y para evitar interferencias con los otros ejemplares es por el tipo de reintroduccion que se ha optado.
El sex ratio de los ejemplares liberados estara inclinado hacia las hembras, ya que en buena logica un macho puede cubrir a mas de una hembra. Pero imagino que solo ligeramente... 8 hembras y 7 machos, o 9 hembras y 6 machos...
Ya se han visto movimientos entre Guadalmellato y Andujar, a cargo eso si de dos hembras post reproductoras: Casandra procedente de Andujar hacia Guadalmellato y Mata a la inversa.
Bandolero se ha comentado que anda por Guarrizas... pero poco mas se del tema. Nuria estarÃa al este de Guarrizas como nos comento Ger:
Pues os cuento,
Las 2 cuadriculillas esas corresponden a NURIA en 2008. La lincesa desplazada ya de su territorio, que se fué hasta ZOcueca, alli la vio un agente medioambiental, le saco fotos y todo, fuimos al dia siguiente y encontramos letrinas en la zona. Pusimos una cámara y esa misma noche la fotografiamos. La trampeamos, que cayo en menos de 48 horas y le pusimos un collar. Al poco se fue hasta la zona del embalse de Guadalen y por alli sigue aun.
Ahora mismo en Zocueca no hay nigún lince residente. Es una zona que visitamos con cierta frecuencia pues es una posible salida natural de la población de Andujar, pero hace tiempo que no encontramos nada.
En cuanto a la localización te pongo una imagen que les "robe" a los del life para poner en mi blog:
Espero haber arrojado algo de luz sobre las cuestiones que planteabas, saludos.
Crece un 156% la superficie con presencia de lince en Doñana
Doñana ha aumentado la presencia del lince en un 156% desde 2004. El último censo del felino más amenazado pone de manifiesto que este incremento tiene una fuerte relación con la mejora de su hábitat y las poblaciones de conejo.
Re: Crece un 156% la superficie con presencia de lince en Doñana


Señores de Natura Hoy.
Por favor, dejen de bombardear este foro con nuevos enlances basados en noticias antiguas, casi siempre sin acreditar fuentes porque las "piratean" de los periódicos y que sólo incluyen para hacer publicidad de su página web y de sus publicaciones subvencionadas.
Ya está bien de sumar enlaces a su web y de publicidad gratuita a costa de este foro.
Re: Reintroducion del lince en el 2010
Noticia ya comentada en este tema http://www.ellinceiberico.com/foro/view ... 156#p18077 pagina 2 hace un mes, de todos modos no sucede nada, si se quiere abrir un tema especÃfico sobre el aumento poblacional de Doñana.
un saludo.
un saludo.
Re: Reintroducion del lince en el 2010
Hola a todos.
Sólo realizar un par de preguntas al amigo Ger sobre la noticia de la reintroducción del lince en Guarrizas. Ya sé que es abusar mucho, pero…
¿Por qué dos hermanas para la suelta? Supongo que por comodidad y ahorro de esfuerzos al tener que enseñar a dos ejemplares de camadas diferentes… desde mi punto de vista mala decisión genética, aunque puedo estar equivocado y que haya alguien por ahà que lo vea positivo.
En esta noticia del "Diario de Sevilla" se dice que Granito se capturó en Cardeña no en Andújar como dicen las noticias leÃdas hasta ahora. La página oficial del Life también dice que es de Cardeña, por lo que lo que dice la noticia debe ser verdad.
Lo que más me sorprende de esta noticia es que dicen que Granito fue ¿¿¿abandonado por sus padres??? Si esto es asà ¿Cuándo le abandonaron sus padres? ¿Cómo supieron que le habÃan abandonado? Si le capturaron joven ¿Habrá tenido esa socialización de la que hablaba el gestor? ¿Habrá sido capaz de aprender por sà solo a cazar y estará en condiciones de enseñar a otros de su especie? ¿No podrÃan haber elegido otro que no hubiera sido abandonado? Ya que si lo abandonaron serÃa por algo... A lo mejor tiene alguna tara...
Ya sé que soy un preguntón, pero es que cuando no me cuadran las noticias que nos dan los gestores de la especie, suelo hacerme preguntas que la mayorÃa de las veces no tienen respuesta por parte de los que las deberÃan dar, y eso, hace dudar de las informaciones que se nos dan.
http://www.diariodesevilla.es/article/a ... ertad.html
Un saludo.
Sólo realizar un par de preguntas al amigo Ger sobre la noticia de la reintroducción del lince en Guarrizas. Ya sé que es abusar mucho, pero…
¿Por qué dos hermanas para la suelta? Supongo que por comodidad y ahorro de esfuerzos al tener que enseñar a dos ejemplares de camadas diferentes… desde mi punto de vista mala decisión genética, aunque puedo estar equivocado y que haya alguien por ahà que lo vea positivo.
En esta noticia del "Diario de Sevilla" se dice que Granito se capturó en Cardeña no en Andújar como dicen las noticias leÃdas hasta ahora. La página oficial del Life también dice que es de Cardeña, por lo que lo que dice la noticia debe ser verdad.
Lo que más me sorprende de esta noticia es que dicen que Granito fue ¿¿¿abandonado por sus padres??? Si esto es asà ¿Cuándo le abandonaron sus padres? ¿Cómo supieron que le habÃan abandonado? Si le capturaron joven ¿Habrá tenido esa socialización de la que hablaba el gestor? ¿Habrá sido capaz de aprender por sà solo a cazar y estará en condiciones de enseñar a otros de su especie? ¿No podrÃan haber elegido otro que no hubiera sido abandonado? Ya que si lo abandonaron serÃa por algo... A lo mejor tiene alguna tara...
Ya sé que soy un preguntón, pero es que cuando no me cuadran las noticias que nos dan los gestores de la especie, suelo hacerme preguntas que la mayorÃa de las veces no tienen respuesta por parte de los que las deberÃan dar, y eso, hace dudar de las informaciones que se nos dan.
http://www.diariodesevilla.es/article/a ... ertad.html
Un saludo.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 3 Respuestas
- 431 Vistas
-
Último mensaje por Pardus
-
- 7 Respuestas
- 1801 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
-
- 7 Respuestas
- 791 Vistas
-
Último mensaje por Chucho
-
- 2 Respuestas
- 2165 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 12 Respuestas
- 1502 Vistas
-
Último mensaje por Francysperez91
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados