Situación general del lince ibérico
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
Re: Situación general del lince ibérico
40 ejemplares nuevos soltados al año, 400 en 10 años y no sabemos cuantos son dependientes de los expendedores de conejos, esto no es un censo, un censo se hace tracurridos unos años desde la ultima suelta...
Re: Situación general del lince ibérico
https://www.instagram.com/p/B9oVeoOI9E9 ... FFE9BEBA40 Sorprendente escena grabada en Sevilla, sorprendente actitud de un lince iberico ante un rebaño de cabras domesticas...
Re: Situación general del lince ibérico
No me sorprende nada de la escena.... ni siquiera el biotopo, pues considero que es el óptimo para el lince y no el matorral
Re: Situación general del lince ibérico
Por cierto no había caído, Lora del Río !!!!! pensé en Coria del Río ese ejemplar podría ser de la relicta población de Hornachuelos ?? No veo claro si lleva o no collar
Re: Situación general del lince ibérico
Que porcentaje de linces ibéricos llevan collar? alguien lo sabe? si hay 800 ejemplares cuantos de ellos lo llevarán?.
Re: Situación general del lince ibérico
Uffff a saber. De eso sólo pueden llevar un registro los q trabajan con él, Iberlince y tal.
Pero vamos, q todos los q llevan liberando anualmente, desde 2011 creo, lo llevan seguro. Después ya los ejemplares nuevos de nacimentos no, claro.
Muchos de los radiomarcados irán cayendo con el paso del tiempo, pero así por encima, si liberan 30 o 40 al.año, y desde 2011 (si no antes, q ahí sin consultar ya me pierdo un poco) y contando la vida media de un lince, pues quizás así nos podríamos hacer una idea aproximada.
Cada vez, porcentualmente, serán menos sobre el todo poblacional, es de suponer.
Pero vamos, q todos los q llevan liberando anualmente, desde 2011 creo, lo llevan seguro. Después ya los ejemplares nuevos de nacimentos no, claro.
Muchos de los radiomarcados irán cayendo con el paso del tiempo, pero así por encima, si liberan 30 o 40 al.año, y desde 2011 (si no antes, q ahí sin consultar ya me pierdo un poco) y contando la vida media de un lince, pues quizás así nos podríamos hacer una idea aproximada.
Cada vez, porcentualmente, serán menos sobre el todo poblacional, es de suponer.
-
- Mensajes: 475
- Registrado: Jue Feb 27, 2020 1:00 pm
- Contactar:
-
- Mensajes: 93
- Registrado: Jue Feb 14, 2019 4:18 pm
- Contactar:
Re: Situación general del lince ibérico
"La historia de salvación animal más grande". Así es el título de éste reportaje. Como se puede deducir del texto, el éxito hasta el momento ha sido frenar el declive e iniciar la recuperación (lo cual no es que sea baladí). Según se indica, la salvación completa (lógicamente, de seguir con las actuales cifras de incremento de ejemplares) se alcanzaría hacia el 2040, con la pretensión de alcanzar al menos los 3.000 ejemplares, con 750 hembras reproductoras, según el reportaje. En fin, esperemos que se consiga lo antes posible, aunque no sé si la cifra de 3.000 sería suficiente, y habría que estar muy vigilantes para que no volviese a declinar.
https://elpais.com/sociedad/2020/03/10/ ... 10952.html
https://elpais.com/sociedad/2020/03/10/ ... 10952.html
-
- Mensajes: 475
- Registrado: Jue Feb 27, 2020 1:00 pm
- Contactar:
-
- Mensajes: 93
- Registrado: Jue Feb 14, 2019 4:18 pm
- Contactar:
Re: Situación general del lince ibérico
Si no se aplica una pena ejemplar, que sería unos buenos años de cárcel, esto seguirá ocurriendo, por mucho repudio social que pueda tener. Hay que dejar claro que estas acciones han de tener consecuencias, consecuencias penales y administrativas duras, como una pena de prisión mayor, pérdida de licencias de caza y armas, y pago de una indemnización alta por daño al patrimonio natural. Y encima con la agravante de que claramente intentaron ocultar la pruebas.
https://www.elmundo.es/espana/2020/04/1 ... b45c4.html
https://www.elmundo.es/espana/2020/04/1 ... b45c4.html
Re: Situación general del lince ibérico
Tengo informacion actualizada: 1) Hay mas linces fuera de Doñana que en el Parque Nacional, la zona sumidero se ha convertido en la zona reproductora. 2) Andujar y Sierra Morena se mantienen. 3) Matachel, mucho furtivo. 4) Toledo es sin duda alguna el territorio donde mejor se esta portando el lince iberico, hay mucho conejo y habiendo menos hembras reproductoras que en Andujar y Sierra Morena sacan mas cachorros. 5) Ya hay machos pululando por Madrid y no se piensa reintroducir linces, en un año o a lo sumo dos se espera la llegada de hembras desde Toledo a Madrid, va haber una recolonizacion natural. Se esta observando que los linces con mayor exito son los que se estan asentando en pequeñas islas con vegetacion mediterranea rodeadas de tierra de secano y cultivos. Futuras zonas de reintroduccion: Se piensa seguir reforzando las zonas actuales, la razon es que hay que soltar mucho al principio, las reintroducciones por goteo potencian la endogamia. Ya hay ejemplares de lince iberico nacidos en otros nucleos criando en un segundo, ya conexion de todos los nucleos con reproduccion, se quiere conectar Portugal con Doñana. En tres años se piensa soltar linces en Murcia. En seis en Castilla Leon, donde por cierto hay muchas zonas con conejo. Tambien en seis Aragon y Cataluña. La cosa va muy bien, un 6% mueren atropellados y un 5% por furtivos, el problema del furtiveo va a mas, si matan ejemplares sin collar no hay quien pille a los delincuentes.
-
- Mensajes: 475
- Registrado: Jue Feb 27, 2020 1:00 pm
- Contactar:
-
- Mensajes: 93
- Registrado: Jue Feb 14, 2019 4:18 pm
- Contactar:
Re: Situación general del lince ibérico
Ya aparecen las camadas de esta temporada. Se ha detectado a la lincesa "Odrina" en el mismo pajar que ya usó el año pasado para su anterior camada (que precisamente eran Queen y Quijote, los de la noticia del post anterior).
https://www.lavanguardia.com/natural/20 ... -real.html
https://www.lavanguardia.com/natural/20 ... -real.html
-
- Mensajes: 475
- Registrado: Jue Feb 27, 2020 1:00 pm
- Contactar:
Re: Situación general del lince ibérico
Me acabo de enterar que esos linces tienen un año! Los veía unos ejemplares muy grandes y por eso me habían llamado la atención, ahora sabiendo que solo tienen un año me quedo alucinado!Tom Bombadil escribió: ↑Jue May 07, 2020 2:03 pm Ya aparecen las camadas de esta temporada. Se ha detectado a la lincesa "Odrina" en el mismo pajar que ya usó el año pasado para su anterior camada (que precisamente eran Queen y Quijote, los de la noticia del post anterior).
https://www.lavanguardia.com/natural/20 ... -real.html
-
- Mensajes: 475
- Registrado: Jue Feb 27, 2020 1:00 pm
- Contactar:
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 752 Respuestas
- 39472 Vistas
-
Último mensaje por Chucho
-
- 36 Respuestas
- 10039 Vistas
-
Último mensaje por lobozerbero
-
- 10 Respuestas
- 1448 Vistas
-
Último mensaje por targui
-
- 2 Respuestas
- 2171 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 0 Respuestas
- 3209 Vistas
-
Último mensaje por Toñe
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado