Es probable que al ser escueto en mi mensaje me haya explicado mal con lo de las monterÃas en parques naturales.
Es cierto que en los grandes cotos de caza es donde se ha preservado la mayor biodiversidad de la penÃnsula, hay muchos ejemplos.
Pero también es cierto que esta situación de muchos cazadores que aprecian la naturaleza en su estado puro y luchan por ella... hay que ser realista: es bastante reciente ( salvo honrosas excepciones ), ya que a lo largo de este siglo los grandes cotos de caza han intentado exterminar a los enemigos de las especies cinegéticas: lobos, osos, águilas, y también linces.
En el caso concreto de Andujar hay muchos propietarios que colaboran ( por conveniencia o por amor a la naturaleza en la conservación ), pero hay otros que desgraciadamente no.
Yo no echo la culpa a los cazadores si no a esos grandes propietarios y gestores que no dudan en poner kilómetros y kilómetros de vallas cinegéticas a veces de unas dimensiones desproporcionadas ( dios! algunas parecen las de parque jurásico ), ni en matar a lobos si la ocasión se lo brinda ( aunque algunos me negaran que esto pase, esto SI PASA en Andujar y Cardeña y mil cosas mas.
Es probable que la prohibición de las monterÃas sea algo exagerado , pues si, pero proponer un control exhaustivo si podrÃa ser una medida lógica.
Andújar-Cardeña ¡Parque Nacional Ya!
Yo no soy cazador, pero a las pruebas me remito. EL lince está donde está.
Llevas razón en que es un colectivo que cometió barbaridades en el pasado, pero el cambio de mentalidad, la mayor información y la mayor persecución al que quebranta la ley, etc.. son un hecho.
En cuanto a las vallas cinegéticas, ves ahà ya me callo.....aunque seguro que han evitado mas de un atropello mirando lo positivo. Hemos de recordar que las vallas cinegéticas están presentes en muchos de nuestros espacios protegidos. Si os dais una vuelta por Cazorla lo vereis.
Lo suyo es que hubiera una legislación al respecto con el fin de proteger ciertas especies sin que se escapen los venados.
Un saludo
Llevas razón en que es un colectivo que cometió barbaridades en el pasado, pero el cambio de mentalidad, la mayor información y la mayor persecución al que quebranta la ley, etc.. son un hecho.
En cuanto a las vallas cinegéticas, ves ahà ya me callo.....aunque seguro que han evitado mas de un atropello mirando lo positivo. Hemos de recordar que las vallas cinegéticas están presentes en muchos de nuestros espacios protegidos. Si os dais una vuelta por Cazorla lo vereis.
Lo suyo es que hubiera una legislación al respecto con el fin de proteger ciertas especies sin que se escapen los venados.
Un saludo
La hay, y salvo excepciones, un lince, una zorra, un turon, una gineta, una garduña, un tejon, etc.., pasa por una vaya cinegetica sin despeinarse, de hecho por muchisimas pasan los jabalies sin tener muchos problemas tampoco (a excepcion de las que estan destinadas exclusivamente al jabali). Entonces es evidente q el impacto q producen en la naturaleza no es muy grande, yo diria q minimo, en lo que a especies protegidas se refiere. Otro tema sera discutir de la gestion de una finca con vayado cinegetica por su densidad antinatural, etc.
El cazador es amante de la naturaleza, y son los q mas tiempo y dinero gastan en conservarla en estado puro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 1 invitado