Adelfa ha parido
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
Adelfa ha parido
Asà es Rab, Adelfa ha parido tres cachorros pero ha canibalizado a uno, los tecnicos se los han quitado y los están intentando sacar adelante.
SEVILLA, 30 (EUROPA PRESS)
Tres cachorros de lince ibérico (Lynx pardinus) nacieron en la tarde de ayer en el centro de crÃa en cautividad de El Acebuche, en Doñana, aunque uno de ellos fue "canibalizado" por la madre, según informaron fuentes de la ConsejerÃa de Medio Ambiente a Europa Press.
Los dos cachorros, que se encuentran en buen estado y de los que por ahora se desconoce el sexo, son hijos de la hembra primeriza Adelfa, nacida en 2004 en Sierra Morena, que fue copulada por el macho Cromo, nacido también en Sierra Morena en 2003.
Tras el parto, la madre mostró "buen instinto maternal" en muchos aspectos, si bien estuvo "muy deficiente" en otros, "al no atender debidamente a los dos cachorros y devorar al tercero", al que los técnicos del programa de crÃa en cautividad no llegaron a ver si habÃa nacido con vida, según indicaron las citadas fuentes.
Los dos nuevos cachorros se recuperaron "satisfactoriamente" del parto, aunque uno de ellos mostraba
"evidentes signos de hipotermia". No obstante, estos dos ejemplares, "pequeños y particularmente delicados al no haber mamado de calostro", se están criando de momento con biberón.
Asimismo, señalaron que el equipo del programa para la crÃa del lince en cautividad en Doñana, dirigido por Astrid Vargas, comunicó tras el nacimiento que pondrán todo de su parte "para sacarlos adelante".
Estos dos nuevos linces se suman a los cinco nuevos cachorros que nacieron la semana pasada en el centro de El Acebuche en Doñana, dentro del programa de crÃa en cautividad impulsado por la ConsejerÃa de Medio Ambiente y el Ministerio como apoyo a la conservación de esta especie en peligro de extinción.
Con estos alumbramientos son ya doce los cachorros nacidos en cautividad y que evolucionan favorablemente. En 2005 Esperanza dio a luz en esto centro a una pareja, Corcho y Cynara, de los que sólo salió adelante la hembra. También el pasado año nacieron Castañuela y Camarina, hijos de Saliega, que en 2005 fue la hembra que protagonizó el parto de los tres primeros ejemplares nacidos en cautividad de la especie, de los que dos -Brezo y Brisa- salieron adelante.
Además de estos cachorros y las citadas hembras, el programa de crÃa en cautividad cuenta en El Acebuche con seis machos, junto a cuatro ejemplares más que se encuentran en el zoo de Jerez. En este centro, que participa también en el programa de crÃa en cautividad desde sus inicios, se ha apareado otra pareja, la compuesta por la hembra Azahar y el macho Fran.
A estos ejemplares hay que añadir los 11 linces --ocho hembras y tres machos-- que se encuentran en el nuevo centro de crÃa en cautividad de La Aliseda, en el Parque Natural de Despeñaperros (Jaén). Estas instalaciones fueron inauguradas ese año por la ConsejerÃa, que invirtió 1,2 millones de euros en una instalaciones que, por sus dimensiones, permitirán una crÃa en semilibertad de los linces, contribuyendo de este modo a su posterior reintroducción.
El plan de crÃa en cautividad tiene como objetivo asegurar a corto plazo la conservación del material genético de la especie y crear, a medio y largo plazo, nuevas poblaciones a través de programas de reintroducción.
Espero que puedan salir adelante como Cynara el año pasado, un saludo.
SEVILLA, 30 (EUROPA PRESS)
Tres cachorros de lince ibérico (Lynx pardinus) nacieron en la tarde de ayer en el centro de crÃa en cautividad de El Acebuche, en Doñana, aunque uno de ellos fue "canibalizado" por la madre, según informaron fuentes de la ConsejerÃa de Medio Ambiente a Europa Press.
Los dos cachorros, que se encuentran en buen estado y de los que por ahora se desconoce el sexo, son hijos de la hembra primeriza Adelfa, nacida en 2004 en Sierra Morena, que fue copulada por el macho Cromo, nacido también en Sierra Morena en 2003.
Tras el parto, la madre mostró "buen instinto maternal" en muchos aspectos, si bien estuvo "muy deficiente" en otros, "al no atender debidamente a los dos cachorros y devorar al tercero", al que los técnicos del programa de crÃa en cautividad no llegaron a ver si habÃa nacido con vida, según indicaron las citadas fuentes.
Los dos nuevos cachorros se recuperaron "satisfactoriamente" del parto, aunque uno de ellos mostraba
"evidentes signos de hipotermia". No obstante, estos dos ejemplares, "pequeños y particularmente delicados al no haber mamado de calostro", se están criando de momento con biberón.
Asimismo, señalaron que el equipo del programa para la crÃa del lince en cautividad en Doñana, dirigido por Astrid Vargas, comunicó tras el nacimiento que pondrán todo de su parte "para sacarlos adelante".
Estos dos nuevos linces se suman a los cinco nuevos cachorros que nacieron la semana pasada en el centro de El Acebuche en Doñana, dentro del programa de crÃa en cautividad impulsado por la ConsejerÃa de Medio Ambiente y el Ministerio como apoyo a la conservación de esta especie en peligro de extinción.
Con estos alumbramientos son ya doce los cachorros nacidos en cautividad y que evolucionan favorablemente. En 2005 Esperanza dio a luz en esto centro a una pareja, Corcho y Cynara, de los que sólo salió adelante la hembra. También el pasado año nacieron Castañuela y Camarina, hijos de Saliega, que en 2005 fue la hembra que protagonizó el parto de los tres primeros ejemplares nacidos en cautividad de la especie, de los que dos -Brezo y Brisa- salieron adelante.
Además de estos cachorros y las citadas hembras, el programa de crÃa en cautividad cuenta en El Acebuche con seis machos, junto a cuatro ejemplares más que se encuentran en el zoo de Jerez. En este centro, que participa también en el programa de crÃa en cautividad desde sus inicios, se ha apareado otra pareja, la compuesta por la hembra Azahar y el macho Fran.
A estos ejemplares hay que añadir los 11 linces --ocho hembras y tres machos-- que se encuentran en el nuevo centro de crÃa en cautividad de La Aliseda, en el Parque Natural de Despeñaperros (Jaén). Estas instalaciones fueron inauguradas ese año por la ConsejerÃa, que invirtió 1,2 millones de euros en una instalaciones que, por sus dimensiones, permitirán una crÃa en semilibertad de los linces, contribuyendo de este modo a su posterior reintroducción.
El plan de crÃa en cautividad tiene como objetivo asegurar a corto plazo la conservación del material genético de la especie y crear, a medio y largo plazo, nuevas poblaciones a través de programas de reintroducción.
Espero que puedan salir adelante como Cynara el año pasado, un saludo.
Gracias lincejuan!!
Espero q vivan, xo sin haber tomado el calostro es muy chungo xk les falataran anticuerpos y todo eso... (Cynara se amamantó al principio de Esperanza, no la rechazó hasta más tarde, ¿no?).
Bueno, en fin, es una buena noticia. A ver si Brisa tb nos da una sorpresa prontito!!
Sabeis si en libertad han nacido más cachorros o q??
A la espera de más noticias...
Espero q vivan, xo sin haber tomado el calostro es muy chungo xk les falataran anticuerpos y todo eso... (Cynara se amamantó al principio de Esperanza, no la rechazó hasta más tarde, ¿no?).
Bueno, en fin, es una buena noticia. A ver si Brisa tb nos da una sorpresa prontito!!

Sabeis si en libertad han nacido más cachorros o q??
A la espera de más noticias...
Quién decÃa que este año iba a ser un fracaso la crÃa en cautividad?, que hable ahora o calle para siempre!!!.
Estamos viendo la clara evolución ascendente, cada año son más, eso es buena señal, no?.
Hemos de esperar, que los nacimientos en el medio natural sean también igual de numerosos o más que en cautividad.
Si no me equivoco, son ya 7 las crÃas de lince que, de momento, han nacido este año en El Acebuche.
Lástima por el aborto de Artemisa y el cachorro canibalizado por Adelfa.
Saludos.
Estamos viendo la clara evolución ascendente, cada año son más, eso es buena señal, no?.
Hemos de esperar, que los nacimientos en el medio natural sean también igual de numerosos o más que en cautividad.
Si no me equivoco, son ya 7 las crÃas de lince que, de momento, han nacido este año en El Acebuche.
Lástima por el aborto de Artemisa y el cachorro canibalizado por Adelfa.
Saludos.
jajaja Pablo, yo lo dije...
Lo leà en bastantes sitios, y mmm... me olÃa un poquito raro todo.
Pero en fin, me alegro de q no haya sido asÃ. A ver si salen adelante todas als crias y este año no muere ninguna, asà como espero q nazcan muchos más cachorros en libertad, ya q si en libertad no nacen todo está perdido.
Saludos!

Lo leà en bastantes sitios, y mmm... me olÃa un poquito raro todo.
Pero en fin, me alegro de q no haya sido asÃ. A ver si salen adelante todas als crias y este año no muere ninguna, asà como espero q nazcan muchos más cachorros en libertad, ya q si en libertad no nacen todo está perdido.
Saludos!
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Dom Oct 01, 2006 10:29 am
- 14
- Ubicación: Lisboa
Irene, las embras q quedan por parir son (se no me equivoco):
Esperanca (con JUB) 2 linces;
Aliaga (con Cromo) 2 linces (2006 a parido 2 muertos);
Brisa (con Arcex) 1 ou 2 con suerte;
Boj (con Arcex) 1 ou 2 con suerte;
Todos en Donaña.
Em Jerez:
Azahar (con Fran) 2 linces;
Biznaga (con Fran) 1 ou 2 con suerte.
Al final con suerte e arriba de todo gracias e al labor de Astrid Vargas e al programa de cria en cautividad em 2007 seran mas 12 linces nascidos en cautividad (Espero).
Saludos
João
Quisiera ver un lince en Portugal antes de morir.
Esperanca (con JUB) 2 linces;
Aliaga (con Cromo) 2 linces (2006 a parido 2 muertos);
Brisa (con Arcex) 1 ou 2 con suerte;
Boj (con Arcex) 1 ou 2 con suerte;
Todos en Donaña.
Em Jerez:
Azahar (con Fran) 2 linces;
Biznaga (con Fran) 1 ou 2 con suerte.
Al final con suerte e arriba de todo gracias e al labor de Astrid Vargas e al programa de cria en cautividad em 2007 seran mas 12 linces nascidos en cautividad (Espero).
Saludos
João
Quisiera ver un lince en Portugal antes de morir.
Gracias Joao M Martins, pero una pregunta, cuando después de la pareja pones 1 o 2 linces... es q se sabe acaso cuántos linces tendrá cada hembra????
Estoy intentando recomponer un poco árboles genealógicos, porq me hago ya un lÃo con quién es hijo de quién, quién parió linces vivos en años anteriores y quién no... Y sobre todo, imagino q de cara al futuro habrá q tener en cuenta quién formó la pareja (hembra y macho) para la variabilidad genética y tal.
Muchas gracias por la información.
Estoy intentando recomponer un poco árboles genealógicos, porq me hago ya un lÃo con quién es hijo de quién, quién parió linces vivos en años anteriores y quién no... Y sobre todo, imagino q de cara al futuro habrá q tener en cuenta quién formó la pareja (hembra y macho) para la variabilidad genética y tal.
Muchas gracias por la información.
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Dom Oct 01, 2006 10:29 am
- 14
- Ubicación: Lisboa
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados