Nacen tres linces en cautividad. Los primeros de 2007
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
Nacen tres linces en cautividad. Los primeros de 2007
Nacen tres nuevos cachorros de lince ibérico en Doñana dentro del programa de crÃa en cautividad
Tres nuevos cachorros de lince ibérico (Lynx pardinus) han nacido en el centro de El Acebuche en Doñana, dentro del programa de crÃa en cautividad impulsado por la ConsejerÃa de Medio Ambiente y el Ministerio como apoyo a la conservación de esta especie en peligro de extinción. Los cachorros, de los que todavÃa se desconoce su sexo, nacieron de madrugada y son hijos de Aura.
Según informó la ConsejerÃa de Medio Ambiente en un comunicado remitido a Europa Press, en El Acebuche se esperan más partos, ya que durante el pasado mes de febrero entraron en celo las tres hembras de lince que quedaban por hacerlo --Esperanza, Artemisa y Aliaga--, con lo que se ha logrado el apareamiento deL total de las siete hembras en edad reproductora que se encuentran en El Acebuche.
Las demás hembras son, además de Aura, Adelfa, Saliega y Brisa, subadulta nacida en cautividad en 2005 y que es la primera vez que ha copulado. Brisa y Adelfa son primerizas y las posibilidades de que sus partos culminen con éxito se reducen a la mitad, como asà ocurre en las primeras gestaciones de cualquier especie de felino.
Con estos alumbramientos son ya ocho cachorros nacidos en cautividad y que evolucionan favorablemente, siete hembras y cuatro machos. En 2005 Esperanza dio a luz en esto centro a una pareja, Corcho y Cynara, de los que sólo salió adelante la hembra. También el pasado año nacieron Castañuela y Camarina, hijos de Saliega, que en 2005 fue la hembra que protagonizó el parto de los tres primeros ejemplares nacidos en cautividad de la especie, de los que dos -Brezo y Brisa- salieron adelante.
Además de estos cachorros y las citadas hembras, el programa de crÃa en cautividad cuenta en El Acebuche con seis machos, junto a cuatro ejemplares más que se encuentran en el zoo de Jerez. En este centro, que participa también en el programa de crÃa en cautividad desde sus inicios, se ha apareado otra pareja, la compuesta por la hembra Azahar y el macho Fran.
A estos ejemplares hay que añadir los 11 linces --ocho hembras y tres machos-- que se encuentran en el nuevo centro de crÃa en cautividad de La Aliseda, en el Parque Natural de Despeñaperros (Jaén). Estas instalaciones fueron inauguradas ese año por la ConsejerÃa, que invirtió 1,2 millones de euros en una instalaciones que, por sus dimensiones, permitirán una crÃa en semilibertad de los linces, contribuyendo de este modo a su posterior reintroducción.
El plan de crÃa en cautividad tiene como objetivo asegurar a corto plazo la conservación del material genético de la especie y crear, a medio y largo plazo, nuevas poblaciones a través de programas de reintroducción.
Tres nuevos cachorros de lince ibérico (Lynx pardinus) han nacido en el centro de El Acebuche en Doñana, dentro del programa de crÃa en cautividad impulsado por la ConsejerÃa de Medio Ambiente y el Ministerio como apoyo a la conservación de esta especie en peligro de extinción. Los cachorros, de los que todavÃa se desconoce su sexo, nacieron de madrugada y son hijos de Aura.
Según informó la ConsejerÃa de Medio Ambiente en un comunicado remitido a Europa Press, en El Acebuche se esperan más partos, ya que durante el pasado mes de febrero entraron en celo las tres hembras de lince que quedaban por hacerlo --Esperanza, Artemisa y Aliaga--, con lo que se ha logrado el apareamiento deL total de las siete hembras en edad reproductora que se encuentran en El Acebuche.
Las demás hembras son, además de Aura, Adelfa, Saliega y Brisa, subadulta nacida en cautividad en 2005 y que es la primera vez que ha copulado. Brisa y Adelfa son primerizas y las posibilidades de que sus partos culminen con éxito se reducen a la mitad, como asà ocurre en las primeras gestaciones de cualquier especie de felino.
Con estos alumbramientos son ya ocho cachorros nacidos en cautividad y que evolucionan favorablemente, siete hembras y cuatro machos. En 2005 Esperanza dio a luz en esto centro a una pareja, Corcho y Cynara, de los que sólo salió adelante la hembra. También el pasado año nacieron Castañuela y Camarina, hijos de Saliega, que en 2005 fue la hembra que protagonizó el parto de los tres primeros ejemplares nacidos en cautividad de la especie, de los que dos -Brezo y Brisa- salieron adelante.
Además de estos cachorros y las citadas hembras, el programa de crÃa en cautividad cuenta en El Acebuche con seis machos, junto a cuatro ejemplares más que se encuentran en el zoo de Jerez. En este centro, que participa también en el programa de crÃa en cautividad desde sus inicios, se ha apareado otra pareja, la compuesta por la hembra Azahar y el macho Fran.
A estos ejemplares hay que añadir los 11 linces --ocho hembras y tres machos-- que se encuentran en el nuevo centro de crÃa en cautividad de La Aliseda, en el Parque Natural de Despeñaperros (Jaén). Estas instalaciones fueron inauguradas ese año por la ConsejerÃa, que invirtió 1,2 millones de euros en una instalaciones que, por sus dimensiones, permitirán una crÃa en semilibertad de los linces, contribuyendo de este modo a su posterior reintroducción.
El plan de crÃa en cautividad tiene como objetivo asegurar a corto plazo la conservación del material genético de la especie y crear, a medio y largo plazo, nuevas poblaciones a través de programas de reintroducción.
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Dom Oct 01, 2006 10:29 am
- 14
- Ubicación: Lisboa
Imágenes y más enlaces sobre la noticia de los nuevos nacimientos
http://www.canalsur.es/informativos/not ... Activo=166
http://www.juntadeandalucia.es/medioamb ... 25e50aRCRD
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/2 ... 51649.html
Un saludo
________________________________
¿Y LOS LINCES DE LOS MELONARES?
http://www.canalsur.es/informativos/not ... Activo=166
http://www.juntadeandalucia.es/medioamb ... 25e50aRCRD
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/2 ... 51649.html
Un saludo
________________________________
¿Y LOS LINCES DE LOS MELONARES?
Genial!!!
Qué gran noticia!!!
Por cierto, en la edición digital de EL PAÃS hay un artÃculo. Pero tengo una duda, ahà habla de que 3 linces de los nacidos en cautividad no salieron adelante. Son 3?? Yo creÃa q eran sólo dos (Brezina y Corcho) A ver si alguien me lo puede aclarar.
IncreÃble noticia. Preciosas fotos!!!!
Qué gran noticia!!!
Por cierto, en la edición digital de EL PAÃS hay un artÃculo. Pero tengo una duda, ahà habla de que 3 linces de los nacidos en cautividad no salieron adelante. Son 3?? Yo creÃa q eran sólo dos (Brezina y Corcho) A ver si alguien me lo puede aclarar.
IncreÃble noticia. Preciosas fotos!!!!
Hola a todos, estupenda noticia, felicitaciones para todo el equipo de Astrid.
Irene te aclaro que, los periodicos y en general todos los medios informativos están poco informados en el tema del lince, más o menos como la sociedad en general por desgracia. En efecto no son tres los linces que no han salido adelante, pero tampoco son dos como tú dices, porque para mà los dos cachorros que nacieron prematuros y muertos de la lince Aliaga son computables como bajas, por lo tanto son cuatro los linces que no han salido adelante.
Un saludo.
Irene te aclaro que, los periodicos y en general todos los medios informativos están poco informados en el tema del lince, más o menos como la sociedad en general por desgracia. En efecto no son tres los linces que no han salido adelante, pero tampoco son dos como tú dices, porque para mà los dos cachorros que nacieron prematuros y muertos de la lince Aliaga son computables como bajas, por lo tanto son cuatro los linces que no han salido adelante.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados