Buenos dÃas,
soy nueva en este foro y he llegado a él siguiendo diferentes enlaces de internet.
Creo que en él hay bastantes especialistas en la conservación del lince asà que lanzo mi pregunta, a ver si hay suerte...
Necesito saber si hay alguna publicación o normativa técnica que regule medidas concretas sobre cómo adaptar pasos superiores o inferiores de carreteras o ferrocarriles para evitar o reducir afecciones sobre el lince.
Muchas gracias y un saludo para todos,
Verónica
ADAPTACIONES DE INFRAESTRUCTURAS PARA EL PASO D EL LINCE
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
Re: ADAPTACIONES DE INFRAESTRUCTURAS PARA EL PASO D EL LINCE
Que yo sepa no hay nada publicado que sea especifico para el lince ibérico. Lo que si te puedo decir es que como mucho se puede poner alguna malla que pretenda conducir a los bichos al paso de fauna que quieras, porque totalmente impermeable no hay como quien dice nada. Hay linces que han conseguido escalar vallas de más de dos metros con voladizo hacia dentro y pastores eléctricos en la parte superior.
Si lo que quieres es algo especifico para linces ibericos, lo más recomendable serÃan vallas enterradas de más de dos metros, con luz pequeña que tuvieran un voladizo hacia dentro de alambre de espino. Yo personalmente creo que el paso de fauna es mejor que sea superior para evitar que se convierta en una cloaca, pero eso sà hay que poner pantallas opacas a los laterales para que no se vea el trafico y las luces y minimizar el ruido. Tampoco vendrÃa mal la plantacion de una pantalla vegetal anexa al embudo de malla.
De cualquier manera creo que lo mejor sera que te dirijas a los responsables de la estación biologica de doñana informacion@ebd.csic.es En esa zona hasta donde se yo, es en la única en la que se han realizado pasos de fauna especÃficos y te podran dar datos mas concretos sobre las dimensiones que tienen que tener para optimizar resultados.
También te dejo este enlace con información sobre el tema por si te interesa: http://www.magrama.gob.es/es/biodiversi ... fault.aspx
Un saludo
Si lo que quieres es algo especifico para linces ibericos, lo más recomendable serÃan vallas enterradas de más de dos metros, con luz pequeña que tuvieran un voladizo hacia dentro de alambre de espino. Yo personalmente creo que el paso de fauna es mejor que sea superior para evitar que se convierta en una cloaca, pero eso sà hay que poner pantallas opacas a los laterales para que no se vea el trafico y las luces y minimizar el ruido. Tampoco vendrÃa mal la plantacion de una pantalla vegetal anexa al embudo de malla.
De cualquier manera creo que lo mejor sera que te dirijas a los responsables de la estación biologica de doñana informacion@ebd.csic.es En esa zona hasta donde se yo, es en la única en la que se han realizado pasos de fauna especÃficos y te podran dar datos mas concretos sobre las dimensiones que tienen que tener para optimizar resultados.
También te dejo este enlace con información sobre el tema por si te interesa: http://www.magrama.gob.es/es/biodiversi ... fault.aspx
Un saludo
Re: ADAPTACIONES DE INFRAESTRUCTURAS PARA EL PASO D EL LINCE
Muchas gracias por la rapidez y la utilidad de tu respuesta Medved. Creo que voy a incluir este foro en mi Favoritos..
))) !!
Las publicaciones del Ministerio ya las conocÃa pero no habÃa caÃdo en preguntar en la Estación Biológica de Doñana. Les acabo de escribir pidiéndoles medidas especÃficas para el lince con el objeto de incluirlas en un proyecto de un ferrocarril que discurre por zona con lince. Espero que ellos me puedan ayudar porque a pesar de la ingente cantidad de publicaciones sobre Fragmentación de hábitats, ... y estudios miles sobre el lince, no encuentro nada tan necesario como medidas concretas para incluir en los proyectos y que, si se hacen mal, pueden hacer mucho daño...
En fin, espero que me den recomendaciones concretas y si no tendré en cuenta las tuyas, que sin ser experta en lince, me parecen muy apropiadas.
En cualquier caso, os tendré informados del resultado final.
Un saludo

Las publicaciones del Ministerio ya las conocÃa pero no habÃa caÃdo en preguntar en la Estación Biológica de Doñana. Les acabo de escribir pidiéndoles medidas especÃficas para el lince con el objeto de incluirlas en un proyecto de un ferrocarril que discurre por zona con lince. Espero que ellos me puedan ayudar porque a pesar de la ingente cantidad de publicaciones sobre Fragmentación de hábitats, ... y estudios miles sobre el lince, no encuentro nada tan necesario como medidas concretas para incluir en los proyectos y que, si se hacen mal, pueden hacer mucho daño...
En fin, espero que me den recomendaciones concretas y si no tendré en cuenta las tuyas, que sin ser experta en lince, me parecen muy apropiadas.
En cualquier caso, os tendré informados del resultado final.
Un saludo
Re: ADAPTACIONES DE INFRAESTRUCTURAS PARA EL PASO D EL LINCE
El Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadÃos ubicadas al norte de la corona Forestal de Doñana aprobado inicialmente por la Junta de AndalucÃa aborda la construcción de pasos elevados y subterráneos en carreteras de Doñana, pero me temo que es papel mojado dada la actual crisis económica.
Te dejo el enlace por si es de tu interés
http://www.juntadeandalucia.es/obraspub ... 048da97d96
Te dejo el enlace por si es de tu interés
http://www.juntadeandalucia.es/obraspub ... 048da97d96
Re: ADAPTACIONES DE INFRAESTRUCTURAS PARA EL PASO D EL LINCE
No sé muy bien qué pensar de esta noticia...
El costoso puente para ardillas que ellas desdeñan
http://elpais.com/elpais/2016/03/03/opi ... 67463.html
Para empezar no viene ninguna imagen del puente en cuestión, pero de entrada, parece lógico que un paso de fauna no deba centrarse en una única especie, sino tratar de procurar en sí mismo un pedazo más del ecosistema que sirva de conexión para toda la fauna que habita el territorio donde se construye.
A mí me cuesta mucho creer que algo como esto:




con sus vallas bien colocadas en los bordes de la carretera, dejando como alternativa el paso, no ayude de forma efectiva, aumentando enormemente la conectividad de las especies.
Siempre habrá alguna que se las ingenie para colarse y caer en la carretera, pero vamos, el porcentaje será siempre ínfimo con respecto al cómputo global.
Ahora bien, si a lo que se están refiriendo en la noticia, es a esto otro...

Pues claro, igual a alguna ardilla atrevida le da por usarlo...Pero vamos, que sólo lo antiestético del mamotreto, seguramente su coste como dicen, y que sólo vaya destinado a una especie, pues ya ofrece todas las dudas del mundo.
El costoso puente para ardillas que ellas desdeñan
http://elpais.com/elpais/2016/03/03/opi ... 67463.html
Para empezar no viene ninguna imagen del puente en cuestión, pero de entrada, parece lógico que un paso de fauna no deba centrarse en una única especie, sino tratar de procurar en sí mismo un pedazo más del ecosistema que sirva de conexión para toda la fauna que habita el territorio donde se construye.
A mí me cuesta mucho creer que algo como esto:



con sus vallas bien colocadas en los bordes de la carretera, dejando como alternativa el paso, no ayude de forma efectiva, aumentando enormemente la conectividad de las especies.
Siempre habrá alguna que se las ingenie para colarse y caer en la carretera, pero vamos, el porcentaje será siempre ínfimo con respecto al cómputo global.
Ahora bien, si a lo que se están refiriendo en la noticia, es a esto otro...

Pues claro, igual a alguna ardilla atrevida le da por usarlo...Pero vamos, que sólo lo antiestético del mamotreto, seguramente su coste como dicen, y que sólo vaya destinado a una especie, pues ya ofrece todas las dudas del mundo.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 7 Respuestas
- 1745 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
-
- 3 Respuestas
- 373 Vistas
-
Último mensaje por Pardus
-
- 7 Respuestas
- 749 Vistas
-
Último mensaje por Chucho
-
- 6 Respuestas
- 505 Vistas
-
Último mensaje por targui
-
- 12 Respuestas
- 1372 Vistas
-
Último mensaje por Francysperez91
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados