Programa de Jara y Sedal sobre el lince
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
-
- Moderador
- Mensajes: 2225
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Programa de Jara y Sedal sobre el lince
No sé si sabeis de este reportaje, os dejo el enlace por si quereis verlo y opinar:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/jara ... y-sedal&s4
http://www.rtve.es/alacarta/videos/jara ... y-sedal&s4
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun Dic 05, 2005 4:57 pm
- Ubicación: Manzanares (Ciudad Real)
- Contactar:
Re: Programa de Jara y Sedal sobre el lince
Gracias por el enlace. Precioso documental. Recomiendo que lo veáis.
Re: Programa de Jara y Sedal sobre el lince
Hola a todos.
Bastante interesante, gracias Alvalufer por este vÃdeo.
un saludo.
Bastante interesante, gracias Alvalufer por este vÃdeo.
un saludo.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: Programa de Jara y Sedal sobre el lince
Preciosas imágenes, pero hay mensajes en él que echan para atrás, como que el lince sirve para controlar "alimañas", o la impresión que deja de que lo natural sea un ecosistema lleno de conejos tontos por todos lados....un paraiso, vamos...
Re: Programa de Jara y Sedal sobre el lince
EL LINCE ES UN SUPERDEPREDADOR POR QUE ELIMINA, EXPULSA A OTROS DEPREDADORES, QUE SON COMPETIDORES, COMO EL MELONCILLO, EL ZORRO, LA JINETA U OTROS.
UN SALUDO, GARABATO.
UN SALUDO, GARABATO.
Re: Programa de Jara y Sedal sobre el lince
Desde que se puso al zorro como especie cinegética, hemos estado dando batidas para controlarlos y se batÃan bastantes no voy a dar cantidades .Desde hace un par de años las cantidades han caÃdo en picado ya si cae uno es un buen dÃa.
Meloncillos se ven pocos, los que se mantienen y creo que es por su bravura son los tejones. El problema mas grande que tenemos ahora son los perros , que la gente los abandonan y se organizan en manadas.
Meloncillos se ven pocos, los que se mantienen y creo que es por su bravura son los tejones. El problema mas grande que tenemos ahora son los perros , que la gente los abandonan y se organizan en manadas.
Re: Programa de Jara y Sedal sobre el lince
Cachola,
con tus datos, quieres sugerir que la llegada del lince iberico en la zona de tu coto a tenido un impacto bastante claro en las poblaciones de zorros?
Esto es interesante porque un estudio en Suiza de juveniles dispersantes de lince boreales a mostrado que se alimentan entre un 30% y un 50% de zorros durante su aprentisaje de la caza, antes de pasar al corzo. Los que fallan en aprender a cazar corzo y que se quedan con el zorro no sobreviven.
El lince iberico tambien podria cazar de forma oportuna al zorro, como alternativa temporal al conejo... Queda sorprendente que no se haya encontrado mas restos de zorros en linces ibericos... O es que el iberico quedan demasiado pequeño? Personalmente, no lo creo, porque algunos machos grandes de gatos monteses casi llegan al tamaño de un zorro...
Un saludo.
con tus datos, quieres sugerir que la llegada del lince iberico en la zona de tu coto a tenido un impacto bastante claro en las poblaciones de zorros?
Esto es interesante porque un estudio en Suiza de juveniles dispersantes de lince boreales a mostrado que se alimentan entre un 30% y un 50% de zorros durante su aprentisaje de la caza, antes de pasar al corzo. Los que fallan en aprender a cazar corzo y que se quedan con el zorro no sobreviven.
El lince iberico tambien podria cazar de forma oportuna al zorro, como alternativa temporal al conejo... Queda sorprendente que no se haya encontrado mas restos de zorros en linces ibericos... O es que el iberico quedan demasiado pequeño? Personalmente, no lo creo, porque algunos machos grandes de gatos monteses casi llegan al tamaño de un zorro...
Un saludo.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: Programa de Jara y Sedal sobre el lince
¿y los boreales jóvenes que no tienen zorro disponible? ¿mueren?
Es un concepto interesante porque ¿los jóvenes de lince ibérico pasan de la infancia directamente al conejo? ¿si no hubiera otras fuentes de alimentación, como insectos, ofidios, roedores, aves, crÃas de ungulados...llegarÃan a adultos para poder comer "soloconejos"?
Sigo pensando que la idea de "soloconejos" lleva algo nefasto dentro de ella. Un seudoecosistema pensado solo para los conejos terminará matando a los linces.
Es un concepto interesante porque ¿los jóvenes de lince ibérico pasan de la infancia directamente al conejo? ¿si no hubiera otras fuentes de alimentación, como insectos, ofidios, roedores, aves, crÃas de ungulados...llegarÃan a adultos para poder comer "soloconejos"?
Sigo pensando que la idea de "soloconejos" lleva algo nefasto dentro de ella. Un seudoecosistema pensado solo para los conejos terminará matando a los linces.
Re: Programa de Jara y Sedal sobre el lince
Los juveniles boreales que siguen comiendo exclusivamente zorros non sobreviven porque el lince boreal al final al cabo necesita 4 corzos al mes (en Europa occidental donde no hay grandes quantidades de liebres o de galliforme).
Asi que con presas sub-optimas no aguantan mucho tiempo; lo mismo para el lince iberico, el conejo es la presa base que permite al felino sobrevivir. Creo que un lince iberico juvenil que no consegueria cazar conejo, aguantando con pajaritos y roedores no puede sobrevivir.
Esto no significa que el lince pueda aguantar cierto tiempo con presas sub-optimas. Segun lo que haya podido entender, Caribu aguanto bastante rato comiendo ratas(?), liebres e otras presas en una zona con pocos conejos. Tigres en Tailanda aguantan cazando macacos, pero no se reproducen (presas sub-optimas) y al final la poblacion desaparece. Guepardos en algunas zonas del Sahara aguantan con pajaritos, zorros y roedores (presas sub-optimas), pero no se reproducen.
Lo que queria decir en relacion con el comentario de Cachola es que si el lince iberico es un especialista (conejos), como todo los gatos es tambien un oportunista y si hay muchos zorros en una zona, puede ser que se los coma.
Un saludo,
Asi que con presas sub-optimas no aguantan mucho tiempo; lo mismo para el lince iberico, el conejo es la presa base que permite al felino sobrevivir. Creo que un lince iberico juvenil que no consegueria cazar conejo, aguantando con pajaritos y roedores no puede sobrevivir.
Esto no significa que el lince pueda aguantar cierto tiempo con presas sub-optimas. Segun lo que haya podido entender, Caribu aguanto bastante rato comiendo ratas(?), liebres e otras presas en una zona con pocos conejos. Tigres en Tailanda aguantan cazando macacos, pero no se reproducen (presas sub-optimas) y al final la poblacion desaparece. Guepardos en algunas zonas del Sahara aguantan con pajaritos, zorros y roedores (presas sub-optimas), pero no se reproducen.
Lo que queria decir en relacion con el comentario de Cachola es que si el lince iberico es un especialista (conejos), como todo los gatos es tambien un oportunista y si hay muchos zorros en una zona, puede ser que se los coma.
Un saludo,
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: Programa de Jara y Sedal sobre el lince
Onso, pero eso no es lo que digo ahora, lo que digo y hay que resaltar, es que sin otras presas de transición tampoco sobreviven los jóvenes, por mucho conejo que a lo mejor haya luego.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 2130 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 12 Respuestas
- 1282 Vistas
-
Último mensaje por Francysperez91
-
- 3 Respuestas
- 354 Vistas
-
Último mensaje por Pardus
-
- 7 Respuestas
- 1735 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
-
- 7 Respuestas
- 744 Vistas
-
Último mensaje por Chucho
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado