Después de mucho tiempo sin escribir, “me animo†a hacerlo hoy, tras unas vacaciones repletas de emociones con el bicho por tierras andaluzas. He leÃdo algunos comentarios en los que se me pide que responda a preguntas que deben responder “otrosâ€, es más, el director del programa life y su portavoz, estoy seguro que con mucho gusto darán cumplida respuesta a quien les escriba pidiendo información... en menos que canta un gallo.(javi2010 y cachola dixit).
Al hilo de lo que comenta el compañero Strix en su post de la muerte de los dos linces. Decir que lo que cuenta de “ese†trabajador del Life es poco, algún dÃa se sabrá cómo se las gasta el sujeto en cuestión y es que J. M. es un lince... espantando linces.
Respecto a tu petición te repito... a Simón y a Ger que seguro que con sumo gusto te informan.
Con el mensaje del amigo Medved no puedo estar más de acuerdo, lo ha bordado en el aspecto info-divulgación. Es lo que venimos denunciando desde hace muchos años por aquÃ, pero parece que la falta de una mosca cojonera que les apriete un poco, ha hecho que se relajen y vuelvan a las andadas con su pésima polÃtica informativa. ¡y yo que me creà (pobre iluso de mÃ) que se habÃa acabado la época del obscurantismo y a partir de la contestación de Simón a javi2010 se habÃa acabado nuestra desesperación con la info de la especie y empezaba una época de sobreinformación para los mortales!
Yo le preguntarÃa a algún alma caritativa que sepa responderlo, si se sabe cuántos cachorros de los 87 que dicen que nacieron en 2010 han sobrevivido al primer año y sus nombres, cuantas hembras territoriales habÃa y sus nombres, cuantos machos territoriales habÃa y sus nombres. En definitiva un seguimiento real de la especie y su difusión para que se pueda controlar qué es lo que hacen estos gurús del lince para su conservación y sus resultados...
¿Cuántos cachorros han nacido en 2011 y todas las demás preguntas? De 2011 no creo ni que lo sepan, se van enterando por lo que le cuenta la gente de aquà y de allá. Están más preocupados con otras cosas más importantes que el propio lince... que son ellos y su futuro. Al hilo de esto último... y aunque nunca pensé que fuera a decir esto, espero que el PP gane la elecciones y algún estómago agradecido de estos que hay en el Life dé con sus huesos en la silla de una oficina de la delegación de medio ambiente de cualquier provincia andaluza. Pues va a ser la única forma de que alguno deje de salir en la foto de la conservación del lince... que ya está muy visto.
Al respecto de las últimas muertes decir que estoy esperando el comentario de algún cazador que escribe por estos lares y que se llena la boca de grandes palabras sobre el bicho y que todavÃa no ha condenado que un compañero del gremio se haya cargado un bicho en la zona del corredor verde del Guadiamar. En vez de echar tanto conejo para el lince como decÃs, por qué no os dedicáis a erradicar a estos indeseables de vuestro gremio y a denunciarlos. Que entre vosotros sabéis muy bien quienes son las ovejas negras.
Respecto al atropello, por desgracia la población de Doñana está muy fragmentada y los bicho cada vez en lugares más subóptimo, lo que les hace desplazarse, cada vez con más frecuencia, por lugares muy peligrosos. Es el caso del atropello y los que por desgracia se seguirán produciendo por todo Doñana. Según los gurús de Doñana que haya atropellos es bueno

De los dos ecoductos inaugurados a bombo y platillo por la Junta decir que pata mà son un lavado de cara y una justificación para explicar en qué se han invertido parte de los millones del segundo life. Un parche más que como alguno ha explicado por aquà no servirá para nada. Los bichos son muy torpes y normalmente no pasan por donde los humanos le decimos que pase (y más si los pasitos no son especialmente accesibles por dentro al no haberse hecho con mucha cabeza que digamos). De todas formas y ya que se han hecho, espero que los gurús del Life hagan un seguimiento ¿¿¿Gema??? Y nos cuenten en un bonito informe divulgativo a los que nos tiene acostumbrado el Life, cuántos linces han utilizado el paso en un espacio determinado espacio de tiempo (pongamos 2 años)... Le seguiremos la pista.
Al hilo del segundo Life decir que el tercero se ha convertido en un fiasco para los gurús del lince andaluz. De los 50 que pidieron les dan 34 y a repartir con CLM, Extremadura, Portugal y ¡¡¡Murcia!!! Si es que donde vamos a llegar. Recordáis que os comenté en su dÃa que habÃan utilizado parte del dinero del segundo life para realizar el informe del tercero, pues como casi siempre erraron el tiro y se empleó el dinero de forma errónea (como casi todo el segundo life) ya que desde Europa les han dicho que no les conceden dinero para repetir actuaciones ya realizadas... a si es que ya veremos cómo se las apañan con cuatro duros. Lo siento sobre todo por los curritos que están con los cojones de corbata. En la reunión que celebraron en Cardeña la cosa no pintaba muy bien para el personal del life.
De mi paso por Doñana decir que Alcornoque ha tenido otros 4 cachorros este año (y lo sé porque los he visto). Que Duquesa sigue bajo las faldas de su madre Alcornoque... creo que el éxito reproductor de Alcornoque (8 cachorros en 2 años) tiene mucho que ver con este hecho. Que la zona Abalario-Mazagón está petada de bichos.
Que Eider II y Floreal no se han asentado en el lugar de suelta. Floreal está dando vueltas tipo Caribú pero sin pasarse hasta la sierra y que Eider II está, como dirÃa Ger, en algún lugar del Coto del Rey (desde Matasgordas hasta Gato).
Que en esa zona, que se supone es el núcleo fuente de Doñana, (aunque dejó de serlo hace unos años, paradójicamente desde la suelta de Baya) su población se va reduciendo.
Por cierto y para terminar... cualquier dÃa de estos tendréis una sorpresita sobre la población de S. Morena...
Un saludo.
Pd: Ah que se me olvidaba. La famosa Falbalá no está en recónditos parajes de CLM, a cientos de kilómetros de Andújar, las fotos están hechas a pocos metros de la “frontera†andaluza... vamos que decir que Falbalá está en C. Real con lo que se mueve un bicho de estos, es como decir que un bicho está entre Escoriales y Cerrajeros. La susodicha está en la finca pública de CLM “Peñas Negrillas†en Despeñaperros.