El lince ibérico en Madrid
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
Re: El lince ibérico en Madrid
Hola a todos,os voy ha decir una cosa,que probablemente o bien no os acordais o no lo visteis,en el año 2006,cuando se empezo ,el desdoblamiento de la m.501.Y aparecieron los 3 excrementos del bicho,en la tele (concretamente telemadrid)salio el vicepresidente hablando,y cuando se le pregunto por el lince su respuesta fue "no los hay pero si queda alguno, pobre lince porque la carretera se va hacer igual) ante esa respuesta ¿que se puede esperar?.Un saludo a todos.
Re: El lince ibérico en Madrid
Alberche, en mi modesta opinión, con la M-501 los ecologistas madrileños hicieron en su dÃa lo que tenÃan que hacer: pedir que se cumpliera la ley y exigir la conservación del patrimonio natural de la región (con o sin lince). De todos es sabido que con la aprobación del proyecto, los alcaldes de la zona tuvieron la repentina ocurrencia de recalificar terrenos y aprobar nuevos desarrollos urbanÃsticos. Y es que el ladrillazo estaba detrás de todo.Alberche escribió:
Esperanza Aguirre no está en contra del lince, no tiene nada personal contra el lince esta persona. Estoy seguro de que si la invitaran a visitar Andújar o La Olivilla y los viera con sus propios ojos le encantarÃa. Es una pena que esto no ocurra porque seguro que amigos tiene entre los propietarios de la sierra de Andújar o Cardeña.
Francamente, a mà si a un gobernante le "encanta" el lince o no, me importa más bien poco. Pero tiene que cumplir la ley. El desdoblamiento de la M-501 fue una ilegalidad, además de un destrozo medioambiental. Ya hay sentencia firme del Supremo:
http://www.ecologistasenaccion.org/article19810.html
A estas alturas, ¿alguien va a desmantelar la autovÃa? Es lo que se llama una estrategia de hechos consumados, en la que si se generan multas, se pagan con dinero público. Que nuestros polÃticos no cumplan con la ley, y se rÃan de ella (por ejemplo troceando este proyecto para eludir un informe de impacto ambiental global), es algo muy triste, que creo que no se soluciona con una visita a Andújar. Si en su dÃa se detectó la presencia del lince en Madrid, debió haberse tomado como una gran noticia y una oportunidad, y no como un jarro de agua frÃa para la especulación urbanÃstica. Al menos ésa es mi opinión.
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 2225
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: El lince ibérico en Madrid
Ãngel Febrero ha puesto en su facebook esto : Dentro de los preparativos de uno de los capitulos de mi nueva serie en TVE "Cuaderno de Gaia", dedicado a las huellas, rastros y señales de animales ibericos, tuve la gran suerte de compartir una tarde con el experto y amigo Juan Luis Reguilon, paseamos por la orilla de un conocido embalse madrileño y encontramos bastantes huellas de lo que claramente corresponde a un LINCE IBERICO, eran frescas y muy bien formadas, sin marcas de uñas y de 6,5 centimetros de diametro... aqui dejo un ejemplo, tambien vimos huellas de visón, galapagos, zorro...
Adjunto foto de la huella que dice
Adjunto foto de la huella que dice
Re: El lince ibérico en Madrid
En un embalse,y huellas de vison americano eso si,pero de lince? cuidadin,cuidadin que las de nutria son mas parecidas de lo que nadie se pueda imaginar.
-
- Moderador
- Mensajes: 2225
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: El lince ibérico en Madrid
Añado otra más del mismo caso
Yo en este caso lo de nutria no lo veo.

Yo en este caso lo de nutria no lo veo.
Re: El lince ibérico en Madrid
Vale esas no son de nutria pero ,son de lince? yo tampoco lo veo al menos en los dedos y en la forma general de la huella,ojo y que conste me encantaria que hubiese linces donde yo vivo,eso seia la reeleche,pero por ahora y con lo que se de esto ,mnnnn.......necesito pruebas mas fiables ,que una huella en barro arenoso y encima como digo no me cuadra.
Re: El lince ibérico en Madrid
¿No os parecen las huellas de un perro que no marcó uñas?, es bastante más frecuente de lo que parece...
Aunque si era un rastro largo y bien completito...
Aunque si era un rastro largo y bien completito...
-
- Moderador
- Mensajes: 2225
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: El lince ibérico en Madrid
Estoy viendo estos dÃas por facebook fotos de linces que o estoy leyendo mal o dicen que son de Madrid, alguna incluso sale en la nieve. ¿Qué sabéis al respecto? Estoy algo espeso con tanto estudiar.
Re: Esperanza Aguirre remata al lince en Madrid.
Hoy es un gran dia para la Sociedad Madrileña, para la Naturaleza y como no, para los linces de esta comunidad autónoma,¡E.Aguirre por fin eres Historia, San Martin se adelanto este año!
Re: Esperanza Aguirre remata al lince en Madrid.
Si claro, historia...
Se ha retirado forradÃsima una vez asegurado el pelotazo de Eurovegas a un muy cómodo segundo plano dejando detrás la casa en llamas y los acreedores derribando la puerta con arietes... historia serÃa si hubieran resuelto un porcentaje mÃnimo de los cientos de problemas que han creado los unos y los otros
me viene a la cabeza un dicho popular sobre ratas y barcos ahora mismo
Se ha retirado forradÃsima una vez asegurado el pelotazo de Eurovegas a un muy cómodo segundo plano dejando detrás la casa en llamas y los acreedores derribando la puerta con arietes... historia serÃa si hubieran resuelto un porcentaje mÃnimo de los cientos de problemas que han creado los unos y los otros
me viene a la cabeza un dicho popular sobre ratas y barcos ahora mismo
Re: Esperanza Aguirre remata al lince en Madrid.
pues si pvaldes, consuelo de tontos...me digo yo, asà se le queda a uno al cuerpo, de cuidao la ultima jugadita de Dñ.
Re: El lince ibérico en Madrid
No sé si esto ya lo habían publicado y comentado aquí, pero por las dudas...
http://www.rtve.es/noticias/20180305/es ... 9201.shtml
https://elpais.com/ccaa/2018/02/27/madr ... rsoc=FB_CC
http://cadenaser.com/emisora/2018/03/01 ... tml?ssm=fb

¡Parece una gran noticia, que habla de la recuperación del Lince Ibérico, el que esté recolonIzando nada menos que la comarca de MADRID!


http://www.rtve.es/noticias/20180305/es ... 9201.shtml
https://elpais.com/ccaa/2018/02/27/madr ... rsoc=FB_CC
http://cadenaser.com/emisora/2018/03/01 ... tml?ssm=fb

¡Parece una gran noticia, que habla de la recuperación del Lince Ibérico, el que esté recolonIzando nada menos que la comarca de MADRID!

Re: El lince ibérico en Madrid
Buenas noches.
Soy nuevo en el foro, saludos a todos. Tengo una duda con la noticia. Ante tal cantidad de animales ¿No debería de haberse registrado en una comunidad como la madrileña, plagada de carreteras de todos los tamaños, algún atropellamiento?
Pd: llevo siguiéndoos desde hace varios años, muchas gracias por la información y las ganas que le echáis a la defensa del Medio Ambiente, cada uno según su punto de vista y posibilidades.
Soy nuevo en el foro, saludos a todos. Tengo una duda con la noticia. Ante tal cantidad de animales ¿No debería de haberse registrado en una comunidad como la madrileña, plagada de carreteras de todos los tamaños, algún atropellamiento?
Pd: llevo siguiéndoos desde hace varios años, muchas gracias por la información y las ganas que le echáis a la defensa del Medio Ambiente, cada uno según su punto de vista y posibilidades.
Re: El lince ibérico en Madrid
No es necesario que haya atropellamientos siempre y cuando haya presas suficientes por la zona donde se han asentado. La zona con más lince estará en torno a la carretera de la virgen de la Cabeza, pero no hay atropellos prácticamente por aquella zona. Ejemplos de atropellos por falta de comida son los que están sucediendo en la A4 en torno al Km 300.... los linces bajan a la campiña a comer y mueren. Una teoría personal es que el elevado número de predadores atropellados en carreteras, se debe a que el conejo es abundante en los taludes, si te fijas un poco en las estadísticas, el número de ciervos corzos o gamos atropellados es bastante bajo si lo comparas con los carnívoros y las densidades de los ungulados son mayores.
Re: El lince ibérico en Madrid
Un nuevo artículo en "El País" que rezuma escepticismo. El título '¿Por qué nadie logra fotografiar al lince de Madrid?':
https://elpais.com/ccaa/2018/03/26/madr ... 22726.html
"...El informe oficial concluye que, además de no haber fotos del felino en Madrid, nunca se ha hallado un ejemplar muerto o herido en Madrid. Algo chocante si se tiene en cuenta que en Andalucía murieron 14 atropellados solo en 2017".
https://elpais.com/ccaa/2018/03/26/madr ... 22726.html
"...El informe oficial concluye que, además de no haber fotos del felino en Madrid, nunca se ha hallado un ejemplar muerto o herido en Madrid. Algo chocante si se tiene en cuenta que en Andalucía murieron 14 atropellados solo en 2017".
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 10 Respuestas
- 1514 Vistas
-
Último mensaje por targui
-
- 36 Respuestas
- 10153 Vistas
-
Último mensaje por lobozerbero
-
- 114 Respuestas
- 9346 Vistas
-
Último mensaje por Tom Bombadil
-
- 2 Respuestas
- 2196 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 7 Respuestas
- 834 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado