NACIMIENTOS DE LINCES IBERICOS 2011
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
NACIMIENTOS DE LINCES IBERICOS 2011
!Ya están aquÃ!, os dejo la noticia de información.com, la noticia es de hoy lunes dÃa 14 de marzo.
http://www.informador.com.mx/tecnologia ... rtugal.htm
Nacen los dos primeros linces ibéricos concebidos en cautiverio en Portugal
Lince Ibérico especie que se ha reducido hasta quedar en las dos centenas. ESPECIAL
* Coincide con el nacimiento de otros cuatro linces ibéricos en tres centros de reproducción de España en la actual temporada de crÃa
Nacieron el pasado domingo en el Centro de Reproducción del Lince Ibérico de Silves
LISBOA, PORTUGAL.- Los dos primeros linces ibéricos concebidos en cautiverio en Portugal nacieron el pasado domingo en el Centro de Reproducción del Lince Ibérico de Silves (CRLI), según confirmaron hoy a Efe fuentes de esta institución.
Las dos crÃas nacieron de parto natural y son las primeras de Azahar, una hembra de cinco años que fue la primera en trasladada desde España al centro de Silves en octubre de 2009, y de Drago, otro de los 16 linces transportados al CRLI, creado para preservar esta especie en peligro de extinción.
Este anuncio coincide con el nacimiento de otros cuatro linces ibéricos en tres centros de reproducción de España en la actual temporada de crÃa.
La ministra de Medio Ambiente de Portugal, Dulce Pássaro, destacó en declaraciones a la agencia Lusa que la "noticia de los dos primeros nacidos en cautiverio es una buena noticia, y más teniendo en cuenta que este año se celebra el Año Internacional de la Biodiversidad".
Pássaro agregó que "si todo va bien", espera que "estos y otros animales sean liberados y repueblen la naturaleza" de Portugal donde estos felinos no son avistados en libertad desde la década de 1980.
En el Centro de Reproducción del Lince Ibérico de Silves -que contó con una inversión de 3.6 millones de euros- viven 16 linces ibéricos que llegaron gradualmente de España durante 2009.
El CRLI, situado en la región del Algarve, en el sur del paÃs, es uno de los principales instrumentos del plan de conservación de la especie realizado en colaboración con España, como parte del acuerdo bilateral firmado en 2007.
La finalidad de este programa con respaldo europeo es lograr el establecimiento de una población de felinos viable desde el punto de vista ecológico, genético y socio-geográfico en la PenÃnsula Ibérica.
Asimismo, persigue la reintroducción de los felinos en las áreas de distribución histórica de la especie, para lo que el Instituto de Conservación de la Naturaleza portugués pretende recuperar el ecosistema de su hábitat natural y garantizar su sostenibilidad.
Para ello se prevé la implantación en el entorno de Silves, entre otras condiciones medioambientales, de una población estable de conejos silvestres, el principal alimento del lince, cuyas poblaciones se han visto diezmadas por enfermedades y la acción humana.
A principios del siglo XX existÃa una población de unos 100 mil linces ibéricos, que se han reducido hasta quedar en las dos centenas que se encuentran en libertad en la actualidad.
http://www.informador.com.mx/tecnologia ... rtugal.htm
Nacen los dos primeros linces ibéricos concebidos en cautiverio en Portugal
Lince Ibérico especie que se ha reducido hasta quedar en las dos centenas. ESPECIAL
* Coincide con el nacimiento de otros cuatro linces ibéricos en tres centros de reproducción de España en la actual temporada de crÃa
Nacieron el pasado domingo en el Centro de Reproducción del Lince Ibérico de Silves
LISBOA, PORTUGAL.- Los dos primeros linces ibéricos concebidos en cautiverio en Portugal nacieron el pasado domingo en el Centro de Reproducción del Lince Ibérico de Silves (CRLI), según confirmaron hoy a Efe fuentes de esta institución.
Las dos crÃas nacieron de parto natural y son las primeras de Azahar, una hembra de cinco años que fue la primera en trasladada desde España al centro de Silves en octubre de 2009, y de Drago, otro de los 16 linces transportados al CRLI, creado para preservar esta especie en peligro de extinción.
Este anuncio coincide con el nacimiento de otros cuatro linces ibéricos en tres centros de reproducción de España en la actual temporada de crÃa.
La ministra de Medio Ambiente de Portugal, Dulce Pássaro, destacó en declaraciones a la agencia Lusa que la "noticia de los dos primeros nacidos en cautiverio es una buena noticia, y más teniendo en cuenta que este año se celebra el Año Internacional de la Biodiversidad".
Pássaro agregó que "si todo va bien", espera que "estos y otros animales sean liberados y repueblen la naturaleza" de Portugal donde estos felinos no son avistados en libertad desde la década de 1980.
En el Centro de Reproducción del Lince Ibérico de Silves -que contó con una inversión de 3.6 millones de euros- viven 16 linces ibéricos que llegaron gradualmente de España durante 2009.
El CRLI, situado en la región del Algarve, en el sur del paÃs, es uno de los principales instrumentos del plan de conservación de la especie realizado en colaboración con España, como parte del acuerdo bilateral firmado en 2007.
La finalidad de este programa con respaldo europeo es lograr el establecimiento de una población de felinos viable desde el punto de vista ecológico, genético y socio-geográfico en la PenÃnsula Ibérica.
Asimismo, persigue la reintroducción de los felinos en las áreas de distribución histórica de la especie, para lo que el Instituto de Conservación de la Naturaleza portugués pretende recuperar el ecosistema de su hábitat natural y garantizar su sostenibilidad.
Para ello se prevé la implantación en el entorno de Silves, entre otras condiciones medioambientales, de una población estable de conejos silvestres, el principal alimento del lince, cuyas poblaciones se han visto diezmadas por enfermedades y la acción humana.
A principios del siglo XX existÃa una población de unos 100 mil linces ibéricos, que se han reducido hasta quedar en las dos centenas que se encuentran en libertad en la actualidad.
Re: NACIMIENTOS DE LICNCES IBERICOS 2011
Lo más sorprendente los 100.000.- Linces ibéricos (Lynx pardinus) que habitaban Iberia a principios del siglo XX, esto no se lo cree nadie, 100.000 linces como los hijos de San Luis.
Por lo demás felicitarnos por la fantástica noticia, serÃa la primera reproducción de la especie en Portugal desde hace mucho tiempo.
Un saludo.
Jonás.
Por lo demás felicitarnos por la fantástica noticia, serÃa la primera reproducción de la especie en Portugal desde hace mucho tiempo.
Un saludo.
Jonás.
Re: NACIMIENTOS DE LICNCES IBERICOS 2011
!AHÃ VAN MÃS NOTICIAS!
CERCA DE LA DECENA DE CACHORROS
El alumbramiento de 'Azahar' es el cuarto parto que se produce durante esta campaña de reproducción y hasta el momento el único que un centro de crÃa que no sea el de la Olivilla (Jaén), en la que hasta el momento han salido adelante nueve cachorros de lince ibérico, con lo que casi se alcanza la decena de nuevas crÃas estimada para esta temporada.
La primera camada nació el pasado 13 de marzo resultante del emparejamiento entre 'Dama', una hembra nacida en cautividad en 2007 --de ascendencia genética de la población de Sierra Morena-- y 'Candiles', un macho nacido en 2006 de Sierra Morena.
La segunda nació el dÃa 30 como resultado de las cópulas entre 'Camarina', una hembra nacida en cautividad en 2006 e hija de 'Saliega' y 'Garfio', y 'Cuco', un lince de Sierra Morena de idéntica edad que se incorporó al programa de crÃa en 2007.
Asimismo, 'Córdoba', una hembra nacida en 2006 en Sierra Morena, dio a luz el dÃa 31 a tres cachorros en La Olivilla (Jaén), resultado de las cópulas con 'Candiles', un macho nacido también en Sierra Morena en 2006 que también ha sido el progenitor de la primera camada de este temporada junto con 'Dama'.
El programa de CrÃa en Cautividad comenzó en 2005, cuando sacó adelante dos cachorros de este felino considerado en de mayor peligro de extinción del planeta, cifra que se superó al año siguiente con tres cachorros, también en 2007 con siete cachorros, en 2008 con 13 cachorros y en la pasada temporada con 15.
La noticia es de hoy, acabo de percer el enlace, a ver si lo encuentro y os lo paso.
Manolo
CERCA DE LA DECENA DE CACHORROS
El alumbramiento de 'Azahar' es el cuarto parto que se produce durante esta campaña de reproducción y hasta el momento el único que un centro de crÃa que no sea el de la Olivilla (Jaén), en la que hasta el momento han salido adelante nueve cachorros de lince ibérico, con lo que casi se alcanza la decena de nuevas crÃas estimada para esta temporada.
La primera camada nació el pasado 13 de marzo resultante del emparejamiento entre 'Dama', una hembra nacida en cautividad en 2007 --de ascendencia genética de la población de Sierra Morena-- y 'Candiles', un macho nacido en 2006 de Sierra Morena.
La segunda nació el dÃa 30 como resultado de las cópulas entre 'Camarina', una hembra nacida en cautividad en 2006 e hija de 'Saliega' y 'Garfio', y 'Cuco', un lince de Sierra Morena de idéntica edad que se incorporó al programa de crÃa en 2007.
Asimismo, 'Córdoba', una hembra nacida en 2006 en Sierra Morena, dio a luz el dÃa 31 a tres cachorros en La Olivilla (Jaén), resultado de las cópulas con 'Candiles', un macho nacido también en Sierra Morena en 2006 que también ha sido el progenitor de la primera camada de este temporada junto con 'Dama'.
El programa de CrÃa en Cautividad comenzó en 2005, cuando sacó adelante dos cachorros de este felino considerado en de mayor peligro de extinción del planeta, cifra que se superó al año siguiente con tres cachorros, también en 2007 con siete cachorros, en 2008 con 13 cachorros y en la pasada temporada con 15.
La noticia es de hoy, acabo de percer el enlace, a ver si lo encuentro y os lo paso.
Manolo
Re: NACIMIENTOS DE LICNCES IBERICOS 2011
Manuel no quiero ser agorera pero esta noticia es erronea del todo, esto es de la temporada de cria pasada, perdón la correción y un saludete.
Re: NACIMIENTOS DE LICNCES IBERICOS 2011
No hacer caso a la última noticia que os he pasado, he perdiod el enlace y debe ser del año pasado, lo siento.
A ver si entre todos, indagando por la red y logramos la información de las cuatro crÃas que han nacido en los Centros de Andalucia.
!Sorry!, es la emoción.
Manolo
A ver si entre todos, indagando por la red y logramos la información de las cuatro crÃas que han nacido en los Centros de Andalucia.
!Sorry!, es la emoción.
Manolo
Re: NACIMIENTOS DE LICNCES IBERICOS 2011
Espera,espera compañero que la primera tambien es erronea(la de portugal y las cuatro crias) la culpa es de la información(inexistente del ex situ) y del periodista que lo pone con fecha de marzo de 2011, nada manuel, no te preocupes que dejan mucho que desear con su profesionalidad, lo demas, pues ya tenemos el post, a la espera de que lo digan,No?
pd-mira tambien el titulo del post-se colo un LICNES en lugar de linces, gracias y disculpame.
pd-mira tambien el titulo del post-se colo un LICNES en lugar de linces, gracias y disculpame.
Re: NACIMIENTOS DE LICNCES IBERICOS 2011
En Valenciano decimos para esto una palabra "fotre"
Lo que hace la dislexia...
Adiós emoción.
Lo que hace la dislexia...
Adiós emoción.
-
- Moderador
- Mensajes: 2229
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: NACIMIENTOS DE LICNCES IBERICOS 2011
Bueno ,una lástima lo de la información mala pero que le vamos a hacer. Sigamos con la paciencia,no me importa esperar si luego vienen magnÃficas noticias.Ojalá este año se porte en cuanto a linces nacidos en cautividad y salvajes.
Re: NACIMIENTOS DE LINCES IBERICOS 2011
Jonas, ya estamos con lo extrasensorial de la especie"Lince Ibérico", decir la verdad, a alguno le resulta extraño hablar de 100 mil tejones o de 100 mil zorros estimados ahora en 2011, no, verdad? pues tampoco tiene que resultar extraño esa estimación de 1900 para el gatito no tan "Magico", quiero decir gato grande de monte "normal", sin poderes y sin misterios, más que se empeñen en hacer creer que los tiene.
Re: NACIMIENTOS DE LINCES IBERICOS 2011
100.000 o 200.000 o 10.000, nadie sabe los linces que habia en España en hacia el 1.900.
Mi humilde opinión es que 10.000 serÃan muchos y 100.000 una fantasÃa, ahora si multiplicamos el número de linces por 1.000 hectares que tenemos en Andujar por el area de supuesta distribución pretérita (que es lo que me temo se ha hecho) los números no andarÃan muy alejados de los 100.000.
Otro tema serÃa si la densidad de linces actuales de Andujar es la estandar, ahà discrepo, yo mantengo mi humilde opinión de que lo de Andujar es una población saturada en unas condiciones particulares de densidad y territorio, no extrapolable a toda el área de ocupación histórica del felino.
Un saludo.
Jonás.
Mi humilde opinión es que 10.000 serÃan muchos y 100.000 una fantasÃa, ahora si multiplicamos el número de linces por 1.000 hectares que tenemos en Andujar por el area de supuesta distribución pretérita (que es lo que me temo se ha hecho) los números no andarÃan muy alejados de los 100.000.
Otro tema serÃa si la densidad de linces actuales de Andujar es la estandar, ahà discrepo, yo mantengo mi humilde opinión de que lo de Andujar es una población saturada en unas condiciones particulares de densidad y territorio, no extrapolable a toda el área de ocupación histórica del felino.
Un saludo.
Jonás.
Re: NACIMIENTOS DE LINCES IBERICOS 2011
De verdad que es alucinante, esta mañana lo dejo caer sin decir nada concreto, pasan las horas y nadie dice nada oficialmente, pues yo creo que ya basta, Las secuelas del zoo de jerez parecen mas que demostradas y Biznaga pario hace 15 dias 3 preciosos cachorros en portugal, que abandono de inmediato y fallecieron a posteriori, y las hermanas dama y camarina parieron en la olivilla sin problema.
Pd-Manolo, gracias por el post y animo que no todo es silencio.
Pd-Manolo, gracias por el post y animo que no todo es silencio.
Re: NACIMIENTOS DE LINCES IBERICOS 2011
Gracias corvus por la información.
Una duda que me ronda la cabeza desde hace tiempo. Está claro que las hembras primerizas del Ex-Situ tienen tendencia a tener problemas con los cachorros, que nazcan muy débiles o muertos, y especialmente a abandonarlos. Mi pregunta es, ¿se da este comportamiento también en las hembras salvajes?
Un saludo.
Una duda que me ronda la cabeza desde hace tiempo. Está claro que las hembras primerizas del Ex-Situ tienen tendencia a tener problemas con los cachorros, que nazcan muy débiles o muertos, y especialmente a abandonarlos. Mi pregunta es, ¿se da este comportamiento también en las hembras salvajes?
Un saludo.
-
- Mensajes: 104
- Registrado: Sab Abr 16, 2005 5:50 pm
- 15
Re: NACIMIENTOS DE LINCES IBERICOS 2011
Perdon Corvus, me he perdido un poco, ¿ a que te refieres con las secuelas del zoo de Jerez ? ¿Se sabe cuantas crias han tenido Dama y Camarina?
Un abrazo.
Un abrazo.
Re: NACIMIENTOS DE LINCES IBERICOS 2011
Hola a todos.
Esto parece el pentagono con tanto secreto, siempre he sido respetuoso pero esto pasa de castaño oscuro.
los del Life se sujetan al secreto profesional o es que temen que pierdan la subvención pues les digo que esperen sentados que seguramente muchos puestos de trabajo dados a dedo, sr. simon y cia, salgan a la calle a ganarse el sueldo con otra cosa , ya esta bien de hacer el redebu al politiquillo de turno .y es deber de la adm tener informado a sus administrados que para eso la sustentan con los impuestos .
Que pasa que todos son malas noticias ? pues es preferible malas noticias a ninguna. o vais a sacar las noticias buenas para que se olvide la muerte de charquena, salado teo, caribu, y tantos otros por negligencias .para esos tanto collares y tanto dinero .
vergüenza o vergoña como dicen otro me dais
un saludo
Esto parece el pentagono con tanto secreto, siempre he sido respetuoso pero esto pasa de castaño oscuro.
los del Life se sujetan al secreto profesional o es que temen que pierdan la subvención pues les digo que esperen sentados que seguramente muchos puestos de trabajo dados a dedo, sr. simon y cia, salgan a la calle a ganarse el sueldo con otra cosa , ya esta bien de hacer el redebu al politiquillo de turno .y es deber de la adm tener informado a sus administrados que para eso la sustentan con los impuestos .
Que pasa que todos son malas noticias ? pues es preferible malas noticias a ninguna. o vais a sacar las noticias buenas para que se olvide la muerte de charquena, salado teo, caribu, y tantos otros por negligencias .para esos tanto collares y tanto dinero .
vergüenza o vergoña como dicen otro me dais
un saludo

Re: NACIMIENTOS DE LINCES IBERICOS 2011
Los del LIFE no tienen nada que ver con la cria en cautividad y se gestionan diferente y por diferentes personas. Una cosa es EX situ y otra IN-situ.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado