Ventisca escribió: ↑Mié Mar 27, 2019 10:58 pm Hola de nuevo xian,pues comentar al respecto de la foto que has colgado,que el lince de esta foto tiene mas edad que el de villena pues se aprecia la "barba", el anterior no tenia patillas en absoluto,seria otra muy buena noticia de confirmarse,gracias por tu aporte xian
Ojo con sacar conclusiones precipitadas...
El lince de ese vídeo, que hoy ya no se puede ver, porque pinchando el enlace aparece una foto, pienso que es el mismo que el anterior, del de Villena.
Si nos fijamos en la fecha del fragmento de vídeo, donde por cierto se aprecian las patillas, es del 19-01-2019, es decir, la fecha del avistamiento filmación confirmado por los técnicos que comentaban para el lince en Villena.
En la foto que veíamos hasta ahora, las patillas del lince quizás no se adivinaban por no estar todavía muy desarrolladas, y desaparecer bajo la cabeza, uniéndose por la barbilla del animal...
Realmente en la noticia del blog, sobre el segundo avistamiento, lo único que dicen es que "...Medio Ambiente confirma que ha habido un segundo avistamiento en las últimas horas sin especificar la zona".
Yo voy a seguir todo esto con mucha cautela y pies de plomo, ni más ni menos que lo que merece...
Porque aquí parece que se puede hablar de linces en sierra de Gata, Madrid, con trabajos de prestigiosos naturalistas e incluso universidades, y nada de nada, ahora bien, cuando interesa llevar a Murcia un nuevo Life, ponerlo en marcha, implicar a los de alrededor y tal...¡je!, entonces avistamientos oficiales incluso con fotos y vídeos de la zona en cuestión...
Oiga, por mí, bienvenido el lince de forma oficial, y más a la Comunidad Valenciana, pero es que en este enorme buque que es el tema lince ibérico...las cosas hay que mirarlas siempre de reojo.