LINCE IBERICO EN LA SERRANÍA DE CUENCA
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Oye Lucia, evite responderte en este mismo post, pero me parece que esta vez deberias de pedir disculpas, porque yo no se los demas, pero yo al compañero miau le entendi un tono bastante desenfadado y con intencion de quitar hierro, y aunque no fuera asi, tampoco hay para decir eso.
Un Saludo a todos y un poco de tranquilidad, por favor.
Un Saludo a todos y un poco de tranquilidad, por favor.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Buenas noches, Pido por favor que os ciñais al tema y no os salgais con comentarios personales, si no procederemos a cerrarlo.
gracias
gracias
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Hola a todos,que pasa ¿no sabeis aguantar una broma? a por cierto yo acaparo todas las pelas, miau lo siento, para ti no hay nada.Recuperando el tema yo no soy el que va diciendo ¡¡¡he visto bichos en tal o cual sitio!!!luego no tengo que probar o demostrar nada pero las personas que lo dicen son (las que para mi) deberian de demostrarlo y ademas con datos irrefutables me parece que os olvidais de que hablamos de la especie de felino mas amenazada del mundo y uno de los mamiferos tambien mas escasos el responsable que le ha puesto ahi es el hombre,pero no por eso ahora vamos a empezar a decir no si bichos hay por todas partes,seamos serios,cuando una especie sea la que sea desaparece siempre pasa lo mismo acaban viendose por todas partes.Bien como ya me aburre un poco el tema, voy a pedir a todos los que de alguna manera tienen posibles datos sobre que pueda haber bichos en tal o cual sitio que lo demostreis y si no podeis no afirmeis nada hasta no estar seguros del todo.P.D.donde hay bichos se sabe en menos de 72 h.y estoy dando mucha cuerda,todo lo demas son ilusiones.Un saludo a todos.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Un saludo a tod@s
Ja,ja,ja 72 horas,a eso se le llama ser bueno; esto es lo más gracioso que escuche en mi vida. Vale, entonces te lo pasaremos a ti, para que des tu visto bueno, conformidad y validez a la cita, contando con tantas habilidades se puede lograr en 70 horas y aun sobrar 2 para preparar el informe, ¿no? venga, por favor, eso mismo digo yo, ya esta bien, un poco de seriedad, que quien lea esto no va a dar credito a lo que lee, sabes que esto lo leen tecnicos(entre otros) del Life-Lince¿no?, si a ti no te importa.
Ja,ja,ja 72 horas,a eso se le llama ser bueno; esto es lo más gracioso que escuche en mi vida. Vale, entonces te lo pasaremos a ti, para que des tu visto bueno, conformidad y validez a la cita, contando con tantas habilidades se puede lograr en 70 horas y aun sobrar 2 para preparar el informe, ¿no? venga, por favor, eso mismo digo yo, ya esta bien, un poco de seriedad, que quien lea esto no va a dar credito a lo que lee, sabes que esto lo leen tecnicos(entre otros) del Life-Lince¿no?, si a ti no te importa.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Que triste, solicito a los moderadores que terminen con esto.
Lucia parece que la descalificacion es tu modus operandi. Cuando se te contradice o se opina de forma distinta a la tuya tu respuesta es agresiva,
pero esto es un foro y desde mi punto de vista, tu forma de opinar en los últimos tiempos es muy poco respetuosa, el otro dÃa fui irónico, hoy absolutamente franco. Soy consciente de que el hecho de compartir interés por el lince ibérico, no implica que tengamos que ser amigos, aunque lo facilita,pero también se que somos variopintos, y claro...

pero esto es un foro y desde mi punto de vista, tu forma de opinar en los últimos tiempos es muy poco respetuosa, el otro dÃa fui irónico, hoy absolutamente franco. Soy consciente de que el hecho de compartir interés por el lince ibérico, no implica que tengamos que ser amigos, aunque lo facilita,pero también se que somos variopintos, y claro...
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Esta demostrado que con trampeo fotografico y orina de lince en menos de 72 horas si hay un lince en la zona aparecera por delante de la camara, a si que no veo nada disparatado lo que dice Jose, aunque no se si iban por hay los tiros, lo que yo comento lo he leido en algun informe, pero claro a ver como se consigue la orina... Un saludo.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Por cierto he de decir que ni me he leido el post, pero Cuenca pese a ser una de mis provincias preferidas y con una naturaleza increible, me parece que no es el sitio adecuado para que hayan linces, en todas las veces que he estado pateando monte por alli, no he visto ni a un triste conejo... Asi que o bien esa cita es de algun dispersante que a llegado hasta alli sin saber muy bien hacia donde va, o la identificación del animal ha sido incorrecta, a mi personalmente se me han cruzado un par de veces en la carretera gato montes y he de decir que una de esas podria haberlo confundido con un juvenil de lince facilmente en esas circustancias. Repito mi opinión, Cuenca no es buena zona para lince por la falta de alimento, si lo es para lobo por ejemplo y no llegan a instaurarse. Ademas conozco a un par de chicas forestales que trabajan alli, y hablando del tema si que me confirmaron que algun dispersante de lobo llegaba por la zona pero de lince nada, que si que hay en la comunidad pero en la provincia no, que no hay conejo!!! Un saludo!!!
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Precisamente algunos técnicos del Life han fototrampeado a toda leche linces errantes, saber que tal bicho que se habÃa movido habÃa sido visto por tal zona y a las 48 horas de poner las cámaras haberlo cazado. Si nos leen esos técnicos del Life que comentas LucÃa, tal vez corroboren que a veces la cosa es asà de rápida (y otras no, claro).
PD. Recurrir a insultos, descalificaciones y demás, sólo quita al que la usa la razón que pueda tener. Y aunque es meterme en camisas de once varas, si esto empieza a extenderse, el foro durará dos dÃas, que nadie con dos dedos de frente querrá opinar y exponerse a insultos gratuitos.
A ver si reconducimos las cosas a unos cauces más respetuosos.
Saludos
PD. Recurrir a insultos, descalificaciones y demás, sólo quita al que la usa la razón que pueda tener. Y aunque es meterme en camisas de once varas, si esto empieza a extenderse, el foro durará dos dÃas, que nadie con dos dedos de frente querrá opinar y exponerse a insultos gratuitos.
A ver si reconducimos las cosas a unos cauces más respetuosos.
Saludos
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Hola a todos,lode las 72 h.no es algo que yo me haya sacado de la manga y lo haya dicho por que si,asi sin mas cuando lo digo es porque tengo razones lo suficientemente grandes,de todas formas esto no son matematicas hay veces que la cosa no es tan facil, pero ese porcentaje es pequeño solo voy a decir una cosa que creo que es repetitiva pero en fin,en el campo muchas,muchisimas veces uno/a ve lo que quiere ver aunque no se corresponda con la verdad y te pueda llevar a creerte tu error.Cuenca es una provincia maravillosa pero no apta para linces,porque no tiene conejo,y donde lo hay no hay habitat,o no hay tranquilidad para que haya bichos y asi un largo etc,etc.Esto mismo es extrapolable por desgracia al resto de la peninsula exceptuando claro esta donde vive,y foreros/as solo apostillo una cosa mas pensar en los años de las hembras como reproductoras y cuantas tienen que haber para que una poblacion llegue hasta nuestros dias.un saludo a todos.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
No estoy de acuerdo, existen zonas ya con condiciones para el lince, aunque este sea considerado un animal extinguido por alli.jose escribió:Esto mismo es extrapolable por desgracia al resto de la peninsula exceptuando claro esta donde vive.
-
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié May 12, 2010 10:22 am
- Contactar:
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Vamo a vé (como decimos en mi tierra), yo creo que lo importante no es que hayan sido vistos linces por aquà o por allá, o que los haya o no los haya en Cuenca o en Torrelodones...lo importante es que se delimiten exactamente las zonas , de cualquier parte de España o Portugal (que para estos casos, como para otros, al final somos la misma unidad) donde existan hábitats adecuados para la especie y se realicen en estas zonas trabajos al respecto de asegurar su buena calidad para que la especie se pueda desenvolver bien, eliminando o minimizando aquellos factores de riesgo y fomentando aquellos otros factores positivos...amén de buscar las conexiones naturales necesarias para que los posibles dispersantes tanto de Doñana como de Sierra Morena puedan transitar y establecerse con garantÃas de pervivencia.
Luego la población podrá expandirse con "naturalidad" o con "ayuditas" como reintroducciones y translocaciones.
De nada vale pelearse sobre la existencia o no de bichos en distintas zonas de la PenÃnsula...en esta especie lo importante es que existan sitios donde puedan vivir de manera lo más autónoma posible...una zona no deberÃa protegerse sólo por el criterio de la virtual existencia de los gatos sino también porque su hábitat es adecuado, ya que si no existen, ya vendrán si los dejamos.
Y dejarnos de piques entre Comunidades ni tonterÃas "polÃticas" ni controversias estériles para la conservación del tipo que yo soy más experto que tu, que si existen "conspiraciones", que si una Comunidad tiene mas o menos derecho que otra...en fin.
Y , ojo, que el problema lo crean los polÃticos en sus guerras por conseguir votos y fondos europeos...no les bailemos el agua los demás a todos estos cantamañanas que nos gobiernan, sean del partido que sean y de la Administración que sea.
Al final no valen para nada todos los fondos Life que sean si la especie se termina extinguiendo.
Luego la población podrá expandirse con "naturalidad" o con "ayuditas" como reintroducciones y translocaciones.
De nada vale pelearse sobre la existencia o no de bichos en distintas zonas de la PenÃnsula...en esta especie lo importante es que existan sitios donde puedan vivir de manera lo más autónoma posible...una zona no deberÃa protegerse sólo por el criterio de la virtual existencia de los gatos sino también porque su hábitat es adecuado, ya que si no existen, ya vendrán si los dejamos.
Y dejarnos de piques entre Comunidades ni tonterÃas "polÃticas" ni controversias estériles para la conservación del tipo que yo soy más experto que tu, que si existen "conspiraciones", que si una Comunidad tiene mas o menos derecho que otra...en fin.
Y , ojo, que el problema lo crean los polÃticos en sus guerras por conseguir votos y fondos europeos...no les bailemos el agua los demás a todos estos cantamañanas que nos gobiernan, sean del partido que sean y de la Administración que sea.
Al final no valen para nada todos los fondos Life que sean si la especie se termina extinguiendo.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Estoy de acuerdo, lo más importante es mantener buenos habitats.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Os entra el lince al fototrampeo con orina en menos de 72 horas seguro?? Por dios, sera que trabajais con densidades altisimas de lince, puede ser que tengais muchissiiisiiima suerte con los dispersantes.
Afirmar que si en una zona geografica hay lince se comprueba mediante fototrampeo en menos de 72 horas es muy, muy, muy osado.
Yo no entro en polemicas de si el lince existe o no fuera de ANdujar y Doñana.
Yo he visto al lince muchas veces y en ambas poblaciones y me parece un animal facil de ver. Muy facil de ver...... al menos en ambas.
Planteemonos por un momento que el lince pudiera habitar fuera de estas.
En unas pocas visitas a la cordillera cantabrica, dedicando un poco de tiempo a ello, he observado un buen número de gatos monteses.
En otras zonas del interior de Castilla y León, donde el gato montes está presente, en cientos de salidas al campo y esperas lo he observado con muchisima menos regularidad.
Es decir, una zona en que una especie es observada con mucha, o al menos relativa regularidad, y otra, en que la misma especie existe, pero verla es practicamente imposible, o al menos muy dificil, y encontrar sus rastros resulta complicado.
¿Por que?
¿Habitos, alimentación, densidad de población, hábitat?
¿No os parece, al menos en parte extrapolable al lince? ¿Y mas cuando hablamos de miles y miles de hectareas en gran parte de la geografia iberica que pocos o ningún naturalista o profesional (digo profesional) pistea, observa, transita o camina?
Personalmente pienso que es muy, muy dificil que existan poblaciones estables o reproductoras de lince fuera de Sierra morena o Doñana, pero creo que el principio de un buen investigador es no DESCARTAR LA POSIBILIDAD, por minima, minima, o remota que esta sea.
Un saludo a todos.
Afirmar que si en una zona geografica hay lince se comprueba mediante fototrampeo en menos de 72 horas es muy, muy, muy osado.
Yo no entro en polemicas de si el lince existe o no fuera de ANdujar y Doñana.
Yo he visto al lince muchas veces y en ambas poblaciones y me parece un animal facil de ver. Muy facil de ver...... al menos en ambas.
Planteemonos por un momento que el lince pudiera habitar fuera de estas.
En unas pocas visitas a la cordillera cantabrica, dedicando un poco de tiempo a ello, he observado un buen número de gatos monteses.
En otras zonas del interior de Castilla y León, donde el gato montes está presente, en cientos de salidas al campo y esperas lo he observado con muchisima menos regularidad.
Es decir, una zona en que una especie es observada con mucha, o al menos relativa regularidad, y otra, en que la misma especie existe, pero verla es practicamente imposible, o al menos muy dificil, y encontrar sus rastros resulta complicado.
¿Por que?
¿Habitos, alimentación, densidad de población, hábitat?
¿No os parece, al menos en parte extrapolable al lince? ¿Y mas cuando hablamos de miles y miles de hectareas en gran parte de la geografia iberica que pocos o ningún naturalista o profesional (digo profesional) pistea, observa, transita o camina?
Personalmente pienso que es muy, muy dificil que existan poblaciones estables o reproductoras de lince fuera de Sierra morena o Doñana, pero creo que el principio de un buen investigador es no DESCARTAR LA POSIBILIDAD, por minima, minima, o remota que esta sea.
Un saludo a todos.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Me acaba de llegar este correo, a través de personal del IREC. ¿¿Alguien sabe algo más??
" Buenos dÃas, ante los testimonios de varias personas de un avistamiento de un lince (según ellos) con un collar blanco que emite luz roja, mi pregunta es si esto puede ser posible, y si conocéis a quien esta siguiendo estos animales.
Gracias"
Que emite una luz roja??? No sé, si alguien del LIFE puede especificar si los collares emiten alguna luz, o cuando se van desgastando o algo asÃ, se ve alguna luz interna. Ya os digo, me suena raro...
" Buenos dÃas, ante los testimonios de varias personas de un avistamiento de un lince (según ellos) con un collar blanco que emite luz roja, mi pregunta es si esto puede ser posible, y si conocéis a quien esta siguiendo estos animales.
Gracias"
Que emite una luz roja??? No sé, si alguien del LIFE puede especificar si los collares emiten alguna luz, o cuando se van desgastando o algo asÃ, se ve alguna luz interna. Ya os digo, me suena raro...
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Hola,
Los collares que usamos no emiten ninguna luz al exterior (no se si en el interior habra alguna, pero esto no tendria sentido).
Si vieron una luz roja, supongo que seria de noche, si fue de noche, me pregunto si pudieron diferenciar con claridad si loq ue vieron fue un lince.
Tienes información de donde fue?.
Saludos
German
Los collares que usamos no emiten ninguna luz al exterior (no se si en el interior habra alguna, pero esto no tendria sentido).
Si vieron una luz roja, supongo que seria de noche, si fue de noche, me pregunto si pudieron diferenciar con claridad si loq ue vieron fue un lince.
Tienes información de donde fue?.
Saludos
German
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 36 Respuestas
- 10050 Vistas
-
Último mensaje por lobozerbero
-
- 10 Respuestas
- 1451 Vistas
-
Último mensaje por targui
-
- 113 Respuestas
- 8848 Vistas
-
Último mensaje por Pardus
-
- 0 Respuestas
- 3209 Vistas
-
Último mensaje por Toñe
-
- 2 Respuestas
- 2172 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados