LINCE IBERICO EN LA SERRANÍA DE CUENCA
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Ene 04, 2011 9:07 pm
LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Por considerar de interés para los amantes del lince ibérico, informo a través de este foro que el pasado dÃa 3 de enero, en el tramo de carretera N-420 entre Salinas del Manzano y Cañete(Provincia de Cuenca) sentido Madrid, sobre las 7:30 de la tarde ya obscurecido se nos cruzó un lince.ConducÃa mi mujer y pudimos identificarlo por haberlo tenido a menos de 15 m. Como se trataba de algo realmente extraño y para nosotros insólito ver en esta zona un lince ibérico llamamos por teléfono a unos familiares que tienen casa en Arroyo Cerezo( Rincón de Ademuz) de donde venÃamos y me dijeron que no les extrañaba porque en el año 2005 fue visto otro en la carretera que une la N-420 y esa pequeña aldea y unos años antes allà mismo en un gallinero de un vecino. Las distancia de Arroyo Cerezo y Salinas del Manzano son unos 19 Km. y al punto donde nosotros vimos al lince unos 23km.
Esperando que esta noticia haya alegrado a todas aquellas personas que aman a la Fauna Silvestre y su conservación, les envÃo un cordial saludo.
Esperando que esta noticia haya alegrado a todas aquellas personas que aman a la Fauna Silvestre y su conservación, les envÃo un cordial saludo.
-
- Moderador
- Mensajes: 2221
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
ea ya tenemos polémica servida para unos dÃas,como si lo viera.
Cuanto me gustarÃa que tuvierais fotos,videos o lo que fuera ,serÃa tan importante! Ya me gustarÃa a mà vivir algo asÃ.¿Estais totalmente seguros no?
Cuanto me gustarÃa que tuvierais fotos,videos o lo que fuera ,serÃa tan importante! Ya me gustarÃa a mà vivir algo asÃ.¿Estais totalmente seguros no?
-
- Mensajes: 38
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 1:04 am
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Buenas a tod@s y feliz año. Respecto a la cita: era de esperar, hace años que en esa zona se producen avistamientos y citas bastante fidedignas. MagnÃfica noticia, enhorabuena a los "avistadores" y muchas gracias por informar en el foro.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Si sabemos el lugar exacto donde cruzó el bicho la carretera, con el google - earth por ejemplo, se podrÃa dar parte al guarderio para que "alguien" se diese una vuelta, huellas, heces, etc. lo de las cagarrutas con los sistemas actuales de análisis del A.D.N. es más importante que un avistamiento.
Algún forero que viva por la zona podrÃa indagar, vamos digo yo.
Y si fuera cierto, y si tuviesemos una lÃnea genética nueva, vamos como para no darle importancia al tema.
Jonás.
Algún forero que viva por la zona podrÃa indagar, vamos digo yo.
Y si fuera cierto, y si tuviesemos una lÃnea genética nueva, vamos como para no darle importancia al tema.
Jonás.
-
- Moderador
- Mensajes: 2221
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Yo ya me muestro frustrado porque hemos visto otras veces como se descubren linces en sitios y luego la cosa se va acallando con el tiempo por los intereses que sea o bien mandan a alguien a constatar su presencia pero apenas hace nada para dar fe de que los hay...asà que siempre andamos igual.
A ver si salen pruebas contundentes y al menos ponemos más cartas sobre la mesa.
A ver si salen pruebas contundentes y al menos ponemos más cartas sobre la mesa.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Pues a mi no me alegra lo mas minimo, incluso me disgusta, estoy hasta las NARICES de los del priorimancha, de la actitud Valenciana al respecto, de la actitud de muchisima gente que se cree que ese animal es de otra galaxia y en resumen de todo lo que estan perjudicando a esta especie con las memeces de siempre, Señor de los Bosques gracias por compartir una cosa tan unica en esa zona, pero mejor no decir ya mas, que al personal se la trae floja.
Perdonad por el tono, todos aquellos a los que les puede resultar molesto, pero es que ya uno esta hasta la coronilla de la verdadera historia que le esta pasando a este pobre Animal.
Perdonad por el tono, todos aquellos a los que les puede resultar molesto, pero es que ya uno esta hasta la coronilla de la verdadera historia que le esta pasando a este pobre Animal.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Corvus, bastante poco y bastante suave lo hass dicho
animo y sigue assi que muchos te apoyamos y pensamos como tu
animo y sigue assi que muchos te apoyamos y pensamos como tu
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Me parece que en este caso la cosa pinta bien, hace un par de años los forestales del Rincón de Ademuz andaban tras la pista del lince, no sé si se basaron en avistamientos, rastros o qué, pero parece que tenÃan más que sospechas, "casualmente" ahora tenemos esta observación.
Por cierto, ¿Alguien sabe cual serÃa el laboratorio de genética más indicado para enviar un presunto excremento de lince?. Por si acaso.
Por cierto, ¿Alguien sabe cual serÃa el laboratorio de genética más indicado para enviar un presunto excremento de lince?. Por si acaso.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Conozco la zona de Ademuz y Cañete, y no me parece un medio apropiado. Es una zona alta, frÃa, y rocosa (aunque hay algunas pequeñas superficies dedicadas a cultivos). Muy cerca pasa el alto Cabriel, más arriba de la famosa Hoz. Las veces que he estado allÃ, no he visto ni conejos ni rastros de los mismos. Si realmente lo del avistamiento es un lince, me parece más probable que se trata de un dispersante de quién sabe dónde. Pero vamos, serÃa cuestión de que se aclarara la cosa con positivos de algún tipo.
Saludos
Saludos
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Hola a tod@s.
Ja,ja,ja como dicen algunos por ahi, de Marte es un dispersante de Marte.
De verdad que esto ya es el colmo, comienzo a sospechar que aqui hay algo que no cuadra, tanto negar, tanto negar al final huele y en otro orden de cosas, Corvus personalmente me parece muy contradictorio que no te alegres de una cosa asi, tu precisamente que siempre estabas firme con la exitencia de nucleos por esas zonas, no entiendo nada, si supierais en lo que se ha llegado a meter alguien con ese tema y en esa zona, no diriais eso.
Ja,ja,ja como dicen algunos por ahi, de Marte es un dispersante de Marte.
De verdad que esto ya es el colmo, comienzo a sospechar que aqui hay algo que no cuadra, tanto negar, tanto negar al final huele y en otro orden de cosas, Corvus personalmente me parece muy contradictorio que no te alegres de una cosa asi, tu precisamente que siempre estabas firme con la exitencia de nucleos por esas zonas, no entiendo nada, si supierais en lo que se ha llegado a meter alguien con ese tema y en esa zona, no diriais eso.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Lucia, me puedo equivocar, pero es simplemente que no me parece buen sitio. Si se demuestra que hay, pues estupendo. Ojalá sea asÃ, aunque yo soy bastante excéptico.
Saludos
Saludos
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Ya lycaon, pero yo esque me meti en un lio muy gordo, pero que muy gordo y te digo que los hay, simplemente me senti un tanto ofendida por la duda, y peor aun con corvus, aun no termino de creerme lo que a escrito, yo ya no deberia ni de decir nada más del tema.
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Acabo de leer un librico,"El sueño del Neanderthal", en el que el autor, Clive Finlayson, postula un modelo de especiación que denomina "la supervivencia del más débil". Viene a decir que, en una especie animal determinada, adaptada a un entorno dado, la mayor parte de la población ocupa el hábitat idóneo al que la especie se ha adaptado, pero existe una parte de la población que no tiene acceso a los territorios óptimos y se mantiene en la periferia, ocupando hábitats de transición subóptimos, debiendo estos ejemplares ampliar su espectro de cobertura y alimentación para subsistir, muchas veces al lÃmite de la inanición. Cuando un cataclismo (de origen climático u otros), acaba con el hábitat idóneo, los ejemplares dominantes que ocupaban territorios idóneos desaparecen, mientras que los individuos que se mantenÃan en los peores sitios tienen muchas más probabilidades de sobrevivir, porque han desarrollado hábitos más tolerantes hacia un ecosistema subóptimo.
Resulta tentador aplicar este modelo al lince ibérico, en los buenos tiempos el grueso de la población, adaptada a la caza del superabundante conejo en extensos hábitats mediterráneos, ocuparÃa la mayor parte del territorio, mientras que los ejemplares menos afortunados se verÃan empujados a la subsistencia precaria en serranÃas con otra cobertura, clima más frÃo y escasez de lagomorfos. Cuando tuvo lugar el cataclismo, la casi desaparición del conejo de monte, pérdida de hábitat por roturaciones, repoblaciones forestales, etc, las poblaciones de lince que ocupaban esas áreas marginales más montanas tendrÃan más posibilidades de subsistir. Los lugares donde tiene lugar actualmente sospechas de avistamientos o rastros de lince tienen además una ventaja para el felino, la despoblación humana y la escasez de carreteras y otras infraestructuras.
Sólo es una especulación, pero cosas más raras se han visto. Si alguien comentara sin más que ha visto oso pardo en el desierto de Gobi, cualquier experto en oso pardo europeo se echarÃa las manos a la cabeza, pero existen esos osos y han sido filmados.
Resulta tentador aplicar este modelo al lince ibérico, en los buenos tiempos el grueso de la población, adaptada a la caza del superabundante conejo en extensos hábitats mediterráneos, ocuparÃa la mayor parte del territorio, mientras que los ejemplares menos afortunados se verÃan empujados a la subsistencia precaria en serranÃas con otra cobertura, clima más frÃo y escasez de lagomorfos. Cuando tuvo lugar el cataclismo, la casi desaparición del conejo de monte, pérdida de hábitat por roturaciones, repoblaciones forestales, etc, las poblaciones de lince que ocupaban esas áreas marginales más montanas tendrÃan más posibilidades de subsistir. Los lugares donde tiene lugar actualmente sospechas de avistamientos o rastros de lince tienen además una ventaja para el felino, la despoblación humana y la escasez de carreteras y otras infraestructuras.
Sólo es una especulación, pero cosas más raras se han visto. Si alguien comentara sin más que ha visto oso pardo en el desierto de Gobi, cualquier experto en oso pardo europeo se echarÃa las manos a la cabeza, pero existen esos osos y han sido filmados.
-
- Mensajes: 275
- Registrado: Jue Abr 01, 2010 5:21 pm
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
La verdad es que yo también soy escéptico. Se ha investigado bastante, se ha buscado y no se ha encontrado.
Eso sÃ, soy más escéptico aún con los politicuchos, instituciones y autoridades incompetentes y vergonzosas de este paÃs. Es decir, que prefiero creer a una persona que afirma haber visto un lince ibérico en X lugar, si reúne ciertas caracterÃsticas propicas, a creer que no existen en una zona donde ha habido decenas de avistamientos, presencia cercana confirmada y restos (como ocurre con el sur de Salamanca, que la Junta ha negado una y mil veces como zona de presencia lincera).
Vaya eso por delante, el argumento de taxugaz me parece realmente fuerte a nivel cientÃfico. No digo que éste sea el caso, pero sà podrÃa darse o haberse dado un caso similar con el lince ibérico. La serranÃa de Cuenca, cercana relativamente a los montes de AlbarracÃn y al alto Tajo Guadalajara, constituye el triángulo de menor densidad de población humana de España: tierras frÃas, de montaña y páramos, con escasas infraestructuras. Y ojo, porque en este área la extensión de los pinares es una de las mayores de España, asà que no estarÃamos hablando de zonas desnudas.
Yo ni lo creo ni lo dejo de creer, serÃa difÃcil...pero podrÃa ser. Al fin y al cabo, nosotros somos de la naturaleza y no al revés, asà que no podemos saberlo todo. SerÃa una sorprendente alegrÃa!
Eso sÃ, soy más escéptico aún con los politicuchos, instituciones y autoridades incompetentes y vergonzosas de este paÃs. Es decir, que prefiero creer a una persona que afirma haber visto un lince ibérico en X lugar, si reúne ciertas caracterÃsticas propicas, a creer que no existen en una zona donde ha habido decenas de avistamientos, presencia cercana confirmada y restos (como ocurre con el sur de Salamanca, que la Junta ha negado una y mil veces como zona de presencia lincera).
Vaya eso por delante, el argumento de taxugaz me parece realmente fuerte a nivel cientÃfico. No digo que éste sea el caso, pero sà podrÃa darse o haberse dado un caso similar con el lince ibérico. La serranÃa de Cuenca, cercana relativamente a los montes de AlbarracÃn y al alto Tajo Guadalajara, constituye el triángulo de menor densidad de población humana de España: tierras frÃas, de montaña y páramos, con escasas infraestructuras. Y ojo, porque en este área la extensión de los pinares es una de las mayores de España, asà que no estarÃamos hablando de zonas desnudas.
Yo ni lo creo ni lo dejo de creer, serÃa difÃcil...pero podrÃa ser. Al fin y al cabo, nosotros somos de la naturaleza y no al revés, asà que no podemos saberlo todo. SerÃa una sorprendente alegrÃa!
-
- Mensajes: 38
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 1:04 am
Re: LINCE IBERICO EN LA SERRANÃA DE CUENCA
Buenas noches, parece que empezamos a dudar de la" doctrina oficial" sobre el lince ibérico... ya era hora!! El lince ha sobrevivido cuando el conejo estaba bajo mÃnimos, no es un especialista, por mucho que digan los grandes expertos y estudiosos varios, se alimenta de muchas mas presas, y cuando no puede cazar, come carroña, e incluso placentas de vaca... Respecto a la SerranÃa de Cuenca, desconozco que se haya llevado a cabo ningún estudio riguroso sobre la especie, y hablamos de un territorio de miles y miles de hectareas, en el que , "casualmente", aparecen citas periódicamente desde los años 80, incluso algunas de reproducción; otra cosa bien distinta es que existan intereses contrarios (polÃticos, cinegéticos, etc) al lince , y que le pase algo similar al lobo cuando apareció en los Montes Universales (Sierra de AlbarracÃn) hace varios años (se los cargaron). Saludos.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 36 Respuestas
- 10026 Vistas
-
Último mensaje por lobozerbero
-
- 10 Respuestas
- 1442 Vistas
-
Último mensaje por targui
-
- 111 Respuestas
- 8589 Vistas
-
Último mensaje por Furiaiberica1
-
- 0 Respuestas
- 3205 Vistas
-
Último mensaje por Toñe
-
- 2 Respuestas
- 2165 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados