El ocaso de Doñana
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
Con un gran plan de medidas correctoras (me descubro ante quien inventó el concepto), podemos hasta mejorar Doñana, no importa que la autovÃa pase por el centro del parque, ¿verdad?
¡La autovÃa puede mejorar Doñana y la vida de los linces!
¡La autovÃa puede mejorar Doñana y la vida de los linces!
-
- Moderador
- Mensajes: 2229
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
Alguien sabe si está el proyecto en internet en algún lado?quiero escribir en todos los sitios donde pueda en contra de este proyecto pero necesito documentarme bien y leerlo todo bien. A veces me gustarÃa saber más también de leyes para discutir mejor de esas cosas.
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Vie Ene 13, 2012 11:16 am
- 9
Re: El ocaso de Doñana
Pegamos este escrito por si alguién quiere aportar alguna idea
José Juan DÃaz Trillo, consejero de ½ A de la Junta de AndalucÃa (Sevilla)
1. Durante algunos años colectivos y ciudadanos venimos polemizando sobre el nº de vehÃculos que entran todos los dÃas, tanto en la EBD como en el Parque Natural; para presentar un informe a las autoridades europeas, que obliguen a las españolas a racionalizar este desbarajuste y arbitrario abuso de vehÃculos en un área muy sensible por sus caracterÃsticas morfológicas y paisajistas, que deben estar más que reflejadas en sus estatutos y reglamentos.
2. EL ROCIO. La aldea del RocÃo nunca debió de existir tal como la conocemos, pues es un sinsentido lógico y confesional, que se haya construido una gran zona residencial, al lado de una hermita. Acaso estas enormes y fastuosas moradas ¿aumentan la fe? ¿Tiene la iglesia actual necesidad de estas millonarias concentraciones, para aumentar su credibilidad? No dudamos que las dos respuestas son negativas.
Desde hace tiempo, si hubiera habido autoridades competentes, los llamados “romeras†no atravesarÃan el parque en un periodo tan sensible como la primavera, con sus carros, sus vinos, sus cantos rocieros, SUS TODO TERENOS, se habrÃan arbitrado soluciones en negociaciones con el obispado de Huelva o con el Vaticano.
Por todo ello al amparo de la Ley 27/2006, de 18 de julio, esperamos contestación urgente, para frenar y racionalizar algo que hace años tenÃa que haber sucedido.
Solicitamos
1º una relación real de todos los vehÃculos que entran y salen del parque durante el dÃa, por meses y por años, especificando su función:
Investigadores autorizados mediante contrato; investigadores autorizados; becarios / Autoridades universitarias españolas, europeas y de otras latitudes/ Profesores universitarios, Es., Eur. y otras latitudes (O. La.) Miembros de la UICN, incluyendo al matrimonio Urs y Cristina / Becarios y estudiantes U. acompañados de profesor en prácticas, Es. Eur. y O.La. / Becarios y estudiantes individuales o en grupos reducidos sin profe. Es. Eu. y O. La. / Autoridades variopintas y polÃticos / Presidentes de gobierno, con su parafernalia./ Oficina del cambio climático en Doñana (Creación personal de Fernando Hiraldo Cano) GuarderÃa / PAS y personal subalterno/ Autobuses tanque de las agencias de turismos./
2. Durante el RocÃo, personas, animales, carretas, TODOS TERENO, que andan a sus anchas por los caminos del Parque Natural. /Protocolos de permanencia.
Atentamente.
FAECBICAM (Información en la red)
faecbicam@yahoo.es
Un saludo Pepe Pérez
José Juan DÃaz Trillo, consejero de ½ A de la Junta de AndalucÃa (Sevilla)
1. Durante algunos años colectivos y ciudadanos venimos polemizando sobre el nº de vehÃculos que entran todos los dÃas, tanto en la EBD como en el Parque Natural; para presentar un informe a las autoridades europeas, que obliguen a las españolas a racionalizar este desbarajuste y arbitrario abuso de vehÃculos en un área muy sensible por sus caracterÃsticas morfológicas y paisajistas, que deben estar más que reflejadas en sus estatutos y reglamentos.
2. EL ROCIO. La aldea del RocÃo nunca debió de existir tal como la conocemos, pues es un sinsentido lógico y confesional, que se haya construido una gran zona residencial, al lado de una hermita. Acaso estas enormes y fastuosas moradas ¿aumentan la fe? ¿Tiene la iglesia actual necesidad de estas millonarias concentraciones, para aumentar su credibilidad? No dudamos que las dos respuestas son negativas.
Desde hace tiempo, si hubiera habido autoridades competentes, los llamados “romeras†no atravesarÃan el parque en un periodo tan sensible como la primavera, con sus carros, sus vinos, sus cantos rocieros, SUS TODO TERENOS, se habrÃan arbitrado soluciones en negociaciones con el obispado de Huelva o con el Vaticano.
Por todo ello al amparo de la Ley 27/2006, de 18 de julio, esperamos contestación urgente, para frenar y racionalizar algo que hace años tenÃa que haber sucedido.
Solicitamos
1º una relación real de todos los vehÃculos que entran y salen del parque durante el dÃa, por meses y por años, especificando su función:
Investigadores autorizados mediante contrato; investigadores autorizados; becarios / Autoridades universitarias españolas, europeas y de otras latitudes/ Profesores universitarios, Es., Eur. y otras latitudes (O. La.) Miembros de la UICN, incluyendo al matrimonio Urs y Cristina / Becarios y estudiantes U. acompañados de profesor en prácticas, Es. Eur. y O.La. / Becarios y estudiantes individuales o en grupos reducidos sin profe. Es. Eu. y O. La. / Autoridades variopintas y polÃticos / Presidentes de gobierno, con su parafernalia./ Oficina del cambio climático en Doñana (Creación personal de Fernando Hiraldo Cano) GuarderÃa / PAS y personal subalterno/ Autobuses tanque de las agencias de turismos./
2. Durante el RocÃo, personas, animales, carretas, TODOS TERENO, que andan a sus anchas por los caminos del Parque Natural. /Protocolos de permanencia.
Atentamente.
FAECBICAM (Información en la red)
faecbicam@yahoo.es
Un saludo Pepe Pérez
Re: El ocaso de Doñana
Asà que ésto era el desarrollo "sostenible" en Doñana
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/0 ... 35937.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/0 ... 35937.html
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
Pepe Perez, les va a sentar muy mal. ¿Han dado estos datos alguna vez antes? ¿Se hará historia?
La variedad de pájaros con vehÃculo que pululan por Doñana es algo muy difÃcil de fijar, pero se me ocurren varias categorias más:
- Curritos y operarios de obras, vallas, casetas, palacios, tendidos electricos etc...
- Propietarios de ganados.
- PolÃticos, autoridades, ¿otros personajes importantes ?
- VehÃculos por la playa..
¡Hay que cerrar Doñana a los vehÃculos!...Por Dios, que son muy poquitos kilómetros, que no es el parque Kruger, ni Yellowstone.
Si toda esta gente tiene que entrar en el parque en vehÃculo, entonces es que no aprecian ni merecen en absoluto un lugar como Doñana.
La variedad de pájaros con vehÃculo que pululan por Doñana es algo muy difÃcil de fijar, pero se me ocurren varias categorias más:
- Curritos y operarios de obras, vallas, casetas, palacios, tendidos electricos etc...
- Propietarios de ganados.
- PolÃticos, autoridades, ¿otros personajes importantes ?
- VehÃculos por la playa..
¡Hay que cerrar Doñana a los vehÃculos!...Por Dios, que son muy poquitos kilómetros, que no es el parque Kruger, ni Yellowstone.
Si toda esta gente tiene que entrar en el parque en vehÃculo, entonces es que no aprecian ni merecen en absoluto un lugar como Doñana.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
Para esto le sirve al partido en el poder en AndalucÃa dárselo todo a biólogos como este.
¿Qué pasará si hay un cambio de gobierno en Andalucia ¿Se eliminará este escandaloso monopolio "biológico"?
Además le dieron su enésimo cargo. Uno más.Para el investigador y biólogo sevillano, Doñana como espacio natural "no está en mal momento", porque tratándose de una zona cuya gestión es "siempre complicada", a lo largo del tiempo sus niveles de biodiversidad y atractivos siguen siendo los mismos, incluso "algunos aspectos en los últimos quince años han sufrido mejoras notables".
¿Qué pasará si hay un cambio de gobierno en Andalucia ¿Se eliminará este escandaloso monopolio "biológico"?
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Vie Ene 13, 2012 11:16 am
- 9
Re: El ocaso de Doñana
Hola, de nuevo después de un periplo, por algunos rincones de la vieja piel de toro, tan entrañables, cuando los vuelves a ver al cabo de tantos años.
Estas son las respuestas tÃpicas del inefable Hiraldo Cano, cuando enfrente tiene periodistas que no saben hacer la más mÃnima objeción.
Primero nos enteramos que el estudio ha costado, nada menos que 3 millones de euros. De entrada el tÃtulo tiene un tufillo académico que tira para atrás: "Propuesta metodológica para diagnosticar y pronosticar las consecuencias de las actuaciones humanas en el estuario del Guadalquivir". ¿Cómo puede valer semejante churro TRES MILLONES DE EUROS? Queremos saber ¿quién ha pagado tal cantidad de dinero por semejante engendro? Pues el tÃtulo dice bastante de lo que puede ser. Por suerte, nos da el nombre de los coordinadores, y de las universidades (sobre la de Granada tenemos un conocimiento de más de 40 años; y la de Córdoba es parecida y del CSI ya pedimos en su dÃa las dimisiones de sus presidentes, por no estar de acuerdo, con que sean cargos polÃticos). Es decir nos lo pone a huevo.
Pasemos a los que dice sobre Doñana: 1) FRICCIONES. Normal, pero muchas menos, que si de una forma decidida y valiente supierais lo que defendéis y lo hicierais contra viento y marea. Ejemplo. El dÃa que no se pueda circular con el todo terreno, nos figuramos que las fricciones serán universales pues al entorno se unirán las de dentro, biólogos, investigadores, veterinarios, barandas variopintos, tipo Rubio, forestales, guarderÃa, etc. 2) Doñana como espacio natural "no está en mal momento" Le da a uno la risa floja, donde dejamos los informes: “El Mapa de Doñanaâ€, libro que tiene secuestrado la EBD, al mando de Hiraldo. Los informes de Adena y Ecologistas en Acción sobre los posos clandestinos, que han aumentado en proporciones alarmantes, los informes de estas ONGs que chupan de la teta pública sobre los campos de fresas que se han extendido por montes públicos. (¿Dónde estabas tú Fernando, en la Patagonia, en el Sahara, en Australia, haciendo infumables reportajes con Canal Sur, donde las más de las veces se os ve, con dos flamantes todo terreno, corriendo a toda leche? ¿Cuánto dinero recibiste, tu y todo tu equipo? ¿Esos reportajes fueron alguna vez rentables? 3) incluso "algunos aspectos en los últimos quince años han sufrido mejoras notables". Uy uy, pero que dices muchacho, ¡mójate! Dejando “sufrido†donde te traiciona el subconsciente, di de una *** vez, ¿Cuáles son las mejoras? Y deja ya de hablar como Cantinflas.
Un saludo. Pepe Pérez
Estas son las respuestas tÃpicas del inefable Hiraldo Cano, cuando enfrente tiene periodistas que no saben hacer la más mÃnima objeción.
Primero nos enteramos que el estudio ha costado, nada menos que 3 millones de euros. De entrada el tÃtulo tiene un tufillo académico que tira para atrás: "Propuesta metodológica para diagnosticar y pronosticar las consecuencias de las actuaciones humanas en el estuario del Guadalquivir". ¿Cómo puede valer semejante churro TRES MILLONES DE EUROS? Queremos saber ¿quién ha pagado tal cantidad de dinero por semejante engendro? Pues el tÃtulo dice bastante de lo que puede ser. Por suerte, nos da el nombre de los coordinadores, y de las universidades (sobre la de Granada tenemos un conocimiento de más de 40 años; y la de Córdoba es parecida y del CSI ya pedimos en su dÃa las dimisiones de sus presidentes, por no estar de acuerdo, con que sean cargos polÃticos). Es decir nos lo pone a huevo.
Pasemos a los que dice sobre Doñana: 1) FRICCIONES. Normal, pero muchas menos, que si de una forma decidida y valiente supierais lo que defendéis y lo hicierais contra viento y marea. Ejemplo. El dÃa que no se pueda circular con el todo terreno, nos figuramos que las fricciones serán universales pues al entorno se unirán las de dentro, biólogos, investigadores, veterinarios, barandas variopintos, tipo Rubio, forestales, guarderÃa, etc. 2) Doñana como espacio natural "no está en mal momento" Le da a uno la risa floja, donde dejamos los informes: “El Mapa de Doñanaâ€, libro que tiene secuestrado la EBD, al mando de Hiraldo. Los informes de Adena y Ecologistas en Acción sobre los posos clandestinos, que han aumentado en proporciones alarmantes, los informes de estas ONGs que chupan de la teta pública sobre los campos de fresas que se han extendido por montes públicos. (¿Dónde estabas tú Fernando, en la Patagonia, en el Sahara, en Australia, haciendo infumables reportajes con Canal Sur, donde las más de las veces se os ve, con dos flamantes todo terreno, corriendo a toda leche? ¿Cuánto dinero recibiste, tu y todo tu equipo? ¿Esos reportajes fueron alguna vez rentables? 3) incluso "algunos aspectos en los últimos quince años han sufrido mejoras notables". Uy uy, pero que dices muchacho, ¡mójate! Dejando “sufrido†donde te traiciona el subconsciente, di de una *** vez, ¿Cuáles son las mejoras? Y deja ya de hablar como Cantinflas.
Un saludo. Pepe Pérez
-
- Mensajes: 104
- Registrado: Sab Abr 16, 2005 5:50 pm
- 15
Re: El ocaso de Doñana
Informacion en El Pais sobre la posible futura autovia Cadiz-Huelva
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 98816.html
Un saludo.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 98816.html
Un saludo.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
jajaja...le faltó tiempo a nuestro biólogo.
Cómo decÃa, las medidas correctoras, gracias a la autovÃa, mejorarán Doñana.
Miguel Ferrer, delegado del Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas en AndalucÃa, considera que con las medidas correctoras adecuadas la autovÃa de Doñana no tiene por qué ser inviable: “Además, se acabarÃa con la amenaza de la carretera por la costa, con un mayor impactoâ€.
Cómo decÃa, las medidas correctoras, gracias a la autovÃa, mejorarán Doñana.
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Vie Ene 13, 2012 11:16 am
- 9
Re: El ocaso de Doñana
Hola Rompecercas, ¿dónde viene eso que afirma el Miguel Ferrer Baena? Un saludo
Re: El ocaso de Doñana
Una noticia positiva en Doñana: Baya, el primer lince que se introdujo con el Programa LIFE se ha recuperado de sus heridas:
http://www.naturahoy.com/Liberado-el-li ... -en-Donana
http://www.naturahoy.com/Liberado-el-li ... -en-Donana
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: El ocaso de Doñana
En la noticia de arriba del diario El PaÃs.
Biólogos defendiendo parques eólicos, autovÃas etc...¿es ese su trabajo o es esto lo que hacen los polÃticos?
Biólogos defendiendo parques eólicos, autovÃas etc...¿es ese su trabajo o es esto lo que hacen los polÃticos?
Última edición por rompecercas el Vie Mar 23, 2012 4:51 pm, editado 2 veces en total.
Re: El ocaso de Doñana
Un escandalo ese comentario de M. Ferrer.
Me recuerda mucho a la actitud de los biologos y la guarderia de la zona occidental de los osos pirenaico en la decada de los ochenta / noventa. Cada vez los alcades pedian mas y mas y mas pistas forestales y pastorales prometiendo medidas compensatorias...
El efecto de penetracion de la pistas es irreversible y por aquel entonces inaceptable para la proteccion del oso. Pero, poco a poco, años tras años, se perdio terreno, y esa pista, y esa con la anchura de un cuad, y esta... Poco a poco los ultimos ricones donde es escondian los osos resultaron accesibles y fueron usado por cazadores y turistas. Las ultimas osas no sabian ni donde meterse para cria, las muy pocas veces que lo hacian.
Esto es lo mismo, un poco mas, un poco mas: primero, la carreterra a Matalascañas, su desdoblamento, luego a Villamanrique, luego a autovia a Moguer, a Mazagon, cada vez mas y mas carreterras con medidas compensatorias que no compensan la penetracion del medio. Los refugios de fauna se encuentran cada vez mas aislados y mas pequeños...
La actitud de M. Ferrer es la de un biologo que quiere negociar y aceptar compromiso, cada vez poniendose al limite de sus propias convicciones. Pero no tio, una autovia en la zona de Doñana por el norte por el sur o por donde sea, no es nada mas que une penetracion del medio suplementaria que fragiliza aun mas la zona.
En Pirineos, las asociaciones y los biologos se han dejado engañar por el argumento de "desarrollo supuestamente sostenible", equilibrando proteccion de naturaleza y desarrollo. No. Hay cosas que no hay que aceptar porque sino es el principio del fin. Hoy no quedan osos, hay pistas por todos los lados - a querer demasiado negociar se ha perdido la lucha.
Habra que hacer lo todo posible para impedir esta autovia sea lo que sea o aceptar de perder Doñana. No hay soluciones intermedias.
Me recuerda mucho a la actitud de los biologos y la guarderia de la zona occidental de los osos pirenaico en la decada de los ochenta / noventa. Cada vez los alcades pedian mas y mas y mas pistas forestales y pastorales prometiendo medidas compensatorias...
El efecto de penetracion de la pistas es irreversible y por aquel entonces inaceptable para la proteccion del oso. Pero, poco a poco, años tras años, se perdio terreno, y esa pista, y esa con la anchura de un cuad, y esta... Poco a poco los ultimos ricones donde es escondian los osos resultaron accesibles y fueron usado por cazadores y turistas. Las ultimas osas no sabian ni donde meterse para cria, las muy pocas veces que lo hacian.
Esto es lo mismo, un poco mas, un poco mas: primero, la carreterra a Matalascañas, su desdoblamento, luego a Villamanrique, luego a autovia a Moguer, a Mazagon, cada vez mas y mas carreterras con medidas compensatorias que no compensan la penetracion del medio. Los refugios de fauna se encuentran cada vez mas aislados y mas pequeños...
La actitud de M. Ferrer es la de un biologo que quiere negociar y aceptar compromiso, cada vez poniendose al limite de sus propias convicciones. Pero no tio, una autovia en la zona de Doñana por el norte por el sur o por donde sea, no es nada mas que une penetracion del medio suplementaria que fragiliza aun mas la zona.
En Pirineos, las asociaciones y los biologos se han dejado engañar por el argumento de "desarrollo supuestamente sostenible", equilibrando proteccion de naturaleza y desarrollo. No. Hay cosas que no hay que aceptar porque sino es el principio del fin. Hoy no quedan osos, hay pistas por todos los lados - a querer demasiado negociar se ha perdido la lucha.
Habra que hacer lo todo posible para impedir esta autovia sea lo que sea o aceptar de perder Doñana. No hay soluciones intermedias.
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Vie Ene 13, 2012 11:16 am
- 9
Re: El ocaso de Doñana
Hola, no podemos estar más de acuerdo con lo que dice Onso. Miguel F., siempre fue un arrivista, con muy malos modos. Demostrados hace tiempo, con L., cuando era el Director del Parque Natural de Doñana. Denunciado en el 2002 en el juzgado nº 2 de Barbate, por la muerte de cuatro pollos de águila imperial, de los cinco que se liberaron ese año (el quinto permaneció en un jaulón sin poder volar). La denuncia pone en solfa el método empleado, por carecer de la menor cualificación cientÃfica. Esperábamos que se mojara, defendiendo su pretendida solvencia cientÃfica, pero para nuestra sorpresa, la consejerÃa envÃa al juzgado un oficio diciendo que el susodicho no pertenece a la ConsejerÃa. La jueza no dice ni mu.
Fue denunciado públicamente, por Ecologistas en Acción: "La Junta niega información sobre el caso de las águila imperiales" y por SEO/BirdLife “
“un obscuro montaje detrás de las especies mas amenazadasâ€. La Asociación Cigüeña Negra sabe mucho de los manejos del Ferrer en MIGRES.
Nos preguntamos, ¿no podÃa ser este foro una plataforma para luchar por Doñana, y evitar que se haga la autovÃa? Creo que esto tendrÃa más valor que los nombrecitos de los gatos y los números de cuantos hay. Del sistema de crÃa, lo que el ecologista provincial Juan Romero, llama la “fábrica de lincesâ€, a pesar del entusiasmo que despierta en los foreros, que parece que están paseando a la blanca paloma, no nos cansaremos de decir que ni biológicamente ni etológicamente es viable.
Un saludo. Pepe Pérez
Fue denunciado públicamente, por Ecologistas en Acción: "La Junta niega información sobre el caso de las águila imperiales" y por SEO/BirdLife “
“un obscuro montaje detrás de las especies mas amenazadasâ€. La Asociación Cigüeña Negra sabe mucho de los manejos del Ferrer en MIGRES.
Nos preguntamos, ¿no podÃa ser este foro una plataforma para luchar por Doñana, y evitar que se haga la autovÃa? Creo que esto tendrÃa más valor que los nombrecitos de los gatos y los números de cuantos hay. Del sistema de crÃa, lo que el ecologista provincial Juan Romero, llama la “fábrica de lincesâ€, a pesar del entusiasmo que despierta en los foreros, que parece que están paseando a la blanca paloma, no nos cansaremos de decir que ni biológicamente ni etológicamente es viable.
Un saludo. Pepe Pérez
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 2 invitados