Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo día.
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
Hola a todos.
Como las desgracias nunca vienen solas, si ayer por la mañana encontraban a Caribú muerto en Bonares, por la noche se ha encontrado a un ejemplar muerto, posiblemente atropellado. Esperemos la nota de prensa para saber más datos... aunque es curioso que todavÃa no la hayan redactado cuando tienen el cadáver desde ayer por la noche ¿Curioso verdad?... a lo mejor es que la polÃtica informativa no deja que dos linces mueran en el mismo dÃa y asà se le da a la sociedad las malas noticias en pequeñas dosis para una mejor digestión...
Un saludo.
Como las desgracias nunca vienen solas, si ayer por la mañana encontraban a Caribú muerto en Bonares, por la noche se ha encontrado a un ejemplar muerto, posiblemente atropellado. Esperemos la nota de prensa para saber más datos... aunque es curioso que todavÃa no la hayan redactado cuando tienen el cadáver desde ayer por la noche ¿Curioso verdad?... a lo mejor es que la polÃtica informativa no deja que dos linces mueran en el mismo dÃa y asà se le da a la sociedad las malas noticias en pequeñas dosis para una mejor digestión...
Un saludo.
-
- Mensajes: 51
- Registrado: Mar Ene 06, 2009 10:45 pm
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
Pues ya son 7 en Doñana en 2010 y todavÃa no ha acabado el año. Casi un 15% de la población.
No me extraña que no se atrevan a hacerlo público, se les tiene que caer la cara de vergüenza.
Un saludo.
No me extraña que no se atrevan a hacerlo público, se les tiene que caer la cara de vergüenza.
Un saludo.
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
¿Se les tiene que caer la cara de vergüenza? No creo que dependa de ellos que atropellen a un lince, vamos, digo yo...
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
Los accidentes no los controla nadie, pero el problema es que luego cuando le sucede cualquier cosa buena a la población del lince...¿quien se cuelga las medallas?
Digo yo entonces, que si todo lo positivo se convierte en mérito de alguna organización o persona, entonces todas las cosas negativas se han de achacar a la mala gestión de los mismos. ¿No?
Digo yo entonces, que si todo lo positivo se convierte en mérito de alguna organización o persona, entonces todas las cosas negativas se han de achacar a la mala gestión de los mismos. ¿No?
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
Cuando se les atropella en una carretera ilegal que han consentido y que no devuelven a su estado original si hay responsables. Cuando no se hace lo posible para que no les atropellen en las legales tambien.Tisordo escribió:¿Se les tiene que caer la cara de vergüenza? No creo que dependa de ellos que atropellen a un lince, vamos, digo yo...
Accidentes ocurriran siempre y no se puede pretender evitarlos todos, pero es que lo de los atropellos en Doñana no tiene nombre.
-
- Mensajes: 132
- Registrado: Vie Ago 27, 2010 6:04 pm
- Contactar:
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
Pues no son dos los linces muertos este fin de semana sino tres el domingo por la mañana atropellaban otro ejemplar de año imedio osea del 2009 que las desgracias por tripicado, esto no es mala suerte esto es ruina total.
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
Ostras tres linces¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Por favor a ver si alguien nos dice algo más¡¡¡¡
Vaya fin de semana que llevamos....
Saludos. Linceo.
Por favor a ver si alguien nos dice algo más¡¡¡¡
Vaya fin de semana que llevamos....
Saludos. Linceo.
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
Estracto informativo del equipo de comunicación del Life:
El sábado el collar de Caribú le situaba en el mismo paraje donde se encontraba el viernes noche, los técnicos encontraron su cadáver a mediodÃa el sábado.
El mismo sábado por la noche, guardas del Parque encontraron un cadáver de lince en avanzado estado de descomposición, y no se sabe si es macho o hembra.
Anoche fue atropellado en la carretera de Almonte a Hinojos un ejemplar por alguien que no pa ró, siendo un segundo conductor que pasó por la zona quien dio parte al 112. Se trata de un macho de 1,5 años que no tenÃa adjudicado un nombre, aunque se sabe que es el segundo cachorro de una lince llamada Dulcamara, del núcleo de La Puebla-Aznalcázar.
Los tres cadáveres se han enviado al CAD
El sábado el collar de Caribú le situaba en el mismo paraje donde se encontraba el viernes noche, los técnicos encontraron su cadáver a mediodÃa el sábado.
El mismo sábado por la noche, guardas del Parque encontraron un cadáver de lince en avanzado estado de descomposición, y no se sabe si es macho o hembra.
Anoche fue atropellado en la carretera de Almonte a Hinojos un ejemplar por alguien que no pa ró, siendo un segundo conductor que pasó por la zona quien dio parte al 112. Se trata de un macho de 1,5 años que no tenÃa adjudicado un nombre, aunque se sabe que es el segundo cachorro de una lince llamada Dulcamara, del núcleo de La Puebla-Aznalcázar.
Los tres cadáveres se han enviado al CAD
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun Dic 05, 2005 4:57 pm
- Ubicación: Manzanares (Ciudad Real)
- Contactar:
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
¿Hasta cuando los hipócritas de nuestros polÃticos van a consentir esto?
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
Como esta la cosa.... tan mal se están haciendo las cosas?, o por contra, tanta mala suerte estamos teniendo con el Lince?, en fin habra que seguir luchando, espero que dentro de 20 años esto sea una mera anecdota.
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
Tres en 48 horas. A este paso nos quedamos sin linces antes de fin de año...
-
- Moderador
- Mensajes: 2225
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
bobcat tampoco creo que esa sea la lectura,si la media fuese esa pues sà echémonos a llorar pero el hecho de que hayan muerto tres a la vez es algo extraño,el culmen de la mala suerte,la media a la que yo creo que hay que atender es a la anual. Número de linces muertos cada año,causas de muerte comparado a : linces que hay,linces nacidos y linces que llegan a adultos .Esa es manera de ver si es viable o no a mi juicio.
Que mueran 3 en un dÃa,en 2 semanas o en dos meses es cuestión de suerte,la cuestión es que cada año mueren muchos linces y que casi ninguno de los que nace tiene posibilidad de salir de Doñana a crear su propio territorio y buscarse la vida en otras tierras.
Que mueran 3 en un dÃa,en 2 semanas o en dos meses es cuestión de suerte,la cuestión es que cada año mueren muchos linces y que casi ninguno de los que nace tiene posibilidad de salir de Doñana a crear su propio territorio y buscarse la vida en otras tierras.
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
a alvalufer
Se que he sido muy catastrofista con mi comentario, pero es una casualidad que me ha dejado helado. Con lo de hacer el recuento total a fin de año te doy la razón, pero es que tres en un finde es muy fuerte.
Un saludo.
Se que he sido muy catastrofista con mi comentario, pero es una casualidad que me ha dejado helado. Con lo de hacer el recuento total a fin de año te doy la razón, pero es que tres en un finde es muy fuerte.
Un saludo.
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
Hola a todos.
Pues los linces muertos este fin de semana se trata de una hembra de dos años y medio llamada Esponga, esta comento Lincejuan que la habian localizado el cuerpo en descomposición el sábado por la noche, y el otro es un macho de año y medio que le han puesto Fario este fue atropellado como ya sabemos, y nuestro pobre Caribú.
Un saludo.
Pues los linces muertos este fin de semana se trata de una hembra de dos años y medio llamada Esponga, esta comento Lincejuan que la habian localizado el cuerpo en descomposición el sábado por la noche, y el otro es un macho de año y medio que le han puesto Fario este fue atropellado como ya sabemos, y nuestro pobre Caribú.
Un saludo.
Re: Muere otro lince en Doñana... dos en el mismo dÃa.
Hola a todos.
Gracias por la noticia Maroga. Ahà os la dejo.
Esponja nacida en Aznalcazar, ha sido encontrada en la otra punta de Doñana en la carretera de Palos a Mazagón... no estarÃa mal la dispersión si no fuera porque ha muerto. Una pena lo de Esponja y Fario y mal arreglo lo de los atropellos.
La frase en negrita del tal Madrid es muy bonita si no fuera porque es mentira ya que Telma e Ibarra descubrieron esos corredores hace unos cuantos años...
Un saludo.
Gracias por la noticia Maroga. Ahà os la dejo.
Esponja nacida en Aznalcazar, ha sido encontrada en la otra punta de Doñana en la carretera de Palos a Mazagón... no estarÃa mal la dispersión si no fuera porque ha muerto. Una pena lo de Esponja y Fario y mal arreglo lo de los atropellos.
La frase en negrita del tal Madrid es muy bonita si no fuera porque es mentira ya que Telma e Ibarra descubrieron esos corredores hace unos cuantos años...
Un saludo.
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampl ... dispersionLa Junta de AndalucÃa achaca las muerte de los linces a que se encuentran en "época de dispersión"
Europa Press
lunes, 20 de septiembre de 2010, 19:56
Uno de los ejemplares fallecidos se ha identificado como 'Esponja', una hembra de dos años y medio de edad
SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS)
La ConsejerÃa de Medio Ambiente de la Junta de AndalucÃa ha destacado este lunes que la muerte de tres linces ibéricos el pasado fin de semana en Doñana "no significa un retroceso del programa de conservación" y ha achacado estas bajas a que la población se encuentra en "época de dispersión".
Según ha explicado a Europa Press el director general de Gestión del Medio Natural de la ConsejerÃa de Medio Ambiente, Francisco Javier Madrid, "pese a que se ha dado la circunstancia de que han coincidido tres muertes en un fin de semana, el proyecto de recuperación del lince ibérico va muy bien".
"Estas muertes no significan un retroceso y mucho menos una hecatombe", asegura Madrid, quien ha dicho que "la población continúa creciendo en Doñana y es lógico que cuántos más ejemplares haya, más muertes se producirán".
Madrid apunta que hay que tener en cuenta que en la actualidad y después de la época de crÃa los linces se encuentran en proceso de dispersión por el territorio y próximamente de celo, una época "crÃtica en la que pueden producirse más bajas teniendo en cuenta que los individuos se mueven buscando ocupar un territorio y desplazar a los que puedan hacerles la competencia para reproducirse".
El director general ha destacado que la población de linces en Doñana "sigue creciendo" y que, de hecho, este año han salido adelante 20 nuevos cachorros, según los primeros conteos, con lo que el número de ejemplares que sobreviven en este espacio natural ronda los 70.
"El proyecto se desarrolla en positivo y con éxito gracias a la ayuda de cazadores, propietarios de fincas y municipios que están contribuyendo de manera activa a su conservación", subraya.
Asimismo, ha informado que el ejemplar hallado muerto el sábado por la noche se trata de una hembra de dos años y medio de edad identificada como 'Esponja' y procedente del núcleo de La Puebla-Aznalcázar. El animal se localizó fuera del Parque Natural, en una zona propia de expansión de la especie y con abundancia de conejo.
Por otro lado, aún no se ha identificado al lince que fue atropellado en la carretera 471 de Huelva entre las poblaciones de Almonte e Hinojos. El ejemplar atropellado es un animal de año y medio nacido en 2009, al que los técnicos han dado el nombre de 'Fario' para distinguirlo, apunta Madrid.
En este sentido, señala que "a pesar de las actuaciones que ha llevado a cabo la ConsejerÃa de Obras Públicas y Transportes para la instalación de catadióptricos de señalización para que los conductores transiten por las carreteras del entorno del espacio protegido a una velocidad más reducida, "los cierto es que los vehÃculos van a más velocidad de la que deben".
Respecto a la muerte de 'Caribú', el lince traslocado desde Sierra Morena para reforzar la población de Doñana, ha destacado que estaba "extremadamente delgado", por lo que los primeros análisis que se están realizando en el CAD de Málaga se están encaminando a averiguar si su inapetencia estaba propiciada por alguna enfermedad, aunque en un principio este extremo se descarta.
Madrid ha resaltado que los amplios desplazamientos realizados por 'Caribú' hasta la frontera con Portugal "han permitido crear corredores ecológicos y pasillos entre territorios que en el futuro serán utilizados por otros ejemplares".
Además, ha dicho, 'Caribú' ha sido capaz durante este tiempo de "atravesar carreteras, puentes, rÃos y lÃneas ferroviarias, lo que demuestra que el lince es capaz de desenvolverse en un medio con obstáculos".
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 2130 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 6 Respuestas
- 494 Vistas
-
Último mensaje por targui
-
- 12 Respuestas
- 1282 Vistas
-
Último mensaje por Francysperez91
-
- 7 Respuestas
- 744 Vistas
-
Último mensaje por Chucho
-
- 7 Respuestas
- 1735 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados