Nueva camada en la zona cordobesa del río yeguas
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun Dic 05, 2005 4:57 pm
- Ubicación: Manzanares (Ciudad Real)
- Contactar:
Nueva camada en la zona cordobesa del rÃo yeguas
En el diario Córdoba de hoy he leÃdo que existe una camada en el parque de Cardeña-Montoro y que a través de las cámaras instaladas han visto otra hembra preñada. Es una estupenda noticia la de esta nueva zona de crÃa.
Estas sà que son inmejorables noticias,no podemos olvidar que LA ÚNICA SOLUCIÓN para el futuro del lince es conservar su hábitat natural, el resto de medidas como la crÃa en cautividad, banco de germoplasma, etc son medidas de apoyo muy importantes, pero no la solución. Aquà tenési la noticia que comenta pepearagón:
OPTIMISMO EN LA RECUPERACION DEL FELINO MAS AMENAZADO DEL MUNDO
Descubierto en Córdoba un nuevo lugar de crÃa del lince
Técnicos de la Junta detectan en la zona del Yeguas una nueva camada. En la provincia se puede cifrar la población en unos 12 ejemplares.
F. EXPOSITO (23/04/2006)
La ConsejerÃa de Medio Ambiente ha descubierto esta semana un nuevo territorio de crÃa del lince ibérico en la zona del rÃo Yeguas (parque natural de Cardeña--Montoro), según los datos avanzados a este periódico por el director de los programas de conservación de esta especie, Miguel Angel Simón. El representante de la Junta de AndalucÃa asegura que una hembra ha parido, al menos, un cachorro, aunque todavÃa no se ha podido confirmar si hay más crÃas. Asimismo, se ha detectado también una hembra preñada a través de las cámaras de vigilancia dispuestas en la zona por Medio Ambiente.
Simón considera que la aparición de este nuevo territorio de crÃa, junto a otros detectados en la zona jiennense del Yeguas y en el parque de Doñana, refleja que los programas de recuperación están recuperando, aunque sea de manera lenta, la población de lince ibérico en libertad. El investigador ha resaltado que la zona de Yeguas se ha recuperado en los últimos años. AsÃ, en el 2000 se censaron 8 linces ibéricos, mientras que el pasado año se alcanzaron los 28. "Parece que se está expandiendo el núcleo de crÃa del Yeguas, lo que nos demuestra que si las actuaciones de recuperación son sistemáticas se recuperan territorios para el lince", explica.
Simón asegura que, por el momento, es pronto para conocer el número de cachorros que han nacido, ya que el censo más correcto se suele realizar en el mes de septiembre en la provincia de Córdoba. "Si el año pasado contamos 28 linces en el Yeguas (16 en Jaén y 12 en Córdoba), la cifra debe incrementarse este año", matiza. Sólo en los últimos tres años han nacido ocho cachorros de lince ibérico en el parque natural de Cardeña-Montoro.
Miguel Angel Simón dice mostrarse optimista con la recuperación del lince ibérico, pues considera que las medidas de concienciación que se han adoptado en los últimos años, junto al programa de recuperación que se está siguiendo, están dando ya resultados. A esto hay que unir, según Simón, los logros que se han alcanzado con el nacimiento de siete cachorros de lince ibérico dentro del programa de crÃa en cautividad en los dos últimos años. "Con el nuevo proyecto Life pretendemos dar el salto para crear nuevos núcleos y reintroducir la especie en otras zonas", explica.
Con respecto a los atropellos de linces, Simón considera que se está observando un ligero descenso de los accidentes. "La población está respetando las medidas de control de velocidad, aunque suele haber accidentes", afirma.
-
- Mensajes: 104
- Registrado: Sab Abr 16, 2005 5:50 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 3 invitados