Temporada reproductora 2010
________________________________________
DAMA: hembra de 3 años, nacida en cautividad, hija de Saliega y JUB
Macho con el que se emparejó: Candiles
Centro de CrÃa: La Olivilla
Fecha de parto: 13/3/2010
Número de cachorros: 2, una hembra (Galena) y un macho (Granito)
Segundo año que consigue reproducirse esta hembra joven nacida en cautividad en el CCLI El Acebuche en el año 2007. En esta ocasión el macho con el que copuló fue Candiles, ejemplar sin experiencia reproductora hasta este año, que ha dejado clara su valÃa con Dama y Córdoba en esta temporada. Si bien el año anterior Dama tuvo un comportamiento loable para su corta edad (pero con algunas “lagunas†de comportamiento maternal), este año nos está sorprendiendo con un comportamiento maternal excelente, digna sucesora de su madre, Saliega. Hasta la fecha maneja a sus cachorros de una forma excepcional, sabiendo en cada momento cual es la mejor acción para mantener el orden en la camada. Galena y Granito se pelearon en el dÃa 34 de vida, siendo éste el umbral más bajo de edad para comportamiento agonÃstico detectado hasta la fecha en camadas de lince ibérico. En todo momento Dama supo actuar y mantener a los cachorros separados hasta que a los pocos dÃas cesó por completo la agresividad entre hermanos. A dÃa de hoy los cachorros ya son capaces de dar muerte por sà solos a los conejos y siguen aprendiendo y creciendo junto a Dama.
CÓRDOBA: hembra de 4 años, capturada en la naturaleza, de la población de Sierra Morena
Macho con el que se emparejó: Candiles
Centro de CrÃa: La Olivilla
Fecha de parto: 31/3/2010
Número de cachorros: 3, dos hembras (Grazalema y Granadilla) y un macho (Gitano)
Hembra que a pesar de llevar más de 3 años en cautividad conserva sus instintos naturales intactos y se sigue mostrando esquiva y huidiza. Es una madre experimentada (esta es su segunda camada) y eso se nota a la hora de manejar a sus cachorros. Este año han sido tres, fruto de las 23 cópulas con Candiles. Después de la experiencia del 2008 en el CCLI El Acebuche de dejar a Enea, la hija del año anterior con la camada de Saliega, se decidió dejar a Córdoba con Fernandina (hija del 2009) durante el parto y crianza de los cachorros ante el buen instinto y la complicidad que ambas hembras demostraban. Hasta la fecha ha resultado ser una experiencia muy enriquecedora para la camada, interviniendo Fernandina en hitos como la alimentación de los cachorros, juego social, época de peleas…pero siempre bajo la supervisión de Córdoba, que sabÃa hasta dónde debÃa llegar Fernandina en sus tareas de crianza. En la actualidad, y después de superar el periodo agonÃstico sin mayores contratiempos, la unidad familiar formada por estos 5 linces dispone de dos campeos, utilizando una superficie total de unos 2.400 m2.
CAMARINA: hembra primeriza de 4 años, nacida en cautividad, hija de Saliega y Garfio
Macho con el que se emparejó: Cuco
Fecha de parto: 30/3/2010
Centro de CrÃa: La Olivilla
Número de cachorros: 2, dos machos (Geo y Génesis)
Hembra primeriza que repetÃa pareja en esta temporada reproductora tras haber copulado el año anterior sin éxito con Cuco. Estos ejemplares habÃan estado emparejados durante todo el año y apenas interactuaban entre sÃ, pero al llegar la época de celo, esta actitud cambio por completo y se mostraron muy unidos, haciendo un total de 27 cópulas a finales de enero. El parto de esta hembra fue bastante complicado y laborioso, manteniendo en vilo a todo el equipo de La Olivilla, pareciendo tener problemas para expulsar a los dos cachorros. Pero tras 3 horas y media de trabajo de parto consiguió parir al segundo cachorro alrededor de las 11:20. La actitud de la madre fue muy buena en todo momento, teniendo en cuenta que hablamos de una hembra primeriza. Los cachorros fueron creciendo y tras superar la época de peleas sin mayores contratiempos, el dÃa 1/6/2010, Geo presentó un cuadro convulsivo agudo que se repitió en numerosas ocasiones, teniendo que ser retirado de la camada para ser tratado de forma exhaustiva y medicado para evitar que se repitan los ataques. Tras varias semanas parece haberse estabilizado y ahora mismo está alojado en una instalación contigua a su madre y hermano, con el cual se une en distintos momentos para no perder la sociabilización con ejemplares de su especie. NO ACTUALIZADO CON LA MUERTE DE GEO
AZAHAR: Hembra de 6 años, capturada en Sierra Morena a los 2 años de edad. Macho con que se emparejó: Drago Centro de CrÃa: CNRLI Fecha de Parto: 04/04/2010 Número de cachorros: 3. 2 hembras y un nacido muerto
Primer año en que se consigue reproducir Azahar, después de 4 épocas de crÃa en el Programa, 3 de ellas emparejada con Fran en el Zoo botánico de Jerez. Ejemplar con experiencia reproductora de cópulas y probables pseudogestaciones, pero sin experiencia de llevar una preñez a término. Llegó al CNRLI en el dÃa 26 de Octubre de 2009, siendo el primer animal recibido en las instalaciones Portuguesas. Se emparejó en el dÃa 8 de Enero de 2010 con Drago, llegado al centro en 17 de Noviembre de 2009 y ejemplar nacido en cautividad en el Acebuche, hijo de Garfio y Aura. Después de un proceso de emparejamiento positivo y harmonioso, esta pareja copuló 22 veces entre el dÃa 29 de Enero y 1 de Febrero. Azahar demostró un último tercio de gestación fuera de lo común, en el que no se registró un aumento de consumo de alimento, y 3 dÃas antes de parir inició un comportamiento de patrulla incesante con un gran aumento de actividad, contrario al normal para la especie. El dÃa 4 de Abril, pare a las 12h00 el primero de los 3 cachorros, proceso que termina sobre las 18h00. No se ve el cachorro nacido muerto hasta que se entra en paridera, 15 dÃas después. Las dos hembras nacen activas y buscan inmediatamente ingerir calostro. Azahar atiende a los cachorros con extremo cuidado y dedicación. Al dÃa 7 pos-parto, muere la primera hembra, vÃctima de una infección o sepsis neonatal. La otra sigue su desarrollo, hasta que muere al dÃa 15 pos-parto de causas desconocidas, aunque la causa más probable sea también una sepsis neonatal, como está descrito en su informe de necropsia, hecha en el CAD. Tras la pérdida de los cachorros Azahar tan sólo tardo 48 horas reasumir su comportamiento normal.
CASTAÑUELA: hembra de 4 años, nacida en cautividad, hija de Saliega y Garfio
Macho con el que se emparejó: Beta
Fecha de parto: 19/4/2010
Número de cachorros: 2, una hembra (Guara) y un macho (Gamma)
Hermana de camada de Camarina, es el segundo año que tiene cachorros con el macho Beta; este hecho es una alegrÃa, ya que Beta está diagnosticado en fase avanzada de ERC, si bien apenas presenta sintomatologÃa de la enfermedad. Es una hembra tranquila y muy atenta con sus cachorros, como ya demostró el año pasado. El parto fue bastante sencillo y sin muchos contratiempos, desarrollándose por completo en el cajón paridera interior, al igual que los demás partos de este año. Las peleas de Gamma y Guara han sido las más agresivas de esta temporada reproductora, de hecho, finalmente hubo que intervenir ya que Castañuela, que estaba haciendo un trabajo fenomenal, no era capaz de separarlos y esto, unido a las altas temperaturas de ese mediodÃa y al fragor de la pelea, hizo que Gamma entrara en shock. Después de estabilizar al cachorro y cesar la agresividad pudo reunirse a la camada a los pocos dÃas. El dÃa 4/7/2010 Gamma presenta un cuadro convulsivo parecido al que presentara Geo un mes antes, pero de mucha menor intensidad, controlándose en pocos dÃas con la administración de fenobarbital en dosis muy bajas. Actualmente la familia se encuentra unida y los cachorros se desarrollan de forma favorable. Se está haciendo todo lo posible por dilucidar las causas de estos cuadros convulsivos que ya han aparecido en otros cachorros del programa en años anteriores (Erizo, Ecológico, Elfo y Falco).
ARTEMISA: hembra de 6 años, capturada en la naturaleza, de la población de Sierra Morena
Macho con el que se emparejó: Fran
Fecha de parto: 28/4/2010
Número de cachorros: 2
Inicialmente el comportamiento maternal de la hembra fue correcto, ocupándose de los recién nacidos y permitiendo que comenzaran a mamar. Sin embargo, tras dos horas en la paridera, decidió sacar a una de las crÃas y abandonarla en la instalación, sin que pudiéramos ver bien donde se encontraba. Más tarde harÃa lo mismo con la segunda, dejándola en el suelo. Tras esperar aproximadamente una hora por si volvÃa a atender a alguna de las crÃas y, al comprobar que la hembra se desentendÃa por completo de la camada, adoptando un comportamiento de descanso en una de las repisas, decidimos extraerlos para criarlos a mano. Encontramos a uno de ellos ahogado en el interior del bebedero, mientras que el segundo, con 176 g de peso, pudo estabilizarse pronto tras su retirada y se comenzó su hidratación. Desde el inicio el animal presentó algunos problemas digestivos, aunque algunas tomas las hacÃa bien. Sin embargo, a los tres dÃas los problemas digestivos se agravaron, por lo que a lo largo de la madrugada se le sometió a cuidados intensivos, muriendo el 2 de mayo a las 15:00. La necropsia determinó la muerte por neumonÃa. Ambas crÃas eran hembras.
http://www.lynxexsitu.es/comunicacion/n ... ticias.php
WEB DEL EX-SITU: RESUMEN TEMPORADA DE CRÍA
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 5 Respuestas
- 3014 Vistas
-
Último mensaje por Ismael 14
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado