Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Desgraciadamente se ha producido una nueva muerte de otra hembra en Doñana.
Este es el enlace:
http://www.larioja.com/agencias/2010041 ... 71155.html
Y éste, el texto:
Hallan muerta a hembra de lince recién parida y rescatan a sus dos cachorros
Sevilla, 17 abr (EFE).- Técnicos de la ConsejerÃa de Medio Ambiente de la Junta de AndalucÃa han hallado muerta a una hembra de lince ibérico, que habÃa parido hace unos dÃas, en el Espacio Natural de Doñana y han rescatado vivos a sus dos cachorros tras localizar la madriguera donde habÃan nacido hace unos tres dÃas.
Tras localizarse el cadáver de la madre de los cachorros, llamada "Lula" y de 9 años, su cuerpo ha sido trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico (CAD) de la Fauna Silvestre Amenazada, donde se le practicará la necropsia para conocer las causas de la muerte, ha informado hoy en una nota la ConsejerÃa de Medio Ambiente.
Los técnicos, después de encontrar la madriguera, también han llevado de inmediato a los dos cachorros, de apenas tres dÃas de edad, al centro de crÃa en cautividad "El Acebuche", en el término de Almonte (Huelva), donde evolucionan favorablemente gracias a los cuidados del personal de estas instalaciones gestionadas por la Junta.
Según Medio Ambiente, los técnicos del equipo Life Lince comenzaron ayer la búsqueda de "Lula" una vez que el collar radiotransmisor que portaba la hembra activase la alarma por posible fallecimiento.
El ejemplar, que el jueves se desplazaba con normalidad por su zona de asentamiento, ha sido rápidamente encontrado esta mañana en el término municipal de Almonte.
Un primer examen del cuerpo les permitió determinar sÃntomas de un reciente parto en esta hembra, por lo que los técnicos continuaron la búsqueda en la zona hasta dar con la madriguera en la que han hallado a ambos cachorros, ha explicado el comunicado.
La rápida actuación de los técnicos, asà como el collar de radio-seguimiento que portaba la lince, han permitido el rescate de los dos cachorros, que han sido enviados al cercano centro de crÃa en cautividad de El Acebuche.
Este hecho ha permitido "salvarlos de una muerte segura", según la ConsejerÃa, dado que en dicho centro podrán salir adelante junto al resto de linces del programa de crÃa en cautividad del lince ibérico, gestionado por la Junta de AndalucÃa en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. EFE
Saludos
Este es el enlace:
http://www.larioja.com/agencias/2010041 ... 71155.html
Y éste, el texto:
Hallan muerta a hembra de lince recién parida y rescatan a sus dos cachorros
Sevilla, 17 abr (EFE).- Técnicos de la ConsejerÃa de Medio Ambiente de la Junta de AndalucÃa han hallado muerta a una hembra de lince ibérico, que habÃa parido hace unos dÃas, en el Espacio Natural de Doñana y han rescatado vivos a sus dos cachorros tras localizar la madriguera donde habÃan nacido hace unos tres dÃas.
Tras localizarse el cadáver de la madre de los cachorros, llamada "Lula" y de 9 años, su cuerpo ha sido trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico (CAD) de la Fauna Silvestre Amenazada, donde se le practicará la necropsia para conocer las causas de la muerte, ha informado hoy en una nota la ConsejerÃa de Medio Ambiente.
Los técnicos, después de encontrar la madriguera, también han llevado de inmediato a los dos cachorros, de apenas tres dÃas de edad, al centro de crÃa en cautividad "El Acebuche", en el término de Almonte (Huelva), donde evolucionan favorablemente gracias a los cuidados del personal de estas instalaciones gestionadas por la Junta.
Según Medio Ambiente, los técnicos del equipo Life Lince comenzaron ayer la búsqueda de "Lula" una vez que el collar radiotransmisor que portaba la hembra activase la alarma por posible fallecimiento.
El ejemplar, que el jueves se desplazaba con normalidad por su zona de asentamiento, ha sido rápidamente encontrado esta mañana en el término municipal de Almonte.
Un primer examen del cuerpo les permitió determinar sÃntomas de un reciente parto en esta hembra, por lo que los técnicos continuaron la búsqueda en la zona hasta dar con la madriguera en la que han hallado a ambos cachorros, ha explicado el comunicado.
La rápida actuación de los técnicos, asà como el collar de radio-seguimiento que portaba la lince, han permitido el rescate de los dos cachorros, que han sido enviados al cercano centro de crÃa en cautividad de El Acebuche.
Este hecho ha permitido "salvarlos de una muerte segura", según la ConsejerÃa, dado que en dicho centro podrán salir adelante junto al resto de linces del programa de crÃa en cautividad del lince ibérico, gestionado por la Junta de AndalucÃa en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. EFE
Saludos
Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Que triste realidad la de Doñana, la primera vez que una madre sale del lugar del parto a coger fuerzas y lo que coge es el billete del barquero, para ya no regresar jamas, ¿ algun dia se decidiran a cambiar algo de la crudeza con que habita este felino en Doñana ?, esta es la noticia de la hembra que nos traia Martina ayer mismo en "CONTINUA LA SANGRIA" por otra parte interesantes datos; 9 años y dos crias... Huumm !! siempre aprendiendo algo mas de lo poco que sabemos de estos Animales, ahora ojala se puedan criar bien y ya por pedir que sean dos machos Doñaneros.
Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Entonces al final era Lula... Por ver el lado bueno, se ha podido salvar la camada, que probablemente fuera de las últimas de esta hembra...
A ver si nos enteramos de qué es lo que ha pasado.
Saludos.
A ver si nos enteramos de qué es lo que ha pasado.
Saludos.
-
- Mensajes: 275
- Registrado: Jue Abr 01, 2010 5:21 pm
- 11
Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Se habÃa dicho en el otro post que quizá fuera Rayuela...al final era Lula, bueno en cualquier caso estaba mayorcita. A ver qué causa de muerte determinan... De todos modos es que es lo que comenta corvus, yo tengo siempre la sensación de que el 80 ó 90% de las malas noticias vienen de Doñana. Cuando no son atropellos yo qué sé qué, pero es que entre unas cosas y otras...... A ver si se logra una reintroducción en Aracena y se puede contactar por Huelva las poblaciones, es que lo de Doñana es una agonÃa constante desde hace años y años...
Al menos los cachorros están a salvo. Aplaudir a los encargados estas dos veces en que han localizado con vida a las camadas y evolucionan bien^^
Un saludo
Al menos los cachorros están a salvo. Aplaudir a los encargados estas dos veces en que han localizado con vida a las camadas y evolucionan bien^^
Un saludo
Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Visto lo visto continuamente en Doñana casi todo malas noticias, es casi un milagro que aun tenga linces. Y sigo pensando lo que he dicho otras muchas veces que ahà quizás el lince no tenga futuro y Doñana es mas bien como para el disfrute o parque o jardÃn de polÃticos y gente de Dinero que tiene su casita o cortijo en el Rocio u otro sitio y salpicada de carreteras para todos estos, aparte después de los cultivos ilegales de fresas ..., lo que están haciendo con sus acuÃferos o aguas subterráneas que hay quien dice o se ha denunciado que va a pasar igual que en Daimiel, vamos un paraÃso para los linces que también es como si vivieran en una isla incomunicados de los posibles sitios para futuras reintroducciones.
Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Hola a tod@s:
Lamentando la muerte de un ejemplar más;
Yo opino al margen de la humanización de Doñana, qué es real, que se exagera mucho con este área , no creo en los milagros si no hubiese técnicos trabajando y cotos de caza no habrÃa lince ya en Doñana, pero Tb. hay linces en el Yeguas como Azuel que a la misma edad de Lula se tiene que ir de Su territorio y tienen que capturarla para el Ex-situ porque se hallan en una zona peligrosa o humanizada, como otros ejemplares que les ha suceido lo mismo de Sierra Morena, por eso no creo que se algo exclusivo de Doñana, donde aun muchas zonas que el lince puede ocupar además de los fresales. No sabemos por ejemplo si otra hembra más joven ha desplazado a Lula como ha sucedido con Mata, o si estaba muy débil tras el parto ...
Creo que un 10 % de los linces de Doñana desapareceran del campo todos los años, pero en su lugar están naciendo bastantes cachorros todos los años, en 2007 tenÃamos 34 ejemplares tras la leucemia felina , ahora hay 60 , más los cachorros de este año que en 2 años ya pueden criar, todo son malas noticias, qué opinais?
un saludo
Lamentando la muerte de un ejemplar más;
Yo opino al margen de la humanización de Doñana, qué es real, que se exagera mucho con este área , no creo en los milagros si no hubiese técnicos trabajando y cotos de caza no habrÃa lince ya en Doñana, pero Tb. hay linces en el Yeguas como Azuel que a la misma edad de Lula se tiene que ir de Su territorio y tienen que capturarla para el Ex-situ porque se hallan en una zona peligrosa o humanizada, como otros ejemplares que les ha suceido lo mismo de Sierra Morena, por eso no creo que se algo exclusivo de Doñana, donde aun muchas zonas que el lince puede ocupar además de los fresales. No sabemos por ejemplo si otra hembra más joven ha desplazado a Lula como ha sucedido con Mata, o si estaba muy débil tras el parto ...
Creo que un 10 % de los linces de Doñana desapareceran del campo todos los años, pero en su lugar están naciendo bastantes cachorros todos los años, en 2007 tenÃamos 34 ejemplares tras la leucemia felina , ahora hay 60 , más los cachorros de este año que en 2 años ya pueden criar, todo son malas noticias, qué opinais?
un saludo
http://www.facebook.com/#!/group.php?gi ... 723&ref=ts
Grupo del lince ibérico en Facebook.
Un saludo.
Grupo del lince ibérico en Facebook.

Un saludo.
-
- Mensajes: 275
- Registrado: Jue Abr 01, 2010 5:21 pm
- 11
Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Iraol, en gran parte de acuerdo contigo. Si se ha recuperado un poco la población y se mantiene más o menos cada año, es por todo el trabajo que se hace allÃ. Ahora, la calidad genética y el aumento de individuos no sin ni mucho menos tan esperanzadores como en Andújar. Quizá no sea tanto como tú dicesIraol escribió:Visto lo visto continuamente en Doñana casi todo malas noticias, es casi un milagro que aun tenga linces. Y sigo pensando lo que he dicho otras muchas veces que ahà quizás el lince no tenga futuro y Doñana es mas bien como para el disfrute o parque o jardÃn de polÃticos y gente de Dinero que tiene su casita o cortijo en el Rocio u otro sitio y salpicada de carreteras para todos estos, aparte después de los cultivos ilegales de fresas ..., lo que están haciendo con sus acuÃferos o aguas subterráneas que hay quien dice o se ha denunciado que va a pasar igual que en Daimiel, vamos un paraÃso para los linces que también es como si vivieran en una isla incomunicados de los posibles sitios para futuras reintroducciones.
, pero la humanización del parque y acciones al respecto son innegables y claramente perjudiciales para el lince y demás especies. La mortalidad allà es mucho mayor... Ya lo he dicho en algún otro post; para mà la función de Doñana deberÃa pasar por mantener la población estable y crear un corredero hacia Sierra Morena occidental para poder conectarla con las reintroducciones que se hagan allÃ, y fomentar el intercambio genético ex-situ de linces del parque con los de Sierra Morena y C.M. Que después hay éxito en la conexión SM occidental - Doñana y los linces se expanden y establecen una población continua con mayor variabilidad genética más allá del mero parque? Genial, pero hasta entonces yo verÃa Doñana más bien como un "suministro" de linces y diferenciación genética para la expansión del felino por otras áreas más óptimas y menos peligrosas. Asà se aumentarÃa la zona de presencia de poblaciones y se evitarÃa tanta mortalidad...para el disfrute o parque o jardÃn de polÃticos y gente de Dinero que tiene su casita o cortijo en el Rocio u otro sitio y salpicada de carreteras para todos estos
Un saludo.
Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Lo que tendrian que hacer es sacar a todos los Linces Ibericos de Doñana y traerlos a otras Zonas, que seguro protegeriamos mucho mejor.
-
- Mensajes: 275
- Registrado: Jue Abr 01, 2010 5:21 pm
- 11
Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Hombre, yo tan radical como eso no lo veo LucÃa... tanto por razones biológicas como, sobre todo, polÃticas. Biológicas porque, si se intenta, Doñana no es mal lugar para el lince, el problema es que no tiene posibilidad de expansión y por eso mueren tantos cuando se alejan. Mi opinión es esa, mantener una población para ir llevando individuos de ahà a otras zonas donde, como dices, estarÃan muy probablemente mejor protegidos. Después procurar un corredero Doñana - Sierra Morena occidental. Pero progresivamente, poco a poco, y preservando el núcleo de Doñana para realizar intercambios genéticos.
Pero serÃa totalmente imposible sobre todo por razones polÃticas. El Parque, los propietarios de fincas, la Junta de AndalucÃa...hay muchas manos por ahÃ... en esto de la polÃtica ya sabemos que hasta en la conservación de especies hay porquerÃa(aunque por supuesto que los profesionales y cientÃficos que se dejan el pellejo por recuperar al felino no tienen nada que ver y son de aplaudir). Asà que ten por seguro que una acción tan radical - aunque un poco suavizada a como dices para mÃ, te doy la razón, es la mejor opción - nunca la emprederán. No les conviene polÃtica ni económicamente. Y, en cualquier cosa, en esto de la zoologÃa las cosas mejor paulatinamente...^^
En fin, esperemos que las reintroducciones se sucedan con éxito y el problema de Doñana no afecte a la expansión. Al fin y al cabo, y en una situación difÃcil como en la que está la especie, las poblaciones aumentan en número, área y riqueza genética por primera vez desde que el hombre empezó seriamente a atosigarlas
Pero serÃa totalmente imposible sobre todo por razones polÃticas. El Parque, los propietarios de fincas, la Junta de AndalucÃa...hay muchas manos por ahÃ... en esto de la polÃtica ya sabemos que hasta en la conservación de especies hay porquerÃa(aunque por supuesto que los profesionales y cientÃficos que se dejan el pellejo por recuperar al felino no tienen nada que ver y son de aplaudir). Asà que ten por seguro que una acción tan radical - aunque un poco suavizada a como dices para mÃ, te doy la razón, es la mejor opción - nunca la emprederán. No les conviene polÃtica ni económicamente. Y, en cualquier cosa, en esto de la zoologÃa las cosas mejor paulatinamente...^^
En fin, esperemos que las reintroducciones se sucedan con éxito y el problema de Doñana no afecte a la expansión. Al fin y al cabo, y en una situación difÃcil como en la que está la especie, las poblaciones aumentan en número, área y riqueza genética por primera vez desde que el hombre empezó seriamente a atosigarlas

Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
La verdad es que no se puede ser tan radical, siempre pueden quedar otras opciones mas razonables que trasladar una poblacion de animales asi, a las bravas, no creo que asi se hagan las cosas.
-
- Mensajes: 275
- Registrado: Jue Abr 01, 2010 5:21 pm
- 11
Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Hombre pues no, tan radical no pero amos, yo creo firmemente que en Doñana las condiciones son peores que en muchas otras zonas de monte de nuestro paÃs y que la expansión es menos factible. La cosa es que históricamente se han conservado linces en una "pequeña" zona y ahà hay que tratar de mantenerlos. Pero para mà urge más reintroducir en diferentes zonas (con linces provenientes tanto de Andújar como de Doñana, para lo cual claro está que hay que trabajar igualmente en preservar la población del parque) que extender a toda costa la población de Doñana. No se me malinterprete; no quiero sacar a todos los linces de Doñana, sino permitir que el parque suministre individuos para reintroducciones en zonas más óptimas y centrarse en estas áreas de mayor posibilidad de expansión en vez de en el aumento de la población del parque - claro, siempre cautamente para que tampoco disminuya ahà y la liemos... Es todo más complicado de lo que parece jeje.
Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Muy bien visto, esa podria ser "otra" de las opciones mas razonables a las que me referia 

Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Mi más sincera felicitación a los técnicos encargados del seguimiento de la especie en Doñana: Rápida localización del cadaver, búsqueda y recogida inmediata de los cachorros, que han podido ser salvados de una muerte segura. Un trabajo impecable, perfecto. PodrÃan haber sido tres bajas.
Tenemos, pues, con suerte, dos individuos más con genética de Doñana para la crÃa en cautividad, que está un poco escasa de éstos.
Respecto a la situación en Doñana, en este artÃculo http://www.diariocordoba.com/noticias/n ... kid=553693 se comentan los ambiciosos planes que tienen para la especie, pues pretenden crear hasta 26 territorios reproductores en el area. Me parece bien que se marquen objetivos ambiciosos. El Espacio Natural deberÃa ser capaz de tener una población viable por sà sola, pues con 50 ejemplares y 8 reproductoras no es suficiente, se deberÃa poder triplicar el número. De esta manera se podrÃan ir extrayendo bastantes linces de ese gran criadero en libertad que serÃa Doñana, para la repoblación en otras zonas más Ãdóneas. Va a ser una tarea ardua pero me felicito de que no se rindan y vayan a por todas.
Saludos.
Tenemos, pues, con suerte, dos individuos más con genética de Doñana para la crÃa en cautividad, que está un poco escasa de éstos.
Respecto a la situación en Doñana, en este artÃculo http://www.diariocordoba.com/noticias/n ... kid=553693 se comentan los ambiciosos planes que tienen para la especie, pues pretenden crear hasta 26 territorios reproductores en el area. Me parece bien que se marquen objetivos ambiciosos. El Espacio Natural deberÃa ser capaz de tener una población viable por sà sola, pues con 50 ejemplares y 8 reproductoras no es suficiente, se deberÃa poder triplicar el número. De esta manera se podrÃan ir extrayendo bastantes linces de ese gran criadero en libertad que serÃa Doñana, para la repoblación en otras zonas más Ãdóneas. Va a ser una tarea ardua pero me felicito de que no se rindan y vayan a por todas.
Saludos.
-
- Mensajes: 275
- Registrado: Jue Abr 01, 2010 5:21 pm
- 11
Re: Muerte otra hembra en Doñana: Lula
Me parece bien que se propongan planes ambiciosos, siempre y cuando todo haya sido bien estudiado y, sobre todo, después se sea COHERENTE. Es decir, si se aumentan los territorios y se favorece la expansión del conejo, luego no dar permisos para obras de aguas, de chalés, de carreteras y demás, que es algo contra lo que se lleva años y años luchando... Pero por mi parte, me parece muy bien. Quizá esta nueva expansión de los territorios de reintroducción les acerque más hacia el norte, hacia el posible corredero hacia Sierra Morena occidental. Sabes gor si son nuevos territorios hacia el norte o algo más? Gracias por la información en cualquier caso 
P.D.: para comprobar la cultura ecológica y el pensamiento general de este paÃs no hay más que pinchar en el enlace y leer el comentario de rambleño nº13. Amos, según él a la imperial y al lince ibérico les pueden dar bien por el saco, porque tenemos muchos parados. Y me pregunto yo... no será mejor reducirle los sueldos a polÃticos, controlar el sistema de grandÃsimos capitales y empresas infrenables y un largo etc de soluciones y cambios en este sistema? No será esa la solución , ya no sólo nuestro sistema de vida, sino también nuestros ecosistemas y nuestro propio mundo? es que es la *****. Arremeten contra los que quieren preservar la naturaleza, pero por qué no van a la central del banco santander a pegar 4 gritos o a la Junta a pedir justicia y transparencia con los sueldos de los polÃticos??? Si a mà tampoco me hace una gracia la situación económica, pero para cambiar la situación económica hay que cambiar de sistema, no mandar a la extinción a la mitad de las especies y destruir todos los ecosistemas!! Perdonad que el tema se me haya ido un poco, es que me enciendo de una manera con estas cosas...
Un saludo y suerte en Doñana con sus progresos, si no lo interrumpe algún desgraciado que ni siquiera sabe que los programas del lince dan trabajo, por ejemplo, a los que han estudiado biologÃa... En fin, eso, que un saludo y que vaya bien.

P.D.: para comprobar la cultura ecológica y el pensamiento general de este paÃs no hay más que pinchar en el enlace y leer el comentario de rambleño nº13. Amos, según él a la imperial y al lince ibérico les pueden dar bien por el saco, porque tenemos muchos parados. Y me pregunto yo... no será mejor reducirle los sueldos a polÃticos, controlar el sistema de grandÃsimos capitales y empresas infrenables y un largo etc de soluciones y cambios en este sistema? No será esa la solución , ya no sólo nuestro sistema de vida, sino también nuestros ecosistemas y nuestro propio mundo? es que es la *****. Arremeten contra los que quieren preservar la naturaleza, pero por qué no van a la central del banco santander a pegar 4 gritos o a la Junta a pedir justicia y transparencia con los sueldos de los polÃticos??? Si a mà tampoco me hace una gracia la situación económica, pero para cambiar la situación económica hay que cambiar de sistema, no mandar a la extinción a la mitad de las especies y destruir todos los ecosistemas!! Perdonad que el tema se me haya ido un poco, es que me enciendo de una manera con estas cosas...
Un saludo y suerte en Doñana con sus progresos, si no lo interrumpe algún desgraciado que ni siquiera sabe que los programas del lince dan trabajo, por ejemplo, a los que han estudiado biologÃa... En fin, eso, que un saludo y que vaya bien.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 13 Respuestas
- 636 Vistas
-
Último mensaje por DSISincolor
-
- 2 Respuestas
- 2233 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados