NACIMIENTOS 2010
Moderadores: Nahuel, Toñe, alvalufer
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Dom Oct 01, 2006 10:29 am
- 14
- Ubicación: Lisboa
Re: NACIMIENTOS 2010
Para mirar el video de los dos primeros hijos de Azahar, adjunto el link.
http://www.cmjornal.xl.pt/noticia.aspx? ... 000021&h=3
Saludos
João
http://www.cmjornal.xl.pt/noticia.aspx? ... 000021&h=3
Saludos
João
Re: NACIMIENTOS 2010
Yo el tema del Zoológico de Jerez nunca lo he visto claro para el tema de crÃa en cautividad. No dudo de la profesionalidad y capacidad de la gente que allà llevan el tema del lince, y hacen una gran labor sobre todo en la recuperación de ejemplares provenientes de la naturaleza con algún tipo de problema, o criando cachorros ya nacidos. Pero lo que no veo muy claro como decÃa, es el tema de la crÃa en cautividad porque el Zoo está dentro del casco urbano de Jerez, tiene una carretera a pocos metros de las instalaciones donde están los linces y donde no paran de pasar coches dÃa y noche, y están a pocos metros del lugar donde se supone que los animales deben copular. O mucho me equivoco pero creo que las condiciones no son las más idóneas para que estos animales tengan la tranquilidad necesaria para la reproducción en cautividad, y puede que sea mucha casualidad pero ha sido salir Azahar de allà y el animal ha conseguido criar.
Y repito que esto no va en detrimento de los profesionales que trabajan allÃ, pero los factores externos pueden jugar en contra de la reproducción en el Zoo de Jerez.
Y repito que esto no va en detrimento de los profesionales que trabajan allÃ, pero los factores externos pueden jugar en contra de la reproducción en el Zoo de Jerez.
Re: NACIMIENTOS 2010
Opino lo mismo que tú, Juanj, no es lo mismo los centros especializados que el apaño del zoo de Jerez... Aunque este año quizá suene la flauta con Artemisa y Fran...
Esperamos noticias de Saliega...
Saludos.
Esperamos noticias de Saliega...
Saludos.
Re: NACIMIENTOS 2010
Por favor comunicacion Ex situ, considerando que estamos a 10 de abril y que Saliega salia de cuentas el dia 3, podria compartirse con nosotros cual fue el resultado? al igual que el estado de salud y el sexo de los cachorros de Dama, si no es mucho pedir, un saludo, gracias.
Re: NACIMIENTOS 2010
Me da la impresion corvus de que este año no ha criado saliega, ayer la vi por las camaras un rato, espero que me equivoque y saliera solo a airearse.
Un saludo.
Un saludo.
Re: NACIMIENTOS 2010
Viendo las camaras del centro del Acebuche veo que aparece el rotulito donde pone que Adelfa esta con Al-Andalus ¿Los han emparejado o comparten instalacion?
Re: NACIMIENTOS 2010
De que cámaras hablas? que hay camaras en alguna web para poder ver en directo en centro?, perdón que la pregunta no vaya con el hilo, pero es que no se nada sobre este tema. Gracias.RAB escribió:Viendo las camaras del centro del Acebuche veo que aparece el rotulito donde pone que Adelfa esta con Al-Andalus ¿Los han emparejado o comparten instalacion?
Saludos!
Re: NACIMIENTOS 2010
Castañuela nos trae mas alegrias; http://www.que.es/.../201004201733-m.el ... villa.html
M.El nacimiento de dos nuevos linces en la Olivilla (Jaén) eleva a 10 los nacidos en cautividad este año
El centro de crÃa en cautividad del lince ibérico La Olivilla, ubicado en la provincia de Jaén, acogió ayer el nacimiento de dos nuevos cachorros de esta especie, con lo que ya son diez los ejemplares de este amenazado felino nacidos durante este temporada de crÃa en AndalucÃa y Portugal.
20 de abril de 2010
El centro de crÃa en cautividad del lince ibérico La Olivilla, ubicado en la provincia de Jaén, acogió ayer el nacimiento de dos nuevos cachorros de esta especie, con lo que ya son diez los ejemplares de este amenazado felino nacidos durante este temporada de crÃa en AndalucÃa y Portugal.
Según informó la ConsejerÃa de Medio Ambiente en un comunicado, los dos nuevos cachorros de lince se encuentran en "perfecto estado" y están siendo atendidos por su madre, 'Castañuela', una hembra nacida en cautividad en 2006 en el centro de crÃa El Acebuche (Huelva), hija de 'Saliega' y 'Garfio'.
El padre de la camada es 'Beta', un macho nacido en libertad en 2005, capturado un año más tarde en la población de Andújar que se incorporó al programa de crÃa en 2007.
Hay que destacar que 'Beta' padece la enfermedad renal que afecta al 40 por ciento de los 79 linces que alberga el programa de crÃa en cautividad y que ha provocado ya la muerte de cuatro ejemplares, circunstancia que no le ha impedido mantener una actividad reproductiva que ha culminado con éxito.
En total ya son nueve los linces nacidos en La Olivilla desde el pasado 13 de marzo en cuatro partos distintos, a los que hay que sumar el único cachorro que queda con vida de los dos nacidos en el centro de crÃa en cautividad de Silves (Portugal) el pasado seis de abril.
Actualmente el programa de crÃa en cautividad del lince ibérico cuenta con 79 ejemplares repartidos entre las mencionadas instalaciones de crÃa en cautividad de El Acebuche y La Olivilla, además de las ubicadas en Silves (Portugal) y el Zoobotánico de Jerez, que colabora como centro asociado.
La primera camada nació el pasado 13 de marzo resultante del emparejamiento entre 'Dama', una hembra nacida en cautividad en 2007 --de ascendencia genética de la población de Sierra Morena-- y 'Candiles', un macho nacido en 2006 de Sierra Morena.
La segunda nació el dÃa 30 como resultado de las cópulas entre 'Camarina', una hembra nacida en cautividad en 2006 e hija de 'Saliega' y 'Garfio', y 'Cuco', un lince de Sierra Morena de idéntica edad que se incorporó al programa de crÃa en 2007.
Asimismo, 'Córdoba', una hembra nacida en 2006 en Sierra Morena, dio a luz el dÃa 31 a tres cachorros en La Olivilla (Jaén), resultado de las cópulas con 'Candiles', un macho nacido también en Sierra Morena en 2006 que también ha sido el progenitor de la primera camada de este temporada junto con 'Dama'.
Por último, la hembra 'Azahar', el primer lince trasladado desde AndalucÃa hasta Portugal, dio a luz el pasado 6 de abril a dos cachorros de los que sólo sobrevive uno, después de que el otro falleciera por causas que aún se desconocen.
Aún se esperan partos en el centro de crÃa de El Acebuche, donde no se ha producido ningún alumbramiento esta temporada y en Portugal, donde se tiene constancia de que han copulado otras dos parejas: 'Era', que se ha apareado con 'CalabacÃn', por un lado, y de 'Espiga' y 'Damán', por otro.
El programa de CrÃa en Cautividad comenzó en 2005, cuando sacó adelante dos cachorros de este felino considerado en de mayor peligro de extinción del planeta, cifra que se superó al año siguiente con tres cachorros, también en 2007 con siete cachorros, en 2008 con 13 cachorros y en la pasada temporada con 15.
CACHORROS RESCATADOS
Por otra parte, en el centro de crÃa El Acebuche permanecen los dos linces de escasos dÃas de edad que el pasado 17 de abril fueron rescatados en el término municipal de Almonte (Huelva) después de que los técnicos de la ConsejerÃa de Medio Ambiente localizasen el cadáver de su madre.
M.El nacimiento de dos nuevos linces en la Olivilla (Jaén) eleva a 10 los nacidos en cautividad este año
El centro de crÃa en cautividad del lince ibérico La Olivilla, ubicado en la provincia de Jaén, acogió ayer el nacimiento de dos nuevos cachorros de esta especie, con lo que ya son diez los ejemplares de este amenazado felino nacidos durante este temporada de crÃa en AndalucÃa y Portugal.
20 de abril de 2010
El centro de crÃa en cautividad del lince ibérico La Olivilla, ubicado en la provincia de Jaén, acogió ayer el nacimiento de dos nuevos cachorros de esta especie, con lo que ya son diez los ejemplares de este amenazado felino nacidos durante este temporada de crÃa en AndalucÃa y Portugal.
Según informó la ConsejerÃa de Medio Ambiente en un comunicado, los dos nuevos cachorros de lince se encuentran en "perfecto estado" y están siendo atendidos por su madre, 'Castañuela', una hembra nacida en cautividad en 2006 en el centro de crÃa El Acebuche (Huelva), hija de 'Saliega' y 'Garfio'.
El padre de la camada es 'Beta', un macho nacido en libertad en 2005, capturado un año más tarde en la población de Andújar que se incorporó al programa de crÃa en 2007.
Hay que destacar que 'Beta' padece la enfermedad renal que afecta al 40 por ciento de los 79 linces que alberga el programa de crÃa en cautividad y que ha provocado ya la muerte de cuatro ejemplares, circunstancia que no le ha impedido mantener una actividad reproductiva que ha culminado con éxito.
En total ya son nueve los linces nacidos en La Olivilla desde el pasado 13 de marzo en cuatro partos distintos, a los que hay que sumar el único cachorro que queda con vida de los dos nacidos en el centro de crÃa en cautividad de Silves (Portugal) el pasado seis de abril.
Actualmente el programa de crÃa en cautividad del lince ibérico cuenta con 79 ejemplares repartidos entre las mencionadas instalaciones de crÃa en cautividad de El Acebuche y La Olivilla, además de las ubicadas en Silves (Portugal) y el Zoobotánico de Jerez, que colabora como centro asociado.
La primera camada nació el pasado 13 de marzo resultante del emparejamiento entre 'Dama', una hembra nacida en cautividad en 2007 --de ascendencia genética de la población de Sierra Morena-- y 'Candiles', un macho nacido en 2006 de Sierra Morena.
La segunda nació el dÃa 30 como resultado de las cópulas entre 'Camarina', una hembra nacida en cautividad en 2006 e hija de 'Saliega' y 'Garfio', y 'Cuco', un lince de Sierra Morena de idéntica edad que se incorporó al programa de crÃa en 2007.
Asimismo, 'Córdoba', una hembra nacida en 2006 en Sierra Morena, dio a luz el dÃa 31 a tres cachorros en La Olivilla (Jaén), resultado de las cópulas con 'Candiles', un macho nacido también en Sierra Morena en 2006 que también ha sido el progenitor de la primera camada de este temporada junto con 'Dama'.
Por último, la hembra 'Azahar', el primer lince trasladado desde AndalucÃa hasta Portugal, dio a luz el pasado 6 de abril a dos cachorros de los que sólo sobrevive uno, después de que el otro falleciera por causas que aún se desconocen.
Aún se esperan partos en el centro de crÃa de El Acebuche, donde no se ha producido ningún alumbramiento esta temporada y en Portugal, donde se tiene constancia de que han copulado otras dos parejas: 'Era', que se ha apareado con 'CalabacÃn', por un lado, y de 'Espiga' y 'Damán', por otro.
El programa de CrÃa en Cautividad comenzó en 2005, cuando sacó adelante dos cachorros de este felino considerado en de mayor peligro de extinción del planeta, cifra que se superó al año siguiente con tres cachorros, también en 2007 con siete cachorros, en 2008 con 13 cachorros y en la pasada temporada con 15.
CACHORROS RESCATADOS
Por otra parte, en el centro de crÃa El Acebuche permanecen los dos linces de escasos dÃas de edad que el pasado 17 de abril fueron rescatados en el término municipal de Almonte (Huelva) después de que los técnicos de la ConsejerÃa de Medio Ambiente localizasen el cadáver de su madre.
Re: NACIMIENTOS 2010
Pues enhorabuena al programa ex situ por los nuevos cahorros de Castañuela, de Saliega nadie sabe nada?
Re: NACIMIENTOS 2010
Hola Lucia
De Saliega no se sabe nada, creo que no estaba preñada, además sabemos que es uno de los ejemplares que también estaban enfermos en Acebuche.
Además hay que añadir la lamentable pérdida de la segunda crÃa de Azahara en El Centro de Silves (Portugal). Se ha perdido la primera camada.
A partir de ahora habrán menos noticias, salvo posiblemente en Lisboa y en Guadalmellato (que si funciona puede ser una alternativa de reintrodución más rápida, natural y económica).
Manuel López
De Saliega no se sabe nada, creo que no estaba preñada, además sabemos que es uno de los ejemplares que también estaban enfermos en Acebuche.
Además hay que añadir la lamentable pérdida de la segunda crÃa de Azahara en El Centro de Silves (Portugal). Se ha perdido la primera camada.
A partir de ahora habrán menos noticias, salvo posiblemente en Lisboa y en Guadalmellato (que si funciona puede ser una alternativa de reintrodución más rápida, natural y económica).
Manuel López
Re: NACIMIENTOS 2010
Resultados a 30 de abril de 2010
- 2010 ha sido un año perdido para Acebuche, ni una sola crÃa, el titular serÃa: EL GRAN FIASCO EN ACEBUCHE.
- En La Olivilla nacen 9 crÃas de 4 camadas diferentes el titular serÃa: OLIVILLA SUPERA LA PRUEBA A PESAR DE LA ENFERMEDAD RENAL
- En Portugal han nacido dos crÃas que han fallecido en los dÃas posteriores: ILUSIÓN DESVANECIDA
- En Jerez han nacido dos crÃas, de las que sobrevive una a base de biberón: JEREZ ORGULLOSO AHORA DEBE SER COHERENTE.
Resultado: 10 linces (aprobados por los pelos). Nos hemos acercado al pronóstico inicial.
Hay que sumar las 2 crÃas de la fallecida Lula. Si somos puristas, no debemos contar a las 3 crÃas de Guadalmellato (ya que pertenecen al proyecto in-situ).
Conclusión
Un año de crÃa con muchos problemas, con mucha inversión económica y con escasos resultados al enorme esfuerzo realizado.
Oportunidades de Mejora detectados:- Desmontar Jerez como centro de reproducción del programa.
- Apoyar el proyecto piloto de Guadalmellato y reducir costes de apertura de nuevas instalaciones en otros Centros o espacios.
- Al no contar con las hembras “seguras†adultas de Acebuche (enfermas con problemas renales) y con el éxito de las hembras de Olivilla se ha mejorado la variabilidad genética del programa.
Ahora queda esperar algún posible parto en el mes de mayo (todo un milagro a estas alturas del año) y saber el sexo de las crÃas del 2010.
- 2010 ha sido un año perdido para Acebuche, ni una sola crÃa, el titular serÃa: EL GRAN FIASCO EN ACEBUCHE.
- En La Olivilla nacen 9 crÃas de 4 camadas diferentes el titular serÃa: OLIVILLA SUPERA LA PRUEBA A PESAR DE LA ENFERMEDAD RENAL
- En Portugal han nacido dos crÃas que han fallecido en los dÃas posteriores: ILUSIÓN DESVANECIDA
- En Jerez han nacido dos crÃas, de las que sobrevive una a base de biberón: JEREZ ORGULLOSO AHORA DEBE SER COHERENTE.
Resultado: 10 linces (aprobados por los pelos). Nos hemos acercado al pronóstico inicial.
Hay que sumar las 2 crÃas de la fallecida Lula. Si somos puristas, no debemos contar a las 3 crÃas de Guadalmellato (ya que pertenecen al proyecto in-situ).
Conclusión
Un año de crÃa con muchos problemas, con mucha inversión económica y con escasos resultados al enorme esfuerzo realizado.
Oportunidades de Mejora detectados:- Desmontar Jerez como centro de reproducción del programa.
- Apoyar el proyecto piloto de Guadalmellato y reducir costes de apertura de nuevas instalaciones en otros Centros o espacios.
- Al no contar con las hembras “seguras†adultas de Acebuche (enfermas con problemas renales) y con el éxito de las hembras de Olivilla se ha mejorado la variabilidad genética del programa.
Ahora queda esperar algún posible parto en el mes de mayo (todo un milagro a estas alturas del año) y saber el sexo de las crÃas del 2010.
Re: NACIMIENTOS 2010
Absolutamente de acuerdo contigo y con los titulares mls. Desgraciadamente este es un año que se ha quedado estancado con tantas muertes de posibles reproductores. En cuanto al zoo de Jerez... ningun zoologico deberia ser una posibilidad, aunque haya dado buenos resultados, le ha costado lo suyo!! (Y eso que fue el primero). Deberia ser sitio de paso/ establecimiento de animales que los centros de cria han hechado a perdrer o con escasas esperanzas, y no un sitio fijo de cria, el lince nunca debe abandonar su habitat cueste lo que cueste.
Esperemos que los entrecijos de la ERC se resuelvan pronto y el año que viene sea un año prospero tanto en nacimientos, como en no-muertes.
P.D. Se sabe algo de los enfermos? Almoradux, Saliega, Esperanza... ¿siguen vivos?
Esperemos que los entrecijos de la ERC se resuelvan pronto y el año que viene sea un año prospero tanto en nacimientos, como en no-muertes.
P.D. Se sabe algo de los enfermos? Almoradux, Saliega, Esperanza... ¿siguen vivos?

Re: NACIMIENTOS 2010
Y alguien no ha pensado la posibilidad de tener parejas de las que actualmente están en los centros de crÃa tenerlas los meses previos a temporada de crÃa en Gudalmellato, Guarrizas y una vez sabido que la hembra esta embarazada llevar al macho al centro de crÃa de procedencia y dejar la hembra allà que lleve adelante sus crÃas y cuando estas estén en edad de independizarse soltarlas y la madre de nuevo al centro de crÃa, puede ser una buena forma de que se asienten allà las crÃas ya que han nacido en la zona y vuelvan y no repetir el todos los años con las mismas parejas y asà conseguir una mayor variabilidad genética.
Re: NACIMIENTOS 2010
Iraol, la naturaleza es tan sabia que hace coincidir la independencia de la cria con la entrada del celo de la madre. Por tanto, no serÃa necesario trasladar a ningún ejemplar al centro de reproducción.
Es una muy buena idea, especialmente por el coste.
Manuel López
Es una muy buena idea, especialmente por el coste.
Manuel López
-
- Moderador
- Mensajes: 2228
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: NACIMIENTOS 2010
Lo del Acebuche me ha dejado a mà muy triste,pero bueno,solo queda tirar para adelante y corregir errores.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 5 Respuestas
- 3039 Vistas
-
Último mensaje por Ismael 14
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados