Página 1 de 2
Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Mié Dic 30, 2009 5:24 pm
por dgolop
Hola parece que desgraciadamente ya empezamos a tener atropellos en Castilla la Mancha, para los incrédulos ya tenemos la primera zona en que es atropellada un lince en Castilla la mancha en mucho tiempo
atropellada, posiblemente despistada por una cortina de agua, en una carretera cercana a San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real).
http://www.europapress.es/castilla-lama ... 42701.html
un saludo.
Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Mié Dic 30, 2009 6:19 pm
por alvalufer
Me quedo con los siguientes párrafos :
"Fuentes señaló que al animal se le está haciendo una primera autopsia y que podrÃa tener en torno a 4 ó 5 años, por lo que podrÃa haberse reproducido en varias ocasiones.
El delegado puntualizó que la zona donde ha aparecido el animal, cerca de la pedanÃa de Hortezuelas, no es zona de lince ibérico y fue afectada el año pasado por un incendio y no existen conejos, principal alimento de los linces ibéricos.
En este sentido, Fuentes consideró que se puede tratar de un "ejemplar errante" que podrÃa venir del parque natural de Andújar (Jaén)."
Por lo demás,otra mala noticia a sumar a las otras muchas de estos últimos meses de 2009

Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Mié Dic 30, 2009 6:24 pm
por Jonas
Triste noticia y no la mejor forma para confirmar la presencia del animal en Castilla la Mancha.
Después de los famosos videos que demostraban la existencia de linces en esta comunidad es la segunda prueba de su existencia.
Ahora lo que más me sorprende es la rapidez de reflejos del consejero de Industria y ¿Medio Ambiente?, aquà no hay conejos, esto se quemó, ha llovido mucho, sin duda un ejemplar divagante.
El animal es filmado por guardas privados cuando los sacan de trampas selectivas donde han caÃdo (cuantos la palmarán en las no selectivas) y no se hace absolutamente nada para estudiar la población lincera local.
Encuentran un ejemplar muerto y supongo tampoco se hará nada por que este según la bola de cristal es divagante (sin duda alguna).
Conclusión, cuando se detectan indicios de la presencia del cuasi extinto felino no se hace nada por que no hay cadáveres ni fotografÃas, y cuando tenemos filmaciones y cadaveres tampoco se hace nada.
Un desastre. Jonás.
Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Mié Dic 30, 2009 6:53 pm
por dgolop
San Lorenzo de Calatrava Tampoco está muy lejos del jandula Ni Cardeña, ni de la Garganta, ved el mapa.
http://maps.google.es/maps?hl=es&source ... a=N&tab=wl
un saludo.
Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Mié Dic 30, 2009 7:11 pm
por alvalufer
Viendolo en el mapa tampoco están demasiado lejos por lo que la idea del errante no debe descartarse tan a la ligera.Esperemos no obstante que no se use este argumento para decir que no hay linces propios en Castilla La Mancha
Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Mié Dic 30, 2009 8:11 pm
por Jonas
CabrÃa pensar que fuera una hembra divagante, más que nada por la relativa cercanÃa de Cardeña, pero lo sorprendente han sido los reflejos del consejero a la hora de responder.
Jonás.
Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Mié Dic 30, 2009 8:14 pm
por Parus
Hombre, con 4 o 5 años de edad ya ha tenido tiempo de dispersar y asentarse, parece más probable que pueda pertenecer a alguna pequeña población asentada en las proximidades y que haya pasado quizá desapercibida.
Un saludo
Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Mié Dic 30, 2009 9:30 pm
por Jonas
Si fuera un macho joven la dispersión desde La Jandula, Cardeña y la Garganta serÃa una de las posibilidades, siendo hembra y madura estas posibilidades se reducen bastante.
Pero como no sabemos la situación de la especie en Castilla la Mancha no estamos en condiciones de afirmar nada.
Jonás.
Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Mié Dic 30, 2009 10:30 pm
por esjo
Hola a todos.
Son malas noticias para final de año espero que el año que viene sea mejor.
Tras leer los comentarios a la noticias me quedo algo sorprendido , ya que nosotros mismos ponemos coto a nuestra especie (que si es divagante , que viene de andujar , ..) pero se nos olvida una cosa y al consejero de marra tambien , los limites territoriales no son nuevos en esta españa en la que vivimos es decir que si han atropellado al este lince en termino municipal d ciudad real , o en madrid o donde sea que se vayan poniendo las pilas porque el animal les pertenece y deben de poner por LEY todos los medios para su protección .
O ¿Señor consejero , delegado , op politiquillo de turno las leyes en su termino municipal solo se cumplen cuando les generan beneficios reordenando el territorio , ?Pues NO, las leyes son claras y si el animal lo atropellan en su ciudad ,pueblo o pedania , le digo de nuevo que se ponga las pilas a ver si se lo va a tener que recordar la CE o el poder judicial.
Espero que el area afectada por el incendio no pensara usted reordenarla urbanisticamente , ya que por LEY DEBE DE REFORESTAR Y CONSERVAR.(LO SIENTO POR LAS MADERERAS).
Un saludo y feliz entrada de año a todos los foreros y amamos al lince iberico

Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Jue Dic 31, 2009 1:10 am
por pvaldes
Ser tendencioso mola!!! menudo rigor periodÃstico
La razón titula literalmente:
Muere un lince atropellado por un guarda medioambiental. (la negrita es mÃa)
y luego dice: un guarda medioambiental lo encontró atropellado
no pienso poner el enlace, serÃa regalarles lectores por hacer su trabajo periodÃstico mal
ni siquiera saben como se escribe el nombre de la especie...
Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Jue Dic 31, 2009 11:03 am
por tartesos
Hola,
Al respecto de la noticia de La Razón, yo he considerado conveniente escribir un comentario a la noticia, instándoles a que tomen medidas para que este grave error periodÃstico no vuelva a ocurrir. Quizás deberÃamos escribir al defensor del lector del periódico o al redactor jefe explicándoles el caso...
Un saludo,
tartesos
Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Jue Dic 31, 2009 11:06 am
por alvalufer
No estarÃa de más esa opción,la verdad que vaya error,para mi gusto no es la tÃpica errata que hasta produce gracia,en este caso tiene unas connotaciones desagradables.
Voy a ver si puedo hacer algo al respecto
Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Jue Dic 31, 2009 5:32 pm
por Alfredo
Hola a todos:
En ABC se afirma que el ejemplar tenÃa entre 2 y 3 años, y matiza que fue encontrada en la carretera que une San Lorenzo de Calatrava con la pedanÃa de Huertezuelas. Aporta el dato de que no pudo volver a su territorio por la crecida de rÃos y arroyos, ya que se le consideraba dispersante. Aquà tenéis el enlace para más información:
http://www.abc.es/20091231/nacional-cas ... 11155.html
Me gustarÃa que esta noticia fuera un revulsivo para que Castilla-La Mancha se implique de una vez por todas en la conservación del lince a partir del 2010.
Un saludo y Feliz 2010.

Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Jue Dic 31, 2009 6:09 pm
por Jonas
Las conclusiones a las que llegaron Alejandro RodrÃguez y Miguel Delibes en su "EL LINCE IBERICO (Lynx pardina) EN ESPAÑA distribución y problemas de conservación" en lo relativo a la conservación de la especie, aconsejaban la consolidación de una población lincera uniendo los sectores orientales de Montes de Toledo y Sierra Morena, recuperando el contacto natural de ambas mediante acciones de manejo en los montes de la comarca de Almadén (Ciudad Real).
No sabemos la situación actual del lince en lo Montes de Toledo pero parece que la población de Sierra Morena está rodeada de territorios sumidero, creo que serÃa mucho más conveniente proteger y mejorar zonas colonizables por los excedentes de Sierra Morena a traslocar ejemplares:
"La conexión fÃsica, cuando sea posible, probablemente deba llevarse a cabo mediante control de los usos del suelo y/o manejo de la vegetación y
alimento. Se tratarÃa de incrementar la densidad de linces, sobre todo en los bordes de las áreas de presencia estable consolidadas, y de mejorar
las condiciones de hábitat, tanto en las actuales barreras como en las áreas de baja densidad atribuidas a hábitats inadecuados."
"Mantener poblaciones pequeñas artificial e indefinidamente es una situación a todas luces inestable. Interesa, por tanto, consolidar una población auto-
suficiente (protegida y lo bastante numerosa) que garantice la preservación de la especie aún cuando el resto de las medidas fracasarán."
Yo lo veo asÃ. Un saludo y feliz año nuevo.
Jonás.
Re: Muere una lince en Ciudad Real
Publicado: Vie Ene 01, 2010 11:14 pm
por Jonas
Quiero pensar que con la autopsÃa se hará un análisis genético de la hembra de Lince atropellada an Ciudad Real, tendrÃamos por lo menos la certeza de su procedencia. PodrÃa ser una divagante de Sierra Morena, también cabe la posibilidad que sea de algún nucleo nuevo de Catilla la Mancha y por último la posibilidad de que pertenezca a un nucleo creado con los excedentes de Sierra Morena.
Siendo la baja variabilidad genética el talón de aquiles del Lince ibérico habrÃa que mirarlo, vamos digo yo.
Un saludo. Jonás.