BUCARDO ¿puede la Clonación revivirlo?
Moderadores: Nahuel, alvalufer
- Mondarruego2011
- Mensajes: 1398
- Registrado: Lun Oct 03, 2011 2:03 am
- 9
- Contactar:
Re: Recrear al extinto bucardo.
Una web interesante sobre el bucardo y otras cabras monteses, hay algunos vÃdeos que están bien, a mi me ha gustado uno de Gran Paradiso en el que se ven a los Ãbices, tiene unas imágenes guapas el video, también hay bastantes PDFs con documentos sobre cabras. Ahà os la dejo:
http://elretornodelbucardo.blogspot.com/
http://elretornodelbucardo.blogspot.com/
Re: Recrear al extinto bucardo.
Que fuese un frances Bernard Clos el que fotografiase a los últimos bucardos de Ordesa y que ahora se un holandés el que publique un monografico sobre el animal extinguido en el Parque Nacional Español retrata al paisanaje, aquí el fantastico trabajo: http://www.bucardo.es/imagenes/El%20Buc ... rineos.pdf
Un saludo.
Un saludo.
- Mondarruego2011
- Mensajes: 1398
- Registrado: Lun Oct 03, 2011 2:03 am
- 9
- Contactar:
Re: El bucardo, extinto
Seguimos emperrados en clonar. Y para colmo lo de los buitres, por si no hicieran poco destrozo los aerogeneradores ahora los politicos quieren tirar con bala a los buitres. http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2 ... 2_300.html
Re: El bucardo, extinto
Acabo de volver de la Sierra de Guara y por fin he podido ver a las cabras montesas, 3 hembras en la Garganta del Calcón ascendiendo al Tozal, increíble lo agiles y buenas escaladoras que son, me gustaría saber que variabilidad genética tienen las pobres y no entiendo a que espera el Gobierno de Aragón para refrescar la sangre con ejemplares de Beceite o Gredos, creo que las de Guara son de linaje Cazorla fugadas del cercado cinegético de Bastarás.
Un saludo.
Un saludo.
Re: El bucardo, extinto
Pues eso pienso yo mismo del lobo y otros.. que deberian ser reintroducidos por iniciativa privada sin esperar permisos, sin mas. Por que? porque la iniciativa pública jamás va a arriesgarse a actuar, repito jamas, esto no va a ocurrir. Y bueno esto quizás sea un sacrilegio para el legalismo bienpensante pero como puse otra vez, esos animales estaban antes que nosotros inventaramos leyes sobre su vida. Además, hace tiempo que debimos de empezar a acostumbrarnos a que cuando las instituciones fallan, la sociedad civil ha de ponerse en marcha en vez de quedarnos a la espera con cara de bobos, en esto y en muchos otros temas.basahuntz escribió:Hola
Aunque os sigo desde hace tiempo, es la primera vez que me animo a escribir. Os invito a la siguiente reflexion. Os adelanto que no soy partidario de cualquier reintroducción asà como asÃ. De acuerdo con los protocolos y los planes, sobre todo cuando se trata de grandes carnÃvoros. Pero cuando hablamos de recuperar una población, o poblaciones, de cabra pyrenaica no acabo de entender que miremos tanto a que lo hagan las administraciones (las mismas que perdieron el bucardo y que han perdido el oso pirenaico). Hablamos de cabras. Y si cualquier particular puede tener cabras domésicas, alóctonas, sueltas en los montes del Pirineo, totalmente asilvestradas, como en el caso de Izaba en el Pirineo Navarro...y si ademas de adaptarse y no generar conflicto alguno, esas cabras alóctonas han constituÃdo una buena fuente de alimentación para el oso, como está comprobado...¿podrÃa un particular tener sueltas en el comunal cabras de gredos? ¿Podriamos recuperar una especie a partir de iniciativas de particulares que como yo tendrÃamos derecho a tener cabras en un comunal pirenaico?
A ver qué opinais.
Re: El bucardo, extinto
No sé si se ha posteado ya, pero esta noticia me parece una VERGÜENZA indignante, un despropósito de proporciones descomunales. Y conste que nunca he sido contrario a la caza selectiva, regulada y sostenible, generadora de riqueza y conservadora de especies, pero esto...esto clama al cielo:
Diez arqueros abatirán a 750 cabras montesas en el Parque Nacional de Guadarrama.
http://www.club-caza.com/prensa/prensaver.asp?nid=16638
Es de locos que el Pirineo siga sin cabras montesas, que no se ceda un sólo ejemplar a los franceses que al menos quieren repoblarlo, que se siga dando vueltas al costoso y absurdo jueguecito de la clonación del bucardo, y se permita esta masacre-sacrificio por "excedentes poblacionales". Es una sinrazón total y absoluta, un claro ejemplo de cómo se toma el pelo a la ciudadanía con la supuesta protección y conservación de la naturaleza en este país.
¡¡750 ejemplares casi de un plumazo!!...¿¿No habrá zonas para repoblar con buena parte de esos efectivos??, ¿¿y qué hay de sus controladores naturales, los lobos??, ¿acaso no sería mejor contar con ellos para que llevaran a cabo la tarea?.
Lo siento mucho por la salida de tono, pero las palabras que merecen son estas: ------------- ----- -- ---- (he decidido mejor no escribirlas por respeto al foro).
Diez arqueros abatirán a 750 cabras montesas en el Parque Nacional de Guadarrama.
http://www.club-caza.com/prensa/prensaver.asp?nid=16638
Es de locos que el Pirineo siga sin cabras montesas, que no se ceda un sólo ejemplar a los franceses que al menos quieren repoblarlo, que se siga dando vueltas al costoso y absurdo jueguecito de la clonación del bucardo, y se permita esta masacre-sacrificio por "excedentes poblacionales". Es una sinrazón total y absoluta, un claro ejemplo de cómo se toma el pelo a la ciudadanía con la supuesta protección y conservación de la naturaleza en este país.
¡¡750 ejemplares casi de un plumazo!!...¿¿No habrá zonas para repoblar con buena parte de esos efectivos??, ¿¿y qué hay de sus controladores naturales, los lobos??, ¿acaso no sería mejor contar con ellos para que llevaran a cabo la tarea?.
Lo siento mucho por la salida de tono, pero las palabras que merecen son estas: ------------- ----- -- ---- (he decidido mejor no escribirlas por respeto al foro).
Re: El bucardo, extinto
Sylvanus es lo que hay, dejamos que se extinga una subespecie única en un Parque Nacional creado con tal fin, no se hace un censo durante 100 años y cuando se hace ya solo quedaban dos hembras seniles, ahora se quiere introducir (o reintroducir) un sustituto biológico y los ejemplares disponibles son muertos a flechazos.
Pienso que en España en los quirófanos y centrales nucleares habrá gente seria.
Un saludo.
Pienso que en España en los quirófanos y centrales nucleares habrá gente seria.
Un saludo.
- Mondarruego2011
- Mensajes: 1398
- Registrado: Lun Oct 03, 2011 2:03 am
- 9
- Contactar:
Re: El bucardo, extinto
A ver cuando legalizan el control poblacional de cabrones. Perdonad por mis palabras, pero es que con las dificultades que estan poniendo para cederles unas cuantas cabras a nuestros vecinos franceses para luego leer esto y lo de la clonación del bucardo que aun siguen con dandole vueltas para nada. Pais de muchos Barcenas.
- Mondarruego2011
- Mensajes: 1398
- Registrado: Lun Oct 03, 2011 2:03 am
- 9
- Contactar:
Re: El bucardo, extinto
Fotografías de bucardos observados en el Pirineo.
http://zaragozasalvaje.blogspot.com.es/ ... gones.html
http://zaragozasalvaje.blogspot.com.es/ ... gones.html
Re: El bucardo, extinto
¡Ostras!...¿Pero son silvestres o son las de La Cuniacha?...Supongo que las del parque ¿no?. La verdad es que la cabra montés hace mucho tiempo que debía haber vuelto ya al Pirineo, todo un emblema de esas magníficas montañas a día de hoy ausente.
Re: El bucardo, extinto
Machos montesas que fotografié el pasado viernes a unos 1.900 m. en los Ancares, en una arandanera con brezo, territorio de la perdiz pardilla y el urogallo, encontré mucha cagarruta de lobo, se ve que la especie aguanta bien la depredación y las nevadas.
[img]camara%20139.rar[/img]
Un saludo a todos.
[img]camara%20139.rar[/img]
Un saludo a todos.
Re: El bucardo, extinto
C:\Users\Sony\Pictures\argazkiak 2007\2008_07_09 ARRIBES\2013-08-31 camara\montesas ancares.JPG
a ver ahora.
a ver ahora.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 4 invitados