Especies invasoras
Moderadores: Nahuel, alvalufer
-
- Mensajes: 51
- Registrado: Mar Ene 12, 2010 4:53 pm
- 11
- Ubicación: Mislata (Valencia)
- Contactar:
Re: LA REVISTA QUERCUS NO PERMITE LUCHAR CONTRA ESPECIES EXOTICA
El ojo de Darwin
http://www.elojodedarwin.com/
La Taberna del Drunkerosteus
http://hallucigeniante.blogspot.com
En flickr
http://www.flickr.com/photos/drunkerosteus/
http://www.elojodedarwin.com/
La Taberna del Drunkerosteus
http://hallucigeniante.blogspot.com
En flickr
http://www.flickr.com/photos/drunkerosteus/
Re: LA REVISTA QUERCUS NO PERMITE LUCHAR CONTRA ESPECIES EXOTICA
Sois todos unos insensibles, ¿a nadie le da pena la revista Trofeo?
De entrada estoy seguro de que a éste malvado profesor (de universidad encima!) no le pagaban tanto como para que le cambie mucho la vida, se privará de algún caprichito a final de mes, pero aparte de eso seguro que duerme estupendamente. Estos tipos viven como dios.
Sin embargo nadie piensa en la pobre revista, nadie!. En lo que le va a costar encontrar a Trofeo a alguien de cierto renombre entre los arrogantes cientÃficos que esté dispuesto a crear el suficiente nivel de polémica, independencia y frescura, sabiendo que perderá su prestigio y le pueden dar la patada en cualquier momento.
Lo mejor que le puede pasar a una revista es que sus potenciales lectores comenten entre ellos en un bar lo escandaloso que era el artÃculo de abril, ejemplo práctico:
"-¿no has visto las burradas que escribe este tÃo?, ¡es indignante!, ¡quieren acabar con la pesca!.
-- Ostras, suena serio, voy a comprarla al quiosco a ver... ¿como dices que se llamaba la revista?".
Y para eso hace falta alguien que haga de malo.
¿Y ahora que le queda a los lectores de Trofeo? credibilidad esfumada, imparcialidad nula, una campaña de descrédito en internet... ni siquiera se pueden cabrear con alguien, ¡es trágico! Se ha extirpado de la revista hasta la última gota de diversión. Entonces te das cuenta de que aquellos en los que confiaste sólo te estaban diciendo lo que querÃas oir mientras aprovechaban para endilgarte caña tras caña a precios sobrevalorados. Un mero masaje de orejas por parte de un vendedor de aspiradoras...
No abandonéis a la pobre revista a su triste destino de colección vacÃa de fotos cucas de carpas poniendo morritos y perros al rececho con casco de motorista de cuernos de plástico fingiendo ser corzos. Ella nunca lo harÃa.... (bueno, sà lo hizo, pero seguro que ahora ya no le parece tan buena idea)
De entrada estoy seguro de que a éste malvado profesor (de universidad encima!) no le pagaban tanto como para que le cambie mucho la vida, se privará de algún caprichito a final de mes, pero aparte de eso seguro que duerme estupendamente. Estos tipos viven como dios.
Sin embargo nadie piensa en la pobre revista, nadie!. En lo que le va a costar encontrar a Trofeo a alguien de cierto renombre entre los arrogantes cientÃficos que esté dispuesto a crear el suficiente nivel de polémica, independencia y frescura, sabiendo que perderá su prestigio y le pueden dar la patada en cualquier momento.
Lo mejor que le puede pasar a una revista es que sus potenciales lectores comenten entre ellos en un bar lo escandaloso que era el artÃculo de abril, ejemplo práctico:
"-¿no has visto las burradas que escribe este tÃo?, ¡es indignante!, ¡quieren acabar con la pesca!.
-- Ostras, suena serio, voy a comprarla al quiosco a ver... ¿como dices que se llamaba la revista?".
Y para eso hace falta alguien que haga de malo.
¿Y ahora que le queda a los lectores de Trofeo? credibilidad esfumada, imparcialidad nula, una campaña de descrédito en internet... ni siquiera se pueden cabrear con alguien, ¡es trágico! Se ha extirpado de la revista hasta la última gota de diversión. Entonces te das cuenta de que aquellos en los que confiaste sólo te estaban diciendo lo que querÃas oir mientras aprovechaban para endilgarte caña tras caña a precios sobrevalorados. Un mero masaje de orejas por parte de un vendedor de aspiradoras...
No abandonéis a la pobre revista a su triste destino de colección vacÃa de fotos cucas de carpas poniendo morritos y perros al rececho con casco de motorista de cuernos de plástico fingiendo ser corzos. Ella nunca lo harÃa.... (bueno, sà lo hizo, pero seguro que ahora ya no le parece tan buena idea)
Última edición por pvaldes el Vie Jul 06, 2012 4:16 pm, editado 5 veces en total.
Re: LA REVISTA QUERCUS NO PERMITE LUCHAR CONTRA ESPECIES EXOTICA
Y también hay que ser un poco solidario con los pescadores, que lo están pasando muy mal, hombre. Hay que tener en cuenta que en pesca, el que escucha, se sale de los caminos trillados, contrasta opiniones distintas y sabe cosas que los otros no saben es el que se lo lleva calentito. El que pesca en las mismas aguas que todos los demás no se lleva más que botas con agujero en la suela.
Desde que tienen que acudir al boletÃn de la SEO para informarse ha habido varios suicidios. A nadie le gusta tener que tragarse articulo tras artÃculo sobre el zampullino lentiginoso, el cormorán cardado y lo bien que posa el zarapito sanjuanero en plumaje postnupcial para poder encontrar unas migajas sobre el estado y censo de la trucha de rÃo en Zamora.
Desde que tienen que acudir al boletÃn de la SEO para informarse ha habido varios suicidios. A nadie le gusta tener que tragarse articulo tras artÃculo sobre el zampullino lentiginoso, el cormorán cardado y lo bien que posa el zarapito sanjuanero en plumaje postnupcial para poder encontrar unas migajas sobre el estado y censo de la trucha de rÃo en Zamora.
-
- Moderador
- Mensajes: 2228
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: Especies invasoras
Ea, otra rareza más, esta vez desde Málaga:
http://www.malagahoy.es/article/malaga/ ... ieves.html
http://www.malagahoy.es/article/malaga/ ... ieves.html
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: Especies invasoras
¿No habÃa otra especie de zorro en Marruecos o Argelia?
¿Más que un fenec me parece un zorro del cabo (Vulpes chama) o un zorro pálido (vulpes pallida)?
http://www.arkive.org/explore/species?q=fox
¿Más que un fenec me parece un zorro del cabo (Vulpes chama) o un zorro pálido (vulpes pallida)?
http://www.arkive.org/explore/species?q=fox
Re: Especies invasoras
tampoco le veo pinta de Fenec, esos ojillos rojos de alemán turrao al sol en Marbiella.... V. chama... Otocyon incluso... encajan mejor
igual algún jeque lo está buscando y sus paga un pastizal por él y todo
igual algún jeque lo está buscando y sus paga un pastizal por él y todo
Última edición por pvaldes el Lun Jul 30, 2012 4:22 pm, editado 1 vez en total.
Re: Especies invasoras
Por cierto, ¿no se sabe nada más de la RANA TORO del Ebro?
Si es que no ganamos pa sustos
Si es que no ganamos pa sustos
-
- Moderador
- Mensajes: 2228
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: Especies invasoras
Yo tampoco veÃa a un fenec ahÃ, pero como no sé tanto de especies africanas como ustedes preferà callar.
Mamma mia, estaba viendo de pasada al Fran de la jungla este, la temporada que hizo de España, y sale una familia gallega que tenÃa todo tipo de animales, entre ellos mapaches, sin techo en su jaula y con un vallado asequible para treparlo... luego vienen los escapes y desgracias.
Mamma mia, estaba viendo de pasada al Fran de la jungla este, la temporada que hizo de España, y sale una familia gallega que tenÃa todo tipo de animales, entre ellos mapaches, sin techo en su jaula y con un vallado asequible para treparlo... luego vienen los escapes y desgracias.
Re: Especies invasoras
1) Hablando de mapaches... Si recuerdo bien habÃan reportado aquà que en Galicia se habÃa detectado algunos sueltos y otros más creo que en Madrid. Ahora PEPELUIS, si le entendà bien, dice en el post que abrió que vió otro en... ¡MÃLAGA!
¿Hay entonces una tercera población asilvestrada en el sur de España?
2) Se parece muchÃsimo el Zorro del Cabo (Vulpes Chama) al Fénec, según veo. Yo creo también que es el de la foto.
¿Mascota fugitiva entonces? Un caso aislado no importa... Y si fueran más de uno, se supone que la competencia con el nativo zorro europeo, le harÃa difÃcil obtener la residencia. Si a eso se sumara una buena presencia controladora de águilas reales, de linces ibéricos y lobos ¿qué chance de colonización hay para un zorro exótico?
El problema es que no hay mucho en cuanto a superpredadores rondando por Málaga ¿es correcto? Yo creo que, más que el hecho de que algún excéntrico quiera tener mapaches o zorros del cabo o lo que sea como mascota rara, el auténtico peligro -para mÃ- es que lo que se escape tenga ante sà una campiña bucólica sin peligros donde establecerse a sus anchas ¿O no?

¿Hay entonces una tercera población asilvestrada en el sur de España?
2) Se parece muchÃsimo el Zorro del Cabo (Vulpes Chama) al Fénec, según veo. Yo creo también que es el de la foto.
¿Mascota fugitiva entonces? Un caso aislado no importa... Y si fueran más de uno, se supone que la competencia con el nativo zorro europeo, le harÃa difÃcil obtener la residencia. Si a eso se sumara una buena presencia controladora de águilas reales, de linces ibéricos y lobos ¿qué chance de colonización hay para un zorro exótico?
El problema es que no hay mucho en cuanto a superpredadores rondando por Málaga ¿es correcto? Yo creo que, más que el hecho de que algún excéntrico quiera tener mapaches o zorros del cabo o lo que sea como mascota rara, el auténtico peligro -para mÃ- es que lo que se escape tenga ante sà una campiña bucólica sin peligros donde establecerse a sus anchas ¿O no?
Re: Especies invasoras
3) Bien dicen que siempre hay alguien que está peor que uno...
FLORIDA: pitones asiáticas y varanos africanos en los Everglades >
http://www.youtube.com/watch?v=_oXbJnJotkk
La mala noticia: La Pitón de Birmania es un superpredador introducido que compite en ese papel con el Alligator Americano y hasta lo depreda (al menos a sus crÃas y juveniles) Y también hay un varano establecido en los Everglades (que llaman aquà "Varano del Nilo" aunque no me parece que sea el del video) el cual depreda con entusiasmo las nidadas de los alligatores...
La buena notica: Los alligatores adultos se vengan comiendose a los varanos y a las pitones cuando son chicas (o sea, nuevas presas) Las pitones se comen a los varanos y los varanos se comen también los huevos de las pitones y a las crÃas.
Asà que en caso de ser inviable la erradicación de estos invasores, puede que al menos se llegue a algún tipo de equilibrio reptiliano entre estos 3 depredadores escamosos en los pantanos de la Florida.

FLORIDA: pitones asiáticas y varanos africanos en los Everglades >
http://www.youtube.com/watch?v=_oXbJnJotkk
La mala noticia: La Pitón de Birmania es un superpredador introducido que compite en ese papel con el Alligator Americano y hasta lo depreda (al menos a sus crÃas y juveniles) Y también hay un varano establecido en los Everglades (que llaman aquà "Varano del Nilo" aunque no me parece que sea el del video) el cual depreda con entusiasmo las nidadas de los alligatores...
La buena notica: Los alligatores adultos se vengan comiendose a los varanos y a las pitones cuando son chicas (o sea, nuevas presas) Las pitones se comen a los varanos y los varanos se comen también los huevos de las pitones y a las crÃas.
Asà que en caso de ser inviable la erradicación de estos invasores, puede que al menos se llegue a algún tipo de equilibrio reptiliano entre estos 3 depredadores escamosos en los pantanos de la Florida.

Re: Especies invasoras
posibilidades de colonización de una especie tan adaptable como un zorro, que no le hace ascos a la basura y a zonas humanizadas... bastantes
Re: Especies invasoras
Parece un zorro del Cabo, aunque no se ve muy bien, es posible que sea un fenec con sarna?. No creo que sean especies que se establezcan aquÃ, básicamente por que que coincida más de un ejemplar de una especie ya rara como animal doméstico es poco probable, en cambio animales como mapaches o coatÃes cada vez se están popularuizando más como mascotas, y no lo entiendo, no hay en este mundo animal más "cabrón" que un mapache, lo destrozan todo, no obedecen, son ruidosos y propensos a morder. Y lo sé por un conocido que tuvo uno y tuvo que donarlo a un refugio de animales.
Sobre las pitones en Florida, no creo que representen una seria amenaza para el caimán, de hecho se alimentan de ellas y también de sus huevos. Aquà en España no me extrañarÃa que hubiera unas cuantas pitones rondando por ahi, cada vez está más de moda tener reptiles como mascota y son animales con gran capacidad de adaptación.
Este anfibio está colonizando los rÃos españoles, especialmente en Cataluña:

El sapo de uñas africano (xenopus laevis), cada vez más popular como mascota por su carácter dócil y activo, aunque es muy voraz y devora todo lo que encuentra a su paso. La principal amenaza que representa esta especie, aparte de su voracidad, es que es vector de la quitridiomicosis, enfermedad que está diezmando las poblaciones mundiales de anfibios.
Un saludo
Sobre las pitones en Florida, no creo que representen una seria amenaza para el caimán, de hecho se alimentan de ellas y también de sus huevos. Aquà en España no me extrañarÃa que hubiera unas cuantas pitones rondando por ahi, cada vez está más de moda tener reptiles como mascota y son animales con gran capacidad de adaptación.
Este anfibio está colonizando los rÃos españoles, especialmente en Cataluña:

El sapo de uñas africano (xenopus laevis), cada vez más popular como mascota por su carácter dócil y activo, aunque es muy voraz y devora todo lo que encuentra a su paso. La principal amenaza que representa esta especie, aparte de su voracidad, es que es vector de la quitridiomicosis, enfermedad que está diezmando las poblaciones mundiales de anfibios.
Un saludo
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- 10
- Contactar:
Re: Especies invasoras
Yo sabÃa que existÃa otro zorro en el norte de áfrica. Puede que sea este otro, el zorro de Ruppell:
http://www.arkive.org/rueppells-fox/vulpes-rueppelli/
http://www.google.es/search?um=1&hl=es& ... 24&bih=649
Tiene distribución norsahariana, y llega incluso hasta el mediterráneo y Marruecos.
Si los zorros de Málaga son de esta especie, podrÃa ser que no los hayan soltado recientemente y lleven ya tiempo viviendo en la zona confundidos con el zorro común (en el sur, es curioso, pero su pelaje de verano puede ser muy parecido), o pasando desapercibidos?
Es más, ¿y si el animalito desde antiguo hubiera cruzado el Mediterráneo?
¿Por qué dar por supuesto que los han soltado sin más complicaciones?
http://www.arkive.org/rueppells-fox/vulpes-rueppelli/
http://www.google.es/search?um=1&hl=es& ... 24&bih=649
Tiene distribución norsahariana, y llega incluso hasta el mediterráneo y Marruecos.
Si los zorros de Málaga son de esta especie, podrÃa ser que no los hayan soltado recientemente y lleven ya tiempo viviendo en la zona confundidos con el zorro común (en el sur, es curioso, pero su pelaje de verano puede ser muy parecido), o pasando desapercibidos?
Es más, ¿y si el animalito desde antiguo hubiera cruzado el Mediterráneo?
¿Por qué dar por supuesto que los han soltado sin más complicaciones?
- correlimos
- Mensajes: 427
- Registrado: Mié Feb 08, 2012 8:08 pm
- 9
- Contactar:
Re: Especies invasoras
Lo dudo mucho. No pueden pasar desapercibidos tanto tiempo. Saludos.rompecercas escribió:
Es más, ¿y si el animalito desde antiguo hubiera cruzado el Mediterráneo?
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 451 Vistas
-
Último mensaje por Pardus
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados