El intento de monopolio de la conservación del oso de una Fundación que ni tan siquiera se encuentra entre las firmantes en Pirineos, lleva año tras año impidiendo una unidad de acción".


https://www.fapas.es/noticias/espana-y- ... n-pirineos
Moderadores: Nahuel, alvalufer
Más o menos es eso, son acciones políticas para dar bombo a sus garrulerismo, es como declararlos non gratos , darse publicidad y hacer perder tiempo a los funcionarios de justicia.Sylvanus escribió: ↑Mié Ene 20, 2021 4:57 pm https://www.sudouest.fr/2021/01/20/ours ... 7-4344.php
Si no entiendo mal, el Juzgado Administrativo de Pau ha anulado este martes unos decretos municipales de 2018 que prohibían la presencia del oso por territorio de determinados municipios alegando extravío de animales "malvados o feroces". Alucino, o más bien me indigno, enterándome ahora de que cosas como esta se hubieran planteado siquiera, y se haya tradado 2 años en anularlas....
Más bien viene a ser que las Asociaciones han solicitado ser ellas las que procedan a reemplazar los ejemplares y se están solicitando los permisos pertinentes.Pedescaous escribió: ↑Lun Ene 25, 2021 9:33 pm Pirineos: el estado ordenó sustituir a los osos muertos por una decena de asociaciones
https://france3-regions.francetvinfo.fr ... 23952.html
Tienen opciones de llevarlo adelante, o simplemente se trata de una noticia másChucho escribió: ↑Mar Ene 26, 2021 5:55 amMás bien viene a ser que las Asociaciones han solicitado ser ellas las que procedan a reemplazar los ejemplares y se están solicitando los permisos pertinentes.Pedescaous escribió: ↑Lun Ene 25, 2021 9:33 pm Pirineos: el estado ordenó sustituir a los osos muertos por una decena de asociaciones
https://france3-regions.francetvinfo.fr ... 23952.html
Las asociaciones están decididas a hacer lo que el gobierno no decide hacer. Para ello están solicitando el amparo legal para ser ellos quienes hagan efectiva la reintroducción. Creo que es un paso serio pues está en manos de la justicia hacer efectivo el cumplimiento de la ley.jujomore escribió: ↑Mié Ene 27, 2021 12:04 am El articulo lo que dice es que una decena de asociaciones han urgido al ministro de Ecología y al Presidente de la Republica para que reemplace los osos abatidos en 2020 en los Pirineos. No dice nada de si hay algún tipo de respuesta por parte del Ejecutivo, de hecho, la reclamación es consecuencia de que el Presidente dijo en Enero de 2020 a los responsables agrícolas locales que no se procedería a nuevas reintroducciones de osos, por lo tanto, quitando que unas asociaciones se han movido no veo nada nuevo ni esperanzador en el asunto.
Los osos no deben ser extraídos en primavera, es una época complicada debido a la pérdida de peso y presencia de crías en el caso de hembras. Lo que aconseja la experiencia es capturar hembras tras el celo de primavera en la época veraniega y así poder reinsertar en el fructífero otoño ejemplares preñadas. Se intentó hacer con Sorita y Claverina, por desgracia ya sabemos que la primera sufrió un infanticidio y la segunda no crió. Con los machos verano tb es la fecha buena.Ursus Arctos escribió: ↑Mié Feb 03, 2021 3:16 pm Una mala noticia, que no se repongan los osos asesinados para la primavera siguiente, a estas alturas sin noticias muy difícil ya cualquier avance de aquí a la primavera, lo único que consiguen es reforzar la posición de estos energúmenos, solamente me agarro a la investigación de Cachou, que puede desmantelar una red "mafiosa", ya eso sería una gran victoria. Si estas semanas no hace mucho frío, en 2-3 semanas podríamos ver algún macho despertar del letargo![]()
Sí llevas razón Chucho, me refería a machos, para que aportaran su granito de arena en la primavera del 2021, pero aún así es cierto, que después de hibernar, si están delgados, si se los introducen en otro lugar, el proceso de adaptación sería más complicado, y... ¿Quizás depredarían más?Chucho escribió: ↑Mié Feb 03, 2021 6:58 pmLos osos no deben ser extraídos en primavera, es una época complicada debido a la pérdida de peso y presencia de crías en el caso de hembras. Lo que aconseja la experiencia es capturar hembras tras el celo de primavera en la época veraniega y así poder reinsertar en el fructífero otoño ejemplares preñadas. Se intentó hacer con Sorita y Claverina, por desgracia ya sabemos que la primera sufrió un infanticidio y la segunda no crió. Con los machos verano tb es la fecha buena.Ursus Arctos escribió: ↑Mié Feb 03, 2021 3:16 pm Una mala noticia, que no se repongan los osos asesinados para la primavera siguiente, a estas alturas sin noticias muy difícil ya cualquier avance de aquí a la primavera, lo único que consiguen es reforzar la posición de estos energúmenos, solamente me agarro a la investigación de Cachou, que puede desmantelar una red "mafiosa", ya eso sería una gran victoria. Si estas semanas no hace mucho frío, en 2-3 semanas podríamos ver algún macho despertar del letargo![]()
Exacto es una variable que hay que tener en cuenta, extraer en estado óptimo y liberar en zona con recursos tróficos propicios. Las zonas de suelta son ampliamente estudiadas y conocidas por ser parte de las áreas tradicionales. Al final el recurso de atacar ganado es inevitable cuando hablamos de un animal herviboro oportunista y de un tipo de ganaderos poco profesionales o implicados.Ursus Arctos escribió: ↑Mié Feb 03, 2021 8:44 pmSí llevas razón Chucho, me refería a machos, para que aportaran su granito de arena en la primavera del 2021, pero aún así es cierto, que después de hibernar, si están delgados, si se los introducen en otro lugar, el proceso de adaptación sería más complicado, y... ¿Quizás depredarían más?Chucho escribió: ↑Mié Feb 03, 2021 6:58 pmLos osos no deben ser extraídos en primavera, es una época complicada debido a la pérdida de peso y presencia de crías en el caso de hembras. Lo que aconseja la experiencia es capturar hembras tras el celo de primavera en la época veraniega y así poder reinsertar en el fructífero otoño ejemplares preñadas. Se intentó hacer con Sorita y Claverina, por desgracia ya sabemos que la primera sufrió un infanticidio y la segunda no crió. Con los machos verano tb es la fecha buena.Ursus Arctos escribió: ↑Mié Feb 03, 2021 3:16 pm Una mala noticia, que no se repongan los osos asesinados para la primavera siguiente, a estas alturas sin noticias muy difícil ya cualquier avance de aquí a la primavera, lo único que consiguen es reforzar la posición de estos energúmenos, solamente me agarro a la investigación de Cachou, que puede desmantelar una red "mafiosa", ya eso sería una gran victoria. Si estas semanas no hace mucho frío, en 2-3 semanas podríamos ver algún macho despertar del letargo![]()
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Google Adsense [Bot] y 4 invitados