Pumas en Europa
Moderadores: Nahuel, alvalufer
Pumas en Europa
https://youtu.be/fLcUwgN6Okk
Este reportaje, que sugiere la posible presencia de pumas en Francia, me ha abierto los ojos sobre el significado de la palabra "función" en un ecosistema. Como todos sabemos, nuestros ecosistemas actuales andan muy lejos de haber alcanzado un estado de equilibrio. La pirámide trófica, en particular, está truncada, faltando en muchos lugares, en su cima, los super depredadores que son los que deberían ejercer el control de las poblaciones de herbívoros. El reportaje (en francés) es muy interesantes porque sugiere que en la región del Gévaudan (Francia) podrían estar viviendo, en la más absoluta discreción, uno o varios pumas. Me ha parecido muy interesante la posible presencia de este felino en Francia que, aunque es originario de Norteamérica, ocuparía en la cadena trófica el lugar que le corresponderían a otros felinos que han desaparecido desde hace milenios (el león y el leopardo). O sea, que el puma desempeñaría en el ecosistema la misma función que esos felinos desaparecidos. Y francamente, me parecería una buenísima noticia que el puma ocupe ese nicho vacío. Contrariamente al león y al leopardo, cuyas poblaciones en zonas templadas han desaparecido casi todas, el puma es un felino perfectamente adaptado al clima europeo. Es, además, un animal discretísimo cuya presencia probablemente sería mejor tolerada que la de los leones o del leopardo. ¿ Cómo lo véis ? Aunque se trata de un animal capaz de matar sin problema a un ser humano, su presencia (si se confirma) hasta ahora ha sido de lo más discreta. Nuestros ecosistemas ganarían mucho con su presencia. Ya no harían falta tantos cazadores...
Este reportaje, que sugiere la posible presencia de pumas en Francia, me ha abierto los ojos sobre el significado de la palabra "función" en un ecosistema. Como todos sabemos, nuestros ecosistemas actuales andan muy lejos de haber alcanzado un estado de equilibrio. La pirámide trófica, en particular, está truncada, faltando en muchos lugares, en su cima, los super depredadores que son los que deberían ejercer el control de las poblaciones de herbívoros. El reportaje (en francés) es muy interesantes porque sugiere que en la región del Gévaudan (Francia) podrían estar viviendo, en la más absoluta discreción, uno o varios pumas. Me ha parecido muy interesante la posible presencia de este felino en Francia que, aunque es originario de Norteamérica, ocuparía en la cadena trófica el lugar que le corresponderían a otros felinos que han desaparecido desde hace milenios (el león y el leopardo). O sea, que el puma desempeñaría en el ecosistema la misma función que esos felinos desaparecidos. Y francamente, me parecería una buenísima noticia que el puma ocupe ese nicho vacío. Contrariamente al león y al leopardo, cuyas poblaciones en zonas templadas han desaparecido casi todas, el puma es un felino perfectamente adaptado al clima europeo. Es, además, un animal discretísimo cuya presencia probablemente sería mejor tolerada que la de los leones o del leopardo. ¿ Cómo lo véis ? Aunque se trata de un animal capaz de matar sin problema a un ser humano, su presencia (si se confirma) hasta ahora ha sido de lo más discreta. Nuestros ecosistemas ganarían mucho con su presencia. Ya no harían falta tantos cazadores...
Re: Pumas en Francia
El leopardo (Panthera pardus) todavia no se ha extinguido en Europa, los hay en el Caucaso, los hubo hasta periodos historicos y el puma no es capaz de controlar al jabali, este es el animal completamente desmadrado.
Re: Pumas en Francia
Bueno, hasta que los leopardos logren asentarse en el Cáucaso y constituir una población viable es probable que pasen muchas décadas. El puma sería una solución viable e inmediata...
Re: Pumas en Francia
No tenía ni idea de esto.
No se nada de francés ¿ Dicen de donde pueden provenir o cuántos hay?
No se nada de francés ¿ Dicen de donde pueden provenir o cuántos hay?
Re: Pumas en Francia
No me cabe duda de que leopardos y Pumas se adaptarian perfectamente a los ecosistemas europeos.
Pero el leopardo tiene la "escusa" de ser más autóctono.
Puma pardoides parece que se extinguió precisamente por la competencia con los primeros leopardos europeos.
Pero el leopardo tiene la "escusa" de ser más autóctono.
Puma pardoides parece que se extinguió precisamente por la competencia con los primeros leopardos europeos.
Re: Pumas en Francia
Acerca de Puma pardoides, es interesante notar (lo acabo de aprender) que los pumas se originaron en Eurasia, desde donde colonizaron el continente americano. El debate aquí, creo yo, es más una cuestión práctica: ¿ cuánto tiempo tardaríamos en poder conseguir varios leopardos que sirvieran para reconstituir una población europea de leopardos ? Una eternidad. Además, en un continente tan poblado como Europa, yo creo que el puma, muchísimo más discreto, sería mucho mejor aceptado.
Re: Pumas en Francia
Ya tardaban las "panteras de verano"
No hay año q falten a su cita...
En esta ocasión el escenario es históricamente inmejorable...reviviendo el mito de la Bestia de Gevaudan.
Sólo un matiz...que sí deben tener ya por allí algo q no es un mero Alien Big Cat...No andará lejos el boreal.
Que no es un puma...pero ya va bien su retorno.


No hay año q falten a su cita...
En esta ocasión el escenario es históricamente inmejorable...reviviendo el mito de la Bestia de Gevaudan.
Sólo un matiz...que sí deben tener ya por allí algo q no es un mero Alien Big Cat...No andará lejos el boreal.
Que no es un puma...pero ya va bien su retorno.
Re: Pumas en Francia
Es muy probable que tan solo se trate de una "pantera de verano" pero no sería para nada improbable que algo así ocurriera. Al fin y al cabo, hay quien tiene un puma como mascota y que algunos de esos felinos prefieran la vida salvaje a la que llevan actualmente es solo cuestión de tiempo. Lo que me parece interesante es la reflexión que suscita inevitablemente la idea de que pueda haber pumas en libertad en nuestro continente. Al fin y al cabo, ocuparían un nicho ecológico vacío (el de los grandes felinos) y desempeñarían un papel ecológico muy importante. Más allá de que se confirme o no esta noticia, me parecería incluso una buena idea que nos planteemos muy seriamente esa idea. Al paso que llevamos, nuestras sierras estarán sobrepobladas de cabras de aquí a pocas décadas. La idea de introducir un depredador como ése me parecería muy oportuna. Claro que primero deberíamos propiciar el regreso del lobo, pero una cosa no impide ls otra. El leopardo a mí me parece un objetivo prácticamente inalcanzable además de ser más arriesgado.Sylvanus escribió: ↑Dom Jul 07, 2019 2:00 am Ya tardaban las "panteras de verano"![]()
![]()
No hay año q falten a su cita...
En esta ocasión el escenario es históricamente inmejorable...reviviendo el mito de la Bestia de Gevaudan.
Sólo un matiz...que sí deben tener ya por allí algo q no es un mero Alien Big Cat...No andará lejos el boreal.
Que no es un puma...pero ya va bien su retorno.
Re: Pumas en Francia
Sucede que el puma ocupa el mismo nicho ecologico que el lince boreal, matan lo mismo... aqui nos haria falta un matajabalis, ni el puma ni el boreal pueden con la plaga biblica.
Re: Pumas en Francia
Pues no parece que al puma le importaría mucho añadir al jabalí a su menú...
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?sc ... 2000200009
Re: Pumas en Francia
No creo que el puma sea más sigiloso que el leopardo, estarán empatados por lo menos.
Leopardos y Pumas son animales muy parecidos en prácticamente todo.
Tienen un peso parecido dependiendo de la zona, el tamaño de las presas es parecido y su estilo de vida es casi casi el mismo.
Me atrevería a decir que el habitad favorito de los dos sería de monte/monte bajo y cazarian sobre todo cabras monteses ( como el leopardo europeo o como el puma con los carneros de las rocosas ) Aunque también les vería comiendo un poco de todo, tienen mucho donde elegir.
En definitiva, el leopardo tendría prácticamente las mismas papeletas que el puma, con el añadido de que estuvo aquí en una época más reciente y encima sigue siendo europeo.
Leopardos y Pumas son animales muy parecidos en prácticamente todo.
Tienen un peso parecido dependiendo de la zona, el tamaño de las presas es parecido y su estilo de vida es casi casi el mismo.
Me atrevería a decir que el habitad favorito de los dos sería de monte/monte bajo y cazarian sobre todo cabras monteses ( como el leopardo europeo o como el puma con los carneros de las rocosas ) Aunque también les vería comiendo un poco de todo, tienen mucho donde elegir.
En definitiva, el leopardo tendría prácticamente las mismas papeletas que el puma, con el añadido de que estuvo aquí en una época más reciente y encima sigue siendo europeo.
Re: Pumas en Francia
Panthera leo persica y Panthera pardus orientalis serían mis candidatos, más que nada, porque sus poblaciones están en un estado más crítico y porque hay un precedente histórico. Eso sí, sea lo que fuere, si hay pumas o leopardos sueltos los van a eliminar. Eso por descontado. Honestamente no culparía a las autoridades. Nos quejamos de que los indios y los africanos maten felidos próximos a sus poblados, pero viendo los problemas que tenemos con el lobo y que los panterinos comen carne humana cuando pueden pues...
Re: Pumas en Francia
Interesante debate entre lo deseable y lo posible. La ventaja que yo le vería al puma es que el proyecto parece extremadamente fácil de realizar. Cada año los americanos "mueven" a decenas de ellos por asentarse en zonas urbanas o periurbanas. O sea que dispondríamos ya de muchos pumas para llevar a cabo tal proyecto. El leopardo, efectivamente, estuvo en Europa en tiempos recientes pero no veo yo que sea tan fácil traer ejemplares desde el Cáucaso o Irán. Primero tendría que no desaparecer en aquella región donde las guerras han esquilmado sus poblaciones. O sea, que sería un proyecto a muy muy largo plazo y tan solo si logra sobrevivir y recuperarse en las regiones en las que aún está presente. En fin, resumiendo, que tal vez más valdría aplicar aquello de "más vale pájaro en mano que cien volando"...
Re: Pumas en Francia
Pero si no hay leopardo caucásico ni persa, porqué no recurrimos a un proxi, cualquier leopardo antes que un puma ...... y stock de leopardos hay a patadas se crían fácil
Re: Pumas en Francia
Leopardos de genética persa los hay y bastantes: https://en.wikipedia.org/wiki/Persian_leopard
Un saludo.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 5 invitados