Mira che, la foto de ese toro premiado de "nuestra Raza Nacional" confirma mis peores temores de lo que le haría a nuestros toros y vacas criollos el redescubriento de su potencial y revalorización de todas esas cualidades ganaderas que en la nota se ponderan... Yo ya me temía que, en cuanto comenzaran a aplicarles los mismos criterios de crianza selectiva que a las demás razas vacunas para maximizar sus rendimientos, acabarían convirtiéndolos en lo mismo que todas esas razas "mejoradas" importadas...
Es decir en unas reses gordas, apoltronadas y paticortas que poco recuerdan a la bravura de aquellos toros y vacas traídos por los Españoles que supieran hacerse salvajes en nuestras pampas en base a su herencia genética que los aproxima a los toros bravos ibéricos.
Afortunadamente, aún nos quedan de esos cimarrones en estado original (¡no los vayamos a perder!) Comparemos la figura de ese campeón de Exposición Rural con la potencia y bravura de estos otros, los "no mejorados", los que todavía permanecen "en estado natural"...
https://www.youtube.com/watch?v=DQ2sPrjo02I
[<<Las corridas de toros están prohibidas en Argentina, como en la mayoría de América Latina. Pero el 15 de agosto de cada año, el pueblo de Casabindo en el norte del país organiza una única corrida pacifista: en lugar de matar al toro el objetivo es agarrar un brazalete de plata que cuelga de los cuernos del animal.>>]


¿Cómo se llegó desde una cosa a la otra? ►
Este ganado que se volvió salvaje, como tantas cosas nativas de la Argentina, estuvo subvalorado por mucho tiempo y a menudo a punto de desaparecer a causa de eso mismo...
Aprovechando el nicho ecológico vacante dejado por la Megafauna del Pleistoceno extinguida, formaron enormes manadas libres expandiéndose en los pastizales pampeanos, al estilo de los bisontes en las praderas norteamericanas. Igual que éstos, fueron cazados por Indios y Gauchos ¡con el tiempo el paralelismo llegó a que siguieron el mismo destino de los bisontes que casi los hace desaparecer!
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/imag ... w&usqp=CAU
Cuando todo comenzó a hacerse de un modo más "ordenado" estos vacunos nativos fueron la base para la
Ganadería Argentina ►
Posteriormente, una vez establecido el Régimen de la Estancia en la Pampa, los Estancieros comenzaron un proceso de "mejoramiento de la hacienda ganadera" importando vacunos de razas europeas para suplantar a estas pobres "vacas sin raza" tan primitivas (dado que, según los principios de la muy europeizada Élite Argentina, "
lo europeo siempre es mejor que lo criollo") ¡Y así fue como casi estuvieron a punto de desaparecer de nuevo! (quedando sólo en lugares remotos como ser en los poblados de los confines del NOA o en estado salvaje en la Patagonia u otros lugares aislados).
En nuestros días se volvieron a valorar las virtudes subestimadas de este tipo de bovino rústico, adaptable, resistente a las enfermedades y prolífico, entre otras cosas...
¡Y se los volvió a criar en estancias argentinas! (mismas de donde antes se les quiso erradicar) Primero para preservarlas -para lo cual trajeron ejemplares perdidos que consiguieron desde esos rincones mencionados- ¡Ahora las crían también para su aprovechamiento ganadero!
Y en ese proceso ya vemos lo que se está haciendo de ellas...

>
http://www.ipcva.com.ar/files/chicos/genios002.jpg
___________________________________________________________________________________________
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PD = Respecto al video de la Corrida de
Casabindo, lo que dice uno de los participantes en el
Minuto 0:45 puede sonar medio incomprensible. Se trata de un concepto reivindicativo indigenista que tiene que ver con la memoria colectiva de los Pueblos Andinos respecto al
período colonial.
Siendo el Toro un animal emblemático, no oriundo de América, pasa a ser visto como una representación del PODER EXTRANJERO contra el cual la Cultura Nativa se enfrenta como símbolo de resistencia ►
▲ Por suerte, en nuestro NOA no se hace este ritual que se realiza en PERÚ y conlleva martirizar un cóndor (símbolo de la Cultura Ancestral de Los Andes)

[Para ver video hacer
click en <<
Watch on Facebook>>]