¡Muy interesante esta cuestión! Siempre he tenido una posición al respecto, que incluso he comentado a veces en otros temas. En uno de los que más recurrentemente lo he hecho es en el de "
CURIOSIDADES" y no hace mucho he posteado ahí esto que puedo tomar como ejemplo...
A ver, sabemos que las
Mutaciones (que son las que generan estas "rarezas") son algo así como experimentos a ciegas de la Naturaleza que funcionan por "prueba y error": si es funcional en el medio salvaje ¡pues queda! (y eso puede abrir el camino para un cambio en una especie ¡o incluso para la creación de una nueva especie!) Y si no es funcional... pues el Medio la elimina. No hay piedad para lo que no funciona.
https://image.slidesharecdn.com/mutacin ... 1303291631
El
Albinismo es un tipo de mutación que no suele funcionar en la Naturaleza.
Pregunto
¿esta orangutana no podría considerarse ecológicamente muerta para el medio natural?
Entonces...
¿importa realmente lo que se haga con ella? ¿no puede considerarse entonces correcto el destino que al final de le dió?
Nahuel escribió: ↑Mié Ene 10, 2018 6:28 am
http://i.ngenespanol.com/dam/traveler/a ... .1280.jpeg
Nahuel escribió: ↑Vie May 05, 2017 4:05 pm
¡Encontraron una versión orangutana del famoso "Copito de Nieve"!
BORNEO >
RESCATARON A UNA HEMBRA ALBINA DE ORANGUTÁN CAPTURADA
https://mundo.sputniknews.com/asia/2017 ... indonesia/
[<<
Una ejemplar de orangután albina ha sido rescatada por la ONG Fundación para la Supervivencia de los Orangutanes de Borneo (BOSF) de la jaula en la que vivía en condiciones insalubres en la provincia indonesia de Kalimantan Central.
Los pobladores locales capturaron al animal pocos días antes de ser rescatado, y por el momento se desconoce dónde fue exactamente hallado>>]
No quieren que su destino sea igual al de "Copito de Nieve" y acabe en un zoológico, lo cual hoy sería bastante políticamente incorrecto...
[<<
El raro ejemplar es una hembra de 5 años, y en el momento del rescate tenía algunas manchas de sangre bajo la nariz, seguramente producidas mientras intentaba escapar. Tras comprobar que el animal tiene un comportamiento salvaje, desde la ONG se mostraron optimistas de cara a que pronto pueda ser de nuevo liberada.>>]
Pero por otro lado advierten que los animales albinos no tienen muchas chances de sobrevivir en la Selva, porque "lo natural" es precisamente que se mueran ¡si los orangutanes no son blancos la selección natural tendrá sus buenas razones para ello!
[<<
En declaraciones al medio, Teresa Abelló, responsable de conservación de primates del Zoo de Barcelona explicó que el albinismo en estos simios es algo extremadamente raro —de un caso cada 20.000—. Además, Abelló señaló que los animales albinos lo tienen especialmente difícil para sobrevivir en su hábitat natural.
"Es una mutación [el albinismo] que no favorece su supervivencia en la selva. Por eso no llegamos a tener conocimiento de ellos".>>]
Me pregunto si no se podrá hacer alguna cosa intermedia creando una reserva de varias hectáreas (preferentemente reciclando alguna plantación de palma aceitera que pueda, a medida que se vaya renaturalizando, ser también refugio para aves y otras criaturas selváticas) donde pueda vivir monitoreada con algún otro orangután rescatado y ser vista por los turistas. Hoy hasta la podrían clonar. Sería una pena no aprovechar el valor -incluso propagandístico para llamar la atención sobre el futuro de los orangutanes salvajes- que puede tener una criatura tan inusual.
¡Me hicieron caso por fin! Ya era hora...
https://www.youtube.com/watch?v=ZU4AdYgg91U
Esto mismo lo podemos hacer extensivo a cualquier animal de aspecto singular y "no natural", desde los tigres blancos o "de colores" hasta esa hembra de babuino lampiña.
Debe haber una buena razón, sin duda, para que los tigres sean como son -especialmente para que no sean blancos- y para que los babuinos sean tan peludos... (leo que esa mona tiene un trastorno de salud, por lo que posiblemente llegó a adulta sólo porque su alopecia fue progresiva y anteriormente se vería más normal para su manada, la cual quizá ahora la vea tan distinta que no la reconozca como uno de ellos ¡y respecto a un tigre blanco ya sabemos cuántas posibilidades de éxito en la caza tendrá destacándose como un muñeco de nieve en medio del paisaje hindú!)
Lo que digo yo es que
hay que separar muy bien los aspectos implicados en esto.
Por un lado estaría separar el
AMBIENTE NATURAL del
AMBIENTE DOMÉSTICO...
Y respecto a esto último, separar lo
ESTÉTICO de lo
SALUDABLE (¡y obviamente deberíamos replantearnos privilegiar lo primero ante todo!)
El Ser Humano
debe conservar la Naturaleza intacta y dejarle espacio ¡todo lo que se pueda! Pero yo creo que también, en los lugares que habita,
puede recrear a su gusto una naturaleza artificial y poblarla con criaturas criadas para su placer estético (en los animales domésticos o criados en cautiverio esta selección artificial de aspectos llamativos no es la excepción, claro ¡sino la regla!) No veo nada malo en tener parques y grandes jardines con árboles y plantas ornamentales, lagos artificiales y ... animales también decorativos en ellos.
Creo que es incluso mucho más compatible el tener una división tajante entre naturaleza bien cuidada y ambientes artificiales "domesticados" que quedarse a medias en ambos aspectos...
Un ejemplo (negativo) al respecto que merecería ser de manual lo discutimos en este tema sobre
"PEQUEÑOS MAMÍFEROS":
la plaga terrible de la Ardilla Gris en Gran Bretaña >
viewtopic.php?f=2&t=2389&start=45
Los Ingleses se quedaron a medias en todo y lo hicieron todo mal: no conservaron intacta su naturaleza (lo que no está extinguido allí, como el Lince, está al borde de la extinción: martas, azores, grandes búhos, gatos monteses, etc.) Tienen ecosistemas nativos
sin depredadores y luego a los Lords y las Ladys no se les ocurre mejor idea que tener ardillitas simpáticas en sus grandes jardines y espacios parquizados ¡y las importan
salvajes y al natural desde los bosques de Norteamérica!
Ya sabemos cómo terminó eso... ¡ahora también a su nativa Ardilla Roja la pusieron en peligro de extinción!
¿Todo eso no se hubiera evitado preservando la Naturaleza (con sus mecanismos de eliminación de criaturas no funcionales) y si se quería tener ardillas en los parques artificiales criar una población mutante que fuera grata para los criterios estéticos humanos pero para nada funcional en el medio natural?
Por ejemplo albas criaturitas encantadoras como ésta...
¿Quién no quisiera tener una así en su jardín?
Pero si esta preciosura se escapara a un verdadero bosque salvaje en estado natural lleno de peligrosos depredadores... ¿apostarían a favor o en contra de ella?
Por eso digo que ESTOY A FAVOR DE TENER EN AMBIENTES HUMANIZADOS ANIMALES MODIFICADOS GENÉTICAMENTE PARA COMPLACER EL GUSTO ESTÉTICO DEL SER HUMANO.
PERO ESO TENDRÍA QUE IR ACOMPAÑADO DE UNA ESTRICTA PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES.
Hay muchos ejemplos para apoyar la idea. Uno que conocen bien es el de la invasión de los
cerditos enanos vietnamitas en ciertos campos españoles... ¿o no? ¡Estas cosas con el Lobo no pasaban eh!
