Situación de las Tortugas Marinas
Moderadores: Nahuel, alvalufer
Re: Reintroducción de tortugas bobas
Hola Alvalufer
Estoy muy interesada en participar en proyectos de tortugas marinas y al leer que tu vas a colaborar en uno de tortuga boba me pregunto si no te importaria publicar el link de la web de la asociación con la que trabajarás o donde encontrar las solicitudes por si me decido participar en un futuro.
Te estaria muy agradecida,
Estoy muy interesada en participar en proyectos de tortugas marinas y al leer que tu vas a colaborar en uno de tortuga boba me pregunto si no te importaria publicar el link de la web de la asociación con la que trabajarás o donde encontrar las solicitudes por si me decido participar en un futuro.
Te estaria muy agradecida,
Re: Reintroducción de tortugas bobas
Marine turtle Newsletter o MNT es una revista online gratuita sobre tortugas marinas que puede interesaros a ambos. Va por el número 126 y trae muchÃsima información sobre proyectos y biologÃa de las tortugas marinas. Si os interesa éste grupo deberÃais consultarla.
-
- Moderador
- Mensajes: 2221
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: Reintroducción de tortugas bobas
No te sé decir página web.Ya para este verano está todo lleno pero si quieres interesarte para el año que viene puedes escribir al correo que te voy a poner por privado.
Estoy ilusionado e impaciente,queda un mes para que me lance a Cabo Verde a vivir otra gran aventura tras el mes que pasé conviviendo con indigenas en el Amazonas el año pasado.
Ya os contaré la experiencia.
Estoy ilusionado e impaciente,queda un mes para que me lance a Cabo Verde a vivir otra gran aventura tras el mes que pasé conviviendo con indigenas en el Amazonas el año pasado.
Ya os contaré la experiencia.
Re: Reintroducción de tortugas bobas
gracias a ambos por la informacion, alvalufer ya nos contaras que tal fué tu viaje, respecto a la web de las tortugas estoy teniendo algunos problemas para registrarme pero espero solucianarlos pronto
Re: Reintroducción de tortugas bobas
ALVALUFER, sabemos que cumplirás con hidalguÃa y excelencia tu papel de Corresponsal en CABO VERDE ¡el Pueblo está contigo!
Mantenenos informados sobre cómo está aquello hoy en dÃa y sobre las vicisitudes de los Quelonios nadadores en cuestión ¡Que La Fuerza te acompañe!

Mantenenos informados sobre cómo está aquello hoy en dÃa y sobre las vicisitudes de los Quelonios nadadores en cuestión ¡Que La Fuerza te acompañe!

-
- Mensajes: 193
- Registrado: Mié Jun 16, 2010 2:53 pm
- Contactar:
Re: Reintroducción de tortugas bobas
La tortuga laud come medusas exclusivamente y en grandes cantidades... recuérdalo si tienes la enorme suerte de ponerle las manos encima a alguna muerta y colaboras en una disección porque TODO el contenido estomacal es fuertemente urticante, ya que se conservan los nematocistos sin disparar. No metas la mano desnuda.
La tortuga verde es herbÃvora y come fundamentalmente fanerógamas marinas y la careta es omnivora, consumiendo restos de pescado, invertebrados y vegetales, lo que pille. Eso hace que sea con diferencia la que más cae en los palangres ya que se ve atraÃda por el cebo.
La tortuga verde es herbÃvora y come fundamentalmente fanerógamas marinas y la careta es omnivora, consumiendo restos de pescado, invertebrados y vegetales, lo que pille. Eso hace que sea con diferencia la que más cae en los palangres ya que se ve atraÃda por el cebo.
Re: Reintroducción de tortugas bobas
Un hongo ataca los huevos de las tortugas bobas
Las poblaciones de tortuga boba (Caretta caretta) siguen disminuyendo en el Atlántico. La actividad humana es una de las principales causas, pero un equipo de cientÃficos del Real JardÃn Botánico-CSIC ha detectado otro factor, soprendente, un hongo que ataca a los huevos cuando están madurando enterrados en las playas.
El hongo se llama Fusarium solani. Y dos cepas son las que atacan a los huevos y a los embriones. El estudio se ha realizado en las playas de la isla Boavista de Cabo Verde.
Allà están el 90% de los huevos que ponen las tortugas del océano Atlántico. Los cientÃficos han observado que el hongo se instala en los huevos desde el inicio de la incubación y que está presente en la inmensa mayorÃa de ellos. Y aseguran que tiene la capacidad de matar de manera masiva
El hongo se alimenta de materia orgánica en descomposición. En condiciones climáticas idóneas, puede afectar también a animales inmunodeprimidos.
Y a pesar de que tiene capacidad para matar, los investigadores no saben si lo está haciendo. Han observado que el 75 % de los huevos de la playa mueren. Es mucho.
Las causas dicen son de lo más diversas: desde inundación de los nidos hasta depredación por parte de animales. El caso es que casi todos los huevos están colonizados por estos hongos, pero no aún saben determinar cuándo el huevo se ha perdido como consecuencia de la infección.
La actividad humana, causa principal
El descubrimiento de este hongo no puede, no debe, servir para echar balones fuera. El hombre sigue siendo el principal causante del declive de estos reptiles marinos.
Las tortugas caen con frecuencia en redes de pescadores, mueren con anzuelos clavados y plásticos enredados en su sistema digestivo.
Aseguran los cientÃficos que una tortuga boba puede vivir más de 50 años sin el impacto del hombre. 30 de esos años pone huevos. Dos puestas al año. En total 60 por tortuga.
La realidad es que muchos ejemplares jóvenes mueren. La media de puestas es por tanto de 15 por ejemplar. Es poco. Cada vez hay menos huevos. Cada vez hay menos tortugas.
-
- Moderador
- Mensajes: 2221
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: Reintroducción de tortugas bobas
De este tema se hablaba en Cabo Verde cuando estuve en verano,de hecho el responsable de la investigación es uno de los jefazos de dicho proyecto africano y hace poco estuve con él en unas jornadas de anfibios. En fin, otro problema más para las tortugas marinas...
Re: Reintroducción de tortugas bobas
Aún en los confines de su área de distribución, se evidencian los problemas de las Tortugas Marinas.
Una Tortuga Laúd herida fue hallada en una playa argentina >
http://www.losquesevan.com/un-nuevo-reg ... enses.873c

Una Tortuga Laúd herida fue hallada en una playa argentina >
http://www.losquesevan.com/un-nuevo-reg ... enses.873c
-
- Moderador
- Mensajes: 2221
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: Reintroducción de tortugas bobas
Por cierto me ha dicho gente importante de allà del proyecto que lo de los hongos es...medio mentira. Que han eclosionado huevos con muchisimos hongos y que solo mata si los embriones son débiles.Al parecer hay gente que quiere que les subvencionen más proyectos.
situación de las tortugas marinas en el mediterraneo
Hola a todos,
He estado buscando post antiguos para colocar esta información y creo que son demasiado generales, pero si algún administrador cree que debe ir a otro post, sin problemas.
El caso es que estos días he estado en cabo de Gata, Almería y en una de sus calas "el corralete" junto al faro, encontramos en la orilla una gran laud muerta de 1,5 metros. Tirando un poco del hilo, me parece muy alarmante la cantidad de ejemplares que están apareciendo, os dejo fotos:


Una vez llamada a guardia civil y a Equinac, organización encargada de los varamientos en Almería (http://www.equinac.org) estos últimos comentaron que ya habían tomado las medidas de la tortuga, nos dijeron que ibamos a 2 tortugas muertas por semana desde el verano, y que en Murcia y Valencia la aparición de ejemplares iba en esa línea.
Es probable que estén cayendo en trasmallos, como esta boba encontrada en Cuevas de Almanzora https://www.facebook.com/equinac.org/ph ... =3&theater es evidente cómo caen una tras otra en artes de pesca, mirad esta noticia en la que esta vez salió viva: http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b4672.html
De las que se ha podido hacer necropsia todas ellas presentaban plásticos en su tracto digestivo, pero aunque dificulte su vida y la comprometa a largo plazo, probablemente la causa de mortalidad mayor es la pesca y el choque con embarcaciones:
boba en Benidorm alcanzada por embarcación:
http://www.diarioinformacion.com/benido ... 93224.html
Centrándonos en Almería han aparecido ejemplares tanto de tortuga boba (algunas evidentemente reproductores)
como esta es de 17/7/2016:
http://www.lavozdealmeria.es/Noticias/1 ... mer%C3%ADa
Como de tortuga laud de grandes proporciones como esta encontrada el 29/7/2016 en el término municipal de Almeria:
http://www.almeriahoy.com/2016/07/retir ... a-de.html
esta otra de 13/8/2016 de Aguadulce:
http://www.antena3.com/noticias/socieda ... 1bcf6.html
Esta de abril 15/4/2016
http://www.ideal.es/almeria/provincia-a ... 91301.html
También este verano Alicante 25/7/2016
http://www.diarioinformacion.com/alican ... 88785.html
Así mismo en Melilla ejemplar de 2,5 metros en mayo de este año:
http://elfarodigital.es/melilla/medio- ... icion.html
Desde 1990 a 2012 valdebichos http://vadebichos.blogspot.com.es/2012/ ... da-en.html hace referencia a 310 varamientos en la costa de Almeria, con 305 ejemplares de tortuga boba y solo 5 de laúd. Por lo que el incremento este año es muy muy preocupante, máxime cuando los ejemplares de laud son evidentemente reproductores. A 13 de agosto la cifra de varamientos de cetaceos y tortugas en provincia de Almería ya superaba las cifras de todo el 2015 y seguimos subiendo:
http://www.ideal.es/almeria/201608/14/a ... 02606.html
Todo esto con los ejemplares que llegan a la orilla, que no son todos claro.
Algunas noticias positivas sí se dan como las puestas en 2014, 2015 y 2016 de tortugas bobas en Valencia, Sueca concretamente:
http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 58818.html
Aunque el 10 de agosto una tortuga intentó desovar en una playa de Almería y unos 100 "fotógrafos" la molestaron tanto con sus flases y acercamientos que finalmente la tortuga desistió, era un animal marcado, claro si se actua así dificil...
https://www.facebook.com/equinac.org/ph ... =3&theater
Y la recuperación de ejemplares heridos o desnutridos que una vez recuperados son liberados. Pero me temo que tienen un incierto y bastante negro futuro.
https://www.facebook.com/equinac.org/ph ... =3&theater
Benjamin se recupera despues de perder la aleta delantera izquierda:
https://www.facebook.com/equinac.org/ph ... =3&theater
Saludos a todos.
He estado buscando post antiguos para colocar esta información y creo que son demasiado generales, pero si algún administrador cree que debe ir a otro post, sin problemas.
El caso es que estos días he estado en cabo de Gata, Almería y en una de sus calas "el corralete" junto al faro, encontramos en la orilla una gran laud muerta de 1,5 metros. Tirando un poco del hilo, me parece muy alarmante la cantidad de ejemplares que están apareciendo, os dejo fotos:


Una vez llamada a guardia civil y a Equinac, organización encargada de los varamientos en Almería (http://www.equinac.org) estos últimos comentaron que ya habían tomado las medidas de la tortuga, nos dijeron que ibamos a 2 tortugas muertas por semana desde el verano, y que en Murcia y Valencia la aparición de ejemplares iba en esa línea.
Es probable que estén cayendo en trasmallos, como esta boba encontrada en Cuevas de Almanzora https://www.facebook.com/equinac.org/ph ... =3&theater es evidente cómo caen una tras otra en artes de pesca, mirad esta noticia en la que esta vez salió viva: http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b4672.html
De las que se ha podido hacer necropsia todas ellas presentaban plásticos en su tracto digestivo, pero aunque dificulte su vida y la comprometa a largo plazo, probablemente la causa de mortalidad mayor es la pesca y el choque con embarcaciones:
boba en Benidorm alcanzada por embarcación:
http://www.diarioinformacion.com/benido ... 93224.html
Centrándonos en Almería han aparecido ejemplares tanto de tortuga boba (algunas evidentemente reproductores)
como esta es de 17/7/2016:
http://www.lavozdealmeria.es/Noticias/1 ... mer%C3%ADa
Como de tortuga laud de grandes proporciones como esta encontrada el 29/7/2016 en el término municipal de Almeria:
http://www.almeriahoy.com/2016/07/retir ... a-de.html
esta otra de 13/8/2016 de Aguadulce:
http://www.antena3.com/noticias/socieda ... 1bcf6.html
Esta de abril 15/4/2016
http://www.ideal.es/almeria/provincia-a ... 91301.html
También este verano Alicante 25/7/2016
http://www.diarioinformacion.com/alican ... 88785.html
Así mismo en Melilla ejemplar de 2,5 metros en mayo de este año:
http://elfarodigital.es/melilla/medio- ... icion.html
Desde 1990 a 2012 valdebichos http://vadebichos.blogspot.com.es/2012/ ... da-en.html hace referencia a 310 varamientos en la costa de Almeria, con 305 ejemplares de tortuga boba y solo 5 de laúd. Por lo que el incremento este año es muy muy preocupante, máxime cuando los ejemplares de laud son evidentemente reproductores. A 13 de agosto la cifra de varamientos de cetaceos y tortugas en provincia de Almería ya superaba las cifras de todo el 2015 y seguimos subiendo:
http://www.ideal.es/almeria/201608/14/a ... 02606.html
Todo esto con los ejemplares que llegan a la orilla, que no son todos claro.
Algunas noticias positivas sí se dan como las puestas en 2014, 2015 y 2016 de tortugas bobas en Valencia, Sueca concretamente:
http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 58818.html
Aunque el 10 de agosto una tortuga intentó desovar en una playa de Almería y unos 100 "fotógrafos" la molestaron tanto con sus flases y acercamientos que finalmente la tortuga desistió, era un animal marcado, claro si se actua así dificil...
https://www.facebook.com/equinac.org/ph ... =3&theater
Y la recuperación de ejemplares heridos o desnutridos que una vez recuperados son liberados. Pero me temo que tienen un incierto y bastante negro futuro.
https://www.facebook.com/equinac.org/ph ... =3&theater
Benjamin se recupera despues de perder la aleta delantera izquierda:
https://www.facebook.com/equinac.org/ph ... =3&theater
Saludos a todos.
Última edición por chenda el Jue Ago 25, 2016 9:57 am, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: situación de las tortugas marinas en el mediterraneo
Supongo que quienes acuden a fotografiar una simple tortuga son fotógrafos naturalistas, no son fotógrafos cualquiera precisamente.Aunque el 10 de agosto una tortuga intentó desovar en una playa de Almería y unos 100 "fotógrafos" la molestaron tanto con sus flases y acercamientos que finalmente la tortuga desistió, era un animal marcado, claro si se actua así dificil...
https://www.facebook.com/equinac.org/ph ... =3&theater
¿Este es el "naturalismo" que tenemos?

Así se piensa, la tortuga está marcada por biólogos, los espacios naturales son parques temáticos para nuestro disfrute,los animales viven en armonia en su espacio virtual interpretado.
Re: situación de las tortugas marinas en el mediterraneo
No son fotógrafos naturalistas, son bañistas con móvil que putean una tortuga para subir la foto a facebook, twitter, instagran... que con tal de conseguir un "me gusta" son capaces de hacer estupideces monumentales.
Saludos Ginés
Saludos Ginés
Re: situación de las tortugas marinas en el mediterraneo
En Baleares en pocos días han recuperado 4 cadaveres de boba, y apuntan a un nuevo intento de desove el año pasado, frustrado por el "interés" de la gente en la playa:
http://periodicodeibiza.es/pitiusas/loc ... emana.html
Esto de YouTube:
http://youtu.be/A93rVVGv02g el que graba molesta...y decide que no es buen lugar poner los huevos "en el chiringito" el acento me tiene despistado...murcia? Sur de Alicante?
La puesta en la playa del Saler, Valencia, después monitorizada, bien pudo frustrarse viendo las imágenes tomadas al inicio del vídeo:
http://youtu.be/Frxyl-jJba4
Solo deseo que la noche permita a otros ejemplares hacer su puesta sin molestia.
Aunque sí luego pasan por encima los tractores que limpian las playas...probablemente se pierdan la mayoría de los huevos.
En paralelo, ayer dos nuevas bobas muertas en Almería, una en Adra y otra en Roquetas...
http://periodicodeibiza.es/pitiusas/loc ... emana.html
Esto de YouTube:
http://youtu.be/A93rVVGv02g el que graba molesta...y decide que no es buen lugar poner los huevos "en el chiringito" el acento me tiene despistado...murcia? Sur de Alicante?
La puesta en la playa del Saler, Valencia, después monitorizada, bien pudo frustrarse viendo las imágenes tomadas al inicio del vídeo:
http://youtu.be/Frxyl-jJba4
Solo deseo que la noche permita a otros ejemplares hacer su puesta sin molestia.
Aunque sí luego pasan por encima los tractores que limpian las playas...probablemente se pierdan la mayoría de los huevos.
En paralelo, ayer dos nuevas bobas muertas en Almería, una en Adra y otra en Roquetas...
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 750 Respuestas
- 39091 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
-
- 111 Respuestas
- 8609 Vistas
-
Último mensaje por Furiaiberica1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 5 invitados