

A quién no nos gustaria poder observar estas aves criando en Iberia? No es tan dificil su reintroduccion, ya lo conseguimos con el ibis eremita!
Saludos!
Pues esto es lo que trataba de hacer ver en alguna entrada desaparecida durante el último mes.huiña escribió:Por otro lado pensé que en Doñana, siendo el área protegida de españa que mas me suena, habrían lobos, así que les recomiendo que vayan de noche y sin que los vean suelten unas parejitas..
¡Gracias por el aporte amigo! Ahora creo que se podrá hacer un análisis de sus alcances a fin de opinar sobre seguro (que creo para eso fue hecha, para ordenar estas cuestiones) o al menos tenerla a mano como guía.jujomore escribió:Nahuel sugería que aportaramos algún link con acceso íntegro al texto de la Ley de Parques, supongo que nos estamos refiriendo a la de Diciembre de 2014, que es la última publicada, ahí va:
http://www.lamoncloa.gob.es/espana/eh15 ... 030-14.pdf
Leerla y comentarla sería un buen principio.
En primer plano, otro candidato a la reintroducción: el Francolín, potencial presa para el Lince Ibérico.correlimos escribió:He reconstruido lo que seria una dehesa hace unos 4000 anos en Espana.Espero que os guste. Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 2 invitados