Generalizando, el lobo + el perro causan daños a la ganadería por valor de casi 2 millones/año (en toda españa).... y la tuberculósis bovina, controlada principalmente por el lobo en sus reservorios salvajes, causa daños a la ganadería aproximadamente por valor de 27 millones/año en toda España (ups!). Así que podemos decir bromeando que la diversión de matar lobos nos ha costado a todos 25 millones de leuros y por tanto si no es una prioridad del ciudadano dejar de hacerlo y embolsarse este dinero en vez de tirarlo al río ya está tardando. En 2012 la tuberculósis bovina causó el sacrificio y a la basura de más de 980 reses en Asturias (que se conozcan), además de la paralización cautelar de unas 75 ganaderías durante meses, que es mucho más devastador para el ganadero, y la mala imágen del sector de la carne y la leche.
Y este año parece que la cosa va mucho más rápido tras la "sorprendente ausencia" de lobos en la región. La crísis tampoco ayuda, claro.
Como queda feo rectificar, ahora le están pintando la diana al tejón, lo que aún lo va a empeorar, producirá una tasa de dispersión más rápida de la enfermedad y un aumento aún mayor de jabalí al eliminarle competidores. Y el tiempo dirá si me equivoco por mucho o no...
A este paso la ganadería se hundirá ella solita mucho antes de lo esperable. Señores ganaderos sigan así, agitando el cencerro y sin hacer caso a nadie, que lo están haciendo muy requetebien...
