Hola a todos.
targui escribió: pero aunque Ginés me diga que no hay expolio
PERO DONDE HE DICHO YO ESO voy a tener que iniciar todas mis intervenciones poniendo: Hola me llamo Ginés y reconozco que en España se expolian rapaces… jejeje …pero es que eso me suena a grupo de autoayuda.
El águila perdicera es una de las rapaces más estudiadas en España, se trabaja con ella en Cataluña, Valencia, Murcia, Aragón, Andalucía… hay gente que sigue poblaciones año tras año, y cuando esta gente no ha detectado un “expolio masivo” por algo será. Y para que no me citéis después está parte añado: en España si se expolian pollos de perdicera, pero el expolio no está entre las principales amenazas de la especie.
Y agrego: el expolio de rapaces se seguirá produciendo mientras queden rapaces o humanos sobre la faz de la tierra, de igual modo que la persecución directa o el coleccionismo de huevos, o el robo de bancos o de carteras en el metro, porque el ser humano es como es. Y citando a Nahuel:
Nahuel escribió: "hecha la Ley, hecha la trampa"... Por eso hay cosas que jamás se podrán erradicar del todo, por mucho que se quieran prohibir y controlar... Nunca tendremos un mundo idílico pero habría que intentar que sea lo más idílico (o cuando menos lo menos apocalíptico) que sea posible.
targui escribió:El núcleo más importante de la especie sin duda, está en Sierra Morena pero que casualidad, del lado andaluz, por supuesto, aquí, no está permitida para cetrería, lo que sucede en otras comunidades no limítrofes con Andalucía, pues como que no me importa tanto, se que en otras también es legal, curioso que también sus poblaciones sean inferiores a las andaluzas, pero son solo curiosidades.......
Ninguna comunidad que incluya a la perdicera como parte de las aves usadas para cetrería tiene una población mejor o equiparable a la andaluza, solo es otra curiosidad o quizá no
Decir, o dejar caer, que Andalucía tiene la mayor población de perdiceras porque no la tiene incluida como especie utilizable en cetrería me parece muy fuerte , a no ser que estés de coña, sino es así, seamos un poquito más serios con nuestras “curiosidades”.
Y os vuelvo a mencionar lago que ya comente pero que parece que pasasteis por alto sobre la perdicera en Andalucía.
- En Andalucía
NO está permitido el
USO del águila perdicera en cetrería.
- En Andalucía
SI está permitida la
TENENCIA del águila perdicera por particulares.
Que quiere decir esto, pues que en Andalucía una persona puede tener una perdicera en su casa mientras que no la saque a volar.
targui escribió:cuantas salen de aquí para Europa??. Es cierto que el comercio de animales es una lacra internacional, pero es que yo creo que algunas comunidades lo ponen muy fácil, de ahí mi enojo
Si una persona quisiera coger pollos de perdicera para mandarlos a un criador extranjero, que más le dará que en el lugar donde los expolia este o no permitida la cetrería, se la trae al pairo la legislación habida y por haber.
En España vuelan todos los años cientos de pollos de perdicera, pero desde los 90 seguimos con las mismas parejas, esto no os da que pensar que hay un sumidero muchísimo más grande que el expolio por donde se pierden todos esos pollos.
En cuanto a la perdicera lesionadaes muy dificil saber el motivo sin tenerla en la mano, puede ser por pelea con otra rapaz, por lance de caza, plomazo… si como dices es un individuo solitario y la lesión es grave mal futuro se le plantea. Una pequeña pregunta entre andaluces, cuando estábamos en época de vacas gordas e ibas con un problema como este a medio ambiente te hacían más caso que ahora??
Y hablando de perdiceras lesionadas, y como curiosidad, sigo una pareja que la hembra lleva ya 4 años sacando sus pollos adelante estando tuerta del ojo derecho.
Saludos Ginés