Foca monje, especie autóctona olvidada
Moderadores: Nahuel, alvalufer
Aparece una foca monje en Mallorca
Bueno, en principio salto a la palestra el avistamiento de una foca, probablemente una foca monje en Baleares, en la Isla de Mallorca:
http://cronicaverde.blogspot.com/2008/0 ... monje.html
Mas tarde la consellerÃa confirmo que era una foca monje y que se iba a intentar conocer su sexo para intentar traerla una pareja:
http://cronicaverde.blogspot.com/2008/0 ... ar-el.html
Para el que quiera conocer el estado actual de la foca monje tanto en el Mediterraneo como el Atlantico puede encontrar mas información aqui:
http://cronicaverde.blogspot.com/2008/0 ... monje.html
Espero que sea de vuestro interes,
Salu2
http://cronicaverde.blogspot.com/2008/0 ... monje.html
Mas tarde la consellerÃa confirmo que era una foca monje y que se iba a intentar conocer su sexo para intentar traerla una pareja:
http://cronicaverde.blogspot.com/2008/0 ... ar-el.html
Para el que quiera conocer el estado actual de la foca monje tanto en el Mediterraneo como el Atlantico puede encontrar mas información aqui:
http://cronicaverde.blogspot.com/2008/0 ... monje.html
Espero que sea de vuestro interes,
Salu2
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
¿Alguien sabe algo de lo que ocurrio con esta foca? ¿sigue en Mallorca? ¿se fue? Un saludo.
-
- Mensajes: 51
- Registrado: Mar Ene 06, 2009 10:45 pm
- 12
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
Imagino que pertenecerÃa a la población griega-turca y habrá vuelto por sus pagos habituales.
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
Gracias por la información, ¿veis factible una reintroducción de una pareja de focas monjes en baleares o cabrera? Un saludo.
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
El mejor lugar para algo asi con muchas posibilidades de exito seria Canarias. Haria muy bien de puente entre la poblacion principal y Madeira. El habitat es muy bueno y no deberian sufrir mucha presion. Estuvo bastante cerca de ser una realidad, pero la mortandad masiva de finales de los 90 lo impidio. Cabo Blanco se ha recuperado mucho y creo que el proyecto deberia retomarse.
Lo de Mallorca lo veo muy verde. Introducir una pareja no serviria practicamente de nada, a parte de permitir algunas fotos. En primer lugar estaria por ver que pasaria con la pareja, y si le fuese bien, no dejaria de ser una pareja aislada de las demas ... lo que tampoco soluciona nada.
Lo de Mallorca lo veo muy verde. Introducir una pareja no serviria practicamente de nada, a parte de permitir algunas fotos. En primer lugar estaria por ver que pasaria con la pareja, y si le fuese bien, no dejaria de ser una pareja aislada de las demas ... lo que tampoco soluciona nada.
-
- Moderador
- Mensajes: 2225
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
estoy con el compañerodel mensaje anterior.Mallorca para qué?Ahora mismo pilla lejos del resto de poblaciones impidiéndose cualquier unión natural.Viendo la distribución de la especie Canarias es el sitio.Tylacin escribió:Gracias por la información, ¿veis factible una reintroducción de una pareja de focas monjes en baleares o cabrera? Un saludo.
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
tráfico marÃtimo intenso
pescadores de bajura, anzuelos, redes, palangres
apartado de las poblaciones existentes
playas abarrotadas
pesca submarina
Nada ha cambiado en los factores que hicieron que desapareciera, nada que justifique que su vuelta será exitosa. Hay nuevos problemas como salvaguardar la integridad de las instalaciones de acuicultura en mar abierto que las focas saquearán gustosamente si pueden (como han hecho en otros lugares) ...
Y siendo crÃtico y tocanarices tampoco tengo la sensación de que los polÃticos se han ganado semejante caramelo... un par de fotos, "que bien lo estamos haciendo" ¿y a seguir construyendo? Primero que demuestren que pueden conservar una zona decente para la foca libre de cemento y turismo y luego hablamos. No tiene ningún sentido tener territorio para una sóla pareja, un buen dÃa un barco que iba muy rápido, una red de arrastre, un pescador cabreado con un bate y se acabó.
Es sólo una opinión, y no muy popular obviamente, pero estoy pensando en todas las focas grises que han acabado con un estacazo en la cabeza en los últimos años cada vez que se han quedado mucho tiempo en una zona. O se hace en serio con un compromiso serio y verificable o mejor no hacerlo y reforzar la inversión en Cabo Blanco.
pescadores de bajura, anzuelos, redes, palangres
apartado de las poblaciones existentes
playas abarrotadas
pesca submarina
Nada ha cambiado en los factores que hicieron que desapareciera, nada que justifique que su vuelta será exitosa. Hay nuevos problemas como salvaguardar la integridad de las instalaciones de acuicultura en mar abierto que las focas saquearán gustosamente si pueden (como han hecho en otros lugares) ...
Y siendo crÃtico y tocanarices tampoco tengo la sensación de que los polÃticos se han ganado semejante caramelo... un par de fotos, "que bien lo estamos haciendo" ¿y a seguir construyendo? Primero que demuestren que pueden conservar una zona decente para la foca libre de cemento y turismo y luego hablamos. No tiene ningún sentido tener territorio para una sóla pareja, un buen dÃa un barco que iba muy rápido, una red de arrastre, un pescador cabreado con un bate y se acabó.
Es sólo una opinión, y no muy popular obviamente, pero estoy pensando en todas las focas grises que han acabado con un estacazo en la cabeza en los últimos años cada vez que se han quedado mucho tiempo en una zona. O se hace en serio con un compromiso serio y verificable o mejor no hacerlo y reforzar la inversión en Cabo Blanco.
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
Yo apunto a Canarias como lugar prioritario para la especie, en Madeira y Cabo Blanco la población de focas aumenta, las Canarias serÃan un puente entre ambas poblaciones.
Lo que no tengo claro es sà habrÃa que empezar a enredar y llevar algún plan de reintroducción.
Un saludo.
Jonás.
Lo que no tengo claro es sà habrÃa que empezar a enredar y llevar algún plan de reintroducción.
Un saludo.
Jonás.
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
La historia es que se supone que hay diferenciación genética entre las focas monjes mediterraneas y atlanticas. Con lo que antes de hacer nada de este estilo habrÃa que claficar el asunto.
Lo último que se oia era que se iba a hacer una reintroducción paso a paso. Primero al Sahara Occidental y luego a Canarias... Pero ultimamente se estan viendo focas sesteando mas hacia el norte en playas abiertas, e incluso en una playa cercana a las dos cuevas de crÃas se vió el año pasado a la primera foca amamantando a su crÃa y este año un parto y el proceso de crÃa completo.
Esto es un notición y podrÃa aumentar el exito reproductor en gran medida si sigue esta tendencia de trasladarse a playas abiertas ya que la mar no arrastraria a las crÃas de las cuevas. Quizás con estos "excedentes" se pueda empezar a pensar en acelerar el proceso de colonización hacia el norte. Y por que no, también hacia las Islas de Cabo Verde, una vez asentadas colonias en toda la zona atlantica mas al norte.
Sinceramente con esta especie hay que pensar a lo grande y apostar... sino va a suceder otra epizootia que mate la mitad de la colonia de Cabo Blanco, como ya ha pasado... y a volver a empezar de nuevo.
Lo último que se oia era que se iba a hacer una reintroducción paso a paso. Primero al Sahara Occidental y luego a Canarias... Pero ultimamente se estan viendo focas sesteando mas hacia el norte en playas abiertas, e incluso en una playa cercana a las dos cuevas de crÃas se vió el año pasado a la primera foca amamantando a su crÃa y este año un parto y el proceso de crÃa completo.
Esto es un notición y podrÃa aumentar el exito reproductor en gran medida si sigue esta tendencia de trasladarse a playas abiertas ya que la mar no arrastraria a las crÃas de las cuevas. Quizás con estos "excedentes" se pueda empezar a pensar en acelerar el proceso de colonización hacia el norte. Y por que no, también hacia las Islas de Cabo Verde, una vez asentadas colonias en toda la zona atlantica mas al norte.
Sinceramente con esta especie hay que pensar a lo grande y apostar... sino va a suceder otra epizootia que mate la mitad de la colonia de Cabo Blanco, como ya ha pasado... y a volver a empezar de nuevo.
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
En la zona del cabo de Gata esta especie creo que se extinguió mas tarde , este lugar no seriÃa un mal sitio para intentar su reintroducción no ?? , alli no parece que este tan degradado el ambiente , llama la atención que el único lugar del Mediterráneo que todavÃa cuente con poblaciones viables sea Grecia y la costa turca , lamentablemente el desarrollo del turismo tambien ha empezado en esos parajes pero las innumerables islas del Egeo y el Jónico ´pueden resguardar parajes al margen del maldito turismo costero
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
Hombre, yo creo que el cabo de Gata serÃa un buen lugar para una futura reconexión entre las poblaciones macaronesicas y las mediterráneas. Lo que no se es como anda de pesca la zona. Pero por situación geográfica y conservación de sus playas serÃa una escala perfecta entre los individuos provenientes del las poblaciones del cabo blanco y las del este del Mediterráneo. Con las Chafarinas y el resto de islas del norte de Ãfrica...
Lo suyo serÃa una cadena de poblaciones que fuesen desde Cabo Blanco, pasando por Canarias, Chafarinas, cabo de Gata, Túnez, Malta-Gozo.., y de allà al Egeo. Pero anda que no queda para eso... El primer paso, y el más lógico, es el de Canarias. Un buen impulso en las islas más pequeñas ( las del norte, La graciosa, Alegranza, etc. ) o las de más al sur (Hierro, La Palma). Estas son las más despobladas, y supongo que tendrán playas sin explotar. Alguien puede confirmarlo?
Un saludo!
Lo suyo serÃa una cadena de poblaciones que fuesen desde Cabo Blanco, pasando por Canarias, Chafarinas, cabo de Gata, Túnez, Malta-Gozo.., y de allà al Egeo. Pero anda que no queda para eso... El primer paso, y el más lógico, es el de Canarias. Un buen impulso en las islas más pequeñas ( las del norte, La graciosa, Alegranza, etc. ) o las de más al sur (Hierro, La Palma). Estas son las más despobladas, y supongo que tendrán playas sin explotar. Alguien puede confirmarlo?
Un saludo!
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
Probablemente podrÃan pasar con playas pequeñas y solitarias. La graciosa tiene playas más que de sobra y los peñones proporcionan oportunidades adicionales
De todos modos hay que notar que Cabo Blanco no es Canarias, ni desde luego Mallorca. Una cuestión importante es la trófica, hace bastante tiempo tuve la ocasión excepcional de analizar unos pocos estómagos de Cabo Blanco y casi todo lo que salió estaba asociado a fondo y a roca. HabrÃa que tener en cuenta que la plataforma de Canarias es mucho más estrecha que en el Sahara (y compiten con la pesca de bajura). Además insisto en que en Canarias hay jaulas de engorde de pescado en mar abierto y eso producirá problemas fácilmente a los que habrÃa que anticiparse y dar soluciones. Si se pierde en una noche millones en pescado porque las focas han hecho un agujero en la malla os aseguro que esa foca no sobrevive al mes siguiente o, con suerte, aparece en Mauritania lo más cerca.
Asà que no es sólo que el tema sea viable, sino cómo lo vendes, qué beneficios y perjucios tendrán los canarios si acogen a focas en Canarias.
De todos modos hay que notar que Cabo Blanco no es Canarias, ni desde luego Mallorca. Una cuestión importante es la trófica, hace bastante tiempo tuve la ocasión excepcional de analizar unos pocos estómagos de Cabo Blanco y casi todo lo que salió estaba asociado a fondo y a roca. HabrÃa que tener en cuenta que la plataforma de Canarias es mucho más estrecha que en el Sahara (y compiten con la pesca de bajura). Además insisto en que en Canarias hay jaulas de engorde de pescado en mar abierto y eso producirá problemas fácilmente a los que habrÃa que anticiparse y dar soluciones. Si se pierde en una noche millones en pescado porque las focas han hecho un agujero en la malla os aseguro que esa foca no sobrevive al mes siguiente o, con suerte, aparece en Mauritania lo más cerca.
Asà que no es sólo que el tema sea viable, sino cómo lo vendes, qué beneficios y perjucios tendrán los canarios si acogen a focas en Canarias.
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
La mejor solución que se me ocurre es que se promocionase la colonia de focas como otra atracción más de las islas. Si hubiese un flujo de gente que quisiese ver las focas, dejandose sus euros en el asunto, todo se arreglarÃa. Y es que en esto como en todo, el dinero es lo básico. Se indemniza a los pescadores con parte de lo que se sacase del turismo, y ya esta.
y de paso, se tendrÃa la población a medio camino, que tanta falta hace. Cual serÃa la siguiente? DeberÃa ser, o una costa marroquà (tema chungo chungo) o el sur de Portugal (cabo san vicente???). De allÃ, lo dicho anteriormente de Chafarinas etc.
y de paso, se tendrÃa la población a medio camino, que tanta falta hace. Cual serÃa la siguiente? DeberÃa ser, o una costa marroquà (tema chungo chungo) o el sur de Portugal (cabo san vicente???). De allÃ, lo dicho anteriormente de Chafarinas etc.
Re: Aparece una foca monje en Mallorca
Creo que de recuperarse en Canarias, lo siguiente serÃa estabilizar y recuperar los núcleos supervivientes de las otras islas macaronésicas (Madeira-Azores), ¿no?
Saludos
Saludos
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados