Urogallos Cantabricos
Moderadores: Nahuel, alvalufer
Urogallos Cantabricos
Hola
hace unos anitos que se dio a bombo y platillo la formacion de centros de cria en cautividad para intentar rescatar de una extincion segura a los urogallos cantabricos... en que situacion esta la subespecie? y que hay de los centros de cria? ya hay algun avance????
un saludo
hace unos anitos que se dio a bombo y platillo la formacion de centros de cria en cautividad para intentar rescatar de una extincion segura a los urogallos cantabricos... en que situacion esta la subespecie? y que hay de los centros de cria? ya hay algun avance????
un saludo
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
Sin novedades, en la prensa no sale absolutamente nada, luego igual ni lo han puesto en marcha aún. Si fuera asà y hubiera avances importantes saldrÃa algún polÃtico haciendose la foto. Si en todos estos años no ha salido nadie enseñando los pollos a la prensa... me temo el proyecto estará criando polvo en algún cajón de la administración. Siempre hubo mucha reticencia a criar el urogallo en cautividad aunque no es excesÃvamente complicado. Hace unos años aparecÃo un macho muy manso que tenÃa en la frente un cartel de "me han criado en cautividad" insistÃa en buscar a las personas y en entrar a los pueblos a pesar de que lo soltaron en el monte varias veces y acabó matado por un perro con las consiguientes crÃticas de todo el mundo. Desde entonces no se habla mucho del tema y ni oir hablar de sacar pollos del monte. Personalmente pienso que oponerse a criarlo en cautividad es un error por parte de los propios conservacionistas teniendo en cuenta la enorme mortalidad de los pollos, que de todos modos no sobreviven en la inmensa mayorÃa, asà que se está perdiendo diversidad genética a todo trapo. Cuanto más tarde empiecen más difÃcil será hacerlo.
Curiosamente se de gente que colecciona aves ornamentales y dice que los criaron hace bastantes años (ejemplares traidos con papeles desde el norte de Europa) y creo que no son particularmente difÃciles de reproducir en cautividad. Falta voluntad polÃtica y pasta dirÃa yo, y los cientÃficos y ecologistas o bien dicen que por encima de su cadáver o bien tampoco se atreven a dar el primer paso.
Curiosamente se de gente que colecciona aves ornamentales y dice que los criaron hace bastantes años (ejemplares traidos con papeles desde el norte de Europa) y creo que no son particularmente difÃciles de reproducir en cautividad. Falta voluntad polÃtica y pasta dirÃa yo, y los cientÃficos y ecologistas o bien dicen que por encima de su cadáver o bien tampoco se atreven a dar el primer paso.
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
si antes lo digo...
Tras 20 años de debatir y discutir parece que al final se han puesto a ello, a buenas horas...
http://www.iarca.net/textos/index.php?x=3347
Tras 20 años de debatir y discutir parece que al final se han puesto a ello, a buenas horas...
http://www.iarca.net/textos/index.php?x=3347
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
Según tenia entendido hace unos meses de los pollos que nacieron murieron algunos y ya después no se nada más, también comentaron que cogieron huevos de distintos puntos.
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
muchas gracias compis por el dato, ¿no sabreis si necesitan mas gente para currar ahi? a mi me encantan las aves y tengo ciertos concimientos...
yo tengo experiencia en cria de varias aves más pequeñas (canarios, diamantes australianos de distintas especies, algunos africanos y loros )y creo que la mayoria de veces con paciencia, conocimientos de los requerimientos necesarios y una buena alimentacion suelen reproducirse en mas o menos cantidad pero suelen hacer intentos a poco que se les anime ... jejeje, los urogallos tenia entendido que no eran muy complicados incluso tenia entendido que en cataluña habia un centro de cria y con buenos resultados..
yo tengo experiencia en cria de varias aves más pequeñas (canarios, diamantes australianos de distintas especies, algunos africanos y loros )y creo que la mayoria de veces con paciencia, conocimientos de los requerimientos necesarios y una buena alimentacion suelen reproducirse en mas o menos cantidad pero suelen hacer intentos a poco que se les anime ... jejeje, los urogallos tenia entendido que no eran muy complicados incluso tenia entendido que en cataluña habia un centro de cria y con buenos resultados..
-
- Moderador
- Mensajes: 2225
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- 12
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
Nunca he visto un urogallo pero lo que siempre he leÃdo y visto en documentales no me hace ser muy optimista con esta ave.No sé el porqué pero siempre soy pesimista con su futuro.
Espero que sepan recuperar sus poblaciones y no perdamos a una de las especies más bellas de nuestra fauna
Espero que sepan recuperar sus poblaciones y no perdamos a una de las especies más bellas de nuestra fauna
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
Adunto noticia y comentario.
http://www.europapress.es/cantabria/not ... 61502.html
El mayor enemigo del Urogallo (y del oso) es el jabalà este arrasa con todos los nidos del ave.
Hace cien años el Urogallo era una pieza de caza común y el jabalà un animal muy escaso, esta afirmación suena extraño pero es cierto.
Un cordial saludo.
Jonás.
http://www.europapress.es/cantabria/not ... 61502.html
El mayor enemigo del Urogallo (y del oso) es el jabalà este arrasa con todos los nidos del ave.
Hace cien años el Urogallo era una pieza de caza común y el jabalà un animal muy escaso, esta afirmación suena extraño pero es cierto.
Un cordial saludo.
Jonás.
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
Es muy cierto lo que dice Jonas, yo fui de jovencillo cazador y siempre he sabido que el Jabali hace estragos en el campo, mas aun que el zorro, y eso que los cazadores, tiradores y cazandangas le tienen un odio atros al zorro, pues el jabali tengo entendido que el año pasado predo sobre un pollo volanton de Imperial. A mi parecer a que quitar unon pocos Jabalies de en medio para que no hagan tanto daño(Gazaperas,huevos de perdiz, etc.)
Saludos, Garabato.
Saludos, Garabato.
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
Tengo curiosidade en esto:
Lo jabali es enemigo de lo oso porque?
Gracias y saludos.
Lo jabali es enemigo de lo oso porque?
Gracias y saludos.
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
Linx, el jabalà no es que sea enemigo del oso, pero sà es un competidor serio por el alimento. Ambas especies son omnÃvoros de amplio espectro, comen casi lo mismo. Pero en el caso del oso, al parecer, la reproducción viene favorecida por el acceso a una buena cantidad de frutos secos en otoño. La competencia por este recurso alimenticio (y otros) puede potenciar una baja tasa reproductora en el oso, y también una baja supervivencia en los cachorros.
Saludos
Saludos
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
Muchas gracias y ahora ya entiendo.Lycaon escribió:Linx, el jabalà no es que sea enemigo del oso, pero sà es un competidor serio por el alimento. Ambas especies son omnÃvoros de amplio espectro, comen casi lo mismo. Pero en el caso del oso, al parecer, la reproducción viene favorecida por el acceso a una buena cantidad de frutos secos en otoño. La competencia por este recurso alimenticio (y otros) puede potenciar una baja tasa reproductora en el oso, y también una baja supervivencia en los cachorros.
Saludos
Existen casos confirmados de osos cazando jabalies en España?
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
Al menos yo no he oÃdo nada sobre osos cazando jabalÃes en España. Lo único que sé es que se filmó una osa cazando crÃas de corzo (Capreolus capreolus). Te dejo el vÃdeo que he encontrado:
http://www.youtube.com/watch?v=ZyAyMZEBl8M
La secuencia de la osa cazando comienza alrededor del minuto 5.
Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=ZyAyMZEBl8M
La secuencia de la osa cazando comienza alrededor del minuto 5.
Saludos
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
Los osos en la peninsula cazar no cazan, al menos no cazan si entendemos como tal matar animales adultos y tal. Como mucho pueden matar a algun bicho que este tocado o como los corcinos de las imagenes que sean demasiado jovenes para defenderse o marcharse. Eso si, siempre que pueden hacen uso de las carroñas que se encuentran.
En Pirineos se ha detectado en unas pocas ocasiones a Aspe Oest comiendo jabalies, pero vamos que me jugarÃa el cuello a que estaban muertos ya.
En Pirineos se ha detectado en unas pocas ocasiones a Aspe Oest comiendo jabalies, pero vamos que me jugarÃa el cuello a que estaban muertos ya.
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
El señor Balou, si que parece que se ha especializado en cazar los numerosos jabalies presente en el este del Pirineo. Se han encontrado carcasas de jabali matado por él, además de numerosos excrementos con pelos de jabalis
Hace un par de años los cazadores matarón a un grande jabali que llevava dos enormes zarpas cicatrizadas de 5 dedos en ambos flancos. El dueño Papillon habÃa sin duda intentado añadirle a su menú sin éxito.
El oso es un oportunista, si el jabali le pasa al lado sin detectarle, pues intentará zamparselo, pero no se pondrá en caza de forma especifica.
Asà que si que los numerosos jabalis compiten con el osos en el otoño a la hora de comer hayucos y bellotas, obligando estos últimos a subirse en los robles, pero en torno, los jabalis pueden ser parte del menú del oso y presentan una importante fuente de carroña al final del invierno.
No nos olvidemos que un oso macho es un pedazo de bicho y el monte el que manda es él; no es para nada que fue el Rey de los animales de las culturas germánicas...
Hace un par de años los cazadores matarón a un grande jabali que llevava dos enormes zarpas cicatrizadas de 5 dedos en ambos flancos. El dueño Papillon habÃa sin duda intentado añadirle a su menú sin éxito.
El oso es un oportunista, si el jabali le pasa al lado sin detectarle, pues intentará zamparselo, pero no se pondrá en caza de forma especifica.
Asà que si que los numerosos jabalis compiten con el osos en el otoño a la hora de comer hayucos y bellotas, obligando estos últimos a subirse en los robles, pero en torno, los jabalis pueden ser parte del menú del oso y presentan una importante fuente de carroña al final del invierno.
No nos olvidemos que un oso macho es un pedazo de bicho y el monte el que manda es él; no es para nada que fue el Rey de los animales de las culturas germánicas...
Re: como va la recuperacion del urogallo cantabrico?
Regresando al tema del Urugallo, muchas veces escuche que la regresion de esta ave tambien tiene que ver con el cambio climatico, perjudicandole el aumento de temperaturas continuado (año tras año) en el norte peninsular, ¿que opinais?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados