La fauna silvestre es la protagonista de este foro, donde tienen cabida todo tipo de comentarios relacionados con la investigación, conservación y protección de la misma.
Quiso la suerte que en ese momento estuviese fotografiando la escena Juan Pablo Fuentes Serrano, quien relata de esta manera su terrible experiencia en Fotonatura:
He salido corriendo con la cámara porque no me lo podÃa creer. Cuando he llegado he tenido que empezar a tirar piedras, porque no lo soltaban. He pasado momentos de miedo porque no sabÃa como reaccionarÃan los perros. Le han soltado y, cuando me he acercado, esperaba ver sólo unos despojos; sin embargo el animal estaba vivo pero sin hacer un sólo movimiento.
Efectivamente, el buitre estaba gravemente herido pero aún vivÃa. Persona sensible, a pesar del frÃo y de la lluvia Juan Pablo cargó con el animal por entre las tierras hasta meterlo en su coche y llevarlo a un centro de recuperación de animales salvajes. ¡Bravo por el fotógrafo! Todo apunta a que el buitre, recuperado de las dentelladas de los perros, volverá pronto a sobrevolar los cielos segovianos gracias a esta providencial asistencia.
Hoy atacaron a un buitre, pero mañana atacarán a un rebaño de ovejas y entonces culparemos a los lobos. Inocentes contra inocentes, cuando los únicos culpables somos nosotros.
Sobre estas lÃneas os dejo completo el montaje fotográfico realizado por Juan Pablo Fuentes Serrano con todo el proceso, desde el ataque de los perros al buitre hasta su traslado al centro de recuperación de Segovia.
Los comentarios del 20 minutos suelen ser asÃ,todos acaban derivando a la polÃtica,al simplismo,a la demagogia...
En cualquier caso se ve que la mayorÃa de la gente habla sin tener conocimientos de lo que están diciendo.
La fotografÃa me parece espectacular,es que es increible!!
Buenas, abro este post porque en uno de los links que habÃa por el foro sobre el nacimiento de los linces de la olivilla, he visto esta otra noticia que me parece sumamente interesante: http://www.cazadoresenaccion.com/notici ... d_not=1433
Aupa,segun recoge el periodico Alto Aragon,300 buitres atacaron ayer en javierdelatre,a un rebaño de ovejas los animales pudieron ser espantados por los perros y el pastor que se encontraba alli,de todas maneras hicieron un segundo ataque,que tambien fueron expulsados,lo curioso del caso es que no habia ovejas en parto,si no que que lo hiciero en un acto de depredacion,segun el ganadero.Saludos.
Pues no va a ser un caso aislado..... "Los buitres matan una vaca, una yegua y sus crÃas en dos granjas de Brañosera", los animales se adaptan sobrevivir, he visto cigueñas patrullar las tierra despues des segarlas para cojer desprevenidos a los seres vivos que rondaban por allÃ, insectos, huevos de nidadas, pollos ect., los buitres de carroñeros pasan a ser puros predarores, los jabalÃes pasan a alimentarse de desechos humanos ect., se ve que los animales (como hariamos cualquier humano) se adaptan para salir adelante, las especies menos adpatables son sin duda las más tendenciosas a sucumbir, enlace a la notica de los buitres: http://www.cazadoresenaccion.com/notici ... d_not=1675
Un saludo de orión
Permitirme discrepar enormemente sobre la extraña actitud predatoria que se les atribuye a estas aves ultimamente, es cierto que coincide en el tiempo con el cierre de los muladares, pero veo egoistas intereses en estas acusaciones y no una rigurosidad contrastada.
Por fin uno que discrepa de tal cosa, ya o dije hace unos meses que no me creo ni como lo pintan. Lo mismo se intenta vender tal cosa por algún motivo y seguro que nada bueno.
El buitre Leonado es un animal que actua por miedo, es decir, su aparente agresividad es de cara a la galeria, con sus congeneres se muestran valientes los mas fuertes o de mallor tamaño, pero en cuanto sale uno, que incluso siendo mas chico, le planta cara el otro retrocede siempre, si os fijais es como un toma y daca de amagos semi agresivos, toda una representacion teatral... en otra ocasion una pareja de Cornejas le metieron una buena a "tres buitres" y como si nada, a esperar su turno, si CORNEJAS, una vez alimentando a estos animales en cautiverio metimos de casualidad un raton que atolondrado aun se movia para ver si se lo comian, lejos de esto hasta le temian, vamos que vivo estos bichos no se comen na, cosas que si han pasado y de primera mano lo he visto es de que una bandada entera se pose en la tapia de un establo en epoca de partos, esperando a las placentas y que los borregos, presa del panico se agolparan a lo bestia y se ahogaran unos a otros, el titular sabeis cual fue no? de ahi a decir que estos Animales estan matando ganado...van tres pueblos y medio, eso si el dia que salga un estudio de tecnicos con evidencias de esto, grabaciones y tal, yo sere el primero que rectificare, entre tanto es muy egoista querer solucionar lo precario de la Ganaderia actualmente, a costa de acusar y querer cobrar ataques del carnivoro de turno y lo digo como uno que sabe directamente lo que es sufrir la ganaderia y su poca rentabilidad, pero asi alimentando estas leyendas negras no se hace bien a nadie y menos a sus compañeros de profesion
Saludos, taxugaz lei tu acertado comentario en el post"no siempre es el Lobo", te agradezco que aportes por fin, una vision realista sobre la "Farsa" que algunos malos compañeros ganaderos y malos trabajadores del gremio querian endosarle a estas imprescindibles brigadas sanitarias del medio rural que son las aves necrofagas.
Un saludo.
Taxugaz, no se puede explicar mejor lo ocurrido con los falsos ataques de buitres.
Ahora apuntarÃa una observación que llevo realizando en mi provincia de Guipuzcoa, aquà la población de buitres se ha duplicado en lo últimos 10 años y hay un factor nuevo a considerar, la saturación de los puntos de reproducción.
Los roquedos disponibles son limitados y la especie ha empezado a anidar en repisas a las que se puede acceder andando, esto no me preocupa, lo que verdaderamente me está sorprendiendo es que el alimoche es desplazado de sus puntos tradicionales de reproducción.
Tenemos 9 parejas del pequeño buitre y he visto que casi todos sus nidos ya han sido desplazados, siempre a puntos menos adecuados por supuesto.
No se si se dá el mismo caso con el quebrantahuesos pero lo del alimoche lo llevamos constatando desde hace años.
Un saludo.
Jonás.
Chapó por Taxugaz, ha explicado perfectamente lo que ha ocurrido con el tema de los buitres "depredadores"...estas noticias sin contrastar aparecidas en periodicuchos locales terminan en los medios de comunicación nacionales haciendo mucho daño a la imagen de estas aves estrictamente carroñeras. Ya llevo varios meses con discusiones con varios conocidos mÃos , cazadores, que se apoyaban en esta conducta depredadora de los buitres sobre el ganado para proclamar que serÃa necesario que se pudiera disparar a los buitres "que hay demasiados y están empezando a hacer daño".
Y todo por la picaresca de unos y el sensacionalismo e ignorancia de otros, que paÃs el nuestro.