El oso cantábrico.
Moderadores: Nahuel, alvalufer
-
- Mensajes: 14
- Registrado: Jue Jun 05, 2014 7:56 am
- 6
- Contactar:
Re: El oso cantábrico.
¿Accidental?, ¿es que no se mira a lo que se dispara?... Madre mía qué vergüenza. Así está siempre el núcleo oriental cantábrico.
Si hiciéramos una lista de los osos muertos en España por "accidente" , "despeñamiento" o "pelea entre machos" desde su protección, ¡vamos!...nos quedamos con los ojos como platos...
Vamos a lo mismo que en el caso del Pirineo; se anuncia una investigación, bla, bla, bla...Pero, el resultado final; una osa menos en el núcleo oriental cantábrico.
VERGÜENZA.
Si hiciéramos una lista de los osos muertos en España por "accidente" , "despeñamiento" o "pelea entre machos" desde su protección, ¡vamos!...nos quedamos con los ojos como platos...
Vamos a lo mismo que en el caso del Pirineo; se anuncia una investigación, bla, bla, bla...Pero, el resultado final; una osa menos en el núcleo oriental cantábrico.
VERGÜENZA.
- Chucho
- Mensajes: 1732
- Registrado: Mar Sep 20, 2011 5:52 pm
- 9
- Ubicación: Zaragoza, Jaca, Ansó
- Contactar:
Re: El oso cantábrico.
Me dicen que la pobreta estaba preñada, si veis la foto donde la han abatido aún indigna más, es una ladera de pasto.
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Lun Oct 23, 2017 8:57 pm
- 3
- Contactar:
Re: El oso cantábrico.
https://elpais.com/sociedad/2020-12-04/ ... etida.html
Parece que tenía una cría del año. Doble desgracia
Parece que tenía una cría del año. Doble desgracia

-
- Mensajes: 14
- Registrado: Jue Jun 05, 2014 7:56 am
- 6
- Contactar:
-
- Mensajes: 14
- Registrado: Jue Jun 05, 2014 7:56 am
- 6
- Contactar:
Re: El oso cantábrico.
respecto a los posibles avistamientos en lo que se conoce como Montes de León, que a groso modo es la alineación montañosa que conecta la cordillera cantábrica (Alto Sil) con las sierras de Cabrera y Sanabria, atravesando las comarcas del Bierzo, Omaña y Maragatería, se han incrementado los indicios de presencia, con abundancia de excrementos, huellas y ataques a colmenares, y excepcionalmente algún video y fototrampeo. En la vertiente berciana es posible que se hayan movido seguramente 3 ejemplares diferentes. Seguramente muy desplazados por las continuas cacerías de jabalí.
Estos avistamientos son continuación de los de años anteriores, en los que tb se detectaron puntualmente, aunque se ha pasado de tener datos de uno o dos ejemplares, a seguramente más de tres, y a tener citas bastante creíbles de hembra con crías, aunque, hasta donde se, no se ha podido lograr fotografía.
los datos que aporte el Diario de León sobre la comarca de Maragatería, lindante con la comarca del Bierzo, seguramente sean en parte los mismos ejemplares. la cifra de seis ejemplares que menciona serán descabellados porque insisto en que se trata de un territorio en el que se han movido mucho a los osos por las cacerías de jabalí.
Estos avistamientos son continuación de los de años anteriores, en los que tb se detectaron puntualmente, aunque se ha pasado de tener datos de uno o dos ejemplares, a seguramente más de tres, y a tener citas bastante creíbles de hembra con crías, aunque, hasta donde se, no se ha podido lograr fotografía.
los datos que aporte el Diario de León sobre la comarca de Maragatería, lindante con la comarca del Bierzo, seguramente sean en parte los mismos ejemplares. la cifra de seis ejemplares que menciona serán descabellados porque insisto en que se trata de un territorio en el que se han movido mucho a los osos por las cacerías de jabalí.
Re: El oso cantábrico.
Un artículo muy bueno que tiene que ver con prepararse para la expansión de los osos pardos de la Cordillera Cantábrica hacia el Oeste tomando una actitud positiva; a fin de que su regreso no sea conflictivo con las actividades que practican los seres humanos que viven allí...
https://www.campogalego.es/los-pastores ... olmenares/

Me pareció genial lo de plantar frutales en los bosques para que los osos tengan con qué llenarse la panza y se olviden de las colmenas... ¡Super-sostenible!
Para que haya un fruto antes tuvo que haber una flor y donde hay muchas flores... ¡prosperan las abejas!
Y donde hay osos satisfechos comiendo frutas, habrá pronto por todos los rincones de ese bosque gallego toooodo un reguero de cacas de oso llenas de semillas que serán futuros arbolitos frutales ¿no es hermoso?
Lo único que me pareció que le falta al proyecto es algo como esto (pues no saben si las colmenas dejaron de ser atacadas porque los "pastores eléctricos" están funcionando muy bien o porque los osos se fueron de la zona para vivir en otra parte) ►



Me pareció genial lo de plantar frutales en los bosques para que los osos tengan con qué llenarse la panza y se olviden de las colmenas... ¡Super-sostenible!

Para que haya un fruto antes tuvo que haber una flor y donde hay muchas flores... ¡prosperan las abejas!

Y donde hay osos satisfechos comiendo frutas, habrá pronto por todos los rincones de ese bosque gallego toooodo un reguero de cacas de oso llenas de semillas que serán futuros arbolitos frutales ¿no es hermoso?

Lo único que me pareció que le falta al proyecto es algo como esto (pues no saben si las colmenas dejaron de ser atacadas porque los "pastores eléctricos" están funcionando muy bien o porque los osos se fueron de la zona para vivir en otra parte) ►

-
- Mensajes: 14
- Registrado: Jue Jun 05, 2014 7:56 am
- 6
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 3 invitados