La cabra montes regresa al Pirineo
Moderadores: Nahuel, alvalufer
Re: La cabra montes regresa al Pirineo
https://www.bouquetin-pyrenees.fr/chron ... es-lachers Los numeros y fechas.
-
- Mensajes: 475
- Registrado: Jue Feb 27, 2020 1:00 pm
- Contactar:
Re: La cabra montes regresa al Pirineo
Asombroso! Es posible que las cabrasontesas pirenaicas en unos años sean auténticos bucardos! Si alguien sabe más acerca de esto le agrade eria información, gracias Pardus por el documento, llevan 6 años allí, aun es pronto pero poco a poco pienso que iran cambiando a la forma o tipo que mejor se adapta alli(la del bucardo).
Por último, si tienes algún informe o estudio de lo de los ciervos y puedes compartirlo sería genial! Gracias Pardus!
- Chucho
- Mensajes: 1732
- Registrado: Mar Sep 20, 2011 5:52 pm
- Ubicación: Zaragoza, Jaca, Ansó
- Contactar:
Re: La cabra montes regresa al Pirineo
Al Irati, Roncal y Ansó entraron ciervos franceses, que a su vez eran poblaciones reforzadas por ejemplares de la zona de Alsacia si mal no recuerdo. Esos ejemplares ya son un totum revolotum con los de Jaén de Navarra o los de Toledo que repoblaron Garcipollera. De hecho los ciervos son brutales de tamaño, machos como mulos, pesos de 200kg en adelante y con incluso barbas a modelo ciervos norteños. Hace años era impensable ver a los ciervos de ambiente mediterráneo continental en los abetales o hayedos andando por 50 cm de nieve, en 20 años la especie es como debió ser históricamente.
-
- Mensajes: 475
- Registrado: Jue Feb 27, 2020 1:00 pm
- Contactar:
Re: La cabra montes regresa al Pirineo
Cucho sabes si con las cabras está pasando algo parecido? O crees que acabara pasando algo similar?
- Chucho
- Mensajes: 1732
- Registrado: Mar Sep 20, 2011 5:52 pm
- Ubicación: Zaragoza, Jaca, Ansó
- Contactar:
Re: La cabra montes regresa al Pirineo
He visto a una cabra doméstica comerse una lata de refresco ...hay pocos animales más duros. Adaptarse ya están adaptadas , falta ver cómo se comportarán cuando haya un nivel de depredación más acorde, pues lobos y osos son escasos.
Re: La cabra montes regresa al Pirineo
En otro post de este foro sobre la cabra montes en España he leído que han hecho una suelta de muflones en la parte francesa, no es autóctona no sé cómo permiten sueltas. Tmb he leído que hay algún arrui escapado de cotos de caza, no se hasta que punto podrían afectar a las especies autónomas como el rebeco y la cabra..
Re: La cabra montes regresa al Pirineo
https://www.apnp.fr/wp-content/uploads/ ... 020-02.pdf Situacion del plan de reintroduccion de la cabra montes en el Pirineo frances, todo va muy bien, se esta reproduccioendo bien y este plan... la unica pega la endogamia de las cabras soltadas, pero esto ya lo sabian, Gredos es muy endogamico y Aragon no aporta ni suelta ejemplares propios...
Re: La cabra montes regresa al Pirineo
Pues aquí el claro resumen de un éxito que superó los temores castrantes surgidos e impulsados desde distintos sectores.
Después de 6 años, tras liberar 226 ejemplares, ya son 400 las cabras montesas ibéricas. (Capra pyrenaica) que pueblan casi en continuidad el Pirineo, perfectamente aclimatadas y devolviendo el nicho de especie y la esencia natural.al medio.
Novedades, refuerzos para 2021 y ya plantean también introducir genética de otras poblaciones en un corto plazo.
https://amp-lefigaro-fr.cdn.ampproject. ... 20%251%24s
Lo sencillo que resulta tantas veces, si se deja de marear.la perdiz....
Después de 6 años, tras liberar 226 ejemplares, ya son 400 las cabras montesas ibéricas. (Capra pyrenaica) que pueblan casi en continuidad el Pirineo, perfectamente aclimatadas y devolviendo el nicho de especie y la esencia natural.al medio.
Novedades, refuerzos para 2021 y ya plantean también introducir genética de otras poblaciones en un corto plazo.
https://amp-lefigaro-fr.cdn.ampproject. ... 20%251%24s
Lo sencillo que resulta tantas veces, si se deja de marear.la perdiz....
Re: La cabra montes regresa al Pirineo
No son autóctonos porque son ovejas domésticas del neolítico que se han vuelto cimarronas, pero descienden de los ovinos que aparecen de forma abundante en el registro fósil, actuando como proxy. Si la ganadería se permite, menos daño hará el muflón. De hecho, más deberían soltar y con algún macho de argali.nature escribió: ↑Mar Jun 09, 2020 9:19 am En otro post de este foro sobre la cabra montes en España he leído que han hecho una suelta de muflones en la parte francesa, no es autóctona no sé cómo permiten sueltas. Tmb he leído que hay algún arrui escapado de cotos de caza, no se hasta que punto podrían afectar a las especies autónomas como el rebeco y la cabra..
Re: La cabra montes regresa al Pirineo
Y por que no soltar muflones anatolios, son los mas cercanos geograficamente y el origen de las ovejas neoliticas.
Re: La cabra montes regresa al Pirineo
Si la historia de la recuperación de la cabra pirenaica o Bucardo fue un fracaso mayúsculo, la impulsada por nuestros vecinos franceses no puede ser tildada hasta hoy sino de enorme éxito. Un rewilding de especie en espacio en toda regla que, gracias a Dios, al fin pudo llevarse a cabo cuando se superaron todas las trabas mentales y burocráticas.
Más de 400 ejemplares pueblan ya la cadena pirenaica, gracias a las sueltas masivas y constantes en diversas zonas, desde 2014, que derivaron en rápida aclimatación y cría de ejemplares en libertad. En un tiempo récord, tan sólo 6 años, se ha devuelto y consolidado a una especie extinta a su hábitat, donde nunca debió faltar.
Las cosas, cuando se quiere, con voluntad y decisión, pues eso...
https://www.lemonde.fr/planete/article/ ... _3244.html
Esta interesante página trata la actualidad de la cabra pirenaica mes a mes:
https://www.bouquetin-pyrenees.fr/actualites
Más de 400 ejemplares pueblan ya la cadena pirenaica, gracias a las sueltas masivas y constantes en diversas zonas, desde 2014, que derivaron en rápida aclimatación y cría de ejemplares en libertad. En un tiempo récord, tan sólo 6 años, se ha devuelto y consolidado a una especie extinta a su hábitat, donde nunca debió faltar.
Las cosas, cuando se quiere, con voluntad y decisión, pues eso...
https://www.lemonde.fr/planete/article/ ... _3244.html
Esta interesante página trata la actualidad de la cabra pirenaica mes a mes:
https://www.bouquetin-pyrenees.fr/actualites
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados