Cuestiones acerca del BISONTE EUROPEO.
Moderadores: Nahuel, alvalufer
Cuestiones acerca del BISONTE EUROPEO.
PUREZA DEL BISONTE EUROPEO
Buenas, he encontrado un link que no se si tomármelo muy enserio, que sostiene que en Askania-Nova y y en Kabarda-Balkaria, las poblaciones de bisonte europeo son en realidad un cruce entre estos y el bisonte americano. Entonces nose si hay mas estudios serios o alguna pdf sobre la influencia del bisonte americano en el europeo. Nose si Askania-nova y Kabarda-Balkaria tienen intercambio de poblaciones con otras de bisonte europeo donde teóricamente estos serÃan puros o algún programa para evitar la endogamia con otras reservas, o si en la recuperación del bisonte europeo cuando casi se extingue, se emplearon bisontes americanos como si pasó en la recuperación del caballo de przewalski en la que se empleo un caballo doméstico.
http://encyclopedia2.thefreedictionary.com/Wisent-Bison
Buenas, he encontrado un link que no se si tomármelo muy enserio, que sostiene que en Askania-Nova y y en Kabarda-Balkaria, las poblaciones de bisonte europeo son en realidad un cruce entre estos y el bisonte americano. Entonces nose si hay mas estudios serios o alguna pdf sobre la influencia del bisonte americano en el europeo. Nose si Askania-nova y Kabarda-Balkaria tienen intercambio de poblaciones con otras de bisonte europeo donde teóricamente estos serÃan puros o algún programa para evitar la endogamia con otras reservas, o si en la recuperación del bisonte europeo cuando casi se extingue, se emplearon bisontes americanos como si pasó en la recuperación del caballo de przewalski en la que se empleo un caballo doméstico.
http://encyclopedia2.thefreedictionary.com/Wisent-Bison
- correlimos
- Mensajes: 427
- Registrado: Mié Feb 08, 2012 8:08 pm
- Contactar:
Re: Pureza del bisonte europeo.
Hace tiempo leà que en un programa de reintroducción del bisonte europeo se cruzaron a éstos con los americanos. Saludos.
Re: Pureza del bisonte europeo.
No lo que ocurre es que los últimos bisontes del Caúcaso, que vivÃan en Kabardino-Balkaria en 1927 fueron exterminados excepto 2 o3 y estos fueron capturados y mezclados con bisontes de Biacklowieza, más tarde se reintrodujo al bisonte en Kabardino-Balkaria pero con sangre de la población caucásica y polaco-bielorusa.
- correlimos
- Mensajes: 427
- Registrado: Mié Feb 08, 2012 8:08 pm
- Contactar:
Re: Pureza del bisonte europeo.
Me he equivocado. Lo he consultado en la guÃa de los mamÃferos de Europa, del norte de Ãfrica y de Oriente Medio porque me sonaba haberlo leÃdo ahà y pone:
"Algunos supervivientes del bisonte europeo (Bison bonassus) han sido cruzados con bisontes americanos (B. bison) a principios del siglo XX."
Saludos.
"Algunos supervivientes del bisonte europeo (Bison bonassus) han sido cruzados con bisontes americanos (B. bison) a principios del siglo XX."
Saludos.
Re: Pureza del bisonte europeo.
Sinceramente creo que esos hÃbridos de Askania-nova son un error dada la escased de bisontes europeos, un saludo.
-
- Mensajes: 193
- Registrado: Mié Jun 16, 2010 2:53 pm
- Contactar:
Re: Pureza del bisonte europeo.
A ver, se están confundiendo varias cosas distintas.
1) En Askania Nova todo lo que hay es bisonte americano puro. El hábitat del lugar, como el del resto del sur y este de Ucrania, es estepa, asà que el bisonte europeo tampoco iba a hacer mucho allÃ. Introducido, claro. La cosa es más un zoo al aire libre que otra cosa. Creo que hay hasta cebras y avestruces.
2) El bisonte americano y el europeo hibridan fácilmente, sin embargo, hasta el punto de que alguno ha propuesto considerarlos la misma especie. En los años 50 los soviéticos hicieron un experimento de estos raros suyos, cruzaron bisonte europeo con americano y soltaron el resultado en el Cáucaso (imagino que en Kabardino-Balkaria). Las manadas resultantes siguen allÃ. Hay un ruso que incluso ha descrito estos animales como una nueva subespecie de bisonte europeo, Bison bonasus montanus, aunque la mayorÃa le han mandado a paseo.
3) Hasta el siglo XX el bisonte europeo se dividÃa en dos subespecies, el Bison bonasus bonasus o bisonte europeo de llanura que sobrevivÃa sólo en el Bosque de Bialowieza en Polonia y el Bison bonasus caucasicus o bisonte del Cáucaso. Ambas poblaciones salvajes fueron exterminadas a comienzos del siglo XX. Los animales que sobrevivieron en zoos eran todos bisontes de llanura salvo un macho de bisonte del Cáucaso. El resultado es que hoy, más o menos la mitad de las manadas de bisonte europeo que existen contienen sangre de ese macho; éstas son las que hay en Rusia, el oeste del Cáucaso y el centro y oeste boscoso de Ucrania, entre otros lugares. También hay manadas "puras" de bisonte de llanura, entre ellas todas las que hay en Polonia. No hay manadas puras de bisonte caucásico, obviamente, porque no sobrevivió ninguna hembra. Finalmente, las manadas "montanus" y bonasusxcaucasicus del Cáucaso se mantienen separadas y por tanto no se cruzan entre sÃ.
Fuente: http://www.krainazubra.pl/files/Status% ... 0Bison.pdf
1) En Askania Nova todo lo que hay es bisonte americano puro. El hábitat del lugar, como el del resto del sur y este de Ucrania, es estepa, asà que el bisonte europeo tampoco iba a hacer mucho allÃ. Introducido, claro. La cosa es más un zoo al aire libre que otra cosa. Creo que hay hasta cebras y avestruces.

2) El bisonte americano y el europeo hibridan fácilmente, sin embargo, hasta el punto de que alguno ha propuesto considerarlos la misma especie. En los años 50 los soviéticos hicieron un experimento de estos raros suyos, cruzaron bisonte europeo con americano y soltaron el resultado en el Cáucaso (imagino que en Kabardino-Balkaria). Las manadas resultantes siguen allÃ. Hay un ruso que incluso ha descrito estos animales como una nueva subespecie de bisonte europeo, Bison bonasus montanus, aunque la mayorÃa le han mandado a paseo.
3) Hasta el siglo XX el bisonte europeo se dividÃa en dos subespecies, el Bison bonasus bonasus o bisonte europeo de llanura que sobrevivÃa sólo en el Bosque de Bialowieza en Polonia y el Bison bonasus caucasicus o bisonte del Cáucaso. Ambas poblaciones salvajes fueron exterminadas a comienzos del siglo XX. Los animales que sobrevivieron en zoos eran todos bisontes de llanura salvo un macho de bisonte del Cáucaso. El resultado es que hoy, más o menos la mitad de las manadas de bisonte europeo que existen contienen sangre de ese macho; éstas son las que hay en Rusia, el oeste del Cáucaso y el centro y oeste boscoso de Ucrania, entre otros lugares. También hay manadas "puras" de bisonte de llanura, entre ellas todas las que hay en Polonia. No hay manadas puras de bisonte caucásico, obviamente, porque no sobrevivió ninguna hembra. Finalmente, las manadas "montanus" y bonasusxcaucasicus del Cáucaso se mantienen separadas y por tanto no se cruzan entre sÃ.
Fuente: http://www.krainazubra.pl/files/Status% ... 0Bison.pdf
Re: Pureza del bisonte europeo.
Aquà fotos de los bisontes de Askania Nova, sin duda son americanos.



Es curiosa la adaptación del bisonte americano a la perfección a la estepa ucraniana, en esa reserva convive con onagros y ciervos. El bisonte americano ocupa un nicho distinto al bisonte europeo, más similar por su modo de vida en las grandes praderas al bisonte del pleistoceno (bison priscus).
Un saludo



Es curiosa la adaptación del bisonte americano a la perfección a la estepa ucraniana, en esa reserva convive con onagros y ciervos. El bisonte americano ocupa un nicho distinto al bisonte europeo, más similar por su modo de vida en las grandes praderas al bisonte del pleistoceno (bison priscus).
Un saludo
-
- Mensajes: 193
- Registrado: Mié Jun 16, 2010 2:53 pm
- Contactar:
Re: Pureza del bisonte europeo.
No hay que olvidar que tanto B. bonasus como B. bison descienden de B. priscus. Y B. bison sigue viviendo en el mismo hábitat que B. priscus, con lo que al introducirlo estás como en el caso del buey almizclero, un ungulado que sobrevive sólo en América pero cuyo hábitat sigue existiendo sin él en Eurasia.
Son este tipo de ejemplos (el buey almizclero en Eurasia, la saiga y el caballo en América, etc) los que se sacan cuando se defiende que las extinciones del Pleistoceno fueron por causa principal humana y no climática.
Por cierto, que también existe una subespecie de bisonte americano que vive en bosques, el B. b. athabascae - lo que ya no sé es si su dieta varÃa mucho de la del bisonte de llanura.

Son este tipo de ejemplos (el buey almizclero en Eurasia, la saiga y el caballo en América, etc) los que se sacan cuando se defiende que las extinciones del Pleistoceno fueron por causa principal humana y no climática.
Por cierto, que también existe una subespecie de bisonte americano que vive en bosques, el B. b. athabascae - lo que ya no sé es si su dieta varÃa mucho de la del bisonte de llanura.

Re: Pureza del bisonte europeo.
Vale encontré un enlace sobre el tema, cruzaron bisonte americano con bisonte europeo, descartaron los machos y cruzaron estas hembras con bisonte europeo (75% europeo, 25% americano) Aquà subo una foto comparativa del americano, el europeo, el bison priscus (bisonte primigenio, antecesor de ambos) y un zubrón (Bos taurus x Bison bonasus)

Uploaded with ImageShack.us
Aquà el enlace sobre los bisontes hÃbridos.
( Las siguientes citas están tomadas de " Rautian GS, Kalabushkin BA, Nemtsev AS 2000 una nueva subespecie de bisonte europeo,. Bison bonasus montanus ssp noviembre (Bovidae, Artiodactyla) Ciencias Biológicas Doklady 375, 4:.... 563-567 ".)
"La lÃnea de crÃa Highland se formó con el fin de establecer bisonte adaptado a las condiciones del altiplano y estables que heredan sus caracterÃsticas, y que poseen caracterÃsticas morfológicas y funcionales de la subespecie completamente exterminados caucásicas.
En 1940, cinco hÃbridos entre europeos y norteamericanos bisonte de las segundas y terceras generaciones de retrocruzamiento dirigida a los bisontes europeos fueron llevados a la Reserva Natural de Cáucaso Estado. Estos animales se aparearon entre sà hasta 1950. Posteriormente, las vacas se aparearon con las tierras bajas de raza pura de raza caucásica toros, mientras que los toros resultantes no fueron utilizados para la crÃa. Como resultado, la mezcla bisonte americano en el fondo genético de la población se redujo a varios porcentajes.
http://www.petermaas.nl/extinct/species ... nbison.htm

Uploaded with ImageShack.us
Aquà el enlace sobre los bisontes hÃbridos.
( Las siguientes citas están tomadas de " Rautian GS, Kalabushkin BA, Nemtsev AS 2000 una nueva subespecie de bisonte europeo,. Bison bonasus montanus ssp noviembre (Bovidae, Artiodactyla) Ciencias Biológicas Doklady 375, 4:.... 563-567 ".)
"La lÃnea de crÃa Highland se formó con el fin de establecer bisonte adaptado a las condiciones del altiplano y estables que heredan sus caracterÃsticas, y que poseen caracterÃsticas morfológicas y funcionales de la subespecie completamente exterminados caucásicas.
En 1940, cinco hÃbridos entre europeos y norteamericanos bisonte de las segundas y terceras generaciones de retrocruzamiento dirigida a los bisontes europeos fueron llevados a la Reserva Natural de Cáucaso Estado. Estos animales se aparearon entre sà hasta 1950. Posteriormente, las vacas se aparearon con las tierras bajas de raza pura de raza caucásica toros, mientras que los toros resultantes no fueron utilizados para la crÃa. Como resultado, la mezcla bisonte americano en el fondo genético de la población se redujo a varios porcentajes.
http://www.petermaas.nl/extinct/species ... nbison.htm
Re: Pureza del bisonte europeo.
La reconstrucción del bison priscus me parece demasiado bizarra, nose si verdaderamente eran asà o se tomaron una licencia artÃstica.
Re: Pureza del bisonte europeo.
Toma lacasitos, mirad lo que he encontrado:
Mientras que (en el) bisonte (europeo) en el heredado (por) el padre cromosoma Y de acuerdo fuente, hay en la secuencia de la herencia materna del ADN mitocondrial varÃa considerablemente. Asà que el bisonte americano es una unidad con respecto al ADN mitocondrial con el Yak , mientras que el bisonte (europeo) en este documento coincide con los uros. Una posible explicación serÃa que los toros bisontes prehistóricos son una vez con los familiares de los uros, o cuyos antepasados ​​cruzaron y dio a luz por lo que los ancestros de los bisontes europeos, que de acuerdo con esta hipótesis, una especie hÃbrida es [80] . Tomados en conjunto, estos estudios sugieren que los géneros Bos y Bison parafilético y por lo tanto a un solo género Bos deberÃan fusionarse. [81]
Mientras que (en el) bisonte (europeo) en el heredado (por) el padre cromosoma Y de acuerdo fuente, hay en la secuencia de la herencia materna del ADN mitocondrial varÃa considerablemente. Asà que el bisonte americano es una unidad con respecto al ADN mitocondrial con el Yak , mientras que el bisonte (europeo) en este documento coincide con los uros. Una posible explicación serÃa que los toros bisontes prehistóricos son una vez con los familiares de los uros, o cuyos antepasados ​​cruzaron y dio a luz por lo que los ancestros de los bisontes europeos, que de acuerdo con esta hipótesis, una especie hÃbrida es [80] . Tomados en conjunto, estos estudios sugieren que los géneros Bos y Bison parafilético y por lo tanto a un solo género Bos deberÃan fusionarse. [81]
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: Pureza del bisonte europeo.
Vaya...jamás habÃa leÃdo algo asÃ. Dos grupos de la misma especie se hibridan con otras especies, y terminan teniendo genéticas diferentes aunque al mismo tiempo sigan siendo casi la misma especie. Y pueden por ejemplo volver a cruzarse sin problemas.
PodrÃa pasar por ejemplo con dos variedades de lobos, unos con algo de genética chacal, otros con algo de genética de coyote. No quiere decir que no sigan siendo lobos.
Unos lobos estarÃan más emparentados con el chacal, otros con el coyote. Todos siguen siendo lobos.
Está claro que la zoologÃa clásica naufraga. Arrien los botes, sálvese quien pueda.
PodrÃa pasar por ejemplo con dos variedades de lobos, unos con algo de genética chacal, otros con algo de genética de coyote. No quiere decir que no sigan siendo lobos.
Unos lobos estarÃan más emparentados con el chacal, otros con el coyote. Todos siguen siendo lobos.
Está claro que la zoologÃa clásica naufraga. Arrien los botes, sálvese quien pueda.
Re: Pureza del bisonte europeo.
Muy interesante! Si eso es cierto, supondrÃa una revolución que nos obligarÃa a plantearnos el origen de muchas especies, quizá una remodelación de la taxonomÃa actual. Qué hace a un animal en concreto especie, subespecie diferenciada? Yo comparo muchas subespecies de lobo y chacal y me parecen muy diferentes, otras especies distintas en realidad pueden no serlo, hoy en dÃa hay aún muchas dudas e interrogantes en este campo, por más que lo concibamos todo como inamovible. Quizá dentro de 50 años la taxonomÃa animal será tan diferente como la de Linnaeus de la actual.
Un saludo
Un saludo
- correlimos
- Mensajes: 427
- Registrado: Mié Feb 08, 2012 8:08 pm
- Contactar:
Re: Pureza del bisonte europeo.
No lo entiendo. ¿Por qué tiene el Bison priscus una montaña en el lomo? Ahora en serio, el que halla hecho esa reconstrucción no tiene ni idea. Y esas manchas blancas que tiene sobre el lomo le dan un aspecto de vaquita doméstica. Saludos.Gonsinho escribió:![]()
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 50 Respuestas
- 2928 Vistas
-
Último mensaje por Pardus
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados