Volviendo al tema... El
Arruí bien mirado no es otra cosa que un enorme thar africano. Consultar los aportes de TARPÁN en el tema de
"FAUNA EXTINGUIDA DE ESPAÑA" = Hubo durante el Pleistoceno una especie de
thar ibérico, como también estuvo presente el
Argalí o cuando menos un muflón enorme con una talla muy superior a la del
Muflón actualmente presente en la Península Ibérica.
Por otro lado, salvo allí, en todas las zonas montañosas euroasiáticas las cabras montesas o íbices conviven con rebecos, muflones, thars y muchos otros ungulados rupestres (¿cuantas especies de ellos hay en el Himalaya?)
¿Por qué la
Cabra Ibérica sería el único caprino del Mundo que no puede convivir con otros rumiantes de montaña? (salvo con el
Rebeco en los Pirineos).
¿Serían especies alóctonas el arruí y el muflón o pueden ser consideradas especies
"proxy" que están reocupando un nicho ecológico vacante? (nicho que de no estar presentes los Humanos acaso serían de todas formas ocupados tarde o temprano por muflones o thars que pudieran llegar desde Oriente como lo hicieron sus antecesores?)
