Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
Moderadores: Nahuel, alvalufer
-
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié May 12, 2010 10:22 am
- Contactar:
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
Killo, rompecercas, lo tuyo contra los cientÃficos ya me parece una fijación peligrosa...¿qué te han hecho, tÃo?...nadie discute que la Ciencia es necesaria...si no fuera por las investigaciones de los malignos cientÃficos no existirÃan las vacunas, ni los ordenadores, ni internet, ni los tratamientos quirúrgicos, ni muchas medicinas, ni la electricidad, en fin, a lo mejor ni tú ni yo estarÃamos aquà debatiendo este asunto...es totalmente indiscutible la necesidad de la Ciencia.
Y la Ciencia, para existir, necesita investigar...sobre todo en el campo de las ciencias biológicas...y la investigación en este campo pasa por el manejo de animales (tanto en laboratorio , por desgracia, como en el medio natural)...es imposible llegar a conocer las caracterÃsticas de los seres vivos y sus relaciones tanto entre ellos como con su medio sin realizar algún tipo de manipulación (ya sólo medir y pesar individuos requiere capturarlos).
Esto es asà y es totalmente indiscutible, no sólo por los cientÃficos (tan malos ellos) sino por cualquiera con dos dedos de frente...te puede gustar o no, o debatir este o aquel método para sumar, pero dos más dos son cuatro tanto aquà como en Siberia.
Por supuesto que en los manejos debe primar ante todo el bienestar del animal, y esto está recogido en cualquier protocolo de investigación de campo...y por supuesto que en esta actividad, como en cualquier otra, existen profesionales y también existen chapuceros, ya que los investigadores son personas como tú y como yo, con sus defectos y sus virtudes, con sus aciertos y sus errores. Por eso, afirmar que todos los investigadores y toda investigación son "malos" es arbitrariamente injusto.
En lo que respecta al anillamiento de aves (campo que yo conozco) te diré que detrás de esta actividad, en la mayorÃa de los casos, se esconde un Proyecto de Investigación con sus Protocolos correspondientes...nadie, que yo conozca, sale al campo a anillar pajaritos asà porque sÃ...o bien hay un estudio biométrico detrás, o una investigación fenológica, o una catalogación de especies en un hábitat concreto...
Los de la Fundación Migres están realizando un estudio al respecto de la influencia del cambio climático (que nadie serio discute ya) en diversas poblaciones de aves...y esto incluye saber si hay especies africanas "invadiendo" la PenÃnsula Ibérica...de ahà el tema del Ratonero Moro...desde hace unos años se estaban observando aves divagantes en el sur de AndalucÃa pero éstas cruzaban el Estrecho yendo y viniendo y al final se ha confirmado que al menos una pareja se ha establecido de manera permanente en Tarifa...ahora resta saber si los pollos nacidos, que ya son "españoles" se van a quedar aquÃ, o se irán a Marruecos o pondrán rumbo norte hacia el interior de AndalucÃa confirmando asà la "colonización"...para esto es absolutamente necesario capturar a los pollos y marcarlos de alguna manera...ya que en posteriores observaciones podremos saber a dónde han ido ....ya que ni pueden hablar ni tienen pasaporte....
Y la Ciencia, para existir, necesita investigar...sobre todo en el campo de las ciencias biológicas...y la investigación en este campo pasa por el manejo de animales (tanto en laboratorio , por desgracia, como en el medio natural)...es imposible llegar a conocer las caracterÃsticas de los seres vivos y sus relaciones tanto entre ellos como con su medio sin realizar algún tipo de manipulación (ya sólo medir y pesar individuos requiere capturarlos).
Esto es asà y es totalmente indiscutible, no sólo por los cientÃficos (tan malos ellos) sino por cualquiera con dos dedos de frente...te puede gustar o no, o debatir este o aquel método para sumar, pero dos más dos son cuatro tanto aquà como en Siberia.
Por supuesto que en los manejos debe primar ante todo el bienestar del animal, y esto está recogido en cualquier protocolo de investigación de campo...y por supuesto que en esta actividad, como en cualquier otra, existen profesionales y también existen chapuceros, ya que los investigadores son personas como tú y como yo, con sus defectos y sus virtudes, con sus aciertos y sus errores. Por eso, afirmar que todos los investigadores y toda investigación son "malos" es arbitrariamente injusto.
En lo que respecta al anillamiento de aves (campo que yo conozco) te diré que detrás de esta actividad, en la mayorÃa de los casos, se esconde un Proyecto de Investigación con sus Protocolos correspondientes...nadie, que yo conozca, sale al campo a anillar pajaritos asà porque sÃ...o bien hay un estudio biométrico detrás, o una investigación fenológica, o una catalogación de especies en un hábitat concreto...
Los de la Fundación Migres están realizando un estudio al respecto de la influencia del cambio climático (que nadie serio discute ya) en diversas poblaciones de aves...y esto incluye saber si hay especies africanas "invadiendo" la PenÃnsula Ibérica...de ahà el tema del Ratonero Moro...desde hace unos años se estaban observando aves divagantes en el sur de AndalucÃa pero éstas cruzaban el Estrecho yendo y viniendo y al final se ha confirmado que al menos una pareja se ha establecido de manera permanente en Tarifa...ahora resta saber si los pollos nacidos, que ya son "españoles" se van a quedar aquÃ, o se irán a Marruecos o pondrán rumbo norte hacia el interior de AndalucÃa confirmando asà la "colonización"...para esto es absolutamente necesario capturar a los pollos y marcarlos de alguna manera...ya que en posteriores observaciones podremos saber a dónde han ido ....ya que ni pueden hablar ni tienen pasaporte....
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
Hola a todos,lo tuyo rompecercas es "demasiao",una pregunta ¿porque no cargas igual con los envenenadores,furtivos y toda esa gentuza sin escrupulos? y dejas de meterte con los que si amamos a los animales de verdad,y por supuesto investigamos sobre ellos,eso si siempre con el mas absoluto respeto,si la ciencia o la investigacion no te vale chico dedicate a otras cosas,aunque lo tuyo no se si es discutir por discutir sin saber nada del asunto o quizas y solo quizas sepas algo,(me gustaria verte en el campo a ver que sabes) demuestralo si puedes.Unsaludo a todos.
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
Un saludo a todos!
Pues existe un dato interesante acerca de ciertos pajaros a los que se les puso anillos de colores deiferentes (rojo y verde), aquellos a los que se les puso el anillo rojo tuvieron más exito con las hembras que aquellos a los que se les puso el anillo verde, pero más problemas para esas aves no los hubo.
Los estudios siempre van a ser necesarios, y como ya lo han dicho muchos, nos han permitido llegar hasta donde estamos...
Yo estudio medicina, asà que de biologÃa no se lo que un biologo, pero estoy consciente de que la investigación siempre es positiva. En caso del ratonero moro, podria ser un indicador alarmante de los efectos del calentamiento global...
Rompecaras: Esto se ha hecho y se seguirá haciendo, asi que por nuestra parte, el trabajo está en cuidar, conservar y en la medida de lo posible aumentar los tan dañados ecosistemas del planeta, en vez de solo criticar
Agur!
Pues existe un dato interesante acerca de ciertos pajaros a los que se les puso anillos de colores deiferentes (rojo y verde), aquellos a los que se les puso el anillo rojo tuvieron más exito con las hembras que aquellos a los que se les puso el anillo verde, pero más problemas para esas aves no los hubo.
Los estudios siempre van a ser necesarios, y como ya lo han dicho muchos, nos han permitido llegar hasta donde estamos...
Yo estudio medicina, asà que de biologÃa no se lo que un biologo, pero estoy consciente de que la investigación siempre es positiva. En caso del ratonero moro, podria ser un indicador alarmante de los efectos del calentamiento global...
Rompecaras: Esto se ha hecho y se seguirá haciendo, asi que por nuestra parte, el trabajo está en cuidar, conservar y en la medida de lo posible aumentar los tan dañados ecosistemas del planeta, en vez de solo criticar

Agur!
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
Aquà va un aperitivo de horrores
Pata necrosada
http://3.bp.blogspot.com/_w_GPxZZ49CU/S ... G_5229.jpg
Buitre bien etiquetado
http://1.bp.blogspot.com/_ywTgCOWCNzY/S ... e-aves.jpg
focha con matrÃcula
http://3.bp.blogspot.com/_H4k_Cdco5TA/R ... G_9468.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_p_yG8dAaI2c/S ... /A19_1.jpg
Pata necrosada
http://3.bp.blogspot.com/_w_GPxZZ49CU/S ... G_5229.jpg
Buitre bien etiquetado
http://1.bp.blogspot.com/_ywTgCOWCNzY/S ... e-aves.jpg
focha con matrÃcula
http://3.bp.blogspot.com/_H4k_Cdco5TA/R ... G_9468.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_p_yG8dAaI2c/S ... /A19_1.jpg
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
Vaya por Dios, tenÃa que estar relacionado con el cambio climático, precisamente el comodÃn hoy dÃa para todo.
¿No es la señal casi siempre de motivaciones de nivel mediático? ¿Sabéis qué es exactamente Migres?
La primera regla para empezar a valorar si se justifica usar métodos intrusivos, es plantear una investigación concreta, pero eso no quiere decir que sea suficiente, luego habrÃa que ver si la investigación es una chorrada, redundante, inútil, o si realmente servirÃa para proteger a los animales en caso necesario, lo cual deberÃa ser lo fundamental. La realidad es que si se eliminara el 95 % de las investigaciones intrusivas hoy dÃa, tésis, doctorados, engrose de curriculums, no se perderÃa nada importante.
Por lo demás: que si odio la ciencia y el progreso; que si me meto con los "que aman los animales de verdad"; que si afirmo "que todos los investigadores y toda investigación son "malos"; que tendrÃa que demostrar lo que sé en el campo...
En fin, prefiero discutir sobre lo que afirmo, no sobre las cosas que inventáis que afirmo.
¿No es la señal casi siempre de motivaciones de nivel mediático? ¿Sabéis qué es exactamente Migres?
Con Perdón, que unas parejas de Ratoneros moros se establezcan, se reproduzcan, luego sus pollos vayan y vuelvan de Africa o no, no dice nada sobre el cambio climático. Si se establecen lo veremos facilmente en el futuro, si desaparecen también. ¡Sin métodos intrusivos! Estas son el tipo de investigaciones inútiles, odviedades, que luego además no sirven para proteger a la larga a la especie que se machaca, más bien para que los cientÃficos puedan engrosar sus curriculums. Obviedades por las que no merece molestar a los animales. Luego, eso sÃ, los fotógrafos o los domingueros que en alguna ocasión molesten un nido serán unos criminales.Los de la Fundación Migres están realizando un estudio al respecto de la influencia del cambio climático (que nadie serio discute ya) en diversas poblaciones de aves...y esto incluye saber si hay especies africanas "invadiendo" la PenÃnsula Ibérica...de ahà el tema del Ratonero Moro...desde hace unos años se estaban observando aves divagantes en el sur de AndalucÃa pero éstas cruzaban el Estrecho yendo y viniendo y al final se ha confirmado que al menos una pareja se ha establecido de manera permanente en Tarifa...ahora resta saber si los pollos nacidos, que ya son "españoles" se van a quedar aquÃ, o se irán a Marruecos o pondrán rumbo norte hacia el interior de AndalucÃa confirmando asà la "colonización"...para esto es absolutamente necesario capturar a los pollos y marcarlos de alguna manera...ya que en posteriores observaciones podremos saber a dónde han ido ....ya que ni pueden hablar ni tienen pasaporte....
La primera regla para empezar a valorar si se justifica usar métodos intrusivos, es plantear una investigación concreta, pero eso no quiere decir que sea suficiente, luego habrÃa que ver si la investigación es una chorrada, redundante, inútil, o si realmente servirÃa para proteger a los animales en caso necesario, lo cual deberÃa ser lo fundamental. La realidad es que si se eliminara el 95 % de las investigaciones intrusivas hoy dÃa, tésis, doctorados, engrose de curriculums, no se perderÃa nada importante.
Por lo demás: que si odio la ciencia y el progreso; que si me meto con los "que aman los animales de verdad"; que si afirmo "que todos los investigadores y toda investigación son "malos"; que tendrÃa que demostrar lo que sé en el campo...
En fin, prefiero discutir sobre lo que afirmo, no sobre las cosas que inventáis que afirmo.
-
- Moderador
- Mensajes: 2221
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
Yo como estudiante de biologÃa y casi biólogo ya puedo contar mi experiencia sobre este tema.
En la facultad convivo con mucha gente que están en la carrera por castigo,ni les gusta ni nada, entraron por entrar,y encima suelen menospreciar llamando frikis a los que les gusta y disfrutan con su vocación de biólogos. Son personas que a punto de ser licenciados no saben diferenciar ni un pájaro ni un mamÃfero ni han estado en su vida en el campo ni tienen intención de hacerlo, no es que se diga que son de laboratorio, es que no son de nada. Los hay que te dicen que quieren tirar por la parte de naturaleza y en su vida han estado en el campo (no exagero,es asÃ) , te dicen que ellos han estado en el campo para hacer barbacoas .A mà me da miedo que el dÃa de mañana estas personas van a tener " licencia para " y la gente al ser biólogos los tendrá en cuenta. De hecho conozco gente que se rÃe de los que nos gustan los animales y menosprecian a la gente que hace voluntariados y va a ver pájaros por afición y ahora con todo el asco están trabajando en temas de anfibios, aves o lo que sea. Otro ejemplo es uno que también es de los que siempre se ha reÃdo de la propia carrera que estudia y ahora va a hacer una tesis con cernÃcalos a lo que por cierto ,no sabe lo que son los cernÃcalos tal y como me ha dicho, él solo llega a gorrión y paloma ,no diferencia más . Este es el futuro de la biologÃa ,hay gente muy valiosa y muy buena gente pero estos otros que por cierto se las dan de populares son los que predominan. Hay mucha gente sin la menor base ni capacidad para lo que está haciendo que están trabajando en la naturaleza que desconocen y sobre la que no tienen intención de profundizar. El peloteo y el hecho de que después de todo son gente que estudia de memoria aunque no sabe ni lo que estudia y sacan nota hacen que logren ir metiéndose en puestos de trabajo. Es lamentable que gente que no sepa lo que es un pino o una encina (literalmente, de hecho convivo diariamente con "biólogos" asÃ),que no sepan lo que es la fotosÃntesis,que no saben defender la evolución si se les pregunta al respecto... estén a punto de licenciarse.
He vivido cosas muy extrañas como creo que ya conté que me contaron a mÃ, como cuando en el proyecto de reintroducción de águilas pescadoras en Cádiz uno de los muchachos consideró oportuno recuperar a un pollo débil con técnicas budistas y respiración y espiritu o yo que sé y luego se murió el animal y se puso a llorar.También he visto como un profesor mÃo intentaba denunciar ante la asociación española de herpetologÃa a un investigador independiente que con el sudor de su frente está currándose toda la conservación de anfibios en buena parte de Sevilla con la excusa de que esa persona no puede ir por libre ni puede hacer cosas sin que él lo sepa ya que él es experto en anfibios
Ya os digo, mucha envidia ,muchas ganas de querer controlar todo y dejar el nombre para la posteridad a toda costa. Y ahora que hablo de dejar el nombre a toda costa ,tengo una profesora que puso un mapa de la distribución del lince en los 60 confundido ya que era el de la distribución actual y luego puso el de la distribución a principios del siglo XX diciendo que ese era el de ahora y todo para decir bastante segura que gracias a un estudio genético en el que ella ha participado las poblaciones de linces se han multiplicado por España en los últimos cincuenta años. También con el lince os digo que un profesor mÃo en cuya tesis salÃa posando con un lince matado por él en no se qué estudios hará más de 20 años querÃa ser el encargado del proyecto ex -situ y le echaron para atrás bien pronto viendo sus macabras intenciones de clonación y todo tipo de manipulación con los felinos.
En cuanto a profesores hay de todo pero abunda la prepotencia. Tengo profesores que no saben ni lo que dan y meten la pata hasta el fondo. Hay mucha tendencia a matar todo lo que se pilla para disecarlo ,construir esqueletos o justificar cualquier estudio .A los que nos gusta la naturaleza y estamos en voluntariados y grupos varios no nos gusta ni acercarnos a ellos porque sabemos que el animal que le llevemos lo matan y lo meten en alcohol. Por ejemplo una vez apareció un erizo en la facultad y claro se lo llevaron a la profesora de vertebrados a lo que ella dijo " uy está sufriendo" (porque tenÃa alguna garrapata) y lo gaseó para "dormirlo" , lo mismo ha hecho con un vencejo al que intentamos salvar una vez. En sus clases dijo que una de las maneras de matar animales para luego montar su esqueleto o trabajar con él es dejándolo en el congelador. Un alumno se lo tomó a pecho (ella pensó que nadie serÃa capaz de hacerlo asÃ) y tuvo una cobaya una semana metida en el congelador hasta que murió congelada. Como ya os dije otra vez tengo profesores de ecologÃa que no defienden la conservación ,que llaman nazis a los que luchan contra especies alóctonas ,que dicen que las cosas deberÃan seguir su curso y si lo destruimos todo da igual que ya la evolución hará su trabajo en varios millones de años,que somos unos egocéntricos,etc. Hay gente que les cree ya que no tienen criterio ni capacidad de pensar por sà mismos y ante cualquier cosa que sale de especies invasoras ahora dicen " déjalas ,ya la vida será lista ,que se defiendan las demás especies ".
Conozco investigadores /profesores de mi facultad que han publicado artÃculos de artrópodos con datos inventados y otros bastantes que tienen la manÃa de condicionar sus investigaciones por ejemplo no haciendo los transectos al azar si no haciéndolos donde los datos respaldan lo que ellos quieren.
Aparte está la prepotencia de algunos bioquÃmicos,genéticos o sea el departamento que sea ,que tanto como profesores como investigadores dejan que desear y siempre andan entrometiéndose y con unas historias de ambición y envidia profesional que parecen dignas de una serie de televisión. Los hay que han publicado en Nature o Science y eso les da derecho a tratarte como quieren y a creerse por encima del bien y del mal.
Por supuesto hay muchos alumnos comprometidos,que da gusto estar con ellos y tienen interés por la conservación y el medio ambiente ,pero somos minorÃa y menospreciados por unos y otros a los que por supuesto no se echa cuenta ni me afectan mentalmente ni nada. En cuanto a profesores lo mismo ,hay enormes personas e investigadores que es que da gusto el trato humano que dan ,pero de lo otro abunda mucho.
Yo no creo que los biólogos entre los que me incluyo sean malos como hace ver algún usuario ni creo verdaderamente que vayan a hacer mal en sus investigaciones , solo digo que desde mi perspectiva que es la de estudiante este es el futuro que se ve ...gente que va a trabajar de biólogo o lo está haciendo ya y no tiene la menor idea de la realidad de la naturaleza, de los ambientes rurales ni de nada .Muchos de estos quieren meterse en oficinas de la Junta a trabajar lo cual me da miedo también ya que no sé qué van a gestionar y proteger ellos si son totalmente incompetentes. No creo eso de " bueno ellos sabrán lo que hacen " ,"ellos tienen estudios " ...porque yo he vivido con esas personas y a mà eso ni me impresiona ni me dice nada.
En la facultad convivo con mucha gente que están en la carrera por castigo,ni les gusta ni nada, entraron por entrar,y encima suelen menospreciar llamando frikis a los que les gusta y disfrutan con su vocación de biólogos. Son personas que a punto de ser licenciados no saben diferenciar ni un pájaro ni un mamÃfero ni han estado en su vida en el campo ni tienen intención de hacerlo, no es que se diga que son de laboratorio, es que no son de nada. Los hay que te dicen que quieren tirar por la parte de naturaleza y en su vida han estado en el campo (no exagero,es asÃ) , te dicen que ellos han estado en el campo para hacer barbacoas .A mà me da miedo que el dÃa de mañana estas personas van a tener " licencia para " y la gente al ser biólogos los tendrá en cuenta. De hecho conozco gente que se rÃe de los que nos gustan los animales y menosprecian a la gente que hace voluntariados y va a ver pájaros por afición y ahora con todo el asco están trabajando en temas de anfibios, aves o lo que sea. Otro ejemplo es uno que también es de los que siempre se ha reÃdo de la propia carrera que estudia y ahora va a hacer una tesis con cernÃcalos a lo que por cierto ,no sabe lo que son los cernÃcalos tal y como me ha dicho, él solo llega a gorrión y paloma ,no diferencia más . Este es el futuro de la biologÃa ,hay gente muy valiosa y muy buena gente pero estos otros que por cierto se las dan de populares son los que predominan. Hay mucha gente sin la menor base ni capacidad para lo que está haciendo que están trabajando en la naturaleza que desconocen y sobre la que no tienen intención de profundizar. El peloteo y el hecho de que después de todo son gente que estudia de memoria aunque no sabe ni lo que estudia y sacan nota hacen que logren ir metiéndose en puestos de trabajo. Es lamentable que gente que no sepa lo que es un pino o una encina (literalmente, de hecho convivo diariamente con "biólogos" asÃ),que no sepan lo que es la fotosÃntesis,que no saben defender la evolución si se les pregunta al respecto... estén a punto de licenciarse.
He vivido cosas muy extrañas como creo que ya conté que me contaron a mÃ, como cuando en el proyecto de reintroducción de águilas pescadoras en Cádiz uno de los muchachos consideró oportuno recuperar a un pollo débil con técnicas budistas y respiración y espiritu o yo que sé y luego se murió el animal y se puso a llorar.También he visto como un profesor mÃo intentaba denunciar ante la asociación española de herpetologÃa a un investigador independiente que con el sudor de su frente está currándose toda la conservación de anfibios en buena parte de Sevilla con la excusa de que esa persona no puede ir por libre ni puede hacer cosas sin que él lo sepa ya que él es experto en anfibios

En cuanto a profesores hay de todo pero abunda la prepotencia. Tengo profesores que no saben ni lo que dan y meten la pata hasta el fondo. Hay mucha tendencia a matar todo lo que se pilla para disecarlo ,construir esqueletos o justificar cualquier estudio .A los que nos gusta la naturaleza y estamos en voluntariados y grupos varios no nos gusta ni acercarnos a ellos porque sabemos que el animal que le llevemos lo matan y lo meten en alcohol. Por ejemplo una vez apareció un erizo en la facultad y claro se lo llevaron a la profesora de vertebrados a lo que ella dijo " uy está sufriendo" (porque tenÃa alguna garrapata) y lo gaseó para "dormirlo" , lo mismo ha hecho con un vencejo al que intentamos salvar una vez. En sus clases dijo que una de las maneras de matar animales para luego montar su esqueleto o trabajar con él es dejándolo en el congelador. Un alumno se lo tomó a pecho (ella pensó que nadie serÃa capaz de hacerlo asÃ) y tuvo una cobaya una semana metida en el congelador hasta que murió congelada. Como ya os dije otra vez tengo profesores de ecologÃa que no defienden la conservación ,que llaman nazis a los que luchan contra especies alóctonas ,que dicen que las cosas deberÃan seguir su curso y si lo destruimos todo da igual que ya la evolución hará su trabajo en varios millones de años,que somos unos egocéntricos,etc. Hay gente que les cree ya que no tienen criterio ni capacidad de pensar por sà mismos y ante cualquier cosa que sale de especies invasoras ahora dicen " déjalas ,ya la vida será lista ,que se defiendan las demás especies ".
Conozco investigadores /profesores de mi facultad que han publicado artÃculos de artrópodos con datos inventados y otros bastantes que tienen la manÃa de condicionar sus investigaciones por ejemplo no haciendo los transectos al azar si no haciéndolos donde los datos respaldan lo que ellos quieren.
Aparte está la prepotencia de algunos bioquÃmicos,genéticos o sea el departamento que sea ,que tanto como profesores como investigadores dejan que desear y siempre andan entrometiéndose y con unas historias de ambición y envidia profesional que parecen dignas de una serie de televisión. Los hay que han publicado en Nature o Science y eso les da derecho a tratarte como quieren y a creerse por encima del bien y del mal.
Por supuesto hay muchos alumnos comprometidos,que da gusto estar con ellos y tienen interés por la conservación y el medio ambiente ,pero somos minorÃa y menospreciados por unos y otros a los que por supuesto no se echa cuenta ni me afectan mentalmente ni nada. En cuanto a profesores lo mismo ,hay enormes personas e investigadores que es que da gusto el trato humano que dan ,pero de lo otro abunda mucho.
Yo no creo que los biólogos entre los que me incluyo sean malos como hace ver algún usuario ni creo verdaderamente que vayan a hacer mal en sus investigaciones , solo digo que desde mi perspectiva que es la de estudiante este es el futuro que se ve ...gente que va a trabajar de biólogo o lo está haciendo ya y no tiene la menor idea de la realidad de la naturaleza, de los ambientes rurales ni de nada .Muchos de estos quieren meterse en oficinas de la Junta a trabajar lo cual me da miedo también ya que no sé qué van a gestionar y proteger ellos si son totalmente incompetentes. No creo eso de " bueno ellos sabrán lo que hacen " ,"ellos tienen estudios " ...porque yo he vivido con esas personas y a mà eso ni me impresiona ni me dice nada.
-
- Mensajes: 4513
- Registrado: Jue Jun 24, 2010 12:39 am
- Contactar:
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
Alvalufer, todo esto que dices -bravo, te aplaudo por atreverte a contar estas cosas- agranda el problema enormemente porque con gente asà se introducen muchos otros intereses respecto al que deberÃa ser principal, proteger la fauna; pero no sólo hablo de esto, no hablo principalmente de individuos incompetentes o con otros intereses, no me meto en lo personal (aunque aquà se haya tomado por ahÃ), me referÃa sobre todo a las prácticas aceptadas de la zoologÃa, al sistema establecido, a los métodos, a la mentalidad predominante en la disciplina, que en muchos casos infravalora el daño a los animales como individuos, e incluso infravaloran el daño a la especie con el exceso de intervención. Mentalidad que prima el control y la intervención, con prepotencia y sin dudarlo (asà luego llegan los desastres); que a su vez prima el manejo de la especie sin ninguna empatÃa con los seres individuales, considerando a los individuos meras cosas, objetos de estudio, donde lo único por lo que se sufre es por la especie (más bien la especie protegida; y más todavÃa la subvencionada, o la que da noticias de prensa)
Un biológo pagado por todos para "defender y estudiar a la avifauna" puede indignar cuando al pedirle ayuda para echar un vistazo a una gaviota herida por ejemplo, te puede soltar finalmente: "¿es que hay que proteger hasta a los piojos?"...Le tuve que decir, "Oye, es que un ave no es un piojo. Ni siquiera has preguntado de que gaviota se trata, a lo mejor es una gaviota de audouin, y a ti ni te importa. Ahora, sea la que sea la especie, me la llevo a otra parte y a lo mejor estás cometiendo una negligencia".
Si hubiera sido un águila imperial se hubiera desvivido, pero no porque pudiera ayudar a un animal sintiente que por lo que sea se ha cruzado en el camino, sino porque una imperial da prestigio y caché, y te hace salir en el periódico, lucirse y recibir atención. Señores, hay que estar a las duras y a las maduras, no sólo cuando interesa.
Pero bueno, en fin, es sólo un ejemplo para mostrar que la empatia de la disciplina con los seres individuales es mÃnima, y asà se justifican tantas cosas, como etiquetar a un bicho de arriba-abajo, o implantarle cualquier cosa en el estómago.
Por otro lado la mentalidad intrusiva, no es que esté libre de machacar solo a los individuos, sino que también pone en peligro a las especies si las prácticas son sistemáticas.
Todo esto tendrÃa que cambiar.
Un biológo pagado por todos para "defender y estudiar a la avifauna" puede indignar cuando al pedirle ayuda para echar un vistazo a una gaviota herida por ejemplo, te puede soltar finalmente: "¿es que hay que proteger hasta a los piojos?"...Le tuve que decir, "Oye, es que un ave no es un piojo. Ni siquiera has preguntado de que gaviota se trata, a lo mejor es una gaviota de audouin, y a ti ni te importa. Ahora, sea la que sea la especie, me la llevo a otra parte y a lo mejor estás cometiendo una negligencia".
Si hubiera sido un águila imperial se hubiera desvivido, pero no porque pudiera ayudar a un animal sintiente que por lo que sea se ha cruzado en el camino, sino porque una imperial da prestigio y caché, y te hace salir en el periódico, lucirse y recibir atención. Señores, hay que estar a las duras y a las maduras, no sólo cuando interesa.
Pero bueno, en fin, es sólo un ejemplo para mostrar que la empatia de la disciplina con los seres individuales es mÃnima, y asà se justifican tantas cosas, como etiquetar a un bicho de arriba-abajo, o implantarle cualquier cosa en el estómago.
Por otro lado la mentalidad intrusiva, no es que esté libre de machacar solo a los individuos, sino que también pone en peligro a las especies si las prácticas son sistemáticas.
Todo esto tendrÃa que cambiar.
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
>"Si hubiera sido un águila imperial se hubiera desvivido, pero no porque pudiera ayudar a un animal sintiente que por lo que sea se ha cruzado en el camino, sino porque una imperial da prestigio y caché y te hace salir en el periódico, lucirse y recibir atención.
Pero bueno ¿Quien te crees tú que eres para presuponer que los demás tienen un comportamiento mezquino por defecto? ¿que sabrás tú de las motivaciones de esa persona para permitirte el lujo de hablar por su boca de lo que piensa y hace y porqué lo hace?
¿No se te ha ocurrido pensar que a lo mejor el centro no puede permitirse el lujo de no seleccionar a los animales que admite?, ¿que las subvenciones se quedaron atascadas en algún lugar? ¿las bonitas promesas de apoyo se quedaron en nada? ¿que ya hacen muchÃsimo con lo que tienen? ¿que no tienen personal ni medios para atender a los caprichos de cada persona que quiera dejar allà su tortuguita de orejas rojas o arreglar el problema creado por todo aquel al que le haya apetecido pegar una perdigonada a un cuervo? ¿o que si funcionan como funcionan es gracias a los voluntarios? ¿que ése tÃo que está (mal)"pagado por todos" también tiene una vida y una familia que atender?
Una vez que la gente hace todo lo que puede nadie puede exigirles más
Pero bueno ¿Quien te crees tú que eres para presuponer que los demás tienen un comportamiento mezquino por defecto? ¿que sabrás tú de las motivaciones de esa persona para permitirte el lujo de hablar por su boca de lo que piensa y hace y porqué lo hace?
¿No se te ha ocurrido pensar que a lo mejor el centro no puede permitirse el lujo de no seleccionar a los animales que admite?, ¿que las subvenciones se quedaron atascadas en algún lugar? ¿las bonitas promesas de apoyo se quedaron en nada? ¿que ya hacen muchÃsimo con lo que tienen? ¿que no tienen personal ni medios para atender a los caprichos de cada persona que quiera dejar allà su tortuguita de orejas rojas o arreglar el problema creado por todo aquel al que le haya apetecido pegar una perdigonada a un cuervo? ¿o que si funcionan como funcionan es gracias a los voluntarios? ¿que ése tÃo que está (mal)"pagado por todos" también tiene una vida y una familia que atender?
Una vez que la gente hace todo lo que puede nadie puede exigirles más
-
- Moderador
- Mensajes: 2221
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
Por cierto está claro que yo creo en la ciencia, solo digo que nada de creerme todo lo de " un estudio afirma que no se qué no se cuanto" y nada de creerme todo lo que dice cada uno. Las ciencias aplicadas a la medicina y al bien humano me parecen maravillosas y admirables, estoy de acuerdo con la experimentación con ciertos animales si es para buscar cura a enfermedades por ejemplo y estoy de acuerdo con que se toquetee a los animales y plantas si es justificado, pero es que hay demasiada gente por espacios naturales pululando sin saber nada de lo que hacen ni pisan y que encima tienen toda la soberbia del mundo.
He tenido varios encontronazos en la Junta de AndalucÃa al pedir permisos y cuando os conté que llamé a medio ambiente para que recogieran un camaleón herido que me encontré por mi barrio,son biólogos que se mofan de la gente ,solo cuando digo que yo también lo soy se callan. He estado pidiendo permisos en la Junta a los encargados de espacios naturales para hacer unas grabaciones de radio en un espacio protegido y no sabÃan ni donde se ubica el sitio pese a estar a una hora de Sevilla y ser ellos de la administración que lo gestiona. Trabajan en medio ambiente protegiendo sitios como el peñón de Zaframagón sin saber que allà hay una buitrera impresionante...en fin es lamentable el nivel ya cultural dirÃa yo.
Otros casos curiosos de biólogos que conozco son los que están tomando datos de experimentos por ejemplo y si tienen que rellenar una tabla de 20 filas hacen las 3 primeras y el resto las completan con datos parecidos a los que si han calculado...
Es que me van viniendo a la cabeza peripecias vividas en estos años y es para ponerse malo vamos.
Por supuesto que creo en la biologÃa y que haya que manipular polluelos o anillar o cosas asà pero espero ser el dÃa de mañana un biólogo con cabeza y con cultura para saber lo que tengo que hacer y lo que no. La soberbia es algo que no soporto y en este paÃs las leyes sobre los pastos ,las montañas y todo tipo de cuestiones las hace gente que nunca ha pisado esos lugares ni saben lo que están haciendo (por poner otro ejemplo)
He tenido varios encontronazos en la Junta de AndalucÃa al pedir permisos y cuando os conté que llamé a medio ambiente para que recogieran un camaleón herido que me encontré por mi barrio,son biólogos que se mofan de la gente ,solo cuando digo que yo también lo soy se callan. He estado pidiendo permisos en la Junta a los encargados de espacios naturales para hacer unas grabaciones de radio en un espacio protegido y no sabÃan ni donde se ubica el sitio pese a estar a una hora de Sevilla y ser ellos de la administración que lo gestiona. Trabajan en medio ambiente protegiendo sitios como el peñón de Zaframagón sin saber que allà hay una buitrera impresionante...en fin es lamentable el nivel ya cultural dirÃa yo.
Otros casos curiosos de biólogos que conozco son los que están tomando datos de experimentos por ejemplo y si tienen que rellenar una tabla de 20 filas hacen las 3 primeras y el resto las completan con datos parecidos a los que si han calculado...
Es que me van viniendo a la cabeza peripecias vividas en estos años y es para ponerse malo vamos.
Por supuesto que creo en la biologÃa y que haya que manipular polluelos o anillar o cosas asà pero espero ser el dÃa de mañana un biólogo con cabeza y con cultura para saber lo que tengo que hacer y lo que no. La soberbia es algo que no soporto y en este paÃs las leyes sobre los pastos ,las montañas y todo tipo de cuestiones las hace gente que nunca ha pisado esos lugares ni saben lo que están haciendo (por poner otro ejemplo)
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
ni tanto ni tan calvo
ni los biologos son todos unos incompetentes ni son todos unos premios nobel...
hay buenos y malos profesionales como en la policia o la fontaneria...
en cuanto a los metodos, pues bueno se supone que la ciencia avanza y si estas cosas no van bien las cambiaran... como paso con lo de matar bichos para estudiarlos... me viene a la cabeza un tipo que descubrio una especie de calamar y se lo comio para describir su sabor pasaron no se cuantos años hasta que aparecio otro de la misma especie... pues bueno eso se supero, si lo de sobetearlos y sacarse fotos es mas dañino que beneficioso pasara a la historia... yo tambien soy partidario de cuanto menos se les putee mejor pero hay casos que es necesario para entenderlos mejor...
asique que haya paz hermanos
ni los biologos son todos unos incompetentes ni son todos unos premios nobel...
hay buenos y malos profesionales como en la policia o la fontaneria...
en cuanto a los metodos, pues bueno se supone que la ciencia avanza y si estas cosas no van bien las cambiaran... como paso con lo de matar bichos para estudiarlos... me viene a la cabeza un tipo que descubrio una especie de calamar y se lo comio para describir su sabor pasaron no se cuantos años hasta que aparecio otro de la misma especie... pues bueno eso se supero, si lo de sobetearlos y sacarse fotos es mas dañino que beneficioso pasara a la historia... yo tambien soy partidario de cuanto menos se les putee mejor pero hay casos que es necesario para entenderlos mejor...
asique que haya paz hermanos
-
- Moderador
- Mensajes: 2221
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
Efectivamente pajarero,hay de todo . Todos pueden equivocarse y están en su derecho ,no hay que estar en contra de los biólogos ( y más cuando voy a ser uno más en breve ) ni hay que estar todo el dÃa dándoles rienda suelta a todo lo que cada uno dice. Yo solo exponÃa mi conocimiento de lo que he vivido en estos seis años rodeados de investigadores de primer nivel ,de profesores, de alumnos y de todo tipo de personas. Por suerte el recuerdo es positivo y hay gente que te quedas asombrado de su calidad humana y su tenacidad para ser cientÃficos en este paÃs que ahonda más en otros sectores que en este.
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
Hola a todos, alvalufer que razon tienes si yo contara "las peazo lumbreras" de ¿biologos?que hay por ahi,vamos alucinante ,pero tambien se que ahi gente enamorada de la naturaleza que han o tienen como tu la suerte de haber estudiado una carrera de lo que les gusta y creo que eso es lo importante esa gente dudo mucho que someta a "torturas" a los bichos que traten de estudiar es mas presupongo que lo haran con el maximo rigor y respeto,pero eso no les entra a otros foreros en la cabeza,bueno yo lo que digo es que esa gente (me refiero a los distintos y buenos profesionales)son los unicos acreditados para hacerlo,ejem....y tambien los naturalistas acreditados para ello je,je,.Un saludo a todos.
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
El mes pasado, en el curro, recibimos una solicitud de unos biólogos para ver si podÃan utilizar nuestra máquina de radiografÃas para un estudio, el estudio en cuestión buscaba relacionar el tamaño de las hembras de galápago leproso con la prolificidad, para ello pretendÃan capturar hembras grávidas y someterlas a radiologÃa para contar los huevos que portaba cada una. Somos muy educados y por eso dijimos muy educadamente que los rayos X son dañinos para los embriones, por lo que ni de coña colaboraremos en semejante barbaridad (lo que nos pedÃa el cuerpo era decirlo de otra forma más contundente), y éste es un ejemplo más de cómo hay biólogos que únicamente piensan en los bichos como sujeto de estudio para su curriculum, sin tener en cuenta para nada motivaciones conservacionistas o, menos aún, simplemente éticas.
Tengo una amplia lista de ejemplos similares, perpetrados por biólogos y por aficionados (anilladores, por ejemplo), de los que he sido testigo directo. Pero no creo que tales comportamientos sean la norma, simplemente nos tocan la fibra y por eso quedan más grabados, no creo que se pueda achacar al conjunto de los biólogos tal falta de escrúpulos.
Lo que sà creo es que deberÃa haber un mayor control a la hora de aprobar determinados estudios, para empezar, relacionando los beneficios del estudio para la especie implicada con la afección que tal investigación causará a los ejemplares. Por ejemplo, está claro que el anillamiento y marcaje suponen un estrés para los individuos, pero se obtienen datos muy valiosos para la conservación a cambio de hacerles pasar un ratico malo, muy distinto es malograr la puesta de varios galápagos para demostrar algo que ya está en todos los libros de reptiles (las hembras más grandes ponen más huevos).
Profesionales de ética dudosa los hay en todos los gremios, del mÃo, los veterinarios, tengo también un anecdotario amplio, pero no generalicemos, que sólo conduce a malos rollos y no soluciona nada.
Tengo una amplia lista de ejemplos similares, perpetrados por biólogos y por aficionados (anilladores, por ejemplo), de los que he sido testigo directo. Pero no creo que tales comportamientos sean la norma, simplemente nos tocan la fibra y por eso quedan más grabados, no creo que se pueda achacar al conjunto de los biólogos tal falta de escrúpulos.
Lo que sà creo es que deberÃa haber un mayor control a la hora de aprobar determinados estudios, para empezar, relacionando los beneficios del estudio para la especie implicada con la afección que tal investigación causará a los ejemplares. Por ejemplo, está claro que el anillamiento y marcaje suponen un estrés para los individuos, pero se obtienen datos muy valiosos para la conservación a cambio de hacerles pasar un ratico malo, muy distinto es malograr la puesta de varios galápagos para demostrar algo que ya está en todos los libros de reptiles (las hembras más grandes ponen más huevos).
Profesionales de ética dudosa los hay en todos los gremios, del mÃo, los veterinarios, tengo también un anecdotario amplio, pero no generalicemos, que sólo conduce a malos rollos y no soluciona nada.
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
pajarero escribió:ni tanto ni tan calvo
ni los biologos son todos unos incompetentes ni son todos unos premios nobel...
hay buenos y malos profesionales como en la policia o la fontaneria...
en cuanto a los metodos, pues bueno se supone que la ciencia avanza y si estas cosas no van bien las cambiaran... como paso con lo de matar bichos para estudiarlos... me viene a la cabeza un tipo que descubrio una especie de calamar y se lo comio para describir su sabor pasaron no se cuantos años hasta que aparecio otro de la misma especie... pues bueno eso se supero, si lo de sobetearlos y sacarse fotos es mas dañino que beneficioso pasara a la historia... yo tambien soy partidario de cuanto menos se les putee mejor pero hay casos que es necesario para entenderlos mejor...
asique que haya paz hermanos


Ahora bien, aunque a algunos no les cayó simpático, está más que correcto que el amigo ROMPECERCAS haya abierto este debate... No está bien que se caiga en una actitud de solidaridad gremial que evite toda crÃtica o cuestionamiento ¡es bueno que se hable de ésto!
Porque como decÃa alguien en Argentina:
"EL HOMBRE ES BUENO... PERO VIGILADO ES MEJOR"

Entonces está muy bien que los Biólogos empiecen a sentir que les respiran en la nuca..., que lo que hacen será observado y cuestionado. Y se cuidarán más.
El testimonio de ALVALUFER es realmente muy ilustrativo y da un poco de miedo pensar en lo funcionales que pueden ser para ciertos intereses non sanctos esos mediocres con tÃtulo que pueden "prestar la chapa" y poner la firma para lo que venga, porque no sienten lo que hacen ni les importa de verdad lo que pase más allá de su conveniencia ¿verdad? (acá son de terror las cosas que se aprueban avaladas por "estudios profesionales" sobre impacto ambiental)

Volviendo al punto de PAJARERO, espero que estas cosas cosas se superen. No puedo creer que no haya otros métodos menos molestos para el animal para poder identificarlo (asà sean más molestos, en cambio, para los Biólogos) Algo tendrá que inventarse...rompecercas escribió: Aquà va un aperitivo de horrores
Buitre bien etiquetado
http://1.bp.blogspot.com/_ywTgCOWCNzY/S ... e-aves.jpg
focha con matrÃcula
http://3.bp.blogspot.com/_H4k_Cdco5TA/R ... G_9468.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_p_yG8dAaI2c/S ... /A19_1.jpg
Sufro cuando veo esos collares aparatosos con transmisores, que parecen cuellos ortopédicos, que les ponen a ciertos bichos para poder rastrearlos por radio; si bien entiendo que es necesario para poder seguirlos ¡se ha aprendido muchÃsimo gracias a ellos! Digo, que no veo la hora de que los Japoneses se pongan las pilas con lo de la miniaturización de componentes e inventen algo más llevadero... Tipo como esos chips subcutáneos que se le colocan a los Perros no mayores que un grano de arroz según se dice (TAX sabrá...) ¿será posible algo como éso en el futuro aplicado a éste campo?

Última edición por Nahuel el Mié Jun 08, 2011 2:01 am, editado 1 vez en total.
Re: Biólogos sin escrúpulos y métodos intrusivos
PD 1 =
Si yo fuera Español, por ejemplo, no estarÃa muy de acuerdo con el 1er. párrafo: serÃa interesante seguir los desplazamientos de los primeros Ratoneros Moros nacidos en el paÃs y constatar si son ellos los que permanecen o no, o los mismos que, si se van, regresan o no... PodrÃa aportar datos acerca de la Especie y confirmar si la PenÃnsula tiene los requerimientos ecológicos para ella; tal vez hasta dar pistas de por qué, en cualquiera de ambos casos... Es mi opinión.
PD 2 =
¡Pero éso de los malos Biólogos! que carguen a los que tienen verdadera vocación por hacer bien su trabajo... es la apoteosis de la pelotudez, realmente. Y ésa es universal ¿eh?
Pero lo del pibe budista yo no lo veo mal para nada (entiendo que el pollo no se murió por su culpa ¿no? por andarlo jodiendo -que ya serÃa otra cosa- sino que quiso intentar algo para ayudarlo, dado que no habÃa más que hacer por él)
Éso fue mostrar sensibilidad y profundidad; para mà eso es bueno para esa Carrera en particular y para el Conservacionismo en general. Si hubiera más de éso y menos ver a los demás seres vivos apenas como "sujetos de estudio" (como alguien mencionó antes) seguro que no estarÃamos discutiendo de estas cosas acá.
Estoy de acuerdo en el último párrafo de ROMPE, pero no es tan fácil determinar si la investigación "vale la pena o no" ¿o si?rompecercas escribió:
Con Perdón, que unas parejas de Ratoneros moros se establezcan, se reproduzcan, luego sus pollos vayan y vuelvan de Africa o no, no dice nada sobre el cambio climático. Si se establecen lo veremos facilmente en el futuro, si desaparecen también. ¡Sin métodos intrusivos! Estas son el tipo de investigaciones inútiles, odviedades, que luego además no sirven para proteger a la larga a la especie que se machaca, más bien para que los cientÃficos puedan engrosar sus curriculums. Obviedades por las que no merece molestar a los animales. Luego, eso sÃ, los fotógrafos o los domingueros que en alguna ocasión molesten un nido serán unos criminales.
La primera regla para empezar a valorar si se justifica usar métodos intrusivos, es plantear una investigación concreta, pero eso no quiere decir que sea suficiente, luego habrÃa que ver si la investigación es una chorrada, redundante, inútil, o si realmente servirÃa para proteger a los animales en caso necesario, lo cual deberÃa ser lo fundamental.


PD 2 =
Ya de por sà no deberÃamos habernos acostumbrado a usar el término "friki" para calificar a quién se sale de la norma, porque suena como un poco mediocre para mi gusto (de lo peor de la cultura masificada yanki)alvalufer escribió: En la facultad convivo con mucha gente que están en la carrera por castigo,ni les gusta ni nada, entraron por entrar,y encima suelen menospreciar llamando frikis a los que les gusta y disfrutan con su vocación de biólogos.
He vivido cosas muy extrañas como creo que ya conté que me contaron a mÃ, como cuando en el proyecto de reintroducción de águilas pescadoras en Cádiz uno de los muchachos consideró oportuno recuperar a un pollo débil con técnicas budistas y respiración y espiritu o yo que sé y luego se murió el animal y se puso a llorar.


Pero lo del pibe budista yo no lo veo mal para nada (entiendo que el pollo no se murió por su culpa ¿no? por andarlo jodiendo -que ya serÃa otra cosa- sino que quiso intentar algo para ayudarlo, dado que no habÃa más que hacer por él)
Éso fue mostrar sensibilidad y profundidad; para mà eso es bueno para esa Carrera en particular y para el Conservacionismo en general. Si hubiera más de éso y menos ver a los demás seres vivos apenas como "sujetos de estudio" (como alguien mencionó antes) seguro que no estarÃamos discutiendo de estas cosas acá.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 4 invitados