El Lobo y los ataques a personas.
Moderadores: Nahuel, alvalufer
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Estoi de acuerdo contigo Medved pero creo que a los carnivoros con suficiente tamaño habria que añadirlos un plus en esas excepcionalidades precesimaente porque comen carne.
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Y un ciervo o un alce jamas atacaria a un hombre por hambre. Con lo cual esta excepcionalidad deberia de quitarsela.
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Hola a todos,¿vale el anosfeles,ese si ataca por hambre y mata muchas personas? ¿lo podemos incluir como depredador humano?,un saludo a todos.
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Hombre jose! no vale! jeje es un vector epidemiológico. Trasmite la malaria y tal, pero el directamente no mata.
Lo que esta claro es que despues de siglos de convivencia (exterminio) de los grandes depredadores en Europa, podemos estar muyyyyyyyyyyyyy tranquilos. Tienen ellos mas que perder que nosotros. Si se dan situaciones anomalas... Pues puede pasar cualquier cosa. Pero hasta un tejon de mala leche te puede dar un susto.
Pero vamos, que se puede dormir a pierna suelta entre osos y lobos que no pasa na de nah. Que no estamos en Alaska hombre
Son cosas curiosas, anecdoticas... lo que se quiera, y muy dignas de comentarse y debatir, pero vamos, querer sacarle punta al lapiz con que se yo que intenciones me parece del todo descabellado.
Lo que esta claro es que despues de siglos de convivencia (exterminio) de los grandes depredadores en Europa, podemos estar muyyyyyyyyyyyyy tranquilos. Tienen ellos mas que perder que nosotros. Si se dan situaciones anomalas... Pues puede pasar cualquier cosa. Pero hasta un tejon de mala leche te puede dar un susto.
Pero vamos, que se puede dormir a pierna suelta entre osos y lobos que no pasa na de nah. Que no estamos en Alaska hombre

Son cosas curiosas, anecdoticas... lo que se quiera, y muy dignas de comentarse y debatir, pero vamos, querer sacarle punta al lapiz con que se yo que intenciones me parece del todo descabellado.
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Hola a todos, te corrijo medved,en alaska tampoco hay ataques ni los hubo de lobos si es cierto que los ataques alli son de osos tanto pardos como polares y quizas (esto no lo tengo nada claro) ¿pumas? se que en vancoover si pero no estoy seguro en alaska,ahora de lobos no,lo del mosquito era broma,una cosa si tengo clara aqui en españa o europa estoy tan seguro de que jamas y recalco lo de jamas se ha producido un ataque del lobo a humanos,los unicos animales que atacan al hombre (sin contar con nosotros mismos) son los insectos y tambien tienen sus razones.Un saludo a todos
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Vuelvo a repetir otra vez buscar esto en google. animalastnews.blogspost y luego iros al apartado de ataque de lobos a personas en España.
Re: El Lobo y los ataques a personas.
http://animalastnews.blogspot.com/2010/ ... sonas.html
Sorprende que muchas de las crónicas que se comentan ahà son de Galicia y de hace bastantes años, actualmente sigue habiendo pueblos con lobos en el interior de Galicia, en Finisterre, interior de Lugo, Orense y Pontevedra y no se han producido ataques a niños, en ninguna aldea Gallega o Asturiana o de Castilla y Leon y hablamos de 2000 lobos que no es ninguna broma, si en cambio de producen ataques de raza pitbull y otras razas peligrosas asiduamente, creo que es cuestión de tomar precauciones con cualquier animal salvaje , concido y creo que un leopardo o un hipopotamo son animales mucho más peligrosos que un lobo, por ejemplo.
Sorprende que muchas de las crónicas que se comentan ahà son de Galicia y de hace bastantes años, actualmente sigue habiendo pueblos con lobos en el interior de Galicia, en Finisterre, interior de Lugo, Orense y Pontevedra y no se han producido ataques a niños, en ninguna aldea Gallega o Asturiana o de Castilla y Leon y hablamos de 2000 lobos que no es ninguna broma, si en cambio de producen ataques de raza pitbull y otras razas peligrosas asiduamente, creo que es cuestión de tomar precauciones con cualquier animal salvaje , concido y creo que un leopardo o un hipopotamo son animales mucho más peligrosos que un lobo, por ejemplo.
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Ai estoi totalmente de acuerdo contigo pero que no diga por favor que no ha habido ataques de lobos en España y que el lobo en condiciones excepcionales no puede llegar a atacar un hombre.
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Os pego un extracto de:
Por pura estadistica habria que tener 100 veces mas de miedo a pasear por una ciudad donde hay perros que en un monte "plagado" de lobos.
Un saludo.
El artÃculo entero lo podeis consultar en este enlace: http://www.fapas.es/argumentos_lobo.htmCATALOGO DE ARGUMENTOS A FAVOR DEL
LOBO IBERICO
Juan Carlos Cabrero Figueiro
No entrare a valorarlo porque no tengo mas datos que los que apunto aqui. Pero la conclusion que saco yo de esto, es que como cualquier animal salvaje puede atacar a los humanos. Ni mas ni menos.EL LOBO ES AGRESIVO Y PELIGROSO
La palabra agresivo significa propenso a meterse con los demás, buscar pelea, amenazar. El lobo no es asà : rehuye la presencia humana, y cuando no tiene hambre no hace ni caso al ganado o reses silvestres que pasan cerca de el, como ha podido comprobarse repetidamente en diversos estudios de campo. Otra cosa es que durante el agarre y muerte de su presa exhiba la fuerza de su poderosa mordedura; el zarandeo de la res mordida en el cuello –es todo lo espectacular que se quiera- no es sino una forma de matarla antes, y de asegurarse de que está bien muerta antes de empezar a comer. Cabe hablar de una descarga de fuerza y energÃa en un breve lapso de tiempo, a la que la sangre y la visión de la poderosa dentadura lobuna (una simple herramienta de trabajo) aportan el componente "agresivo" que tanto se achaca al cánido.
Peligroso, ¿ potencial o realmente ?. Potencialmente casi todos –yo incluido- somos asesinos : tenemos un cuchillo de cocina con quien acuchillar a alguien, un coche con quien atropellar a alguien, o bolsas plásticas del supermercado con las que asfixiar a alguien. ¿ Pero por ello somos realmente asesinos ?. No.
Pero como en todo, hay excepciones. La realidad es que en España hay casos documentados (nombre y apellidos, fecha y lugar) de personas depredadas (muertas y comidas) por lobos. Estos lamentables sucesos son la excepción, no la norma. Resulta muy curioso que la fértil bibliografÃa lobuna española nunca mencione estas predaciones sobre humanos. Solo en Valverde y en cierto artÃculo de BIOLÓGICA encontramos mención expresa a ello.
Por supuesto, la casuÃstica existente en la realidad es muy amplia : al lobo le han echado la culpa de ataques cometidos por perros; de muerte de reses que en realidad han sido muertas por un pastor necesitado de cambiar su monótona dieta; e incluso de asesinatos y homicidios que en realidad fueron cometidos por personas. En este último apartado resulta paradigmático el caso de Manuel Blanco Romasanta, individuo marginal que vivió en el S. XIX. Llamado el hombre-lobo de Allariz (Ourense), afirmaba transmutarse en lobo, lo cual no era sino una mala excusa para intentar zafarse de las consecuencias penales de sus crÃmenes, cometidos con la finalidad última de robar y convertir la grasa de sus vÃctimas humanas en jabón, que luego vendÃa. Condenado a morir en el garrote vil, fue indultado y pasó el resto de sus dÃas en un centro psiquiátrico.
Desde aquà hasta el final de este apartado, seguimos fielmente al citado Valverde.
En principio son 3 las situaciones en las que el lobo ibérico puede suponer un peligro cierto para la integridad e incluso la vida de las personas : 1) Ejemplar afectado de rabia (o acosado o herido, añadimos aquÃ). 2) Hembra en el destete de sus lobeznos (Junio/Julio), cuando agotada por la lactancia, y tras ser alimentada por el macho, necesita volver a cazar para sà misma y sus retoños. 3) Formación de la manada invernal (de Noviembre a Marzo), compuesta por macho, hembra y lobatos no emancipados. En esta época bajan de la montaña al valle, acuciados por el hambre, penetrando en los pueblos sobre todo de noche en busca de comida. Aquà la unidad predadora no es un lobo sino 4 o 5 juntos, con lo que su capacidad letal es muy superior. Amparados en la noche su osadÃa se dispara. En la comarca cantábrica del Alto Campoo los paisanos dicen que "En Diciembre y Enero el lobo toma al hombre por cordero" (refrán recogido por Jesús Garzón).
Vemos que esas 3 circunstancias son, una aleatoria e imprevisible (infección por rabia), y las otras 2 de carácter estable, repetitivo y anual pues se corresponden con distintas fases de su ciclo biológico.
He aquà sendos ejemplos de humanos muertos en cada uno de esos 3 casos :
1. Lobo rabioso. Chantada (Lugo), 1881. Hubo 14 personas muertas por ataque de un solo lobo rabioso. Certificado por el Dr. Cedros, en el Hospital de Lugo. Reseñado por Casarlegos, en el ABC de fecha 15-X-1974.
2. Loba tras el destete. Cabe citar la loba de Vimianzo (20 Kms al Noreste de FinisTerre, Coruña). El 25 de Junio de 1957 mató al niño Jesús Vázquez Pérez, de 5 años y 17 kilos de peso. Fue testigo su amigo Luis, de la misma edad, que permaneció varias horas mudo por la impresión. Ese mismo dÃa se acerca a una chica de 15 años, que reacciona a tiempo. El 22 de Julio de 1958 hiere gravemente (consigue salvarse) a Manuel Suarez, también de 5 años y 18 kilos. Y el 21 de Junio de 1959 mata a Manuel Sar Pazos, de 4 años con 11 meses, y 18 kilos de peso. Fueron testigos su Amigo Paco, de 5 años, y Alberto, de 17 años. Poco después, el 18 de Agosto de 1959, se celebra una batida en la que se matan 2 lobos. No volvió a haber ataques a niños.
Y cómo olvidar a la loba de Rante (Ourense). Todo empezó el 03 de Julio de 1974, atacando a una niña de 13 años y 25 kilos que iba a por maÃz acompañada de una mujer de 59 años. Ambas fueron mordidas. El dÃa siguiente (04-07-1974) mata al niño José Tomás MartÃnez Pérez, de 11 meses y 9 kilos. Hubo varios testigos, familiares del niño, ocupados en sus labores agrÃcolas habituales. Unos dÃas después, el 10 de Julio de 1974, mata al niño Javier Iglesias BalbÃn, de 3 años y 12 kilos de peso. Esta loba, fácilmente identificable pues conservaba en el cuello parte del pelaje invernal, fue envenenada con estricnina el 14 de Julio de 1974 (fecha del décimo cumpleaños del autor de este trabajo). Hay al menos 2 fotos de la misma, era una hembra de 5 años con una dentadura perfecta.
Obsérvese que la mezcla de población rural dispersa, con lobas paridas acostumbradas a conocer el ritmo diario de la vida de los lugareños, puede ser mortÃfero. Cabe condenar aquà a ambas partes en debate : el diario LA REGION, por azuzar estos tristÃsimos sucesos, que desembocaron en un paroxismo nunca visto : incendio de montes para alejar al lobo, y estricnina a mansalva. En apenas 45 dÃas se mataron 31 lobos (incluidos 3 hijos de la loba infanticida). Y por otro lado, Félix RodrÃguez de la Fuente, quien negando la evidencia insistÃa en que no habÃa sido la loba (¡ a pesar de los testigos ¡) sino quizás chacales americanos, perros asilvestrados, cruces de lobo o incluso perros de presa liberados por la PIDE (policÃa secreta portuguesa de la época).
Aún hoy, en 2004, uno de sus ex colaboradores, Carlos Sanz, afirma que quizás no fue la loba sino perros silvestres.Esto puede verse en www.fapas.es (ir al apartado del lobo, concretamente a la historieta que recrea el cuento de Caperucita Roja). Cabe preguntarse qué es peor, si el sensacionalismo incendiario o la ceguera voluntaria de otros. Asà nunca se avanzará en la conservación del lobo ibérico.
3. Manada invernal. Invierno de 1856-57. "...Dos Guardias Civiles que prestaban servicio en los lÃmites de la provincia de Zamora han sido hallados entre la nieve, horriblemente destrozados por los lobos, contra los que debieron de sostener una lucha desesperada pues cerca de sus restos fueron hallados cinco lobos muertos, encontrándose los fusiles con las bayonetas caladas y tintas en sangre...".
PodrÃan citarse más y más casos, pero lo dejamos aquÃ. Quien desee profundizar sobre esta macabra faceta de la vida del lobo ibérico, debe necesariamente leer la magistral obra de Valverde y Teruelo. Como última curiosidad, y aprovechando que estamos en Año Jacobeo (Xacobeo), decir que las preciosas iglesias románicas que jalonan el Camino desde Roncesvalles (Navarra) hasta Santiago de Compostela representan tan a menudo una cabeza de lobo (frecuentemente con cabezas, pies y piernas humanas asomando en las fauces), que incluso ello ha dado nombre al adorno más común de esas bellas construcciones , el canecillo, que sobresale del muro. Que cada cual extraiga sus conclusiones : alegorÃa artÃstica, hechos reales (antropofagia lobuna) o ambas cosas a la vez.
Como comparativa, decir que cada año hay 2-4 muertes anuales en España por perros de razas consideradas peligrosas, noticias que con cierta asiduidad aparecen en los medios de comunicación.
La creencia de que el lobo es por sà infecto y portador de enfermedades tiene su contrapunto en que no es la única especie susceptible de albergar y transmitir enfermedades, incluso la especie humana. Por otra parte, las ocasiones de contacto lobo-hombre son hoy en dÃa muy escasas, y no digamos la posibilidad de contraer alguna enfermedad por su culpa. Esa creencia suele ser patrimonio de paisanos que viven rodeados de cerdos, vacas, ovejas, aves de corral, gatos...y perros, sin que ello parezca causarles preocupación alguna a efectos de riesgos para su propia salud.
Por pura estadistica habria que tener 100 veces mas de miedo a pasear por una ciudad donde hay perros que en un monte "plagado" de lobos.
Un saludo.
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Hola a todos,medved en el trabajo que has colgado valverde,cita y eso no es un hecho contrastado solo es una cita,yo particularmente en mi vida habia oido hablar de este tio si en cambio de algunas de las citas que aporta,ninguna de ellas esta contrastada en 1º lugar son viejas (dudo mucho que en aquella epoca hubiese grandes investigadores como para ir in situ y hacer una valoracion objetiva,ojo haberlos los habia con cierto renombre,pero no fueron a contrastar nada)2º hoy en dia no conozco a ningun especialista en lobos que diga que ha habido ataques de lobos a humanos,cuando ellos lo digan yo me lo creere,un saludo a todos.
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Dgolop te doy las gracias por no haber borrado mis argumentos. 1 sd
-
- Mensajes: 481
- Registrado: Sab Dic 26, 2009 3:25 pm
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Hola ; Voy a mojarme y voy a hablar de Valverde.Enumerar las enormes virtudes de Valverde seria tedioso y fuera de lugar , para muchos ecologistas Valverde es lo mas, un guru intocable , hablar no bien de Valverde , me llevaria a recibir muchos palos, pero hoy voy a hablar de Valverde y el lobo.
En 1 lugar yo conoci a Valverde en persona en una conferencia que dio en Salamanca ( sobre Africa ), en el año 93 , a mi Africa me importaba bien poco , y acudi resuelto a hablar del lobo.Valverde que era segun muchos un tipo despota y antipatico , me atendio correctamente , yo puse sobre la mesa la unica baza que tenia ( Nos llamamos igual ) y le hizo gracia , charle con el unos 10 minutos , y descubri a una persona que no le tenia tanta inquina al lobo como parecia , si no que su lucha de aquella epoca ( años 70 ), era mas bien de un odio visceral a Rodriguez de la Fuente ,este se habia destacado por su defensa del lobo , y Valverde encontro en este espacio donde hacer mella, ( los enfrentamientos entre ambos , en revistas especializadas , en articulos , en conferencias ) , en los lobos de Morla valverde habla de Felix , y en mi lucha por el lobo, Felix aunque no lo nombra sugiere a Valverde.
En 2 lugar , quien quiera saber del lobo en España tiene que leer a Valverde , su libro " Los lobos de Morla " es un prodigio , plasmar en un libro, la experiencia del pastor Salvador Teruelo , hablando de lobos.Su lobo Español, de la revista montes , siempre citado en cualquier bibliografia , y muchisimos mas articulos.
En 3 lugar, para mi Valverde es uno de los mayores asesinos de lobos , Valverde divide en tres la población de lobos , Galaica , Castellano Leonesa y Andaluza , esto sale en el lobo Español , sobre las medidas a tomar con ellos pide y hablo de memoria.Para la poblacion Galaica de lobos ,sugiere su erradicacion total por todos los medios empleando incluso la estricnina. para la Andaluza pide la proteccion y para la CYL , la gestion cinegetica.Valverde fue cazador de lobos , fomentaba a los alimañeros .no me voy a extender mas.Saludos
En 1 lugar yo conoci a Valverde en persona en una conferencia que dio en Salamanca ( sobre Africa ), en el año 93 , a mi Africa me importaba bien poco , y acudi resuelto a hablar del lobo.Valverde que era segun muchos un tipo despota y antipatico , me atendio correctamente , yo puse sobre la mesa la unica baza que tenia ( Nos llamamos igual ) y le hizo gracia , charle con el unos 10 minutos , y descubri a una persona que no le tenia tanta inquina al lobo como parecia , si no que su lucha de aquella epoca ( años 70 ), era mas bien de un odio visceral a Rodriguez de la Fuente ,este se habia destacado por su defensa del lobo , y Valverde encontro en este espacio donde hacer mella, ( los enfrentamientos entre ambos , en revistas especializadas , en articulos , en conferencias ) , en los lobos de Morla valverde habla de Felix , y en mi lucha por el lobo, Felix aunque no lo nombra sugiere a Valverde.
En 2 lugar , quien quiera saber del lobo en España tiene que leer a Valverde , su libro " Los lobos de Morla " es un prodigio , plasmar en un libro, la experiencia del pastor Salvador Teruelo , hablando de lobos.Su lobo Español, de la revista montes , siempre citado en cualquier bibliografia , y muchisimos mas articulos.
En 3 lugar, para mi Valverde es uno de los mayores asesinos de lobos , Valverde divide en tres la población de lobos , Galaica , Castellano Leonesa y Andaluza , esto sale en el lobo Español , sobre las medidas a tomar con ellos pide y hablo de memoria.Para la poblacion Galaica de lobos ,sugiere su erradicacion total por todos los medios empleando incluso la estricnina. para la Andaluza pide la proteccion y para la CYL , la gestion cinegetica.Valverde fue cazador de lobos , fomentaba a los alimañeros .no me voy a extender mas.Saludos
-
- Mensajes: 481
- Registrado: Sab Dic 26, 2009 3:25 pm
Re: El Lobo y los ataques a personas.
No se por que motivo no me deja el ordenador adjuntarlo.Pasos a seguir.
1- buscar en google " revista montes " os saldra buscar articulo " pinchar alli "
2- titulo ( el lobo español ) autor ( Jose Antonio Valverde ) año ( 1971 ) Numero ( 159 ).
3- Buscar , os saldran todos los articulos de esa revista , buscar a Valverde y descargar , podreis leer el lobo Español.
1- buscar en google " revista montes " os saldra buscar articulo " pinchar alli "
2- titulo ( el lobo español ) autor ( Jose Antonio Valverde ) año ( 1971 ) Numero ( 159 ).
3- Buscar , os saldran todos los articulos de esa revista , buscar a Valverde y descargar , podreis leer el lobo Español.
-
- Moderador
- Mensajes: 2225
- Registrado: Jue Oct 30, 2008 6:28 pm
- Ubicación: Sevilla/Huelva
- Contactar:
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Yo he leido los 7 tomos de la biografÃa de Valverde y es cierto que afirma que por él eliminaba los lobos de Galicia y también habla de Félix ,a veces bien y a veces mal,pero al final no denota tanto odio ni rabia ,al revés,las conclusiones sobre Félix que saca son positivas aunque admite tenerle envidia.Estuvieron planeando cosas juntas hasta el momento de la muerte de Félix ,pocos dÃas antes de la muerte del amigo de los animales hablaron de rodar un par de documentales donde Félix serÃa el narrador y Valverde serÃa el que pondrÃa el argumento cientÃfico(evolución del hombre). Si hasta el momento de la muerte estaban planeando cosas juntas no se llevarÃan tan tan mal, aunque siempre basándome en las biografÃas de ambos personajes si que tuvieron tiranteces y momentos de mucho distanciamiento.
Ya me gustarÃa a mà ver los lobos de Morla ,lo pedà para la biblioteca de la facultad cuando me di cuenta de que hay escasos ejemplares,carisimos y en fin...que imposible.
Ya me gustarÃa a mà ver los lobos de Morla ,lo pedà para la biblioteca de la facultad cuando me di cuenta de que hay escasos ejemplares,carisimos y en fin...que imposible.
Re: El Lobo y los ataques a personas.
Y una pregunta, ¿cuál era el argumento para exterminar a unos lobos y proteger a otros?
Saludos.
Saludos.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 24 Respuestas
- 4919 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
-
- 2 Respuestas
- 867 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 176 Respuestas
- 4779 Vistas
-
Último mensaje por signatus62
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google Adsense [Bot] y 7 invitados