josemanuel escribió:Me parece que este foro no es el adecuado para especular acerca de este tipo de historias de Cuarto Milenio...aquí se trata del "Estudio y Conservación de la fauna silvestre"....y, bajo mi punto de vista, la criptozoología no es que venga mucho al caso...en fin.
A ver qué opinan los moderadores, porque al final no se sabe a dónde terminará el foro...
II) Te doy mi
opinión personal con total honestidad, JOSEMANUEL. Para mí este Foro debe ser un espacio de
DIVERSIDAD, donde compartir datos, opiniones, ideas e informaciones sobre el estudio y conservación de la fauna silvestre; con seriedad y profundidad. Para mí es esencial mantener ese principio pues es lo que da vitalidad y energía a un foro de debate.
Con ese objetivo, no veo como negativo que participen personas que (también) quieran hablar y saber sobre Criptozoología y temas "no ortodoxos" que opino que siempre pueden ser abordados de un modo científico y racional; buscando si hay verdad en ellos y en qué medida, si son probables o, en caso de no serlo, explicar por qué no lo son. Yo propondría entonces que
dejemos la decisión en manos de los interesados en estos temas si éste es el tipo de foro en que les interesa participar o si prefieren alguno que tenga otro estilo (que sea, por decirlo en tus mismas palabras, más del tipo
"Cuarto Milenio") ¡No pretendamos decidir por ellos che!
Sí en cambio, te soy sincero amigo, me alarma más donde terminará el Foro si es que nos ponemos muy puristas y exigentes en cuanto al nivel académico y la rigurosidad científica de los aportes "aceptables". Temo que entonces acabará este sitio quedandose con 4 o 5 profesores o biólogos que intercambiarán magistrales y minuciosos estudios profesionales muy de tanto en tanto, cada 2 o 3 meses y finalmente... dejarán de entrar seguido viendo que acá no pasa nada ni hay nada nuevo que ver ¡hasta que llegue el momento en que ya no entrarán más!
No creo exagerar demasiado... Fijate que ya ahora mismo el Foro brinda un espacio de debate muy interesante para los intercambios de información científica de primer nivel ¡ahora mismo hay debates muy buenos acá!
Si esos temas de nivel profesional no se multiplican más en el Foro o bien no participa un mayor número de usuarios en ellos y con mayor frecuencia, el motivo de eso no podemos achacarselo a que en otros espacios del Foro haya otros usuarios posteando sobre otro tipo de inquietudes.
Por otro lado, es un hecho que mucha gente se inhibe de entrar a un espacio que se presenta como excesivamente docto o academicista. Y eso priva al sitio de aportes valiosos y creativos que dichas personas aficionadas a la Conservación puedan traer consigo.
Así que, compañeros, yo apostaría por la DIVERSIDAD ¡y no sólo en la Naturaleza sino en todos los ámbitos! Empezando por éste mismo... 