Sin desmerecer la belleza del Jaguar/Leopardo; estoy especialmente fascinado con el OCEMA que es algo único... ¡entiendo que ni siquiera se creía que fuera posible su concepción!
Algo que me confunde es que la información sobre este raro híbrido suele marcar que fue una "sorpresa" que se dió en un zoológico de la Guyana; donde tenían conviviendo (por lo visto MUY amigablemente) a una hembra de puma con un macho de ocelote. Pero la historia cuenta que tuvieron cría en repetidas oportunidades pero los cachorros nunca sobrevivieron debido a la falta de cuidado de la madre -que llegó a comerselos incluso- y no por otra razón: criados como a cualquier otro felino huérfano, se calcula que habrían sobrevivido... (se especuló si no fue su reducido tamaño -debido a una displasia de crecimiento- lo que motivó que la puma no despertara sus instintos maternales con ellos)
Historia del Ocema = http://hibridosdelmundo.blogspot.com.ar ... -post.html
Hasta ahí la historia (la traducción del link es espantosa; usar la imaginación para interpretar ese castellano-neandertal) Sin embargo yo veo fotos de ocemas adultos o subadultos ¿de donde salieron? O sea que otros habrán nacido y sobrevivieron entonces.
Como bien decís, la regla entre los híbridos felinos suele ser que los machos sean estériles pero no así las hembras ¿verdad? Si, como se ve, ya hay hembras ocema que hayan llegado a la adultez, sería interesantísimo comprobar si con ellas también se da ese factor...


PD = En las fotos esos gatazos se ven perfectamente funcionales. Bien mirados, son pumas con la piel moteada ¡su estructura es totalmente la del puma! Me moriría de ganas de ver qué pasaría si se pudiera conseguir para fecundar a estas hembras ocema un puma macho de esos raros individuos mutantes que conservan la capa moteada aún en su estado adulto
