El lobo en la península, incidencias para su expansión? (1)
Moderadores: Nahuel, alvalufer
Re: El lobo ibérico en la sierra madrileña
http://www.xunta.es/Doc/Dog2009.nsf/Fic ... enDocument
Eso se parece más al decreto ley Decreto 297/2008 de Galicia en la gestión del lobo en la que se permite la caza del lobo únicamente donde se demuestre que el lobo está haciendo un daño real a la cabaña Ganadera, y donde en función al tamaño de sus poblaciones sea viable su caza. Creo que es una muy buena noticia esperemos que tenga efecto al sur del Duero.
un saludo.
Eso se parece más al decreto ley Decreto 297/2008 de Galicia en la gestión del lobo en la que se permite la caza del lobo únicamente donde se demuestre que el lobo está haciendo un daño real a la cabaña Ganadera, y donde en función al tamaño de sus poblaciones sea viable su caza. Creo que es una muy buena noticia esperemos que tenga efecto al sur del Duero.
un saludo.
http://www.facebook.com/#!/group.php?gi ... 723&ref=ts
Grupo del lince ibérico en Facebook.
Un saludo.
Grupo del lince ibérico en Facebook.

Un saludo.
Re: El lobo ibérico en la sierra madrileña
Buena noticia que por lo menos se le de un respiro por que lo de Castilla y León en medio ambiente es un cachondeo, pues si avalufer lo esperamos con ganas al lobo al sur, el caso que lo tenemos cerca pero no le dejan expandirse. Por cierto como comentas "para todos los que queremos a este animal" se podÃa hacer un post general sobre el lobo en la PenÃnsula o Europa (por lo que acontece su expansión ya por Francia que es interesante) e ir aportando datos de lugares donde hay avistamientos y cosas relacionadas con el lobo en general.
El lobo en la penÃnsula, incidencias para su expansión?
Hola abro este post para que podáis comentar todas los diferentes estados que el lobo se encuentra en nuestra penÃnsula para poder expandirse, dificultades con el sector cinegético, Ganadero etc... entran todas las posibilidades, desde el Sur del Duero , hasta la expansión del Castilla León a la zona Norte, incluso las dificultades que encuentra en zonas que ya ocupa, por ejemplo:
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2 ... 722857.htm
El artÃculo habla de la disminución del Corzo en la Zona de los Ancares , esto está generando un conflicto entre Asociaciones de Cazadores y el lobo, quejandose de la protección del Canido.
Esto se puede asemejar a lo que puede suceder si el lobo se extiende a zonas donde el sector cinegético es puntero como lo comentado en el post viewtopic.php?f=2&t=1090&start=15 por algunos de vosotros.
Otro ejemplo el expuesto por Alvalufer en este mismo post :
Un saludo
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2 ... 722857.htm
El artÃculo habla de la disminución del Corzo en la Zona de los Ancares , esto está generando un conflicto entre Asociaciones de Cazadores y el lobo, quejandose de la protección del Canido.
Esto se puede asemejar a lo que puede suceder si el lobo se extiende a zonas donde el sector cinegético es puntero como lo comentado en el post viewtopic.php?f=2&t=1090&start=15 por algunos de vosotros.
Otro ejemplo el expuesto por Alvalufer en este mismo post :
Pues eso, quien indica otro ejemplo sobre el que podamos profundizar, en posibles incidencias de expansión del lobo según la zona?Re: El lobo ibérico en la sierra madrileña
por alvalufer » Vie Nov 20, 2009 12:15 pm
No es de Madrid pero hoy sale esta noticia que para los que queremos a este animal parece muy buena.Esperemos que esto favorezca un poco a su dispersión al sur,donde algunos esperamos al lobo con ganas
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_3/Tes
Un saludo
http://www.facebook.com/#!/group.php?gi ... 723&ref=ts
Grupo del lince ibérico en Facebook.
Un saludo.
Grupo del lince ibérico en Facebook.

Un saludo.
Re: El lobo ibérico en la sierra madrileña
¡SÃ, menos mal! Qué buena noticia lo del Tribunal superior de Justicia de Castilla y León. La verdad es que deben tener un departamento sólo para los desmanes medioambientales de la Junta.
Entonces supongo que ya no se cazarán los ejemplares de Ãvila, previstos para este año. Uno de ellos se habÃa adjudicado para la zona del bajo Alberche, en la frontera con Madrid. La manada que se encuentra en esa zona es seguramente la más sureña de la población castellana de lobos, y está literalmente a un paso de la meseta sur. Si no los tocan, en breve estarÃamos hablando de lobos en las cercanÃas de Monfragüe y Cabañeros.
Iraol, me parece que hay un tema sobre el lobo en Francia. Lo que pasa es que últimamente no hay muchas noticias jugosas, creo.
Saludos
Entonces supongo que ya no se cazarán los ejemplares de Ãvila, previstos para este año. Uno de ellos se habÃa adjudicado para la zona del bajo Alberche, en la frontera con Madrid. La manada que se encuentra en esa zona es seguramente la más sureña de la población castellana de lobos, y está literalmente a un paso de la meseta sur. Si no los tocan, en breve estarÃamos hablando de lobos en las cercanÃas de Monfragüe y Cabañeros.
Iraol, me parece que hay un tema sobre el lobo en Francia. Lo que pasa es que últimamente no hay muchas noticias jugosas, creo.
Saludos
La justicia prohÃbe la caza del lobo al sur del Duero
Hola a todos.
No suelo escribir mucho en esta parte del foro, pero la buena nueva merecÃa la pena.
Gran alegrón el que me he llevado al leer la noticia. Ya era hora que en este paÃs alguien parara la carnicerÃa, y la ilegalidad, que se estaba cometiendo para con nuestro hermano lobo. Esperemos que realmente la Junta haga caso y el lobo pueda llegar , con el trascurrir de los años, a recolonizar la parte sur de la penÃnsula.
Un saludo.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_3/Tes
No suelo escribir mucho en esta parte del foro, pero la buena nueva merecÃa la pena.
Gran alegrón el que me he llevado al leer la noticia. Ya era hora que en este paÃs alguien parara la carnicerÃa, y la ilegalidad, que se estaba cometiendo para con nuestro hermano lobo. Esperemos que realmente la Junta haga caso y el lobo pueda llegar , con el trascurrir de los años, a recolonizar la parte sur de la penÃnsula.
Un saludo.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_3/Tes
La justicia prohÃbe la caza del lobo al sur del Duero que autorizó Castilla y León
Varapalo a la Junta por convertir el lobo en especie cinegética en toda la comunidad pese a estar protegida - El Tribunal Superior da la razón en parte a Ecologistas en Acción
RAFAEL MÉNDEZ - Madrid - 20/11/2009
El Tribunal superior de Justicia de Castilla y León ha anulado buena parte del decreto de la Junta de Castilla y León de abril de 2008 que establecÃa las fórmulas para cazar el lobo al sur del Duero, donde está catalogado como especie protegida. El Tribunal considera que la Junta convierte al "lobo en especie cazable en todo el territorio de la comunidad autónoma" pese a que la UE los considera protegidos al sur del Duero. La sentencia da la razón en parte a Ecologistas en Acción -niega como alegaron los ecologistas que el proceso no fuera transparente-.
La sentencia supone un nuevo varapalo a la polÃtica ambiental de la comunidad autónoma, ya que el mismo tribunal ya anuló la estación de esquà de San Glorio en un espacio con osos protegido entre Palencia y León o la urbanización de Las Navas del Marques (Ãvila) en un pinar protegido con cigüeñas negras y por la que fueron imputados decenas de cargos y técnicos que participaron en la aprobación del proyecto.
La sentencia considera que se puede concluir "sin especial dificultad" que "el Plan de Conservación y de Gestión del lobo en Castilla y león no se atiene" a la Ley de Patrimonio Natural, de 2007, ni a la directiva de Hábitats de la UE, de 1992, en lo relativo a "las especies que requieren una "protección estricta", como es en el caso el lobo situado al sur del Duero". El tribunal recuerda que "sólo los que están al norte podrán en su caso ser objeto" de caza.
La normativa europea permite cazar estos animales de forma excepcional y controlada si hay daños al ganado o a otras especies. En los últimos años, los ataques de lobos al ganado han crecido con la expansión de la especie, especialmente en Ãvila y Segovia. La Junta aporbó con el decreto la caza pero lo hizo autorizándola en toda la comunidad. La sentencia prosigue con su crÃtica a la norma: "El Decreto realiza una clasificación por zonas en función del grado de aprovechamiento que el mismo permite, que se distribuyen por todo el mapa de la Comunidad de Castilla y León sin atenerse a la circunstancia de
estar al norte o al sur del rÃo Duero. Y lo que es más grave todavÃa, el artÃculo 19 establece que "en aquellas comarcas donde la situación demográfica de la especie permita su aprovechamiento
cinegético", por lo tanto en todas ellas sin necesidad de atender a esa circunstancia de la ubicación, el mismo "podrá ejercerse durante la época hábil establecida en las órdenes anuales de caza"; lo que supone a fin de cuentas que está convirtiendo al lobo en especie cazable en todo el territorio de la comunidad autónoma, con independencia del lado del rÃo Duero en que se encuentre".
El fallo recuerda que el Consejo Consultivo de Castilla y León ya advirtió de que la normativa tenÃa que tener en cuenta la legislación europea y nacional.
Re: El lobo en la penÃnsula, incidencias para su expansión?
alguien ha encontrado un mapa del lobo por francia e italia?? porque yo llevo bastante tiempo y aun nada...
Re: El lobo en la penÃnsula, incidencias para su expansión?
Adjunto distribución de oso,lobo y lince en el arco alpino.
http://www.kora.ch/mapcenter/index.html ... ize=medium
Un saludo. Jonás.
http://www.kora.ch/mapcenter/index.html ... ize=medium
Un saludo. Jonás.
Re: El lobo en la penÃnsula, incidencias para su expansión?
Distribución del lobo en Francia el 2.008.
http://carto.ecologie.gouv.fr/HTML_PUBL ... ivores.map
Un saludo. Jonás.
http://carto.ecologie.gouv.fr/HTML_PUBL ... ivores.map
Un saludo. Jonás.
Re: El lobo en la penÃnsula, incidencias para su expansión?
Distribución del Lince boreal (Lynx lynx) en Francia en el 2.008.
http://carto.ecologie.gouv.fr/HTML_PUBL ... ivores.map
Un saludo. Jonás.
http://carto.ecologie.gouv.fr/HTML_PUBL ... ivores.map
Un saludo. Jonás.
Re: El lobo en la penÃnsula, incidencias para su expansión?
Tenemos problemas en Houston, para ver la distribución pinchar a izquierda en Lynx para el lince o Loup para el lobo, lo colorado es presencia fija y el resto presencia ocasional. Un saludo. Jonás.
Re: El lobo en la penÃnsula, incidencias para su expansión?
Si a alguien le interesa la situación actual del lobo (Canis lupus) en Euskadi (2.008) puede entrar en: http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/ ... asiva2.pdf
Aunque la población lobuna vasca no es como para echar cohetes hay que considerar que es el paso natural del canido hacia el Pirineo.
La presión del sector ganadero de ovino (hipersubvencionada por la administración) está solicitando a la administración la declaración de Euskadi como zona libre de lobo, figura jurÃdica sorprendente. Un saludo. Jonás.
Aunque la población lobuna vasca no es como para echar cohetes hay que considerar que es el paso natural del canido hacia el Pirineo.
La presión del sector ganadero de ovino (hipersubvencionada por la administración) está solicitando a la administración la declaración de Euskadi como zona libre de lobo, figura jurÃdica sorprendente. Un saludo. Jonás.
Re: El lobo en la penÃnsula, incidencias para su expansión?
Muy interesantes los mapas de Francia. Sobre todo las zonas de los Pirineos marcadas con presencia permanente de lobo. Por cierto, no sabÃa que en los Alpes la distribución del lince y el lobo apenas coincidiera.
Saludos
Saludos
Re: El lobo en la penÃnsula, incidencias para su expansión?
La no coincidencia es debida a que el lobo a recolizado los Alpes desde el suroeste de la cordillera (Italia) mientras que el lince ha sido reintroducido en el norte (Jurá, Vosgos y Suiza) habrá que esperar unos años para que se solapen las dos poblaciones.
También hay que tener en consideración que los dos superdepredadores han tenÃdo unos años de jauja, los dos se han encontrado con una población tremende de herbÃvoros salvajes y estos encima con casi un siglo de ausencia de depredadores atontados y sin "cultura" de vigilancia y huÃda ante el peligro.
Por ejemplo los linces Suizos casi ni volvÃan a sus carcasas como es habitual en la especie, mataban cada vez que tenÃan hambre por que todo estaba petado de corzos y gamuzas atontados. Los lobos italianos se hicieron fuertes en el Parc National de Mercantour y por poco acaban con todos los muflones agilipollados que lo habitaban.
Un saludo y perdón por los terminos de atontados y agilipollados que creo que moderador los aceptará al estar dirigidos a cuadrupedos y no a respetables bÃpedos.
Jonás.
También hay que tener en consideración que los dos superdepredadores han tenÃdo unos años de jauja, los dos se han encontrado con una población tremende de herbÃvoros salvajes y estos encima con casi un siglo de ausencia de depredadores atontados y sin "cultura" de vigilancia y huÃda ante el peligro.
Por ejemplo los linces Suizos casi ni volvÃan a sus carcasas como es habitual en la especie, mataban cada vez que tenÃan hambre por que todo estaba petado de corzos y gamuzas atontados. Los lobos italianos se hicieron fuertes en el Parc National de Mercantour y por poco acaban con todos los muflones agilipollados que lo habitaban.
Un saludo y perdón por los terminos de atontados y agilipollados que creo que moderador los aceptará al estar dirigidos a cuadrupedos y no a respetables bÃpedos.
Jonás.
El lobo en Aragón.
Acabo de volver del puente eski-montañero por la jacetania y Guara, cual fué mi sorpresa que me tropecé con una exposición dilvulgativa sobre el lobo en la calle mayor de Jaca.
Han creado una asociación; Circulo de Amigos del Lobo en Aragón, favorable a la vuelta del lobo a la región.
Me emocionó ver a un joven solo(con un par de ...), en un local con pieles, craneos, videos, documentación y folletos defendiendo la vuelta del cánido a Aragón.
Hablé distendidamente con el y me informó que se espera que el lobo recupere territorios desde Teruel donde hay noticias recientes de avistamientos y rastros seguros de su presencia.
Vamos que todavÃa hay militancia y gente que se expone en la defensa de lo más dificil que hay para defender, la presencia del lobo en zonas ganaderas.
Personalmente veo la zona de Guara como muy adecuada para el cánido; abundancia de cabras domésticas asilvestradas, jabalà y corzo.
Las cabras hispánicas y muflones escapados de un coto cinegético vallado podrÃan convertirse en parte de su despensa.
La ausencia de ganado doméstico y despoblamiento de una gran superficie arbolada y muy abrupta completarÃan un lugar adecuado para el carnÃvoro.
Pues eso que soñar es gratis. Jonás.
Han creado una asociación; Circulo de Amigos del Lobo en Aragón, favorable a la vuelta del lobo a la región.
Me emocionó ver a un joven solo(con un par de ...), en un local con pieles, craneos, videos, documentación y folletos defendiendo la vuelta del cánido a Aragón.
Hablé distendidamente con el y me informó que se espera que el lobo recupere territorios desde Teruel donde hay noticias recientes de avistamientos y rastros seguros de su presencia.
Vamos que todavÃa hay militancia y gente que se expone en la defensa de lo más dificil que hay para defender, la presencia del lobo en zonas ganaderas.
Personalmente veo la zona de Guara como muy adecuada para el cánido; abundancia de cabras domésticas asilvestradas, jabalà y corzo.
Las cabras hispánicas y muflones escapados de un coto cinegético vallado podrÃan convertirse en parte de su despensa.
La ausencia de ganado doméstico y despoblamiento de una gran superficie arbolada y muy abrupta completarÃan un lugar adecuado para el carnÃvoro.
Pues eso que soñar es gratis. Jonás.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 176 Respuestas
- 4735 Vistas
-
Último mensaje por signatus62
-
- 35 Respuestas
- 2902 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 38 Respuestas
- 2923 Vistas
-
Último mensaje por Daken
-
- 2 Respuestas
- 867 Vistas
-
Último mensaje por alvalufer
-
- 24 Respuestas
- 4919 Vistas
-
Último mensaje por Sylvanus
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 4 invitados